Traductor

Showing posts with label farmacéuticos de hospital. Show all posts
Showing posts with label farmacéuticos de hospital. Show all posts

17 February 2016

100 FARMACÉUTICOS HOSPITALARIOS DEBATEN SOBRE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA DE SERVICIOS‏

La jornada Post-Midyear 2016, bajo el título ‘Top Ideas to share from Midyear 2015’, ha recogido las tendencias y conclusiones más relevantes del Congreso de la Sociedad Americana ASHP (American Society of Health-System Pharmacists). Esta iniciativa es un proyecto auspiciado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria que, con la colaboración de la compañía biotecnológica Amgen y desde hace ya ocho años, intenta una mayor eficiencia e implicación del farmacéutico hospitalario en el tratamiento del paciente.
En la inauguración de la reunión celebrada hoy en Madrid, Miguel Ángel Calleja, presidente de la SEFH, ha resaltado “la importancia de organizar jornadas como esta para la formación de farmacéuticos de hospital, un colectivo clave para el sector sanitario”. Además, ha explicado que “la jornada de hoy aborda el plan estratégico de la farmacia hospitalaria durante los próximos cuatro años y que, aunque seguirá las directrices del Congreso de la Sociedad Americana, estará abierto a la mejora y la participación de los asistentes”.
Por su parte, Concha Serrano, directora de Relaciones Institucionales de Amgen, ha transmitido “la apuesta de la compañía por la formación continuada y, así, por esta jornada en la que los farmacéuticos de hospital tienen la oportunidad de analizar con detalle y debatir las conclusiones más destacadas del congreso americano Midyear.
En las mesas de debate celebradas, en las que se ha analizado diferentes aspectos relacionados con la dirección y estrategia de servicios relacionados con la farmacia hospitalaria, han participado, entre otros, Ana Lozano Blázquez, Jefa de servicio en Hospital de Cabueñes; Amelia Sánchez Guerrero, Jefa de servicio en Hospital Universitario Puerta de Hierro; Ana Herranz Alonso, Jefa de sección en Hospital General Universitario Gregorio Marañón; Carlos Codina Jané, Jefe de servicio en Hospital Universitari Clínic de Barcelona; Mª Antònia Mangues Bafalluy, Jefa de servicio en Hospital Universitari Santa Creu i Sant Pau; Mª Jesús Lamas Díaz, Jefa de servicio en Complejo Hospitalario Universitario de Santiago; Teresa Bermejo Vicedo, Jefa de servicio en Hospital Universitario Ramón y Cajal, y José Luís Poveda Andrés, Jefe de servicio en Hospital Universitario la Fe de Valencia.

07 February 2015

EL FARMACÉUTICO HOSPITALARIO CONSIDERA IMPRESCINDIBLE LA E-SALUD PARA SU DESARROLLO PROFESIONAL

 Los farmacéuticos de hospital están convencidos de la importancia de las herramientas digitales en salud para el desarrollo de su carrera profesional. Así lo han puesto de manifiesto en la Jornada “Los beneficios de la e-salud para la farmacia hospitalaria”, celebrada ayer en Antequera, y organizada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), en colaboración con Sanofi. Los profesionales del sector se acercan más al paciente, y precisamente por ello se forman en las redes sociales y el uso de las nuevas tecnologías como elemento útil para dar un mejor servicio a los usuarios.
En opinión del delegado de la SEFH en Andalucía, el doctor Ramón Morillo, “la sanidad española tiene dos grandes retos, seguir mejorando la salud de los pacientes y hacer el sistema de salud eficiente. Sin lugar a dudas la e-salud (el uso de las herramientas digitales en salud) es una oportunidad para mejorar nuestros resultados. Las nuevas tecnologías han cambiado la atención sanitaria y nos ofrecen nuevas maneras de interactuar con los pacientes. Por ello tenemos que estar bien formados”.   

Farmacéuticos de los hospitales de Andalucía participaron en la jornada donde cuatro expertos en las nuevas herramientas 2.0 expusieron sus conocimientos. Xavier Olba, responsable de la estrategia digital de Sanofi Iberia, comenzó la actividad formativa centrándose en cómo pueden los profesionales sacar el máximo provecho al mundo digital. El mismo hizo referencia a la importancia de la m-Health, es decir, explicó cómo el farmacéutico hospitalario puede manejar las nuevas aplicaciones de los dispositivos móviles como elemento útil para dar un mejor servicio a los pacientes y así seguir progresando en su carrera profesional. Por su parte, el coordinador de los Sistemas de Información del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Román Villegas, habló sobre los retos del “Big data” en los sistemas de salud.

Por otro lado, el farmacéutico de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada, Carlos Fernández Oropesa, expuso la importancia de conocer las principales fuentes en internet para tener un acceso rápido a la evidencia científica.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud