Traductor

Showing posts with label website. Show all posts
Showing posts with label website. Show all posts

10 December 2015

Consultaclick.com recibe el premio otorgado por MetrixLab como la Mejor Website del Año 2015

Hoy el portal de salud ConsultaClick ha sido escogido, por tercer año consecutivo Mejor Website del Año 2015 y Mejor Website del Año en la categoría de Salud. Este galardón es el premio más importante de España que se concede a websites por votación popular. Tras una edición muy reñida, hemos sido los ganadores entre más de 228 websites nominadas y más de 175.000 votos emitidos entre el 12 de octubre y el 20 de noviembre.

Ser la Mejor Website del Año 2015 supone recibir el máximo número de votos en base al contenido, la navegación y el diseño de nuestra web. Hemos participado con portales tan reconocidos como el de FC Barcelona, Movistar, Repsol, ING Direct, Apple o Meetic, entre otros.

Desde ConsultaClick, startup española de reciente creación estamos muy orgullosos de poder ser, un año más el referente en temas de salud online. Este reconocimiento nos anima a seguir mejorando día a día la relación médico-paciente a través de nuevas tecnologías

ConsultaClick es una startup perteneciente al grupo IHCSalud de nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud. La empresa creada por Esther Lindoso y Sergio Ramos en 2011 ha lanzado con éxito diversas plataformas médicas y de salud online, consiguiendo en la actualidad ser la plataforma de referencia en ehealth de habla española y uno de los proyectos de emprendedores más premiado en el ámbito de internet. Al premio Mejor Website del Año 2015 de España se suman los galardones conseguidos en 2014 y 2013 y el premio de la Universidad de Harvard al proyecto de  comunidad de salud digital de más impacto en internet.

ConsultaClick está presente en la actualidad en Brasil, México, España, Portugal y Países del Este

31 January 2015

La Fundación para la Diabetes renueva su web para mejorar el acceso a la información de los pacientes y sus familiares

La Fundación para la Diabetes estrena hoy su nueva página web con el fin de mejorar el acceso a información contrastada y fiable, formación, divulgación y recursos sobre esta patología en todos los dispositivos y promover su difusión a través de las redes sociales. La página ha sido rediseñada de manera integral y se han actualizado muchos de sus contenidos ofreciendo de forma clara, sencilla y directa toda la información necesaria que facilite a las personas con diabetes mejorar su calidad de vida y favorecer su integración social.

Con la nueva web, la Fundación para la Diabetes pretende convertirse en el referente informativo y de consulta en diabetes tanto para pacientes, familiares, profesionales de la sanidad, nutricionistas, dietistas y educadores, como para todas aquellas asociaciones, instituciones o empresas que trabajan en el ámbito de la salud en general y la diabetes en particular.

El objetivo ha sido modernizar la web -uno de los principales canales de información de la Fundación para la Diabetes- tanto a nivel de diseño como de estructura para mejorar su navegabilidad. Por esta razón, la nueva web se ha dividido en canales, algunos de ellos ya utilizados por la Fundación y muy valorados por los usuarios como “Saber Comer”, “Niños y adolescentes”, “Deporte”, “Día Mundial de la Diabetes” y “Sala de Prensa”; y otros de nueva creación como “Consulta al experto” y “Prevención”, que tienen como principal objetivo luchar contra el incremento de la prevalencia de la diabetes. En este capítulo también se podrá acceder a información sobre las distintas actividades y campañas de concienciación y sensibilización que desarrolla la Fundación para la Diabetes desde hace años.

Nueva identidad corporativa

La renovación de la web forma parte del nuevo plan estratégico de la Fundación, que incluye también el rediseño de su imagen corporativa. La Fundación para la Diabetes pondrá en marcha en los próximos tres años diferentes iniciativas que favorezcan el conocimiento de esta enfermedad como un importante problema de salud pública para promover su prevención, disminuir su prevalencia y contribuir a su tratamiento mediante la promoción de estilos de vida saludable. En este contexto, el nuevo logotipo aporta a la Fundación para la Diabetes una imagen más clara, moderna y reconocible que facilitará la consecución de estos objetivos.

Más de un millón de visitantes

Con más de 1,4 millones de usuarios únicos durante el último año, la web de la Fundación para la Diabetes se ha convertido en los últimos años en uno de los principales referentes en información y ayuda a las personas con diabetes, así como de consulta para profesionales de diferentes ámbitos relacionados con la enfermedad. Para su rediseño se ha contado con las tecnologías más modernas para el desarrollo web, haciendo que la página sea escalable en contenidos y fácilmente administrable. También  se ha puesto en manos de todos los desarrolladores una API para que así se puedan integrar con el portal aplicaciones realizadas por terceros, enriqueciendo también su contenido.


25 July 2010

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía avala la calidad de la información difundida en la web del Hospital Reina Sofía de Córdoba


Este canal, que se puso en marcha hace 14 años, se hace eco de lo que acontece a diario en el hospital y también facilita a usuarios y profesio-nales la gestión de procesos administrativos y de gestión

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía certifica la fiabilidad y el rigor de la información que el Hospital Universitario Reina Sofía difunde a través de su página web (en el dominio www.hospitalreinasofia.org/) mediante la concesión de su certificado de calidad a principios de este mes. La acreditación de páginas webs sanitarias por parte de este organismo dependiente de la Consejería de Salud persigue ofrecer a los ciudadanos información sanitaria fiable por la red.

El programa de acreditación, que el Hospital Universitario Reina Sofía comenzó a desarrollar el pasado año, cuenta con 23 estándares estructurados en tres bloques que hacen referencia a los 'Derechos de los ciudadanos', donde se contemplan la accesibilidad de la información y la confidencialidad de los datos; la 'Gestión de la información', apartado en el que se evalúan los criterios de transparencia, credibilidad y política editorial, y a los 'Contenidos sanitarios y la prestación de servicios', que analiza la actualización de la información y la atribución de contenidos.

Los resultados obtenidos por esta web muestran que cumple el 100% de los estándares esenciales generales y de su ámbito de aplicación específico y el 56% de los estándares avanzados.

--Cartera de servicios

La web del complejo sanitario cordobés se puso en marcha en 1996 y fue uno de los primeros hospitales del país en contar con esta herramienta que le permitía por primera vez darse a conocer en Internet de forma oficial. En estos 14 años se han producido numerosas mejoras hasta llegar a la versión actual, que recoge información puntual de la agenda hospitalaria y también facilita a usuarios y profesionales la gestión de procesos administrativos, de gestión, investigación y docencia, entre otras prestaciones.

Este canal del hospital permite numerosas posibilidades a sus visitantes como estar puntualmente informado de lo que acontece en el hospital (desde las intervenciones punteras que se llevan a cabo hasta las mejoras en las infraestructuras del centro) y de los encuentros sanitarios que organizan los distintos servicios. Ya se ha superado el millar de informaciones publicadas en la web del complejo sanitario desde su puesta en marcha.

Precisamente, algunas unidades del hospital cuentan con su propio espacio en la web desde el que ofrecen recomendaciones sanitarias y tratan de educar en salud. También permite conexión a la biblioteca virtual del Sistema Sanitario Público Andaluz y acceso a libros, guía y otros documentos impresos y publicaciones editadas por el hospital, así como enlaces a direcciones de interés sanitario. Uno de los principales reconocimientos otorgados a la web del Hospital Reina Sofía fue el premio nacional a la mejor web de hospital en 2000, que concede la Fundación Avedis Donabedian -organismo que trata de promover la mejora en la asistencia sanitaria-.

--Proceso de evaluación

El proceso de certificación de una página web sanitaria se realiza en Internet en cuatro fases, a través de una aplicación informática desarrollada por la Agencia de Calidad Sanitaria denominada ME_joraW. Esta aplicación contempla un primer paso de solicitud; una siguiente fase de autoevaluación; la tercera de evaluación, y un último paso en el que se concede la acreditación, en el caso de cumplimiento de los estándares exigidos, y se entrega el sello de certificación -que permite identificar a los usuarios las páginas que lo han obtenido-. Una vez superado todo el proceso, se realiza la inscripción de la aplicación en un registro de webs sanitarias acreditadas

**Una usuaria consulta la web del centro desde la biblioteca del complejo hospitalario.

01 December 2009

La nueva web de CARBUROS MÉDICA, más cerca del paciente y de los profesionales sanitarios


Carburos Médica, compañía que apuesta por la innovación en el ámbito del tratamiento de las enfermedades respiratorias, ha diseñado una página web para dar respuesta a las necesidades de la población de pacientes a la que presta sus servicios. De esta manera, www.carburosmedica.com, con un formato innovador y dinámico, cumple su objetivo de facilitar el acceso a la información y al conocimiento a los pacientes, a sus familiares y al conjunto de los profesionales sanitarios.


-Área pacientes
La web ofrece una amplia información y conocimiento sobre cuestiones de máximo intereses para los pacientes. Por un lado, se centra en facilitar información sobre distintas enfermedades respiratorias y tratamientos. Por otro, pone a disposición del paciente material informativo sobre equipos respiratorios (mantenimiento y seguridad), educación sanitaria, una guía para la deshabituación tabáquica e información sobre la importancia del cumplimiento con el tratamiento, así como información práctica con recomendaciones para efectuar un desplazamiento en avión o en tren de largo recorrido con un equipo respiratorio.
Asimismo, la nueva web se convierte en una plataforma para acercar a los afectados de enfermedades respiratorias crónicas las actividades que a lo largo de estos años Carburos Médica ha llevado a cabo con los pacientes. A través de la sección "Foros pacientes" y "Jornadas de convivencia con pacientes", cualquier persona puede informarse y beneficiarse de las conclusiones y los mensajes difundidos durante estas acciones, a través del visionado de los mejores momentos de estos encuentros.


-Área infantil.
La apnea del sueño y el asma son dos patologías respiratorias que afectan a la población infantil. Por ello, en la nueva web de Carburos Médica se puede encontrar un área específica destinada a la población infantil, con el objetivo de que puedan familiarizarse y adaptarse a los equipos respiratorios de una forma lúdica mediante el juego.


-Profesionales sanitarios
Además de los nuevos servicios que Carburos Médica ofrece a los pacientes a través de la web, el portal mejora los servicios dirigidos a los profesionales sanitarios. Entre ellos, destaca la plataforma virtual APMedicalDirect®, que desde su puesta en marcha en el año 2004 ha ido incorporando nuevos servicios que permiten al especialista efectuar el control de la prestación, al disponer de los datos de sus pacientes de forma on line y de informes regulares actualizados y ante la posibilidad de llevar a cabo la prescripción de forma electrónica. Esta plataforma, utilizada ya por más de 70 hospitales de toda España, ha incorporado asimismo la posibilidad de controlar y mejorar el cumplimiento de la terapia por parte de los pacientes con sistemas de oxigenoterapia mediante el dispositivo VisionOx®, que facilita al médico información sobre la administración de la terapia por parte del paciente y que permite a éste último comprobar si está recibiendo en todo momento el flujo de oxigeno prescrito.
Asimismo, la página web de Carburos Médica permite a los profesionales sanitarios acceder al boletín Carburos Salud, publicación en la que la Compañía brinda contenidos sobre diferentes cuestiones de interés relacionadas con su actividad laboral, además de mostrar la opinión que los pacientes tienen sobre las terapias que siguen y sus principales inquietudes sobre distintos aspectos del tratamiento.


-Más de 65 años al lado de los pacientes
Carburos Médica, dentro de su programa de actividades "Más Vida" con pacientes, mantiene reuniones periódicas con ellos en las que éstos pueden expresar sus preocupaciones, necesidades, quejas y sugerencias relativas a su tratamiento, hecho que permite a la compañía llevar a cabo un plan de mejora continua del servicio prestado. Jorge Huertas, director general de Carburos Médica, explica que, "con estos nuevos servicios, se cumple con creces uno de los principales objetivos de la Compañía, que va más allá del suministro de terapias respiratorias, y que es ofrecer un tratamiento global, atendiendo no sólo a su bienestar físico, sino también a su bienestar psíquico y social. Nuestro personal -explica- recibe formación constante para ayudar al paciente y a sus familiares a afrontar las repercusiones psicosociales derivadas del impacto de su enfermedad".

28 September 2009

Regresa la web de Pfizer con nuevos juegos para dejar de fumar

Eres un agente especial, equipado con un traje protector, un arma láser y con un objetivo: luchar contra los efectos del tabaco desde el interior de tu organismo. Esta es la primera misión que el internauta tendrá que conseguir en la renovada gama de videojuegos retro de Pfizer dirigidos a concienciar de una forma diferente y divertida sobre los beneficios de abandonar el tabaco. Esta iniciativa pretende servir de apoyo a todos los fumadores que estén considerando seriamente dejarlo y animarles a buscar la ayuda de un profesional sanitario para llevar a cabo su empeño con éxito y de forma completamente gratuita.
"Desde Pfizer continuamos trabajando para aumentar el conocimiento de la población acerca de los peligros del tabaquismo y los beneficios de dejar de fumar. La sociedad pasa cada vez más tiempo delante del ordenador y las videoconsolas e internet. Se han convertido en una herramienta básica para la mayoría de personas, de modo que tener en cuenta las nuevas tecnologías en nuestro empeño por que los fumadores abandonen el tabaquismo, es crucial. ¿Qué mejor que concienciarse pasando un buen rato?", comenta el doctor José Chaves, Jefe Médico de la Unidad de Atención Primaria de Pfizer.

-Diferentes retos con un solo objetivo, dejar de fumar
¿Te asaltan las ganas de fumar? Échate una partida. En la segunda misión serás un fumador que intenta dejarlo y escapar del Planeta del Humo. Supera mientras descargas adrenalina todos los obstáculos y tentaciones que te encontrarás por el camino hasta llegar al final, donde tu médico y su equipo de profesionales te recibirán y te ayudarán a cargar energías para seguir avanzando en una vida sin humo. Misión 3: Lanza, acierta y gana, destruyendo la mayor cantidad de cajetillas de tabaco.
Son muchas las misiones que el internauta podrá encontrar en los juegos que Pfizer pone a su disposición en la página web www.quittersarcade.com, pero el objetivo es único: conseguir que el fumador deje su adicción. En castellano y de una manera sencilla, el usuario encontrará en la web toda la información necesaria sobre cómo añadirlos a sus blogs o sus perfiles de redes sociales tipo Facebook. Para lo cual existen dos vías.

Por un lado, se pueden añadir los juegos a un blog mediante la copia del código HTML o mostrar los juegos como una aplicación en el perfil de Facebook o red social similar e invitar a los amigos a participar. De este modo, los bloggers e internautas podrán contar con una herramienta para incrementar sus visitas o bien retar a sus amigos para ver quien consigue deshacerse de mayor cantidad de paquetes de cigarrillos o llegar con mayor celeridad a un médico. Jugadores de todo el mundo podrán competir entre sí en línea y para dejar constancia de sus logros, las mejores puntuaciones de los usuarios registrados quedarán registradas en una tabla de resultados que mostrará los blogs y URLs líderes.

-Dejar de fumar, una misión cada vez más posible
El tabaco sigue siendo la principal causa de muerte evitable en Europa. Es por esto que cada vez son más las personas que quieren dejar de fumar y que lo consiguen. Hoy no existen excusas frente al tabaquismo. Dejar de fumar es posible si se tienen las herramientas adecuadas. Asimismo, quien quiera profundizar en la ayuda y métodos para dejar de fumar con éxito, encontrará enlaces a páginas web como www.vencealfumador.es donde encontrará toda la información necesaria: documentos con consejos y ayudas, test para establecer los niveles de tabaquismo, etc.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud