Traductor

Showing posts with label Piel de mariposa. Show all posts
Showing posts with label Piel de mariposa. Show all posts

21 October 2025

Seis meses de espera, seis meses de dolor: la primera terapia génica para la Piel de Mariposa sigue sin llegar a España

 

- Hace seis meses que se aprobó en Europa el uso de Vyjuvek, la primera terapia génica para tratar la Piel de Mariposa. Países como Francia, Italia o Alemania ya administran este medicamento en sus hospitales.

- En España, las familias afectadas han lanzado una campaña de recogida de firmas para reclamar su incorporación urgente al Sistema Nacional de Salud.

- La ONG DEBRA Piel de Mariposa advierte que, desde su aprobación en Europa, en España se podrían haber evitado más de cuatro millones de minutos de curas dolorosas: el equivalente a más de siete años de sufrimiento.

 


  Se cumplen 180 días desde que Europa aprobó la primera terapia génica para la Piel de Mariposa, una enfermedad extremadamente dolorosa que convierte cada roce en una herida. Medio año después, el tratamiento —que ayuda a cicatrizar incluso heridas crónicas— sigue sin estar disponible en España, mientras países como Francia, Italia o Alemania ya lo administran en sus hospitales.

Ante esta situación, DEBRA Piel de Mariposa, la ONG que representa a las personas con Epidermólisis bullosa en nuestro país, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir la financiación urgente del medicamento y su incorporación al Sistema Nacional de Salud. En estos seis meses se podrían haber evitado más de cuatro millones de minutos de curas dolorosas: el equivalente a más de siete años de sufrimiento constante. 

“Cada día de retraso son nuevas heridas, más dolor y más desolación. Las curas diarias duran horas y son devastadoras, física y emocionalmente. En otros países, Vyjuvek ya ha transformado vidas. En España, queremos que nuestras familias con Piel de Mariposa resten horas a su dolor. Confiamos en que las entidades responsables den acceso cuanto antes a la terapia génica”, señala Evanina Morcillo Makow, directora de DEBRA España. 




--Una terapia que ya transforma vidas… fuera de España

Vyjuvek es la primera terapia génica aprobada para esta enfermedad. Actúa directamente sobre las heridas, acelera su cicatrización, alivia el dolor y previene infecciones. Representa un avance médico sin precedentes para quienes viven con una piel tan frágil como las alas de una mariposa.

“Para mí, el acceso a este tratamiento supondría dejar de sobrevivir para comenzar a vivir”, afirma Patricia, joven con Piel de Mariposa.

Alemania aprobó oficialmente este medicamento en agosto de 2025, aunque ya lo venía utilizando desde hacía más de un año mediante vías de acceso temprano, igual que países como Francia, Italia, Serbia, Moldavia y algunos países nórdicos.

Aunque la legislación europea establece un plazo máximo de 180 días para que cada país evalúe e incorpore a su sistema los medicamentos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento, en España la empresa farmacéutica aún no ha solicitado el código nacional del medicamento, un paso imprescindible para iniciar su comercialización y acceso en el país. Si bien la compañía asegura que está trabajando en ello, seis meses después de la aprobación europea todavía no ha presentado una solicitud oficial para su inclusión en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. El proceso, por tanto, ni siquiera ha comenzado, y ninguna familia española ha tenido aún acceso a Vyjuvek.


El medicamento también ha sido aprobado ya en otros países fuera de la Unión Europea, como, por ejemplo, Estados Unidos (2023) y Japón (2025).

“La enfermedad no espera. Cada día sin este tratamiento es una herida que podría curarse”, insiste Evanina. “Estamos colaborando con la Administración, con la empresa farmacéutica y con todas las entidades involucradas para que el medicamento llegue a España lo antes posible, pero pedimos que se actúe con la urgencia que esta situación merece.”



--El legado de Alba Corral: su petición sigue viva

La historia de Alba Corral, joven con Piel de Mariposa, conmovió a miles de personas. En marzo de este año lanzó una petición para reclamar el acceso urgente a este tratamiento y su mensaje fue claro y desgarrador: “Sé que no me queda mucho tiempo. Estoy ya en un punto muy crítico, pero me merezco al menos el gusto de conocerlo y saber lo que es un día sin dolor.”

Alba falleció mes y medio después con solo 33 años, por complicaciones derivadas de la enfermedad. Su voz sigue viva, y hoy es el motor de una campaña que no se detendrá hasta que este tratamiento llegue a quienes lo necesitan.

“Mi hija luchó hasta el final para que otras personas pudieran tener lo que ella no tuvo. Firmar esta petición es un acto de justicia. Cada firma puede cambiar vidas”, explica su madre, Yolanda.

DEBRA ha retomado la campaña con el apoyo de la familia de Alba y de toda la comunidad afectada, para convertir su voz en un clamor colectivo que exija una respuesta urgente.


**¿Cómo puedes ayudar?

Firma en firma.pieldemariposa.es 

Y ayúdanos a que VYJUVEK llegue a España cuanto antes.

Cada firma le resta minutos al dolor. Cada minuto cuenta.


 DEBRA Piel de Mariposa es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública y fundada en 1993, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con Epidermólisis bullosa en todo el territorio nacional. 

Su equipo multidisciplinar, formado por profesionales de enfermería, psicología, trabajo social e investigación, se encarga de formar, asesorar y acompañar tanto a las familias afectadas como a profesionales sanitarios y sociales especialistas implicados en su atención. 

Además, DEBRA cofinancia proyectos de investigación y promueve campañas de sensibilización para concienciar sobre las necesidades aún no cubiertas de las personas con Piel de Mariposa.   


 


  

28 May 2021

El Hospital Quirónsalud Marbella organiza una campaña de recogida de artículos solidaria a favor de la ONG DEBRA Piel de Mariposa

                                      



El Hospital Quirónsalud Marbella ha organizado una campaña de recogida de artículos de segunda mano a favor de la ONG DEBRA Piel de Mariposa. La convocatoria solidaria se desarrollará del 31 de mayo al 6 de junio coincidiendo con la primera edición de la semana del voluntariado impulsada por el grupo Quirónsalud en toda su red de centros sanitarios de España.

La iniciativa del hospital marbellí está abierta a empleados del propio centro sanitario, así como a vecinos de la ciudad que estén interesados en participar en esta propuesta. El objetivo de la convocatoria busca reunir el máximo número de artículos posible, preferiblemente objetos de decoración, para aprovisionar a las tiendas de género que pueda ser vendido.

“Los artículos donados en esta campaña serán expuestos en nuestras maravillosas tiendas solidarias, con la ayuda de nuestro equipo de voluntariado. Estas ventas suponen nuestra principal fuente de ingresos para los programas de apoyo a las personas por la enfermedad Piel de Mariposa”, explica la directora de DEBRA Piel de Mariposa en Marbella, Evanina Morcillo Makow.

DEBRA Piel de Mariposa es una ONG sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública. Es la única plataforma social española integrada por familias con personas afectadas de una enfermedad sin cura, Epidermólisis bullosa, o Piel de Mariposa, denominada así por la extrema fragilidad de la piel de los afectados a quienes cualquier roce puede provocar heridas. En la actualidad atiende a más de 300 familias en toda España. 

La ONG también ha sufrido los estragos de la pandemia. Sus recursos se han visto seriamente afectados debido a la disminución de sus ventas en las tiendas solidarias así como a la cancelación de todos sus eventos de recaudación. Desde la dirección del Hospital Quirónsalud Marbella animan a toda su plantilla y vecinos a participar en esta iniciativa.

Todos los interesados en colaborar en la campaña de recogida de artículos de segunda mano pueden acercarse en horario ininterrumpido al Hospital Quirónsalud Marbella (avenida Severo Ochoa, 22) o llamar al teléfono 952 77 42 00. 

    

09 October 2019

Vithas Costa del Sol firma un acuerdo con la ONG DEBRA-Piel de Mariposa para dar visibilidad a esta enfermedad genética incurable




 La directora de Zona de Vithas Costa del Sol, Mercedes Mengíbar, y la directora de la ONG DEBRA-Piel de Mariposa, Evanina de Morcillo, han firmado un acuerdo de colaboración según el cual Vithas Costa del Sol (formado por los hospitales Vithas Xanit Internacional de Benalmádena, Vithas Parque San Antonio de Málaga y 8 centros médicos), ayudará a dar visibilidad a la labor que realiza este colectivo en su lucha contra esta enfermedad genética poco frecuente e incurable hasta la fecha.

Vithas Costa del Sol prestará su apoyo a la asociación colaborando en dar a conocer su actividad y, en concreto, al proyecto “Estar Bien” a través del cual enfermeras, trabajadoras sociales y psicóloga de la Asociación brindan apoyo diario a unas 300 familias en toda España. Además, Vithas Costa del Sol se sumará a la celebración del Día Internacional de la Piel de Mariposa el próximo 25 de octubre.

“En Vithas Costa del Sol somos conscientes de que la sociedad necesita empresas socialmente responsables y que transmitan valores solidarios. Nosotros colaboramos con más de 40 ONGs, entre las que se encuentra la ONG DEBRA-Piel de Mariposa, un colectivo que viene desarrollando una magnífica labor con aquellos pacientes que padecen la enfermedad y sus familiares”, explica Mercedes Mengíbar.

Piel tan frágil como las alas de mariposa
La Piel de Mariposa, técnicamente conocida como Epidermólisis bullosa o EB, es una enfermedad genética, poco frecuente e incurable. Su principal y más visible característica es la extrema fragilidad de la piel de quienes la sufren, tan frágil como las alas de mariposa. El más mínimo roce, incluyendo acciones de la vida cotidiana, como caminar o comer, puede provocarles heridas, ampollas, el desprendimiento de la piel y muchísimo dolor.

Según los últimos datos de DEBRA Internacional, se estima que la incidencia de la enfermedad es de 15-19 nacidos afectados por cada millón de nacimientos. Quienes la padecen tienen que someterse a “curas” de entre 1 y 4 horas, que se realizan diariamente o en días alternos, con materiales y vendas especiales que pueden llegar a recubrir la totalidad del cuerpo. Además, la enfermedad también afecta a otras partes del cuerpo menos visibles, pero no por ello menos importantes: las mucosas, tejidos que existen en los ojos, la boca o el tubo digestivo.

“Para nosotros, contar con la colaboración de centros hospitalarios como Vithas Costa del Sol es fundamental para dar continuidad a los programas que tenemos en marcha y que tienen como objetivo apoyar, formar y acompañar tanto a familias como a profesionales. La vida es más fácil si compartimos el camino”, afirma la directora de DEBRA-Piel de Mariposa, Evanina de Morcillo. “Sensibilizamos sobre la enfermedad con un sueño concreto: que llegue el día en el que nadie se aleje de una persona con Piel de Mariposa por pensar que la enfermedad es contagiosa”, añade.



20 October 2015

¿Sabías que este domingo es el Día Internacional Piel de Mariposa?

Así es, e25 de Octubre es el día elegido para dar protagonismo y visibilidad a Piel de Mariposa en todo el mundo. Una enfermedad muy poco conocida, que afecta a unas 1000 personas en España y medio millón en el mundo.

Desde la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España) queremos pedirte que te sumes a la celebración de este día. Para ello hemos preparado una campaña viral muy emocionante, cuyo éxito depende de la participación de personas como tú. ¿Te animas?

Qué puedes hacer tú:
  1. Comparte y “me gusta” nuestras publicaciones en Facebook y Twitter @pieldemariposa desde ya, pero sobre durante el 25 de Octubre y días posteriores.
  2. No te pierdas el estreno online de nuestro documental Piel de Mariposa el 25 de Octubre a partir de las 10 de la mañana en www.docupieldemariposa.es . Anima a todo el mundo a que lo vea. Difúndelo con #docupieldemariposa. Te dejamos un pequeño avance a modo detráiler.
  3. Igual que el año pasado tendremos un logo del Día Internacional para compartir en redes a partir del día 25. Si lo quieres en tú móvil escribe un WhatsApp con el texto “Dame Alas” y te lo mandaremos el Domingo. Hasta entonces será un secreto que estamos deseando desvelar.
  4. Si lo deseas puedes apoyar la campaña realizando una donación aquí.
Ponte Alas y Ayúdanos
Contamos contigo. Gracias por darnos alas.

Reenviar a un amigo

29 August 2015

ABN AMRO CONSIGUE RECAUDAR MÁS DE 20.000€ PARA LA PIEL DE MARIPOSA COMO FRUTO DE SU COMPROMISO SOCIAL PARA 2015



Tal y como anunciaba a principios de año Kurt Looyens, director de la oficina de ABN AMRO en Puerto Banús, el banco holandés está colaborando con la Asociación Piel de Mariposa, para recaudar fondos y dar a conocer la causa entres sus clientes y colaboradores. De este modo, ABN AMRO ha donado ya a esta ONG con sede en Marbella la impresionante cantidad 20.540€. Los fondos se han conseguido a través de la organización de diversas actividades. La última ha sido un exclusivo torneo de Golf celebrado la Zagaleta verano.
“Todo el equipo de ABN AMRO está muy implicado y emocionado con esta colaboración que nos está regalando muchas satisfacciones tanto a nivel profesional como personal” afirma Looyens.
 “Para nosotros es un verdadero placer colaborar con ABN AMRO por su impecable profesionalidad, combinada con la  gran cercanía y amabilidad de todo su equipo” explica Nieves Montero, presidenta de la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España). Además de los fondos recaudados, la colaboración está sirviendo para dar a conocer la Piel de Mariposa entre un nuevo público, lo que resulta muy interesante para una organización que trabaja con una enfermedad desconocida y un colectivo desamparado.
El de ABN AMRO, es un ejemplo de cómo una entidad con un compromiso social claro, logra  implicar a sus públicos (clientes, colaboradores…) para apoyar a una entidad sin ánimo de lucro, en este caso la Asociación Piel de Mariposa, obteniendo resultados positivos para todas las partes.
Se adjuntan imágenes:

11 December 2014

DEBRA explica cómo es la vida de un niño con Piel de Mariposa

.

 

¿Te imaginas no poder abrazar a tu bebé por miedo a hacerle daño?

Esto es lo que le ocurre a muchos papás cuando su bebé nace con Piel de Mariposa. Se trata de una enfermedad genética, rara e incurable. Su piel es extremadamente frágil y se desprende con el más leve roce.

La Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España), es una ONG fundada hace 21 años por una familia de Marbella con un hijo afectado. En la actualidad, la Asociación cuenta con un equipo de enfermeras, una psicóloga y una trabajadora social que dan apoyo a más de 200 familias por toda España, desde el momento que nace el bebé a lo largo de toda su vida.

Esta enfermedad puede irrumpir de manera inesperada en cualquier familia. Una de cada 227 personas es portadora de esta enfermedad sin saberlo, lo que significa que puede tener un hijo o incluso un nieto con Piel de Mariposa.

¿Cómo ayudar?
 
  • Donando ropa y artículos en buen estado, comprando o siendo voluntario en las Tiendas Solidarias Piel de Mariposa de Marbella, Málaga y San Pedro.
  • Haciéndote benefactor, con una aportación mensual, trimestral o anual que tú decidas.
  • Organiza iniciativas de recaudación y/o sensibilización en tu empresa.
  • Síguenos en redes sociales, Facebook y twitter, bajo el nombre de pieldemariposa.
  • Consulta otras formas de colaborar.
Datos de contacto:
Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España)
C/ Jacinto Benavente 12
29601 Marbella
952 816 434 comunicacion@debra.es

GRACIAS POR DARNOS ALAS.

18 October 2014

¿Preparado para volar? Día Internacional Piel de Mariposa, 25 de Octubre

25 de Octubre Día Internacional Piel de Mariposa

Lleva alas por la Piel de Mariposa

El 25 de Octubre es el "Día Internacional de la Piel de Mariposa".
Nuestro sueño para ese día es lograr que muchas más personas conozcan la enfermedad.
¿Cómo puedes ayudarnos?
1. Muestra tus alas en las resdes sociales y WhatsApp
Estate atento. El sábado 25 lanzaremos la campaña “Hoy llevo alas por la Piel de Mariposa” ¡compártela en tus redes y sube la imagen de la campaña a tu perfil! Síguenos en:
facebook.com/PieldeMariposa 
Twitter @pieldemariposa
También puedes mandar un WhatsApp con “dame alas” al 619 505 180 y te pasaremos la imagen para que también des alas a tus contactos.
2. Pon alas a tu ropa

Únete a nosotros llevando un accesorio o prenda con mariposas. Si quieres puedes comprar una mariposa DEBRA online o acercarte a una de nuestras tiendas solidarias. Cualquier elemento con mariposas que lleves nos ayudará.
3. Únete a nuestra mariposa gigante en la Puerta del Sol, el Sábado a las 13.30hrs.
Forma parte de la mariposa humana gigante que formaremos en la Puerta del Sol en Madrid el sábado 25 de octubre a las 13.30 horas.

Más de 250 personas entre familiares y amigos de toda España estaremos allí esperándote.

¡Ponte algo azul y vente con nosotros!
4. Participa en otros eventos o crea tu propia actividad de apoyo

Participa en otros eventos que se llevarán a cabo ese día u organiza tu propia actividad. No olvides contárnoslo para que podamos compartirlo con más gente.
Reenviar a un amigo
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
Website
Website
Email
Email

Asociación Piel de Mariposa DEBRA Spain
Calle Jacinto Benavente, 12
Marbella, Málaga 29601
Spain

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud