Traductor

Showing posts with label Hospìtal Quironsalud Málaga. Show all posts
Showing posts with label Hospìtal Quironsalud Málaga. Show all posts

27 April 2022

Sanitarios malagueños organizan un concierto benéfico por Ucrania

                       


  • Pedro Guerra, Javier Ojeda, Clara Montes, Suzette Moncrief, JavyPablo, Dique Sur y Nctar unirán sus voces a este espectáculo solidario presentado por Santi Rodríguez.
  • Compra ya tu entrada en Uniticket y no faltes a la cita, el martes 3 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Cervantes 

  La música y la salud se vuelven a dar la mano para vehiculizar el espíritu solidario de sanitarios malagueños, en esta ocasión con el pueblo ucraniano. Así, surge el Concierto Benéfico “Sanitarios por Ucrania”, que tendrá lugar a las 20:00 horas del martes 3 de mayo en el Teatro Cervantes y al que se han sumado las voces de Pedro Guerra, Javier Ojeda, Clara Montes, Suzette Moncrief, JavyPablo, Dique Sur y Nctar, entre otros. Presentado por Santi Rodríguez y promovido por el Hospital Quirónsalud Málaga, la Sociedad Andaluza de Neurología, Neuro-RECA, Fundación ImBrain, el Colegio de Médicos de Málaga, la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario, la Fundación Olivares o Luque Producciones.

Las entradas ya están a la venta en Uniticket y en taquilla y la web del Teatro Cervantes con el precio único de localidades de 22 euros, aunque existe una fila 0 para los que no puedan acudir al concierto y quieran colaborar. Este es el número de cuenta: ES 42 2100 8388 6502 0002 9676 (Caixabank). Más información, en el teléfono 608935281.

Los fondos serán íntegramente para la Fundación Quirónsalud, que doblará lo recaudado, y se donarán en su totalidad a Acnur y Cruz Roja para su labor con los refugiados del conflicto bélico.

Esta iniciativa también ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, Teatro Cervantes, Uniticket, MálagaProcultura, Fundación La Caixa, Lundbeck, Consulado de Moldavia, Dra. María Ortiz Medicina Estética, Clínica Tafur, Los Mellizos, Construcciones López, Baeza y Publicmar.

 

25 May 2020

El dolor osteoarticular y los traumatismos generan casi la mitad de las consultas médicas


Rafael-Lopez-Arevalo-traumatologo-superior_1234386944_83161971_667x375 (2)
Según la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), el dolor osteoarticular y los traumatismos del aparato locomotor generan casi la mitad de las consultas en los centros de salud y hospitales. "Gran parte de los accidentes de niños y ancianos se producen en el hogar, por lo que hay que extremar precauciones en un contexto de relativo confinamiento como el actual, ante el que también ha habido un repunte de lesiones provocadas por la vuelta a una mayor actividad física después de meses de inactividad", advierte el doctor Rafael López Arévalo, jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Málaga.
"Lo más importante en estos momentos es preservar la capacidad de responder a las lesiones traumáticas que ocurren habitualmente, reforzando el servicio para garantizar el acceso a la atención de pacientes lesionados, sobre todo los que requieren intervenciones urgentes y atención crítica avanzada", apunta el doctor, de manera que el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Quirónsalud Málaga reinicia su actividad asistencial con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de pacientes y personal sanitario.
Para ello, este Hospital dispone de procedimientos y circuitos diferenciados en sus distintas áreas, de modo que la atención sea segura. Todos los pacientes que requieran de un tratamiento por parte del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Quirónsalud Málaga seguirán el nuevo protocolo establecido, fundamental y prioritario para garantizar las medidas de seguridad y protección tanto de pacientes como de personal sanitario del centro hospitalario durante la realización de sus consultas, pruebas o intervenciones quirúrgicas. En este sentido, "tenemos tres tipos de consultas adaptadas a las necesidades del paciente, donde la telesalud va a ser un estándar como plataforma que se mantendrá en nuestro arsenal médico", explica el doctor López Arévalo.
Protocolo actual del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica
"Se realiza una primera consulta telefónica, donde el paciente expone su caso y el especialista le aconsejará e indicará los siguientes pasos. Si el traumatólogo lo ve necesario, se realizará una videoconsulta y/o una cita presencial si el paciente requiere de algún tratamiento físico", detalla. En caso de necesitar una cita presencial, el traumatólogo recuerda que "todo el personal ha sido testado para descartar infección activa del coronavirus, contamos con circuitos e indicaciones de mantenimiento de distancias de seguridad entre los pacientes que asistan a consulta, mascarillas, geles hidroalcohólicos y guantes y además todos los pacientes son citados en un intervalo suficientemente escalonado para que no haya un número elevado de pacientes en la sala de espera".
Cirugía traumatológica y Covid-19
Según el jefe del servicio, si se necesita pasar por quirófano, "la cirugía traumatológica urgente seguirá el circuito limpio. Al paciente fracturado que entra por Urgencias, siempre con mascarilla, se le realiza el test de Covid-19 antes de una posible intervención. Respecto a la cirugía electiva, se ha comenzado la reactivación asistencial con procedimientos que requieren el menor encame posible, a ser posible cirugía mayor ambulatoria. A todos los pacientes intervenidos, se les realizará igualmente una determinación de anticuerpos del coronavirus al hacerse el preoperatorio, que se repetirá a los cuatro días para evitar los falsos negativos".
Todo lo necesario para evitar contagios, siendo además esta una especialidad "que necesita el uso de bisturí eléctrico, motores y sierras que, en caso de positivos, provocaría la difusión en el quirófano de partículas virales, por lo que es fundamental que el paciente esté perfectamente testado".
Así, el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica y el Hospital Quirónsalud Málaga en su conjunto cuentan con las máximas medidas de seguridad actuales, con los citados circuitos diferenciados, el testeo a todo el personal y pacientes intervenidos, la desinfección de las instalaciones, materiales e indumentaria, el uso en todo momento mascarillas quirúrgicas, FFP2 o similar y de gafas y pantallas protectoras durante las cirugías, expone el doctor Rafael López Arévalo. Además, "hemos estado y estamos en todos los foros mundiales de primer nivel donde se muestran las últimas evidencias científicas en la lucha contra el virus, poniendo en práctica y actualizando todas las medidas preventivas y terapéuticas necesarias".
Por último, el responsable de Traumatología y Cirugía Ortopédica subraya el hecho de que "nunca habíamos vivido una situación como la actual, pero el ser humano tiene capacidad de superar situaciones críticas como la que estamos viviendo, con el esfuerzo de todos y el compromiso ejemplar que están haciendo los ciudadanos, se normalizará todo y volveremos a una situación de bienestar como a la que estamos acostumbrados a disfrutar los malagueños".

05 November 2019

Quirónsalud Málaga pone en marcha una renovada Unidad de Educación Maternal



El embarazo puede ser uno de los momentos más esperados y que más felicidad puede aportar a los futuros papás. Sin embargo, es también uno de los acontecimientos de mayor incertidumbre y estrés por el miedo a lo desconocido, a no estar a la altura o a no saber actuar correctamente. En este sentido, el Hospital Quirónsalud Málaga ha puesto de su parte para ayudar a las futuras familias durante todo el proceso con la apertura de una renovada Unidad Integral de Educación Maternal, con un equipo multidisciplinar en el mismo espacio formado por matronas, fisioterapeuta, dietista-nutricionista, entrenadora personal y psicóloga-sexóloga, apoyando así todas las necesidades de la madre y su familia de forma completa.
Este nuevo concepto de unidad maternal integral totalmente reformada (con dos salas multifuncionales y una consulta en el centro médico de la Avenida Imperio Argentina, número 25) nace de la ilusión y el cariño que se presta a la mujer, la pareja y la familia ante una de las etapas más trascendentales de la vida, como es la llegada de un bebé. "Tomar conciencia de la necesidad de ofrecer el cuidado, la compañía y el apoyo que se necesita en un momento tan especial y único, ha posibilitado que este proyecto exista", comenta la matrona Nhaiara Domenech Vega, responsable de la Unidad de Educación Maternal y promotora de esta renovación.
La matrona acompaña así de forma integral a las familias durante el embarazo mediante las clases de preparación al parto, iniciadas entre la semana 25-30, donde se tratarán todos los temas de interés en esta etapa, que a la vez de maravillosa está llena de incertidumbre: cómo será el parto, la lactancia materna, los cuidados del bebé, del suelo pélvico, el masaje perineal, información de la donación de forma pública de las células madre en la sangre del cordón umbilical del bebé o la conservación de forma privada para uso familiar en caso de necesidad, entre otros. Se trata de clases prácticas y teóricas, flexibles y con gran variedad horaria.
La Unidad está dotada con los mejores medios técnicos y humanos,en la que se da prioridad a la educación maternal y al apoyo a las futuras familias, con un aula de padres incluido. "El objetivo de las sesiones ofrecidas en el aula de padres es empoderar la capacidad de criar y educar de los futuros padres, de forma que facilitamostécnicas y herramientas que ayudan a evitar y combatir el miedo y el estrés, favoreciendo que los papás disfruten más plenamente de esta etapa", señala.
Además, para los papás que tengan previsto dar a luz en el Hospital Quirónsalud Málaga, se harán visitas guiadas por las instalaciones para que las futuras madres y sus familias puedan conocer los paritorios y habitaciones donde estarán el día del parto y cómo se actuará llegado el día. "La matrona acompaña a la mujer no solo en el momento del embarazo y parto, sino también en el postparto, en la recuperación y en la habitación, ofrece apoyo a la maternidad y lactancia. También tras el alta, en la consulta de puerperio podrá revisar que la recuperación del parto o cesárea sea normal, dando apoyo de forma personalizada", explica Nhaiara.
También se realizan talleres de primeros auxilios de forma práctica, donde se aprende a actuar en caso de atragantamiento, se dan consejos ante caídas, heridas, fiebre o quemaduras. Por otro lado, en los talleres de masaje infantil, también de gran interés para los padres, dan las pautas para disminuir los cólicos del lactante, los gases o el estreñimiento, entre otros.
La unidad cuenta también con la especialidad de preparación física personal en el embarazo y postparto, donde se realizan ejercicios de respiración, movilidad, hipopresivos, fortalecimiento, suelo pélvico y tonificación, todo ello adaptado a cada etapa, incluyendo el postparto, donde se puede acudir con los bebés a las clases.
El servicio de fisioterapia durante el embarazo ofrece un diagnóstico y tratamiento de forma individual y personalizada, con una preparación del suelo pélvico para la mejora de la incontinencia urinaria, fortalecimiento de la musculatura o disminución en las molestias sexuales.
La nutrición es otra de las cuestiones más importantes durante el embarazo y postparto, ya que es primordial para mantener una buena salud, tanto para la madre como para el hijo. Para ello, la unidad ofrece talleres y clases, de forma colectiva e individual, para tratar temas como la nutrición durante el embarazo, la nutrición infantil, tratamientos de sobrepeso, educación nutricional o cursos de iniciación a la alimentación infantil, "como el Baby Led Weaning (BLW); una técnica para introducir la alimentación complementaria a los bebés y la mejor forma para que los peques coman de todo y aprendan a comer solos".
El acompañamiento emocional en el postparto a las familias también obtiene un gran peso en esta etapa, contando con consultas individuales de apoyo a las parejas en la adaptación a la llegada de un bebé, sobre cómo presentarle al nuevo miembro de la familia a un hermano mayor de forma saludable o brindar apoyo en situaciones de duelo peri o postnatal.
En definitiva, con esta unidad integral maternal, "todos los posibles momentos de duda quedan resueltos, dando apoyo absoluto y personalizado a cada familia, tratando de ayudar a crear el ambiente de tranquilidad, seguridad y alegría apropiado para la llegada de un bebé", sentencia la matrona Nhaiara Domenech.

03 October 2019

Quirónsalud Málaga y Telefónica celebran el primer encuentro médico del mundo con intervenciones en directo retrasmitidas por 5G


 

El Hospital Quirónsalud Málaga y Telefónica han presentado hoy, jueves 3 de octubre, el primer sistema de asistencia experta a intervenciones médicas con la integración de la tecnología 5G y la realidad aumentada (RA) en el marco de la IV Jornada de Endoscopia Digestiva Avanzada.

De este modo, el encuentro se convierte en el primer congreso médico del mundo donde las sesiones prácticas han sido emitidas en directo, en tiempo real casi sin latencia y con posibilidad de interacción entre doctores y asistentes gracias a la tecnología 5G y a la RA.

El carácter innovador de esta edición ha estado en la realización de siete cirugías endoscópicas digestivas con tecnología 5G y realidad aumentada, realizadas por dos referentes mundiales en endoscopia, el doctor  Pedro Rosón Rodríguez, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga, quien operaba en la Sala de Endoscopia de Quirónsalud Málaga con la supervisión y el asesoramiento desde Japón del doctor Katsumi Yamamoto, director del Endoscopy Center del Hospital de Osaka.

El director de la Jornada de Endoscopia Digestiva Avanzada y jefe del servicio de Digestivo de Quirónsalud Málaga, el doctor Pedro Rosón, destacó en esta cuarta y novedosa edición que “la experiencia de años previos en la organización de innovadores cursos formativos en endoscopia digestiva nos permite este año confeccionar un global training course gracias a la tecnología 5G con sesiones en directo sin apenas latencia, algo casi futurista que estamos haciendo realidad hoy. El uso del 5G y la realidad aumentada es, sin duda, la marca diferencial con respecto a nuestras ediciones anteriores y con cualquier jornada médica al uso. Nos sentimos orgullosos de mejorar así un año más y de seguir ofreciendo un espacio formativo innovador con la realización de casos en directo por especialistas nacionales e internacionales, con carga teórica y revisión de los últimos avances en endoscopia intervencionista”. El especialista en aparato digestivo y experto endoscopista señaló el trascendental momento ante el que estábamos, puntualizando que “esta tecnología va a cambiar la forma de relaciones entre médicos, así como la forma de transmitir y compartir conocimiento entre profesionales sanitarios”.

Este ambicioso encuentro ha reunido en Málaga a cerca de un centenar de expertos de primera línea, a nivel internacional, como el doctor Morteza Shafazand, especialista en Göteborg, Suecia; Alberto Murino, especialista en Londres; así como figuras de primer nivel dentro de la endoscopia nacional, como el doctor Francisco Gallego, del Hospital de Poniente; el doctor Hugo Uchima del Centro Médico Teknon de Barcelona; y los doctores Francisco Manuel Fernández Cano y Eduardo Albéniz Arbizu, especialistas del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga.

Tal y como ha comentado Mercedes Fernández, gerente de Innovación de Telefónica, “las operaciones organizadas en esta jornada son una muestra de las numerosas aplicaciones prácticas que puede tener el 5G en la salud. Gracias a dos características clave de esta tecnología -la baja latencia que permite la trasmisión sin retardos y la posibilidad de gestionar grandes flujos de video a alta velocidad- ha sido posible realizar esta intervención con el valor añadido de hacerla en directo y en tiempo real con la interacción de los médicos y asistentes para aportar soluciones y preguntas al caso clínico que se ha planteado”.

“Las nuevas biotecnologías, los datos a gran escala, los algoritmos que les den sentido y la conectividad están transformando aceleradamente, no solo el entorno sanitario, sino la propia manera de entender la salud, la percepción de bienestar, la enfermedad y el riesgo”, puntualizó el director gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, el doctor Tomás Urda. Junto a la disrupción tecnológica, añadía que “introducir además la experiencia del paciente como elemento nuclear en la relación asistencial supone un cambio radical del modelo sanitario, vinculado a cómo tomamos decisiones clínicas y con nuestras competencias en comunicación y empatía, transformando nuestra manera de relacionarlos con nuestros pacientes, la sociedad, e incluso la formación de los profesionales sanitarios”.


Tecnología 5G

La telemedicina como la conocemos en la actualidad será cosa del pasado en pocos años. La irrupción de la tecnología 5G revolucionará la medicina en su vertiente asistencial y formativa. Las cualidades del 5G son mayor velocidad, mayor capacidad de datos y una reducción importantísima en el tiempo de respuesta (término conocido como latencia). Este último es clave en una intervención médica, ya que el tiempo de transmisión es casi instantáneo, lo que permite mayor precisión.

De este modo la tecnología 5G aportada por Telefónica ha sido clave por dos motivos: por la posibilidad que ofrece para trasmitir videos de los sistemas de endoscopia de calidad 4K a alta velocidad y por la minimización de los retardos gracias a la baja latencia del 5G que ha permitido tutorizarla desde Japón y ha permitido a los 100 médicos y asistentes interactuar con las operaciones que estaba realizando el doctor Rosón.

La videoconferencia ha sido desarrollada totalmente utilizando tecnología WebRTC y html5; es decir, que solo se necesita un navegador web para su funcionamiento. Esta solución ha sido posible gracias a la colaboración de la empresa malagueña Linos Soluciones Informáticas S.L, especializada en el desarrollo de soluciones web, inteligencia artificial y realidad aumentada.

Además, se ha incorporado como novedad la realidad aumentada en la pantalla de la videoconferencia donde ha aparecido durante toda la operación información imprescindible para la misma actualizada en tiempo real. En concreto, parámetros propios de la endoscopia (tipo de bisturí, potencia del bisturí eléctrico y de suturación) y parámetros vitales tales como (presión arterial y velocidad cardiaca).

Así mismo, la realidad aumentada ha permitido la interacción desde Japón y de los mismos asistentes que han podido indicar gráficamente en la pantalla las partes por las que se sugería avanzar la cirugía.

En cuanto a las comunicaciones han sido cursadas por un CPE (Customer Provider Equipment) 5G de Huawei tanto las de entrada y salida desde el hospital.

Además de las intervenciones realizadas desde el Hospital Quirónsalud Málaga, utilizando también la tecnología 5G de Telefónica, el doctor Pedro Rosón ha asesorado desde Málaga en una operación que se estaba realizando en directo a un paciente en el Hospital de Poniente, de El Ejido, Almería, centro perteneciente al Servicio Andaluz de Salud y realizada por Francisco Gallego, jefe del servicio de Endoscopia de dicho hospital.

Con ambas iniciativas se da un gran paso en el avance de los casos de uso reales del 5G, en esta ocasión en el ámbito de la salud, y se sigue trabajando en Málaga junto con Huawei como una de las ciudades tecnológicas elegidas por Telefónica para desarrollar su proyecto Ciudades Tecnológicas 5G.

  

05 September 2019

Los especialistas de Quirónsalud Málaga y Marbella ofrecen algunas claves para una saludable vuelta a la rutina

Generalmente, durante el verano damos rienda suelta al disfrute y caemos en ciertos excesos, dejando algo de lado nuestra salud. Es por ello que, a la vuelta de las vacaciones y particularmente durante el mes de septiembre, prestamos especial atención a las necesidades de nuestro cuerpo, queriendo recuperar nuestra forma física o cuidar nuestro aspecto. Para contribuir a este propósito, los especialistas de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella comienzan la temporada ofreciendo algunas claves para una saludable vuelta a la rutina.

Retoma unos hábitos de vida saludables

Uno de los problemas más arraigados después del verano es la aparición de esos kilitos de más y la baja condición física debido a un modo de vida más sedentario y poco saludable durante las vacaciones. En dicho periodo tendemos a disfrutar de la comida sin especial control, por lo que, al retomar nuestra rutina, debemos buscar el equilibrio relacionado con los hábitos de vida saludables. “La vuelta a la rutina también debe significar la vuelta a una dieta saludable y equilibrada: cinco comidas al día, con especial atención al desayuno, rica en frutas y verduras y contando con el agua como mejor aliado. Paralelamente al control de la alimentación, es importarte retomar la práctica de ejercicio físico adecuado para recuperar y mantener nuestra forma física”, explica el doctor Daniel Cabo, endocrino de la Unidad de Obesidad y Nutrición del Centro Médico Quirónsalud Málaga.

Los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella cuentan con la Unidad Integral de la Obesidad, que nació con el objetivo de controlar el exceso de peso para mejorar la esperanza de vida y la calidad de vida de todos los interesados, buscando encontrar un estado óptimo, integral y equilibrado de la salud. “Pretendemos mejorar la salud de nuestros pacientes, reduciendo el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades altamente prevalentes asociadas al sobrepeso y la obesidad (como artrosis, apnea del sueño, ansiedad, depresión, etc.)”, añade el especialista.

Recomendaciones para una alimentación saludable:
• Mejor comer cinco veces que por cinco. El desayuno es la comida más importante del día y la cena, cuanto más ligera, mejor será el descanso.
• El agua es tu mejor aliado. No olvides beber 1,5 litros al día para que tu organismo funcione al máximo.
• Más vale calidad que cantidad. Presta más atención a la variedad que a la cantidad.
• Sé un inseparable de la fruta. Cinco raciones de fruta y verdura al día te aportan las vitaminas y minerales que necesitas.
• Las legumbres te sientan bien. Cuenta con ellas dos veces a la semana para seguir una dieta mediterránea perfecta.
• Si viene del mar, vale por dos. Mejor comer más pescado que carne. Lo ideal es comer pescado dos veces por semana.
• Sigue la pista a la fibra. Encuéntrala en cereales, pan y arroz integrales.
• Los lácteos dependen de ti. Adapta el consumo de lácteos a tus requerimientos personales.

Ante sobrepeso u obesidad, se debe acudir a un médico especialista. En el caso de la Unidad Integral de la Obesidad de Quirónsalud Málaga y Marbella, el médico valora el caso y ofrece los recursos médicos y orientación en la dieta necesaria. Y, en caso de que se hayan agotado dichas opciones y las dietas y el ejercicio ya no sean efectivos, el paciente se deriva al cirujano o al digestivo de la propia Unidad de Obesidad. Ante cada caso se realiza una detallada valoración clínica, analítica y personal, proponiendo el tratamiento ideal personalizado.

La unidad cuenta con diferentes técnicas para acabar con la obesidad y el sobrepeso, ya que, según el doctor Andrés Sánchez Cantos, Jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella, “se ha demostrado que, en el 98% de las ocasiones, los tratamientos dietéticos son insuficientes, pues se produce una recuperación del peso perdido en la mayoría de los pacientes pasado un tiempo. Y no por falta de voluntad, sino por un tratamiento incorrecto”.

Pero es importante saber cómo. El doctor Javier Moreno Ruiz, responsable de Cirugía de la Obesidad de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella, recuerda que “la cirugía se convierte en el tratamiento preferente de la obesidad cuando se han agotado las primeras opciones que da el médico del paciente”.

Chequeos médicos para la puesta a punto
Para la puesta a punto de cara a retomar una nueva temporada, Quirónsalud ofrece una amplia gama de chequeos médicos dirigidos a personas que se preocupan por su salud y confían en la prevención como medio para protegerla. En un solo día y con trato preferente, las respectivas unidades de chequeos de Quirónsalud Málaga y Marbella disponen de chequeos generales, personalizados, así como de programas de diagnóstico precoz.

Repara los daños del sol sobre tu piel
Con la sobreexposición al sol durante el verano, nuestra piel sufre de más, pudiendo aparecer en ella manchas o arrugas e, incluso, patologías más graves, como el cáncer de piel. Uno de los problemas del sol en exceso es el fotoenvejecimiento que, debido a la luz ultravioleta, daña las fibras de colágeno y causa una producción excesiva de fibras de elastina anormales. “El mecanismo de defensa de la piel intenta mejorar esta situación, provocando la formación de fibras denominadas cicatrices solares, que generan arrugas y depresiones cutáneas”, expone la doctora Esther Ristori, dermatóloga médico estética del Hospital Quirónsalud Málaga.

En verano, al descuidarnos, la piel debe soportar nuestros excesos y se debilita, para lo que contamos con tratamientos dermoestéticos que devuelven a la piel su estado natural, volviéndola suave, firme y tersa.

La Unidad de Medicina Estética de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella cuenta con los tratamientos más avanzados para mantener una correcta hidratación facial y prevenir el envejecimiento precoz. Entre ellos, destacan un láser dermoestético con más de 70 aplicaciones (este en Málaga), hilos tensores, ácido hialurónico, vitaminas y otras terapias hidratantes.

Lucir unas piernas bonitas
Una de las principales incomodidades detectadas en los meses de mayor destape es el recelo a no lucir unas piernas bonitas debido a las antiestéticas varículas o arañas vasculares. Además, para optimizar los resultados estéticos, es precisamente antes y después del verano el momento más álgido de este tratamiento puesto que, como apunta el doctor Alejandro Rodríguez Morata, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Málaga, “recomendamos evitar los baños de sol, sobre todo en las zonas tratadas, ya que pueden fijarse pigmentos en la piel y también es preciso llevar medias compresivas después de cada sesión”.

Los especialistas advierten que las arañas vasculares pueden estar asociadas con algunas enfermedades, por lo que hay que darles la importancia que merecen. Según el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de los Hospitales Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar, las varículas “también pueden producir molestias en las piernas o, incluso, ser el reflejo externo de un problema interno más importante. Si este percance existe y persiste en el tiempo, es probable que pacientes con muchas varículas puedan desarrollar varices de mayor entidad en el futuro”.

Para acabar con ellas, los hospitales Quirónsalud cuentan con el método de esclerosis con microespuma, que maximiza los resultados óptimos y minimiza las complicaciones como manchas cutáneas, marcas o cicatrices.

No perder de vista la solución a los problemas de visión
Otro tratamiento de los que dispone Quirónsalud adecuado para el post verano es la cirugía láser ocular con la innovadora técnica Lasik. Durante el verano se suele caer en la cuenta de la molestia que supone tener que recurrir a las gafas de vista o las lentes de contacto e, incluso, tener que intercambiarlas en función de la actividad. Por ello, es muy habitual recurrir a la cirugía láser ocular tras el verano. Quirónsalud cuenta con las técnicas de Lasik y Femtosegundo (esta última en Marbella), para acabar con la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.

Tras esta sencilla intervención, que se efectúa en 5-10 minutos por ojo, en 24 horas se puede hacer vida normal y sin la necesidad de tomar medicamentos; únicamente son necesarias unas gotas para evitar la sequedad ocular. Es una técnica rápida que solo necesita una consulta anterior, que además es gratuita, para que el especialista estudie el caso y dé sus mejores recomendaciones.

13 August 2019

El Unicaja Baloncesto inicia pretemporada con los reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud Málaga


             


El Unicaja ha comenzado esta semana con las pruebas médicas y físicas de cara al inicio de la pretemporada 2019-20. Los jugadores del primer equipo, junto a un grupo de canteranos, inician estos tests en Hospital Quirónsalud Málaga y Centro Andaluz de Medicina del Deporte, a la espera de la llegada de los internacionales.
En estos primeros días Rubén Guerrero, Carlos Suárez, Alberto Díaz, Volodymyr Gerun, Aleksa Avramovic, Josh Adams y Frank Elegar serán los jugadores del primer equipo que participen en los tests físicos y médicos. Por el momento, Luis Casimiro no podrá contar con los internacionales Jaime Fernández, Dragan Milosavljevic, Adam Waczynski y Melvin Ejim, que se encuentran concentrados con sus respectivas selecciones preparando el Mundial de China que se inicia el 31 de agosto.
Mención especial en este apartado para Deon Thompson, internacional con Costa de Marfil. Este fichaje ha aprovechado los amistosos disputados con su selección en Málaga el pasado fin de semana para completar el reconocimiento médico y ser presentado como nuevo jugador del Unicaja. Thompson regresará a la concentración con Costa de Marfil a finales de semana.
Quirónsalud Málaga, proveedor médico oficial del Unicaja Baloncesto
El Hospital Quirónsalud Málaga es proveedor médico oficial del Unicaja Baloncesto desde la temporada 2011/12, por lo que se encarga de realizar cada año los chequeos de los jugadores, de los habituales y de las nuevas incorporaciones. Con estos exámenes médicos, los jugadores garantizan su puesta a punto para comenzar el nuevo curso.
Por otra parte, Quirónsalud también es Proveedor Médico Oficial de la Selección Española de Baloncesto masculina y femenina.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud