Traductor

Showing posts with label Emminens. Show all posts
Showing posts with label Emminens. Show all posts

27 October 2016

Escuela Diabetes, un año ayudando al paciente a gestionar su enfermedad

Roche Diabetes Care Spain, a través de Emminens, empresa del Grupo Roche pionera en el desarrollo de soluciones tecnológicas y servicios personalizados para la gestión de la diabetes, ha presentado, un año después del lanzamiento de Escuela Diabetes, su versión internacional en el marco del Congreso Anual de la International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD), que se celebra en Valencia hasta el 29 de octubre. Los contenidos en inglés estarán disponibles a partir del mes de diciembre de este año en Gran Bretaña.
En el primer año de funcionamiento de Escuela Diabetes, que combina la formación presencial y online, 150 centros se han dado de alta y se han realizado 65 cursos presenciales. La comunidad on line ha alcanzado los 600 seguidores y se ha lanzado una sección dedicada a la divulgación, sensibilización y educación en el portal Canal Diabetes.
Según Lars Kalfhaus, presidente y director general de Roche Diabetes Care Spain, “estamos muy orgullosos de que un proyecto innovador, desarrollado íntegramente en España hace sólo un año, esté siendo exportado y pueda beneficiar a pacientes de otros países“.
Escuela Diabetes es la primera plataforma digital para la formación de personas diabéticas cuyo objetivo es completar su formación con orientación profesional, ganando autonomía y mejorando así su adherencia al tratamiento para obtener mejores resultados.
Se trata de la primera herramienta que permite cuantificar el conocimiento del paciente sobre la diabetes y observar su evolución. Asimismo, permite al profesional sanitario dedicar más tiempo de calidad al paciente para resolver dudas y aclarar cuestiones concretas en las visitas presenciales.


Contenidos avalados por la Sociedad Española de Diabetes
Sus contenidos, avalados por la Sociedad Española de Diabetes, se adaptan a las necesidades de cada paciente, por lo que la personalización facilita el proceso de aprendizaje. La terapia con bomba de insulina, el tratamiento de las complicaciones agudas o el cálculo de los hidratos de carbono son algunos de los temas específicos que forman parte de su contenido.
En definitiva, según Serafín Murillo, experto en Diabetes y Deporte en CIBERDEM-IDIBAPS del Hospital Clínic de Barcelona y uno de los autores del temario de Escuela Diabetes, “se incluye todo aquello que una persona con diabetes necesita conocer para gestionar su día a día, desde cómo inyectar o conservar la insulina, conceptos básicos sobre nutrición y ejercicio físico, hasta otros más avanzados como el funcionamiento de una bomba de insulina o un glucómetro calculador de las dosis. Esta amplitud de temáticas permite a los profesionales de la salud formar a sus pacientes, sean cuales sean sus necesidades en cada momento y poder evolucionar en la adquisición de conocimientos”.
En ese sentido, la formación online es mucho más cómoda para el paciente, ya que le permite aprender cómo y cuando prefiera. Además, otra de sus grandes ventajas es que está acompañado en su proceso de aprendizaje: el profesional sanitario sigue sus progresos educativos, lo que permite reforzar los conceptos que no habían sido comprendidos de forma apropiada.
Como afirma Lars Kalfhaus, “es un programa muy cuidado mediante el cual se pretende que las personas con diabetes dispongan de materiales de calidad para mejorar su formación y que, de este modo, sean más autónomos en el control de su diabetes”.
Según Kalfhaus, “nos estamos adaptando al cambio de paradigma tecnológico, en el que las innovaciones permiten una nueva aproximación a la educación y la prevención de complicaciones. Gracias a herramientas como Escuela Diabetes, estamos tratando de cambiar la relación del paciente con su enfermedad, ya que es necesario que adopte una actitud activa en su tratamiento y en la toma de decisiones. Él debe ser el centro de este nuevo modelo: su implicación es fundamental para que conozca de primera mano su dolencia, gane autonomía y mejore la adherencia al tratamiento”.
Beneficios para pacientes, profesionales sanitarios y gestores
Escuela Diabetes no sólo ofrece importantes beneficios al paciente, gracias a la mayor educación y autonomía que proporciona, lo que ayuda, a su vez, a aumentar su motivación, al comprobar los progresos realizados, sino también a los profesionales y gestores sanitarios.
Los profesionales sanitarios pueden beneficiarse de conceptos unificados, mayor educación y adherencia -con la consecuente reducción de complicaciones-, más tiempo y de mayor calidad para atender a los pacientes en la consulta. Todo ello gracias, entre otros, a la visualización completa de contenidos y pacientes, con la posibilidad de seguimiento de su evolución en todo momento. 

20 April 2016

Un ajuste del tratamiento más ágil gracias a la detección de patrones en menos de un minuto

 El correcto abordaje de la diabetes y la mejora de la calidad asistencial son, en la actualidad, los principales retos en el control de esta enfermedad. Así se ha constatado en el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que mañana se clausura en Bilbao.
Durante el encuentro, se han presentado los resultados de la evaluación sobre Emminens eDetecta, una nueva solución desarrollada porEmminens Healthcare Services, empresa de Roche Diabetes Care Spain,  que facilita el control de los pacientes diabéticos.
Dirigido a los profesionales sanitarios, el nuevo módulo de Emminens permite controlar hasta 22 patrones distintos y detectar los valores anormales, gracias al análisis automático de datos que proporciona.
El póster resume los resultados de un estudio transversal, internacional y multicéntrico de casos aleatorizados a través de una plataforma web en el que han participado 37 endocrinos referentes de hospitales de España y Portugal.
En la evaluación los profesionales tardaron una media de 15 minutos en detectar los patrones de los informes de descarga de datos evaluados y que eDetecta, por su parte, realizó en menos de un minuto.
Entre las principales conclusiones presentadas en el póster, destaca la ayuda de eDetecta en el análisis de descargas de datos, facilitando la detección de patrones en menos tiempo -inferior a un minuto - de forma segura y automática.
Lars Kalfhaus, director general de Emminens Healthcare Services, destaca que, “gracias esta evaluación hemos comprobado que el análisis automático de datos que proporciona eDetecta reduce en un 90% el tiempo dedicado al análisis de lecturas de glucemia y detección de patrones. Gracias a ello, el equipo médico puede emplear más tiempo en la consulta a la motivación, educación terapéutica e interacción con el paciente”.
Control individualizado de patrones 
El nuevo módulo detecta patrones, tanto clínicos como de comportamiento, que el profesional sanitario puede configurar a medida por paciente o grupo de pacientes, según 5 criterios: variabilidad, hipoglucemia, hiperglucemia, uso del dispositivo y adherencia al tratamiento.
Al disponer de algoritmos configurables por paciente, se garantiza una máxima personalización e individualización en el tratamiento, en la posibilidad de comprobar en todo momento cómo está su paciente, lo que, en palabras de Kalfhaus, “permite ejercer un mejor control de la evolución de la enfermedad y, en el caso de detectar desajustes, llamar al paciente para que acuda a la consulta o bien comunicarle como solventarlos evitando así complicaciones y visitas de urgencia”.
Otro de los puntos clave es la posibilidad de comparar dos períodos seleccionados para visualizar cambios, medir rápidamente su impacto y facilitar los ajustes terapéuticos necesarios.
En este sentido, Kalfhaus recalca que  “el primer paso tecnológico de apoyo al profesional se hizo con la representación de los datos en gráficos. Ya con esto se ha demostrado que se pueden tomar decisiones médicas más rápidas y mejores. Con los algoritmos damos un paso más en la gestión integral y personalizada de la diabetes, apoyando la toma de decisiones clínicas a los profesionales de la salud para que, de esta forma, puedan realizar los cambios adecuados en el tratamiento”.

16 December 2015

Las personas con diabetes podrán tomar el control de su enfermedad gracias a la nueva APP de Emminens

Emminens, empresa española del Grupo Roche pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras y servicios personalizados para la gestión de enfermedades crónicas, acaba de lanzar una aplicación de móvil destinada a personas con diabetes  con el objetivo de mejorar el control de su enfermedad y aumentar su autonomía en el día a día.
La aplicación, gratuita y descargable en Play Store y Apple Store, está indicada para todos aquellas personas que  hayan sido dadas de alta en la plataforma Emminens eConecta por su profesional sanitario.
El desarrollo de Apps como la que presenta Emminens responde, según Lars Kalfhaus, director general de Emminens Healthcare Services, a la necesidad de continuar trabajando para conseguir el paso de un sistema de salud tradicional a un modelo de salud digital, ya que es clave para dar respuesta al creciente número de personas que padecen enfermedades crónicas en el mundoLos beneficios de este nuevo modelo inciden tanto en una mejor información y toma de decisiones terapéuticas como en la calidad de vida del paciente, así como en el ahorro tanto para las familias como para el sistema sanitario”.
Gracias a esta nueva App, las personas con diabetes pueden disponer de todos los datos y revisarlos a través de diferentes gráficos: desde los últimos 7, 14, 30 y 90 días, hasta la evolución diaria y semanal, así como el registro de datos de insulina y eventos de salud. Además, ofrece contenidos educativos para autogestionar de manera más eficaz la enfermedad y, de este modo, lograr una mayor adherencia a los tratamientos.
La herramienta también ofrece a los pacientes la posibilidad de establecer una comunicación directa y fluida con su  profesional sanitario y el acceso a contenidos educativos con el objetivo de mejorar su autonomía. La aplicación permite descargar y compartir datos entre profesionales sanitarios y pacientes y revisar los mensajes de forma inmediata y desde cualquier lugar, al tenerlos disponibles desde su Smartphone.
En palabras de Kalfhaus, “la necesidad de disponer de soluciones tecnológicas como la nueva App de Emminens asegura una relación más estrecha entre el equipo sanitario y el paciente, lo que repercute en unos mejores resultados de salud, al aumentar la motivación y el propio control de la enfermedad”.

15 May 2015

emminens lanza emminens eDetecta, una solución clínica que ayuda al profesional sanitario a tomar decisiones más rápidamente


Emminens, empresa española del Grupo Roche pionera en el desarrollo de soluciones tecnológicas y servicios personalizados para la gestión de enfermedades crónicas, ha presentado emminens eDetecta, una nueva solución que facilita el control de los pacientes diabéticos. Dirigida a los profesionales sanitarios, el nuevo módulo de emminens permite controlar hasta 22 patrones distintos y detectar los valores anormales, gracias al análisis automático de datos que proporciona.
Según la Dra. Cintia González Blanco, Endocrina adjunta del Hospital Sant Pau i Santa Creu, “el nuevo módulo eDetecta mejora la precisión y la velocidad en el análisis de datos, por lo que la gestión del tiempo en consulta es más eficiente. La motivación es esencial para mejorar la adherencia en una enfermedad crónica como la diabetes y utilizar herramientas en la gestión de esta dolencia que resulten amigables y familiares a los pacientes puede facilitar la adherencia y cumplimentación”.
Por su parte, Lars Kalfhaus, director general de Emminens Healthcare Services, destaca que “el primer paso tecnológico de apoyo al profesional ha sido la representación de los datos en gráficos. Ya con esto se ha demostrado que se pueden tomar decisiones médicas más rápidas y mejores. Con los algoritmos damos un paso más: el sistema dispone de más de 20 algoritmos personalizables que se utilizan para la detección de patrones, apoyando la toma de decisiones clínicas a los profesionales de la salud para que, de esta forma, puedan realizar los cambios adecuados en el tratamiento”.
En ese sentido, “un primer estudio piloto demuestra que esta función reduce el tiempo para el análisis de datos de 10 minutos a menos de 1.  Gracias a ello,  el equipo médico puede dedicar más tiempo en la consulta a la motivación, educación terapéutica e interacción con el paciente”, según Kalfhaus.
Control individualizado de patrones
El nuevo módulo detecta 22 patrones, tanto clínicos como de comportamiento, que el profesional sanitario puede configurar a medida por paciente o grupo de pacientes, según 5 criterios: variabilidad, hipoglucemia, hiperglucemia, uso del dispositivo y adherencia al tratamiento.
Al disponer de algoritmos configurables por paciente, se garantiza una máxima personalización e individualización en el tratamiento.

Otro de los puntos clave es la posibilidad de comparar dos períodos seleccionados para visualizar cambios, medir rápidamente su impacto y facilitar los ajustes terapéuticos necesarios.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud