Traductor

Showing posts with label Suiza. Show all posts
Showing posts with label Suiza. Show all posts

19 November 2022

Sobi presenta un documental que narra la historia inspiradora de Fabio, paciente con hemofilia B, que recorrió en bicicleta los 1.300 kms de Zaragoza a Suiza

                    


Sobi estrena el documental "Un recorrido Hépico. El viaje de la Hemofilia". La historia narra el viaje realizado por Fabio Blasco en bicicleta, desde Zaragoza hasta los Alpes suizos, recorriendo 1.300 kms en 21 días. Es un ejemplo de superación y de normalización de las pacientes con esta patología. El documental ya se puede ver en la web de Sobi dedicada a la hemofilia, Liberate Life: https://liberatelife.es/historias-inspiradoras/hemofilia-b 


El estreno del documental, organizado por Sobi en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid ha contado con la colaboración con la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) y la Sociedad de Servicios para Productores Audiovisuales (Egeda), quien ha considerado el documental de interés educativo y lo ha incluido en su plataforma educativa Platino Educa, cuyo objetivo es el de enseñar a través del cine llegando a colegios de diferentes puntos de España.


De Zaragoza a a Ginebra (Suiza), 1.300 kilómetros en bicicleta para demostrar que la hemofilia no es una barrera que impida alcanzar las metas que te propongas. Es la enseñanza que muestra el documental "Un recorrido HÉpico. El Viaje de la hemofilia", protagonizado por Fabio Blasco, un joven de 26 años con hemofilia B.

 

Sobi, compañía biotecnológica internacional dedicada al desarrollo de tratamientos innovadores para las personas que viven con patologías poco frecuentes, ha organizado este viernes, 18 de noviembre es estreno nacional del documental en un acto que ha tenido lugar en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid, presentado por el periodista José Ribagorda, y en el que también ha intervenido el actor Eduardo Rosa.


Más de 200 personas han presenciado el primer pase del documental, entre ellas los representantes de las asociaciones de pacientes con hemofilia procedentes de toda España, agrupadas en la Federación Española de Personas con Hemofilia, que ha colaborado en la organización del estreno, junto con Egeda, la Sociedad de Servicios para Productores Audiovisuales (Egeda), quien ha considerado el documental de interés educativo y lo ha incluido en su plataforma educativa Platino Educa, cuyo objetivo es el de enseñar a través del cine llegando a colegios de diferentes puntos de España.


Una vez estrenado, el documental ya se puede ver en abierto en la web Liberate Life, el portal de Sobi dedicado a la hemofilia y que muestra que las personas con esta enfermedad: https://liberatelife.es/historias-inspiradoras/hemofilia-b 


Una historia inspiradora

En el estreno del documental han intervenido el propio Fabio Blasco, que estará acompañado por Víctor Jiménez Yuste, vicepresidente 2º de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y jefe de servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y José Manuel Calvo Villas, jefe de sección del área de Trombosis y Hemostasia del servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.


"La historia inspiradora de Fabio nos demuestra que las personas con hemofilia no tienen límites. Pueden alcanzar cualquier meta que se propongan. En la sociedad actual admiramos con frecuencia los logros de los grandes deportistas, por ejemplo. Todos tenemos metas personales y Fabio también es un modelo para nosotros, pues nos muestra que con superación y esfuerzo pueden alcanzar sus objetivos", afirma Beatriz Perales Zamorano, directora de Acceso al Mercado, Public Affairs, Pacientes y Comunicación de Sobi.


Sobre la hemofilia

La hemofilia es un trastorno hemorrágico genético, caracterizado por una deficiencia del factor VIII de coagulación, en la hemofilia A, o del factor IX, en la hemofilia B. En ambos casos provoca hemorragias, especialmente en articulaciones como codos, rodillas o tobillos. En la actualidad, existen terapias de sustitución de factores de la coagulación que reducen las hemorragias y las complicaciones a largo plazo como las artropatías. Es más, esto permite a las personas con esta enfermedad llevar una vida normal y alcanzar logros como el de Fabio. Más información: https://liberatelife.es/ 


Sobi

Sobi es una compañía biofarmacéutica internacional especializada en transformar la vida de pacientes con enfermedades raras. Sobi proporciona un acceso sostenible a terapias innovadoras en las áreas de hematología, inmunología y patologías especializadas. Hoy en día, Sobi cuenta con aproximadamente 1.600 empleados en toda Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia. En 2021, los ingresos ascendieron a 15.500 millones de coronas suecas. La acción de Sobi (STO:SOBI) cotiza en el Nasdaq de Estocolmo. Más información sobre Sobi en www.sobi.es, LinkedIn y YouTube.


15 April 2015

Daiichi Sankyo recibe la aprobación en Suiza del anticoagulante oral Lixiana (edoxabán)

Daiichi Sankyo Company, Limited ha anunciado que ha recibido la aprobación del Swissmedic, el organismo regulador en materia sanitaria de Suiza, para Lixiana® (edoxabán), el inhibidor selectivo del factor Xa de toma única diaria, para la prevención de ictus y eventos embólicos sistémicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). Simultáneamente, el medicamento ha recibido la autorización de comercialización para el tratamiento en pacientes adultos del tromboembolismo venoso (TEV), enfermedad que comprende trombosis venosa profunda (TVP) y embolismo pulmonar (EP), tras un tratamiento previo de cinco días con heparina fraccionada o no fraccionada, así como para la prevención de la recurrencia del TEV.

Lixiana supone una importante nueva opción anticoagulante para que los médicos puedan tratar a sus pacientes con FANV y TEV”, afirma Glenn Gormley, Responsable de I+D de Daiichi Sankyo y Presidente de Daiichi Sankyo, Inc. “La aprobación en Suiza de edoxabán supone la primera ocasión en que el medicamento se encuentra disponible en Europa e ilustra el compromiso de la compañía con el desarrollo de nuevos medicamentos para pacientes con enfermedades cardiovasculares frente a las que aún persisten importantes necesidades médicas”, añade.

La aprobación de las indicaciones de Lixiana® en Suiza se basan en los datos de los estudios ENGAGE AF-TIMI 48 y Hokusai-VTE, los mayores estudios globales desarrollados sobre un nuevo anticoagulante oral en FANV y TEV, en los que participaron 21.105 y 8.292 pacientes respectivamente.

En el estudio ENGAGE AF-TIMI 48 edoxabán 60 mg demostró no inferioridad frente a warfarina en el objetivo primario de eficacia de ictus o embolismo sistémico en pacientes con FANV (1,18% vs. 1,50% al año, respectivamente; HR: 0,79; intervalo de confianza, CI, 97,5%: 0,63 a 0,99, p<0 0="" 20="" 3="" 60="" 95="" a="" al="" anual="" asimismo="" ci="" considerable="" del="" demostr="" edoxab="" en="" frente="" graves="" hemorragias="" inferioridad="" las="" mg="" n="" no="" p="" para="" reducci="" respectivamente="" superioridad="" una="" warfarina="">

En el estudio Hokusai-VTE, la dosis de edoxabán 60 mg una vez al día demostró no inferioridad a warfarina en el objetivo primario de eficacia de recurrencia del TEV sintomático (3.2% vs. 3.5%; HR, 0.89; 95% IC, 0.70 to 1.13). Además, edoxabán demostró una reducción significativa del 19% de la tasa de sangrado clínicamente relevante en pacientes con TEV en comparación con warfarina (8.5% vs. 10.3%, respectivamente; HR, 0.81; 95% IC, 0.71 a 0.94, p=0.004).

09 June 2010

Sanofi Aventis se alía con Nichi-Iko en el área de los medicamentos genéricos


Sanofi Aventis ha anunciado la firma de un acuerdo con el laboratorio japonés Nichi-Iko para crear una empresa común destinada al área de los medicamentos genéricos. En un comunicado oficial se indica que el 51% de las acciones quedará en manos del grupo francés y el 49% restante en el nipón, líder del sector en el país y con una cifra de negocio de 55.000.000 de yens( unos 460.000.000 euros) por año.

Con este acuerdo Sanofi Aventis entra en el capital social del grupo asiático con un 4´7% del accionariado. Japón es el segundo mercado farmacéutico mundial, con lo cual la compañía francesa ve reforzada su nivel en los medicamentos genéricos. En apenas un año ha cerrado cuatro operaciones importantes con los grupos Zentiva( República Checa), Kendrick( México), Medley( Brasil) y Helvepharm( Suiza).

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud