Traductor

Showing posts with label hemofilia B. Show all posts
Showing posts with label hemofilia B. Show all posts

19 November 2022

Sobi presenta un documental que narra la historia inspiradora de Fabio, paciente con hemofilia B, que recorrió en bicicleta los 1.300 kms de Zaragoza a Suiza

                    


Sobi estrena el documental "Un recorrido Hépico. El viaje de la Hemofilia". La historia narra el viaje realizado por Fabio Blasco en bicicleta, desde Zaragoza hasta los Alpes suizos, recorriendo 1.300 kms en 21 días. Es un ejemplo de superación y de normalización de las pacientes con esta patología. El documental ya se puede ver en la web de Sobi dedicada a la hemofilia, Liberate Life: https://liberatelife.es/historias-inspiradoras/hemofilia-b 


El estreno del documental, organizado por Sobi en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid ha contado con la colaboración con la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) y la Sociedad de Servicios para Productores Audiovisuales (Egeda), quien ha considerado el documental de interés educativo y lo ha incluido en su plataforma educativa Platino Educa, cuyo objetivo es el de enseñar a través del cine llegando a colegios de diferentes puntos de España.


De Zaragoza a a Ginebra (Suiza), 1.300 kilómetros en bicicleta para demostrar que la hemofilia no es una barrera que impida alcanzar las metas que te propongas. Es la enseñanza que muestra el documental "Un recorrido HÉpico. El Viaje de la hemofilia", protagonizado por Fabio Blasco, un joven de 26 años con hemofilia B.

 

Sobi, compañía biotecnológica internacional dedicada al desarrollo de tratamientos innovadores para las personas que viven con patologías poco frecuentes, ha organizado este viernes, 18 de noviembre es estreno nacional del documental en un acto que ha tenido lugar en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid, presentado por el periodista José Ribagorda, y en el que también ha intervenido el actor Eduardo Rosa.


Más de 200 personas han presenciado el primer pase del documental, entre ellas los representantes de las asociaciones de pacientes con hemofilia procedentes de toda España, agrupadas en la Federación Española de Personas con Hemofilia, que ha colaborado en la organización del estreno, junto con Egeda, la Sociedad de Servicios para Productores Audiovisuales (Egeda), quien ha considerado el documental de interés educativo y lo ha incluido en su plataforma educativa Platino Educa, cuyo objetivo es el de enseñar a través del cine llegando a colegios de diferentes puntos de España.


Una vez estrenado, el documental ya se puede ver en abierto en la web Liberate Life, el portal de Sobi dedicado a la hemofilia y que muestra que las personas con esta enfermedad: https://liberatelife.es/historias-inspiradoras/hemofilia-b 


Una historia inspiradora

En el estreno del documental han intervenido el propio Fabio Blasco, que estará acompañado por Víctor Jiménez Yuste, vicepresidente 2º de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y jefe de servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y José Manuel Calvo Villas, jefe de sección del área de Trombosis y Hemostasia del servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.


"La historia inspiradora de Fabio nos demuestra que las personas con hemofilia no tienen límites. Pueden alcanzar cualquier meta que se propongan. En la sociedad actual admiramos con frecuencia los logros de los grandes deportistas, por ejemplo. Todos tenemos metas personales y Fabio también es un modelo para nosotros, pues nos muestra que con superación y esfuerzo pueden alcanzar sus objetivos", afirma Beatriz Perales Zamorano, directora de Acceso al Mercado, Public Affairs, Pacientes y Comunicación de Sobi.


Sobre la hemofilia

La hemofilia es un trastorno hemorrágico genético, caracterizado por una deficiencia del factor VIII de coagulación, en la hemofilia A, o del factor IX, en la hemofilia B. En ambos casos provoca hemorragias, especialmente en articulaciones como codos, rodillas o tobillos. En la actualidad, existen terapias de sustitución de factores de la coagulación que reducen las hemorragias y las complicaciones a largo plazo como las artropatías. Es más, esto permite a las personas con esta enfermedad llevar una vida normal y alcanzar logros como el de Fabio. Más información: https://liberatelife.es/ 


Sobi

Sobi es una compañía biofarmacéutica internacional especializada en transformar la vida de pacientes con enfermedades raras. Sobi proporciona un acceso sostenible a terapias innovadoras en las áreas de hematología, inmunología y patologías especializadas. Hoy en día, Sobi cuenta con aproximadamente 1.600 empleados en toda Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia. En 2021, los ingresos ascendieron a 15.500 millones de coronas suecas. La acción de Sobi (STO:SOBI) cotiza en el Nasdaq de Estocolmo. Más información sobre Sobi en www.sobi.es, LinkedIn y YouTube.


06 December 2016

NovoSeven® controla el 96,5% de las hemorragias en pacientes con hemofilia A o B cuando se administra durante la hora siguiente al inicio del sangrado

Novo Nordisk ha anunciado que NovoSeven®(rFVIIa), un factor VIIa recombinante estable a temperatura ambiente, controla el 96,5% de las hemorragias en la hora siguiente al inicio de las mismas, demostrándose así su eficacia como tratamiento precoz en personas con hemofilia A o B con inhibidores. La eficacia también ha sido alta para hemorragias tratadas después de cuatro horas. Un subanaálisis del estudio SMART-7, que evalúa la eficacia de NovoSeven® en tiempo real, se ha presentado en el 58 Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH).

El estudio SMART-7 ha examinado la evolución de los episodios hemorrágicos en personas con hemofilia divididas en tres grupos, según el tiempo trascurrido hasta la administración del primer tratamiento con NovoSeven® (1 hora, ˃1‒4 horas, ˃4 horas). En los tres grupos, el 94,6% de las hemorragias se resolvieron mientras que otro 4,8% de las hemorragias se ralentizaron.

“Las guías clínicas recomiendan que las hemorragias agudas en las personas con hemofilia deben tratarse en las dos horas posteriores al inicio de la hemorragia”, recuerda el doctor Gary Benson, investigador del estudio SMART-7, del Centro de atención integral de la hemofilia de Irlanda del Norte, del Hospital de Belfast. “This study has shown that NovoSeven® has a favourable safety profile and can help people living with haemophilia to address bleeds quickly.” 

Los resultados de eficacia de este análisis de subgrupos SMART-7™ están en consonancia con todos los datos previos de rFVIIa. Además, no se asociaron anticuerpos en condiciones reales con la formulación de rFVIIa estable a temperatura ambiente.
  

18 May 2016

La UE aprueba Alprolix® para el tratamiento de la hemofilia B

Swedish Orphan Biovitrum AB (publ) (Sobi™) y Biogen (NASDAQ: BIIB) han anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado Alprolix® (eftrenonacog alfa, rFIXFc), un factor de coagulación de vida media  extendida, para el tratamiento de la hemofilia B en los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE), y que mantiene la designación como medicamento huérfano. Eftrenonacog alfa (rFIXFc) es el único factor IX de coagulación recombinante humano, proteína de fusión Fc (rFIXFc), para el tratamiento de la hemofilia B que ofrece una protección prolongada contra los episodios de sangrado con menos inyecciones profilácticas.

Está indicado para el tratamiento y profilaxis de las hemorragias en pacientes con hemofilia B de cualquier edad. En profilaxis, puede administrarse una dosis inicial cada 7 días o cada 10 días con la posibilidad de ajustar el intervalo de dosificación según respuesta individual.

“Con la aprobación de eftrenonacog alfa (rFIXFc), las personas con hemofilia B en Europa tendrán la posibilidad de una protección prolongada contra los sangrados con menos inyecciones”, ha asegurado Krassimir Mitchev, vicepresidente y director médico de Hemofilia de Sobi. “Nuestro objetivo es asegurar el acceso al medicamento lo antes posible a las personas con hemofilia B en Europa. Junto con Biogen, estamos comprometidos a seguir ofreciendo terapias innovadoras para las personas con hemofilia en todo el mundo”, ha añadido.

La aprobación de eftrenonacog alfa (rFIXFc) por parte de la CE se ha basado en los resultados de dos ensayos clínicos fase 3 que demostraron la eficacia, seguridad y farmacocinética de este producto para la hemofilia B: el estudio pivotal B-LONG en adultos y adolescentes previamente tratados, y el estudio Kids B-LONG en niños menores de 12 años previamente tratados. Las reacciones adversas del producto con una incidencia mayor o igual al 0.5% incluyen nasofaringitis, gripe, artralgia (dolor articular), infección respiratoria del tracto superior, dolor de cabeza e hipertensión. La mayoría de estas reacciones fueron consideradas como no relacionadas o probablemente no relacionadas con el medicamento estudiado.

“Eftrenonacog alfa (rFIXFc) se ha convertido en un tratamiento muy significativo para las personas con hemofilia B en los países donde está aprobado y está respaldado por datos clínicos y la experiencia clínica real más amplia que la de cualquier otro  tratamiento con factor IX de vida media extendida hasta la fecha”, ha indicado Gilmore O’Neill, vicepresidente senior de las unidades de innovación de medicamentos de Biogen. “Estamos orgullosos de traer a las personas con hemofilia en Europa los primeros avances en estos tratamientos en casi 20 años, y creemos que la capacidad de los tratamientos de vida media extendida en Europa cambiarán la manera en que nos aproximamos al tratamiento.”

Sobi y Biogen están colaborando en el desarrollo y comercialización de eftrenonacog alfa (rFIXFc) para la hemofilia B. Sobi ha asumido el desarrollo final y comercialización en el territorio Sobi (esencialmente Europa, Norte de África, Rusia y la mayoría de mercados de Oriente Medio). Biogen lidera el desarrollo y producción del medicamento, y tiene los derechos de comercialización en América del Norte y resto de regiones.

---

15 April 2016

La EMA recomienda el mantenimiento de la designación huérfana para Alprolix® para el tratamiento de la hemofilia B

Swedish Orphan Biovitrum AB (publ) (Sobi™) y Biogen (NASDAQ: BIIB) han recibido la opinión positiva del Comité de Medicamentos Huérfanos (COMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendando a la Comisión Europea (CE) el mantenimiento de la designación de medicamento huérfano para eftrenonacog alfa (rFIXFc), un factor IX de coagulación recombinante humano, proteína de fusión Fc (rFIXFc), para el tratamiento de la hemofilia B. La recomendación del COMP ha sido remitida a la CE, que es responsable de la concesión de la autorización de comercialización de medicamentos en la Unión Europea.
 La solicitud de la autorización de comercialización fue presentada a la EMA en junio de 2015. En febrero de 2016,eftrenonacog alfa (rFIXFc) recibió la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA. De ser aprobada su comercialización y confirmada su designación como medicamento huérfano, este medicamento permanecerá en el Registro comunitario de medicamentos huérfanos.

07 March 2016

Alprolix® (rFIXFc) de Sobi y Biogen recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de la hemofilia B

Swedish Orphan Biovitrum AB (publ) (Sobi™) y Biogen (NASDAQ: BIIB) han recibido la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para la autorización de comercialización de Alprolix® (rFIXFc), un factor IX de la coagulación recombinante humano, proteína de fusión Fc (rFIXFc) para el tratamiento de la hemofilia B. Este medicamento estaría entre los primeros tratamientos con actividad prolongada disponibles en la Unión Europea (UE) para esta enfermedad.
 “Esta opinión positiva marca un paso importante en nuestros esfuerzos por ofrecer tratamientos innovadores a las personas con hemofilia en Europa y a nivel mundial”, ha dicho Krassimir Mitchev, Vicepresidente y Director Médico de Hemofilia en Sobi. “Ya se están viendo los beneficios que la tecnología de fusión Fc puede ofrecer con el reciente lanzamiento en algunos países de la UE de Elocta® (rFVIIIFc) para personas con hemofilia A. Estamos entusiasmados con la perspectiva de ofrecer una protección prolongada y de reducir la carga de tratamiento en las personas con hemofilia B con este nuevo fármaco”.
La opinión positiva se ha basado en los resultados de dos estudios globales, dos ensayos clínicos fase 3, que demostraron la eficacia, seguridad y farmacocinética de este producto para la hemofilia B: el estudio pivotal B-LONG para adultos y adolescentes previamente tratados, y el estudio Kids B-LONG para niños menores de 12 años previamente tratados. La recomendación del CHMP ha sido remitida a la Comisión Europea (CE), que es la responsable de aprobar la autorización de comercialización de medicamentos en la UE.
 “Los tratamientos que ofrecen protección prolongada frente a las hemorragias están cambiando el paradigma del tratamiento de la hemofilia”, ha indicado Gilmore O´Neill, Vicepresidente Sénior de la Unidad de Innovación de Medicamentos en Biogen. “Estamos orgullosos de trabajar con Sobi para continuar trayendo a Europa estos tratamientos innovadores, que están basados en la más sólida experiencia en estudios y en la práctica clínica real, ofreciendo más información que cualquier otro tratamiento de factor coagulación con vida media extendida hasta la fecha.”
 Sobi y Biogen están colaborando en el desarrollo y comercialización de Alprolix® (rFIXFc) para la hemofilia B. Sobi ha asumido el desarrollo final y comercialización en el territorio de Sobi (esencialmente Europa, Norte de África, Rusia y la mayoría de mercados de Oriente Medio). Biogen lidera el desarrollo y producción del medicamento, y tiene los derechos de comercialización en América del Norte y resto de regiones.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud