Traductor

Showing posts with label manzanas. Show all posts
Showing posts with label manzanas. Show all posts

31 August 2010

El descifrado genoma de la manzana la sitúa como la fruta más tentadora


La manzana, la fruta más consumida en el mundo, símbolo de tentación y objeto de seducción acaba de perder un poco más su misterio. Un equipo internacional de científicos de Italia, Francia, Nueva Zelanda, Bélgica y Estados Unidos y Bélgica ha descifrado el primer borrador genético de una de las variedades más comunes de manzana, la «Golden delicious». Los autores han publicado la secuencia genética en la revista «Nature Genetics».
Los genes contienen la información que determina, entre otras cuestiones, la apariencia de la planta, su color, su resistencia o sabor. Por lo que el genoma de la manzana permitirá a los científicos desarrollar variedades más resistentes a la sequía o a temperaturas extremas, ataques de plagas o, incluso, cambiar su sabor o color. Otro objetivo es desarrollar variedades que puedan incrementar sus beneficios saludables. Los cambios se podrán realizar con rapidez porque se sabrá qué característica corresponde a un gen determinado.
Conocer el genoma de la manzana también ha permitido desvelar otro enigma: el origen de esta fruta tan singular. Durante años se ha argumentado a favor y en contra sobre el antepasado de esta moderna y domesticada manzana. La respuesta ya no ofrece ninguna duda. El «tatarabuelo» de esta planta de la familia de las rosáceas es un árbol oriundo de las montañas del sur de Kazakhstán, el «Malus sieversii».


-Los genes del trigo
El genoma de la manzana se suma a otro paso de gigante científico para conocer la secuencia genética del trigo, uno de los pilares de la alimentación. Investigadores británicos publicaron el viernes el primer borrador que permite a científicos y agricultores tener acceso al 95% de los genes del cereal.
Como en la manzana, la información genética permitirá desarrollar variedades más resistentes a enfermedades y climas adversos para mejorar el rendimiento de las plantaciones. Antes se había secuenciado el genoma del arroz y del maíz, más pequeños que el del trigo.

08 May 2010

Alimentos depurativos


Además del agua hay varios alimentos ricos en este preciado líquido. El consumo de frutas y verduras aporta gran cantidad de agua al organismo. Gracias a su elevado porcentaje de agua( entre el 80 y 90%) consumir habitualmente todo tipo de frutas, verduras y hortalizas es la mejor forma de aportar líquidos al organismo, así como de eliminar toxinas y, de paso, mantener una piel nutrida e hidratada.

Además, el aporte de fibra facilitará el funcionamiento regular del intestino, ayudándonos a evitar el estreñimiento y a controlar mejor el peso. Se recomienda incluir cinco raciones de fruta, verdura y hortaliza al día.

Algunos ejemplos directos:

--Alcachofa. La verdura depurativa por excelencia. Facilita la digestión de grasas, evita la excesiva retención de líquidos y regula el colesterol.

--Espárrago. Favorece el tránsito intestinal y su elevado contenido en potasio ayuda a la eliminación de toxinas.

--Manzana. Su contenido en fibra la convierte en una de las frutas más depurativas.

--Uva. Rica en potasio y fibra. Tomar un vaso de zumo de uva en ayunas es una excelente forma de estimular los procesos de depuración del organismo.

--Fresa. Rica en vitamina C es una de las frutas más recomendable a la hora de seguir una dieta depurativa.

--Cereza. Posee un 85% de agua y fibra.

--Limón. Ayuda a eliminar el ácido úrico y tiene una función antioxidante.

--Cereales. De cualquier tipo ya que son esenciales para mantener limpio el intestino gracias a su capacidad para absorber toxinas.

13 April 2010

Los diez alimentos más saludables según Jonny Bowden


El famoso nutricionista Jonny Bowden, por encargo de la revista Forbes, ha elaborado una lista con los 10 alimentos naturales -no procesados- más sanos del mundo, aquellos que son más beneficiosos para nuestro organismo.
La leche no pasteurizada, rica en probióticos, ocupa un lugar preferente en la selección, si bien existen especialistas en nutrición que desaconsejan su consumo sin procesar. Un lugar destacado está reservado también para las carnes procedentes de animales herbívoros que, con sus ácidos Omega-3 y Omega-6, nos ayudarían a prevenir las enfermedades cardíacas o la diabetes.
Los frutos secos como las nueces, avellanas, almendras o castañas contribuyen, según Bowden, a reducir el riesgo de padecer infartos; los frijoles, con su contenido rico en proteínas y fibra, serían un apoyo contra enfermedades crónico degenerativas -cardiovasculares, el cáncer y la diabetes-.
En la lista tienen presencia alimentos como los huevos, que potencian la producción de anticuerpos, los vegetales verdes -con mayores cantidades de hierro, calcio y proteínas que la carne-, la cebolla y el ajo, con propiedades anti-inflamatorias y analgésicas -combaten las infecciones y mejoran la circulación-.
El salmón -ayuda a prevenir los efectos del envejecimiento celular-, las manzanas -con propiedades anticancerígenas- o las moras -ricas en potasio y azúcares- cierran este ranking de alimentos saludables que, aún siendo uno de los tantos tops posibles,.seguro contribuye a mejorar nuestra calidad de vida.

13 March 2010

La fibra soluble ayuda a las defensas


Un nuevo estudio de la Universidad de Illinois( EEUU) respalda los beneficios de la fibra soluble presente en la avena, las manzanas o las nueces. Los investigadores afirman que el consumo regular de fibra soluble tiene un efecto reductor en los procesos inflamatorios asociados a la obesidad y su rol para fortalecer el sistema inmunológico. Según los autores del estudio, que aparecerá en mayo próximo en la revista científica "Brain, Behavior and Inmmunity", la fibra soluble produce un aumento de la producción de la proteína antiinflamatoria interleucina-4 implicada en la regulación del sistema inmunológico.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud