Traductor

Showing posts with label operación bikini. Show all posts
Showing posts with label operación bikini. Show all posts

03 June 2015

La combinación de dieta, ejercicio y plantas medicinales permite perder entre 1 y 3 kilos al mes

Seis de cada diez personas que han realizado un programa de pérdida de peso basado en dieta, ejercicio y plantas medicinales han conseguido perder entre uno y tres kilos en un mes, y un 14% más de tres. Así se desprende de una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) a 1749 personas que eligieron las oficinas de farmacia para perder peso. “Con la llegada del verano muchas personas inician la Operación Biquini con el objetivo de perder unos pocos kilos y para ello lo mejor es ponerse en manos de un profesional sanitario que indique el método más adecuado a cada caso”, señala la doctora Pilar Riobó, especialista en Endocrinología y Nutrición. La doctora Riobó ha participado en el informe Mitos de la Operación Biquini elaborado por INFITO con el objetivo de fomentar la pérdida de peso saludable, responsable y controlada.

A la hora de iniciar una dieta para perder peso “hay que tener en cuenta que no hay una fórmula mágica y que se deben cambiar una serie de hábitos nutricionales y, sobre todo, incorporar el ejercicio físico a nuestro día a día”, comenta la doctora Riobó. De las personas encuestadas por INFITO quienes más kilos perdieron durante el programa de adelgazamiento, que incluía dieta, ejercicio y plantas medicinales, con independencia de su duración, fueron los que realizan deporte de forma habitual. “Bastaría con una actividad física aeróbica reducida, por ejemplo andar, no más allá de los 30 o 40 minutos diarios” añade. Otro dato que se desprende de la encuesta es que son los hombres quienes más pérdida de peso consiguen.

En el informe Mitos de la Operación Biquini se desmontan algunas creencias que muchas veces hacen fracasar el objetivo principal, adelgazar. “Una de ellas es la de pensar en que hay que seguir una dieta estricta para tener resultados cuando lo importante es que esté elaborada acorde a las características, gustos y hábitos de vida del paciente, es decir, que sea fácil de seguir, ya que las que funcionan para otras personas no tienen por qué servir para todo el mundo”, advierte la doctora Riobó. Además, es importante tener en cuenta que no se deben saltar comidas con el objetivo de perder peso ni tampoco creer que los alimentos light o integrales adelgazan por sí mismos. “También es erróneo pensar que la pasta, las legumbres o el azúcar engordan mucho o que hay que eliminar por completo la grasa. Lo recomendable es incluir de manera equilibrada todo tipo de alimentos y, sobre todo, incorporar frutas y verduras”, señala.

Entre los consejos que incluye el informe para realizar una Operación Biquini con éxito se encuentran ponerse en manos de un profesional sanitario que pueda orientar sobre la mejor manera de perder peso, estar motivado, establecer un objetivo de reducción de peso razonable y acorde con las necesidades de cada uno, identificar los hábitos nocivos, practicar ejercicio de forma regular, corregir los factores de riesgo cardiovascular y modificar el estilo de vida y los hábitos alimenticios para conseguir una continuidad. Además, “también se pueden emplear plantas medicinales de dispensación en farmacias como ayuda, siempre que haya una dieta equilibrada y se haga actividad física”, aconseja la doctora Riobó. La oficina de farmacia, como resalta esta especialista, “puede ofrecer los preparados farmacéuticos de plantas medicinales más acordes con las necesidades del paciente”. Según los encuestados por INFITO, las razones que les llevan a elegir la oficina de farmacia para seguir un programa de pérdida de peso son la seguridad, la confianza y la proximidad.

Ayuda de plantas medicinales
Con respecto al empleo de plantas medicinales como ayuda en un programa de pérdida de peso también hay una serie de mitos que se desmontan en el trabajo de INFITO, como la creencia infundada de que permiten perder peso de forma rápida. “Los preparados farmacéuticos a base de plantas medicinales para el sobrepeso, ya sea en forma de medicamentos o complementos alimenticios, han demostrado eficacia en combinación con dieta y ejercicio y tienen resultados en la pérdida gradual y sostenida”, apunta Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO.



16 June 2012

Expertos nutricionistas desaconsejan ante la “operación bikini” las dietas que restringen alimentos básicos o las hiperprotéicas por ser perjudiciales para la salud


Expertos nutricionistas han desaconsejado hoy las dietas que restringen los alimentos básicos o las hiperprotéicas ya que pueden ser perjudiciales para la salud.

Así lo ha manifestado hoy Miguel Ángel Escarti, director médico de la clínica para el tratamiento de la obesidad IntraObes, quien ha señalado que para la operación “bikini” es aconsejable un régimen basado en cinco comidas diarias con alimentos frescos cocinados bajos en grasas, controlar la ingesta de sal y aceite, además de realizar ejercicio físico.

Escartí ha destacado que las dietas que aumentan la ingesta de proteínas en detrimento de los hidratos son efectivas a corto plazo para personas con sobrepeso de 15 a 25 kilogramos ya que les permite una rápida pérdida de peso. Sin embargo, ha indicado el director médico de IntraObes, “después de adelgazar, el paciente se estanca en la pérdida de peso y se produce un fenómeno rebote cuando el paciente vuelve a comer todo tipo de alimentos, de modo que recupera lo que pierde y algunos kilos más”.

Según ha comentado Escartí, en las dietas hiperprotéicas, sólo 2 de cada 100 pacientes que realizan estas dietas mantienen el peso perdido al año. “Pero además de fallar en prácticamente todos los casos, los pacientes sufren alteraciones en su función hepática (hemos visto casos con ictericia, es decir, ojos y piel amarillos) y su función renal, además de tener un déficit severo de algunos nutrientes.”

En esta línea ha agregado que “las dietas hiperprotéicas, con más de 50 años de historia, vuelven cada año con un nuevo nombre y aspecto, pero ya les fallaron a nuestras abuelas y a nuestras madres. Es sorprendente que todavía hoy la gente quiera perder 5 kilos en verano para engordar 8 en septiembre y hacer el problema cada vez mayor”.

Para Miguel Ángel Escartí es primordial realizar una dieta bajo supervisión de un profesional dietista-nutricionista, no confiar en determinadas dietas porque “a otros les funcionan” y apunta que “para perder peso hay que comer poco y para mantenerlo después, hay que comer de forma controlada y realizar al menos cuatro o cinco horas e actividad física a la semana”.


RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA

Para la denominada “operación bikini” desde IntraObes se recomienda una dieta sana y equilibrada controlando el contenido calórico de los alimentos modificando la forma de cocción o el aliño. Por ello, es preferible utilizar el aceite de girasol, maíz o soja para aliñar en crudo y el de oliva para cocinar, restringiendo el consumo de aceite de oliva a dos cucharadas soperas al día.

En referencia al tipo de cocciones, IntraObes aconseja cocinar los alimentos a la plancha, al horno, la parrilla, papillote (papel de aluminio), vapor, hervido, escalfado y microondas y evitar las frituras, rehogados, rebozados, estofados, salsas y guisos. En esta línea, ha indicado que el vapor y el microondas implican poca pérdida de minerales y son técnicas que conservan mejor el color, el aroma y el sabor de los alimentos. Por el contrario, el hervido es la técnica que genera mayores pérdidas.

Miguel Ángel Escartí ha subrayado  que el microondas es muy recomendable para la realización de dietas bajas en calorías ya que permite cocinar de forma rápida y sencilla verduras y pescados sin añadir grasas. También la plancha, el grill, la brasa y el horno permiten una gran variedad en la forma de preparación de carnes, aves, pescados y algunas verduras con un mínimo de aceite añadido, pero ha recordado que ”no hay que olvidar quitar la grasa visible y la piel antes de cocinar el alimento y utilizar recipientes antiadherentes”.

Otras de las recomendaciones de IntraObes son beber poca agua durante la comida y mucha entre comidas, evitando los zumos, refrescos con azúcares, alcohol y bebidas con gas, escapar de los  pre-cocinados y envasados por su alto contenido en grasas, comer con tranquilidad, masticando bien los alimentos y dedicando al menos 20 minutos a cada comida sin saltarse ninguna.

Para entre horas, aconsejan tentempiés como media lata de berberechos (25 kcal), 1 zanahoria pequeña (15kcal), 1 bebida light (0 kcal), 1 cucharada de cereales de salvado (25kcal), un caldo de verduras o de pollo desgrasado (20 kcal) o infusiones.

En el caso de comer fuera de casa se recomienda mantener el pan a distancia, mantener la  copa de vino siempre llena de agua, compartir el primer plato y elegir de segundo un plato a la plancha o al vapor, con las salsas y aderezos aparte y sin patatas fritas.

A la hora de elegir bebidas refrescantes, es preferible el consumo de aquellas Light o sin azúcar ya que contienen muchas menos calorías. Cabe destacar como ejemplos los refrescos sin azúcares que contienen 0 Kcal. frente a los normales que tienen 140-150 Kcal o el granizado de limón con 195 Kcal frente al sin azúcar con 26 Kcal.

Más información sobre la comparativa de bebidas refrescantes  y propuestas de recetas sanas y bajas en calorías en:

http://www.intraobes.com/blogobesidad/

10 July 2010

Los peligros de la "operación bikini"


El Institut de Trastorns Alimentaris (ITA) ha detectado que uno de las épocas más críticas para los enfermos de trastornos de la alimentación es el verano y todo lo que este período conlleva, así desde finales de junio ha contabilizado un aumento de entre el 25 y 30 por ciento en las demandas de ayuda e ingresos en sus centros especializados. En este sentido, recuerdan que en verano aumenta la preocupación por la imagen corporal y muchas personas realizan cambios en su alimentación el objetivo de conseguir reducir peso de forma rápida. "Muchas de las dietas que se realizan pueden parecer inofensivas pero pueden ser muy perjudiciales para la salud y el cuerpo, ya que en muchos casos no siguen las pautas mínimas de una dieta equilibrada y se realizan sin ningún tipo de control médico", advierten.

En personas predispuestas se trata de situaciones que implican un riesgo elevado de padecer un trastorno de la alimentación. Si existe esta vulnerabilidad, es cuando empiezan a aparecer alteraciones en la conducta alimentaria, y es por eso que en verano se detectan un mayor número de casos de TCA. Además de una predisposición genética, el origen de los trastornos se encuentra, entre otras razones, en la obsesión por un cuerpo perfecto, la baja autoestima y en la influencia de los medios de comunicación en marcar unos cánones estéticos. Es también en esta época cuando padres, familiares y amigos se dan cuenta de la delgadez de personas allegadas y se empiezan a fijar en algunos síntomas de un posible trastorno de este tipo como pueden ser la obsesión por las dietas, el control exhaustivo de las calorías de todos los alimentos, el mayor consumo de productos dietéticos, el hecho de evitar comidas familiares, realizar ayunos prolongados, etc.

Precisamente, desde la red asistencial creada para el tratamiento, formación e investigación de las alteraciones de la conducta alimentaria se recomienda prestar una especial atención a estos pacientes en esta época del año, con el fin de prever, anticipar y evitar estas situaciones.

13 April 2010

Comienza la operación bikini en las consultas de cirugía plástica y estética


Finalizadas las vacaciones de Semana Santa, comienza la cuenta atrás para la operación bikini. Las consultas de los cirujanos plásticos comienzan a experimentar un aumento de pacientes que, con vistas al verano, solicitan los tratamientos necesarios para mejorar su aspecto.
La Doctora Gutiérrez Castellanos afirma, "En general, es aconsejable que cualquier tratamiento que afecte a la piel o las mismas operaciones de cirugía estética, se realicen antes de que el sol alcance su grado máximo de intensidad. Las cicatrices evolucionan de forma tórpida ante la exposición solar y algunos tratamientos de belleza favorecen la fotosensibilidad".
Como cirugías más demandadas, las prótesis de mamas y liposucciones encabezan la lista de tratamientos en quirófano. Estas intervenciones requieren un periodo de recuperación más prolongado y por ello es en esta época del año cuando, ante la proximidad del verano, se recomienda llevarlas a cabo.
Otros tratamientos menos invasivos reclamados durante estos meses previos al periodo estival son el veneno de víbora y los rellenos con bótox o ácido hialurónico. "Al no precisar un postoperatorio prolongado, los efectos son visibles a corto plazo y no requieren cuidados tan específicos, como es el caso de una cirugía", expone la Doctora.
Por último, como tratamiento complementario destaca la técnica de depilación con láser, que en estos meses sufre un aumento del 120% ante la llegada del verano, y es demandado tanto por hombres como por mujeres. "Se trata de un procedimiento que requiere varias sesiones y por ello se aconseja en estos meses previos, ya que no es recomendable la exposición solar recién aplicada esta técnica", añade la Doctora Gutiérrez Castellanos. Las zonas más demandadas son axilas, ingles y extremidades.
Para aplicarse cualquiera de los tratamientos e intervenciones mencionadas, es indispensable acudir a profesionales especializados, como son los cirujanos plásticos pertenecientes a la SECPRE.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud