Traductor

Showing posts with label Reino Unido. Show all posts
Showing posts with label Reino Unido. Show all posts

06 December 2016

Viajes: Turismo y compras en Gran Bretaña

Con las luces de Navidad ya alumbrando las ciudades de todo el país empieza el período más emocionante del año. Para los británicos, explorar los escaparates llenos de escarcha de las tiendas es una tradición navideña más, las decoraciones son preciosas y los precios aún más, empiezan con Black Friday y Cyber Monday y enganchan con las rebajas de navidad, que empiezan el día 26 de diciembre, oportunidad de oro para comprar tus Reyes.
Gran Bretaña es una mina de oro cuando se trata de buscar gangas al alcance de todos los bolsillos, tanto en los comercios más visitados como en tiendas menos conocidas. 
Londres

Considerada por muchos como una de las mejores ciudades del mundo, Londres ofrece oportunidades inigualables a la hora de ir de compras, tanto a nivel nacional como internacional. Las tiendas insignia de algunas de las marcas más famosas se encuentran en Oxford Street y Regent Street, un moderno distrito comercial que eleva las compras de placer a otro nivel. Cuando llega la Navidad, 1778 luces iluminan estas glamurosas avenidas y convierten Londres en un destino mágico y de visita obligada..

Belfast
Belfast es una ciudad de rica cultura que ofrece una experiencia de compras sin igual. Esta capital se distingue por la diversidad de su distrito comercial, una zona que cuenta con dos centros comerciales emblemáticos en el mismo centro de la ciudad, al igual que una amplia gama de comercios tradicionales, mercadillos únicos y boutiques de diseño.
Déjate encandilar por uno de los lugares más antiguos de la ciudad, el galardonado Mercado de St George(link is external), donde podrás encontrar regalos únicos en los comercios locales, que venden todo tipo de género, desde alimentos frescos hasta productos artesanales.

Edimburgo

Edimburgo es un lugar rebosante de historia y cultura. Las imponentes vistas del castillo medieval, visible desde todos los puntos del distrito comercial, convierten la capital de Escocia en uno de los lugares más espectaculares para ir de compras. Princes Street constituye una combinación perfecta entre tradición y compras modernas, con una amplia oferta de marcas de renombre, y ofrece a sus visitantes increíbles vistas del casco antiguo de la ciudad. Además de ser la cuna de los históricos grandes almacenes Jenners, Edimburgo también acoge una serie de populares mercadillos con productos frescos que hacen que la gama de opciones que ofrece esta pintoresca ciudad sea interminable.

Leeds

Pocas ciudades pueden competir con las posibilidades que ofrece Leeds a la hora de ir de compras, gracias a sus dos emblemáticos centros comerciales, Trinity Leeds(link is external) y Victoria Gate(link is external), donde todas las grandes marcas están presentes. Desde marcas peculiares y poco conocidas hasta los nombres más conocidos de la alta costura, la diversidad que ofrece la vibrante ciudad de Leeds la convierte en uno de los mejores destinos para ir de compras de Gran Bretaña.
Descubre el Leeds Corn Exchange(link is external), un edificio idiosincrático rodeado de una gran variedad de tiendas vintage improvisadas (que en inglés se conocen como «pop-up shops» por su carácter temporal) y una magnífica selección de restaurantes independientes y boutiques únicas. Tras disfrutar de una terapéutica sesión de compras, tan larga como te apetezca, no te olvides de probar la deliciosa selección de comida callejera gourmet en Trinity Kitchen o disfruta de las vistas de la ciudad mientras te tomas un cóctel en la azotea del bar de The Alchemist.

Manchester
Desde su arquitectura emblemática a su atmósfera creativa e independiente, existen miles de razones por las que no te puedes perder una visita a esta vibrante metrópolis. Si quieres vivir una experiencia de compras única, pásate por el Northern Quarter(link is external) y descubre su impresionante colección de tiendas improvisadas e impredecibles, sus puestos de comida independientes y sus lujosos salones de belleza. Gracias a sus espectaculares grandes almacenes, Selfridges(link is external) y Harvey Nichols(link is external), la ciudad de Manchester ofrece una experiencia de compras inigualable y al alcance de todos los bolsillos.
El centro comercial más grande de Manchester, el lujoso Trafford Centre(link is external), sirve de hogar a las marcas más famosas, además de ofrecer una amplia gama de emocionantes opciones de entretenimiento. Dedícale un día de compras y explora todas las actividades únicas que te ofrece, por ejemplo, el campo de golf tropical(link is external) y el Sea Life aquarium(link is external).
Gran Bretaña no solo pone al alcance de tu mano una gran variedad de actividades culturales y tradicionales en sus vibrantes ciudades, sino que también te permite disfrutar de infinitas opciones para ir de tiendas. Sea cual sea tu presupuesto, ir de compras te permitirá conocer todos los rincones del país.

20 November 2016

Viajes: 10 razones para venir a Londres en Navidad

1. Ver la ciudad iluminada

En muchas ciudades la iluminación navideña se convierte en un ritual, pero en pocas podrás disfrutar de semajante despliegue. Desde la torre de Londres a Harrods y pasando por Piccadilly Circus verás las atracciones más populares de la capital iluminadas para la ocasión. Se inauguraron el pasado 6 de noviembre, así que si tus planes son venir antes de las fiestas no te preocupes, no te las perderás.

2. Compras navideñas

Las rebajas en Londres se adelantan al día 26 de diciembre, no te vuelvas a España sin llevarte alguna ganga. Aprovecha, ¡sobre todo ahora que la libra está más baja!

 

3. Comprar delicatessens en Fortnum & Mason

Las cestas de regalo de los grandes almacenes de lujo Fortnum & Mason(link is external) son todo un clásico de la Navidad en Reino Unido. La zona supermercado alberga una selección extquisita de delicias festivas y, además, siempre tienen degustaciones de sus sabrosos productos. Es definitivamente de visita obligatoria aunque solo quieras cotillear y disfrutar del edificio, que por cierto su arquitectura y decoración son una maravilla.


4. Patinar sobre hielo

La temporada de patinaje sobre hielo al aire libre en Londres ya ha comenzado. Además de típico es un plan de lo más divertido que podrás realizar en los lugares más insospechados. Te dejamos con más información en nuestro artículo sobre las 10 mejores pistas de patinaje sobre hielo al aire libre.

5. Regalarte un musical

Hazte un autoregalo y vente a disfrutar de un musical. Desde clásicos hasta las obras más navideñas te esperan en el West End.(link is external)

 

6. Disfrutar como un niño en Hamleys

En esta época del año la visita a la tienda de juguetes más famosa de Londres es un "must", como dicen por aquí. Encuentra desde los juguetes más tradicionales a los más originales, diviértete con sus simpáticos dependientes o adelanta alguna compra navideña; estamos seguros de que no fallarás con un regalo de Hamleys.



7. Disfruta de la decoración de Harrods

Tanto por dentro como por fuera, Harrods en Navidad será la foto perfecta para tu Instagram.

 

8. Sigue los pasos de Harry Potter 

La Navidad en Hogwarts es unde lo más divertida, recreala tu mismo con una visita guiada por Londres. El tour de Harry Potter pasa por un gran número de escenas de las película y en este mercado en concreto la decoración en esta época es mágica

 

9. Tomarte un 'mulled wine' en Winter Wonderland

Fríos pero pintorescos paseos, una pista de hielo, numerosas oportunidades para conocer a Santa Claus y un mercado alemán con los mejores vinos calientes y especiados te esperan en esta famosa feria navideña. La admisión a Winter Wonderland(link is external) es totalmente gratuita ya que se encuentra en el famoso parque de Hyde Park.

 

10. Escuchar villancicos en Trafalgar Square

Durante todo el mes de diciembre bajo el majestuoso árbol iluminado de 20 metros de altura que hay en la plaza, podrás disfrutar de las canciones navideñas más angelicales. Desde 1947, este árbol es donado año tras año desde Noruega como reminiscencia de apoyo de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, los abetos noruegos de estos tamaños son sublimes y tienen por lo menos 100 años de antigüedad.

05 October 2016

Más de 250 neurofisiólogos de España y Reino Unido se dan cita en Málaga para mantener su encuentro anual

 

·         Desde hoy y hasta el viernes mantendrán la LIV (54ª) Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC), que en esta ocasión celebran junto a la Sociedad Británica de Neurofisiología Clínica (BSCN).

Málaga acoge este año la LIV (54ª) Reunión de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC)organizada por el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Regional Universitario de Málaga, cuya jefa es la doctora Victoria Eugenia Fernández. “Confío en que el encuentro sea fructífero y útil”, manifestó la neurofisióloga durante el transcurso de la rueda de prensa que tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Málaga. Los españoles compartirán conocimiento con sus colegas británicos ya que al encuentro se han unido los miembros de la Sociedad Británica de Neurofisiología Clínica (BSCN), con el doctor Nick Kane al frente, que aprovechó la ocasión para poner en valor el alto nivel de la Neurofisiología en nuestro país.
El Congreso tratará, entre otros muchos temas, las aplicaciones de la toxina botulínica en Neurofisiología, así como las técnicas que emplean estos especialistas para patologías tan variadas como el síndrome del túnel del carpo, epilepsia, trastornos psiquiátricos, pacientes en coma, vértigos,  o enfermedades degenerativas del sistema nervioso. El programa también tiene previsto dedicar una mesa redonda a los trastornos del sueño REM, que puede preceder a enfermedades como el Parkinson.
En la cita con los medios de comunicación participó el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, doctor Juan José Sánchez Luque: "Málaga acoge un congreso de primer nivel gracias al esfuerzo de profesionales que ejercen una especialidad que contribuye a mejorar la atención del paciente cada día en los centros sanitarios" afirmó. Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica (SENFC), doctor Antonio García García resaltó la importancia de esta reunión “no sólo por su contenido científico vanguardista, sino también por tratar cuestiones profesionales de máxima actualidad como el futuro currículum europeo de Neurofisiología Clínica, cuyo primer borrador -a iniciativa del Capítulo Europeo de la International Federation of Clinical Neurophysioloy (EC-IFCN) y laUnion of European Medical Specialities (UEMS)- es de este mismo año y trata de establecer las competencias que deben tener los especialistas para ejercer la Neurofisiología Clínica en la Unión Europea y al mismo garantizar una atención especialidad con calidad y seguridad a sus los ciudadanos”.
En la rueda de prensa también estuvo presente el presidente honorario de la LIV Reunión Anual SENFC, doctor Enrique Bauzano Poley.

¿Qué tratan los neurofisiólogos?
La Neurofisiología Clínica es una especialidad médica que, fundamentada en los conocimientos de las neurociencias básicas, tiene como objetivo la exploración funcional a tiempo real del Sistema Nervioso Central (encéfalo y médula espinal), Sistema Nervioso Periférico (nervios periféricos y órganos de los sentidos, músculos) y Sistema Nervioso vegetativo o autonómico (simpático y parasimpático), utilizando tecnología altamente especializada con fines diagnósticos, pronósticos y de orientación terapéutica. En la mayoría de los hospitales la Neurofisiología Clínica tiene carácter de Servicio Central para la exploración complementaria, como apoyodiagnóstico y de seguimiento de especialidades muy diversas.
La tendencia actual no se limita al trabajo localizado en un laboratorio de Neurofisiología Clínica, sino su participación en equipos multidisciplinarios para la monitorización neurofisiológica en quirófanos, o la realización de pruebas diagnósticas en las unidades de cuidados intensivos, entre otros. Los neurofisiólogos clínicos son imprescindibles además en muchos centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud (epilepsia refractaria, ataxias y paraplejias, cirugía vascular-raquimedular, trastornos del movimiento etc.
Las técnicas diagnósticas que abarca la especialidad de Neurofisiología Clínica son muy variadas. La labor de estos especialistas permite a los pacientes estar permanentemente vigilados mientras se someten a intervenciones quirúrgicas complejas gracias a la monitorización neurofisiológica intraoperatoria que aplica técnicas neurofisiológicas durante la operación y proporciona información al cirujano en tiempo real aumentando la seguridad y a la larga reduciendo costes.

**PIES DE FOTO (de izquierda a derecha):
RUEDA CONGRESO NEUROFISIOLOGÍA: Antonio García, Nick Kane, Victoria Fernández, Enrique Bauzano, Juan José Sánchez Luque y Manuel García del Río.
RUEDA C. NEUROFISIOLOGÍA: Victoria Fernández, Antonio García, Nick Kane, Juan José Sánchez Luque y Enrique Bauzano.

07 July 2016

Ideagen to help mental health and community trust meet paperless NHS targets and reduce reliance on off-site storage suppliers‏

Software firm Ideagen is to work with South West Yorkshire Partnership NHS Foundation Trust to reduce the volume of paper patient records in line with the NHS’s £4bn drive for paperless health services.
The Trust will implement a series of Opex scanners to be used alongside Ideagen’s document scanning solution, dartQScan, and its accompanying document management software, dartKW.
dartPortal, Ideagen’s web-based clinical content viewer, will also be launched, allowing staff at the Trust to instantly access scans through an electronic interface.
The project will help South West Yorkshire Partnership NHS Foundation Trust not only meet the paperless target, but reduce its reliance on off-site storage suppliers and the costs involved in retrieving paper records and other documentation.
Nikki Cooper, Head of Information Services at South West Yorkshire Partnership NHS Foundation Trust, said: “This project is a significant one in that it will help us work towards achieving the NHS’ paperless requirements and also reduce the need to store and retrieve documentation off site.
“Through dartQScan, paper records will be scanned and saved on our system, allowing anyone with the correct permissions to access these electronic documents straight away or whenever needed. There should be no need to send documentation to be stored off site, and then wait to retrieve records again once required.
“Meanwhile, the dartKW software will allow us to complete our quality assurance checks on a particular document while dartPortal provides a web interface to a patient’s clinical information.”
South West Yorkshire Partnership NHS Foundation Trust is a community, mental health, learning disability and forensic Trust that covers over one million people in the Barnsley, Calderdale, Kirklees and Wakefield areas of Yorkshire in the UK.
The project with Ideagen will see the Trust focus on legacy records initially, with a plan to replicate efforts with more current documentation at a later date.
Nikki added: “The project will see any documentation that would have been sent to offsite storage now staying on premise and being scanned into our system instead. This means that eventually all patient records will be in electronic form and able to be retrieved as and when required, rather than waiting for the document to be retrieved from storage at another site.”
Ideagen provides software and services to help over 400 global Healthcare organisations, including 75% of the UK NHS, to manage quality, safety and compliance while improving patient care outcomes and clinical e?ciency.

04 February 2015

El reino Unido aprueba una técnica para evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales. La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) asegura que los centros españoles de Reproducción asistida también están preparados para poder realizarlo


El Parlamento Británico ha aprobado una enmienda que autorizará la aplicación de una nueva técnica que permitirá evitar el nacimiento de niños con enfermedades mitocondriales. Se espera que en el Reino Unido,  los primeros niños nazcan el próximo año 2016.

La información genética de cada individuo procede en un 99.8% del ADN  nuclear y solo un 0.2% del ADN mitocondrial (ADNm). El ADNm se llama así porque se encuentra dentro de las mitocondrias, organelas encargadas de proporcionar la energía necesaria para que el metabolismo de nuestro organismo funcione correctamente.  Mutaciones en el ADNm pueden causar enfermedades graves del corazón, hígado, cerebro u otros órganos vitales. Las enfermedades mitocondriales son principalmente enfermedades genéticas de expresividad variable, causadas por mutaciones en el ADN mitocondrial (ADNm). Se transmiten únicamente por vía materna ya que durante la fecundación, son los óvulos quienes mayoritariamente aportan las mitocondrias al embrión. Se trata de enfermedades poco  frecuentes pero muy graves como por ejemplo la atrofia óptica  de Leber que conlleva una pérdida  progresiva de la visión central, el Síndrome de MELAS  que afecta progresivamemente produciendo debilidad motora y mental, epilepsia, sordera, cardiomiopatías y disfunciones renales o el Síndrome de Leigh que produce también múltiples alteraciones como retraso psicomotor, atrofia óptica e hipotonía entre otras.
Las enfermedades mitocondriales no tienen curación por lo que actualmente, las mujeres que desean tener hijos y que tienen antecedentes familiares de estas enfermedades solo podían recurrir a la donación de ovocitos por parte de una donante sana o a la adopción.
Las nuevas técnicas que próximamente se aplicarán en el Reino Unido se conocen como técnicas de reemplazamiento mitocondrial. Montse Boada directora de los laboratorios de Reproducción Asistida de Salud de la Mujer Dexeus en Barcelona y actual presidenta de ASEBIR explica que consisten en transferir el material genético de los padres (ADN nuclear del ovulo de la madre o pronúcleos del cigoto ya fecundado) al citoplasma de un ovulo de donante al que previamente se ha quitado su material nuclear. De esta manera, el embrión resultante tendrá las características genéticas de los padres pero se evitará la transmisión de la enfermedad mitocondrial ya que las mitocondrias provendrán del citoplasma del ovulo de la donante. Se trata de producir  lo que se ha denominado como “embriones de tres padres” porque  contienen el material nuclear de los progenitores y el ADNm de la donante. Boada señala que este nombre le parece desafortunado ya que los padres del futuro hijo serán los que lo conciban y utilizar esta terminología solo conlleva confusión e intensifica el debate ético sobre la nueva técnica.
La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) quiere resaltar la importancia de esta nueva opción reproductiva y afirma que los centros españoles de referencia en reproducción asistida están preparados para realizar dicha técnica si también se legaliza en nuestro país. Explica que la metodología que se precisa es muy parecida a la utilizada en otros procedimientos de reproducción asistida que también requieren técnicas de micromanipulación pero que actualmente no es posible su aplicación en nuestro país ya que es necesario que se realicen los trámites legales para su autorización. La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, órgano asesor al Ministerio de Sanidad en materia de reproducción asistida debería encargarse de valorarlo y emitir sus recomendaciones.

10 June 2012

Viajes: Pistas para ahorrar en tu escapada al Reino Unidoa



 
 
Este verano Gran Bretaña se convertirá en uno de los centros del turismo mundial. A pesar de todo, es posible ahorrar unas cuantas libras durante tu estancia. Sólo es cuestión de organizarse, planificar con tiempo y leer la guía que a continuación te ofrecemos.
 
Busca alojamientos caseros Los apartamentos de alquiler para estancias cortas no son muy comunes en Londres, pero elCentral Executive S de Holiday Velvet es una verdadera ganga. En plena, City, cuesta 150€ la noche y acoge a máximo tres personas. También puedes probar en una casa particular,Airbnb, que lleva ya cinco millones de reservas gestionadas, es la web que regula las estancias caseras. En Uptown Reservation presumen de conseguir habitaciones en elegantes residencias privadas de los mejores barrios de Londres desde 125 la noche por una habitación doble. Wolseley Lodges ofrece un servicio similar en magníficas casas de campo por toda Gran Bretaña.
Prepara tu viaje de tren por adelantado En Gran Bretaña los precios de los billetes de tren varían según la fecha de reserva. Dejarlos para última hora puede deparar alguna sorpresa. Por 95€, el BritRail ofrece trayectos ilimitados durante su periodo de validez. También hay BritRail más restringidos: para Inglaterra, Escocia y Gales por separado o para viajeros con base en Londres.

Pasea sobre dos ruedas Cada vez más londinenses recorren las calles en las bicicletas Barclay’s, bautizadas popularmente, como bici-Boris en honor al alcalde de la ciudad. Se puede acceder en cualquiera de sus estaciones con una tarjeta de crédito desde sólo una libra al día.
Hazte con una Oyster En Londres, la tarjeta electrónica Oyster limita los costes diarios de transporte al mejor precio disponible. Sirve para autobuses, metro y tren. Y los niños menores de 10 años acompañados con un adulto viajan gratis, siempre que posean la tarjeta.
Visita museos (son gratis) La entrada a las colecciones permanentes de lugares tan emblemáticos como La Tate Gallery, el museo Británico o la National Gallery no te costará ni una libra. El Millennium Centre de Cardiff la Burrell Collection en Glasgow o la Lowry Gallery de Manchester son otras opciones para empaparse de cultura sin hurgarse en los bolsillos.
Saca un pase Con el London Pass tiene entrada libre a más de 60 atracciones de la capital británica. El ahorro total es de 600€ y además te librarás de hacer colas. Si lo adquieres en VisitBritain Shop antes del 30 de junio del 2012, se añadirá un 10% de descuento.
Sé aventurero con los menúsSalir de cena durante las Olimpiadas de Londres no tiene por qué ser prohibitivo. En la tienda de Visit Britain se vende el Pasaporte de Pubs que facilita una comida y una bebida en un pub tradicional por 13€. En la zona del Este de Londres hay varios establecimientos donde comer por menos de diez libras. Desde granjas urbanas como Farm:shop, a cafés para modernos pintones (The Counter), pasando por templos hindúes (Shayona Restaurant) o caravanas retro (Fatboy’s Diner) la oferta es lo suficientemente variada, original y siempre asequible como para no volver a quejarse por la comida británica.
Entradas con descuento Hay dos opciones para Londres. La primera es madrugar y acercarse hasta TKTS en Leicester Square. Este kiosco facilita entradas a precio reducido para obras de teatro y musicales en cartel ese mismo día. Otra posibilidad, mantenerse al tanto de las rebajas y las ofertas 2X1 de la tienda de VisitBritain

Viaja con guía personal Móntate tu propio tour guiado descargándote itinerarios en MP3. Sobre el estadio Old Trafford de Manchester, paseos por Bath, Oxford y Cambridge o la mejor manera de recorrer Londres en bus y a pie son algunas de las audioguías más populares.
El lujo simple de un picnic En verano merece la pena pasar el día visitando uno de los bonitos parques británicos. Visita un Marks and Spencer para delicatesen con los que montar un picnic típicamente británico. Y una última pista: a partir de las cuatro de la tarde suelen tener sándwiches a precios reducidos.


Más ideas, descuentos y ofertas en www.visitbritainshop.com

24 May 2012

Viajes: Como disfrutar gratis, este verano, del Londres Olímpico



Londres es una de las ciudades más caras del mundo y hay informes que demuestran que los precios han subido durante 2012 debido a los Juegos Olímpicos por lo que visitar Londres este verano podrían ser muy costosos. Pero el portal líder en búsqueda de viajes www.skyscanner.es te descubre la manera de experimentar los Juegos Olímpicos y disfrutar de unas vacaciones en Londres sin acabar arruinado.

Ver los Juegos gratisAunque para ver la mayoría de las pruebas Olímpicas necesitarías comprar una entrada, hay algunos que se pueden ver totalmente gratis, como los maratones de hombres y mujeres que se disputarán en el centro de Londres y las pruebas de contrarreloj de ciclismo que se celebrarán en el Palacio de Hampton Court. También se podrá disfrutar de la atmósfera olímpica de manera gratuita viendo las grandes pruebas en las pantallas gigantes situadas en Hyde Park y Victoria Park donde también habrá música en vivo y otros entretenimientos.

Viajar gratisUna forma de ahorrar dinero mientras se ven los lugares de interés y una divertida manera de moverse, es en bicicleta. Simplemente se puede recoger una bicicleta en una de las muchas estaciones Barclays y devolverla más tarde. El alquiler de 30 minutos es gratis una hora cuesta solo 1 Libra.

Pasar la noche gratisPermanecer en Londres de manera gratuita parece increíble, si perteneces a la organización CouchSurfing será posible, ya que no sólo ofrecen la oportunidad de quedarse en la casa de alguien gratis si no que además es una excelente manera de conocer a gente local. O para los entusiastas del aire libre, podrán poner una tienda de campaña por una pequeña cantidad en un jardín privado con Camp in My Garden.

Visitar las atracciones principales gratisMuchos de los museos y galerías de Londres son gratuitas. El Museo de Historia Natural es ideal para entretener a los niños en un día lluvioso, además también están el Museo británico, el Museo de Ciencias y el Victoria y el Albert. Para los amantes del arte, la National Gallery, el Tate Modern, el Tate Britain y la National Portrait Gallery son todas gratis. El cambio de la Guardia es otra típica atracción que se “debe de ver” en Londres de manera gratuita. Esta milenaria tradición real tiene lugar frente al Palacio de Buckingham cada día a las 11:30 am. También se pueden obtener descuentos en las atracciones de pago buscando cupones descuento o reservando sus visitas. Por ejemplo, la entrada al Museo Madame Tussauds, normalmente cuesta 30 Libras para adultos y tan solo 15 Libras si reserva su entrada para visitarlo después de las 5 pm.

Comer gratisLa comida en Londres tiene fama de ser cara aunque junto al mercado de Borough podrá encontrar degustaciones gratuitas y muestras de comidas. También puede mantener los costes en alimentación bajos cenanado en un tradicional café de Londres, donde se puede obtener una auténtica experiencia sin pagar a precio de estrella Michelín.

Hacer un tour por Londres gratisVea muchos monumentos emblemáticos de Londres, como el Big Ben, las casas del Parlamento, el London Eye, el Gherkin, la Catedral de St Paul Catedral y la Tower Bridge dando un paseo por el río Támesis. Hay tours que se hace andando y que son gratuitos como los que hace la empresa Sandeman’s New London Tours, que realiza dos paseos diarios por los lugares históricos permitiendo a turistas escuchar las historias que hay detrás de los monumentos de manera gratuita.

Disfrutar de cultura gratisHay conciertos diarios gratuitos, celebrados en el Teatro Nacional, que van desde el folk al jazz, mientras que el Royal Festival Hall reparte un almuerzo gratuito en los conciertos de los viernes y los sábados. También se celebran conciertos clásicos gratis en la hermosa Catedral de St. Martin-in-the-Fieldsonon los lunes, martes y miércoles. Alternativamente si prefiere la comedia el teatro Royal y el Comedy Cafe and Mirth celebran noches de comedia gratis los lunes y los miércoles respectivamente.

Mantenerse en forma gratisMantenerse en forma durante una visita a Londres no tiene porque ser duro. Inspírese en las hazañas Olímpicas y practique yoga en los bancos a lo largo de las orillas del Támesis, o en los parques. Los fanáticos del fitness pueden apuntarse a una clase gratuita con MoreFit Bootcamp en Finsbury Park.

Ahora solo falta encontrar un vuelo barato! Busca vuelos a Londres con Skyscanner a partir de 40 euros ida y vuelta.

08 May 2012

Viajes: Las 10 principales atracciones relacionadas con la realeza británica


Buckingham Palace

Buckingham Palace

¿Te has preguntado alguna vez dónde pasa la reina de Inglaterra la Navidad? ¿O cómo era la residencia de Enrique VIII? Te encantará saber que la familia real británica no es tan reservada como parece. Fisgonea por nuestras 10 principales atracciones relacionadas con la realeza británica,...

1. Palacio de Buckingham

Uno de los monumentos más fáciles de reconocer de toda Gran Bretaña, el Palacio de Buckingham es la oficina y la residencia oficial de la reina Isabel II. Cada año la reina abre las puertas de su hogar a los visitantes durante los meses de agosto y septiembre, podrás recorrer las suntuosas dependencias oficiales, las State Rooms, y el jardín, y ver varios magníficos tesoros de la Real Colección británica (Royal Collection) por el camino. Y no te olvides de ver la espectacular ceremonia del Cambio de la guardia real, a diario de mayo a julio, y en días alternos durante el resto del año.

2. Palacio de Kensington

El Kensington Palace ha sido el hogar de numerosos miembros de la familia real británica, desde la reina Victoria hasta Diana, Princesa de Gales; en la actualidad es la residencia del Duque y la Duquesa de Cambridge. Visita el palacio y descubre historias de la vida de la reina Victoria contadas con sus propias palabras en la exposición Victoria revelada; domina los juegos de la corte real en las magníficas dependencias oficiales del rey; hazte una idea de la vida de una princesa moderna en una especial exposición de varios de los vestidos de Diana y descubre los secretos de una frágil dinastía en las preciosas dependencias oficiales de la reina.

3. Castillo de Windsor

Además de ser el Windsor Castle la residencia favorita de la reina, es el castillo habitado de mayor antigüedad y tamaño del planeta. No te pierdas las magníficas dependencias oficiales, la Capilla de San Jorge (donde están enterrados más de 10 monarcas), la Galería de Dibujos con sus exposiciones temporales y la Casa de Muñecas de la reina María, la más famosa del mundo.

4. Abadía de Westminster

La Westminster Abbey hace gala de sus más de 1000 años de historia: es el marco de la coronación de todos los monarcas ingleses desde el año 1066. También ha presenciado 16 bodas reales, entre ellas el enlace de la reina Isabel II y S.A.R. el Duque de Edimburgo y, más recientemente, el del Duque y la Duquesa de Cambridge.

5. Castillo y finca de Balmoral

Adquirido por la reina Victoria en 1848, Balmoral Castle en Aberdeenshire, ha sido una residencia privada escocesa de la familia real británica desde entonces. La reina y su familia suelen pasar el verano en esta finca, cuyos terrenos, jardines y salón de baile (Castle Ballroom) abren sus puertas al público de abril a julio cada año.

6. Mansión y finca de Sandringham

Sandringham House, en el condado de Norfolk, es una de las residencias favoritas de la reina y el lugar que elige para pasar la Navidad con su familia. Desde 1862, Sandringham ha sido la residencia privada de cuatro generaciones de monarcas y se ha llegado a describir como "La casa más cómoda de Inglaterra". Ven a verlo por ti mismo, la casa, los jardines y el museo abren sus puertas al público de abril a noviembre.

7. Palacio de Holyroodhouse

A un viaje a Edimburgo no le puede faltar una visita al Palace of Holyroodhouse, la residencia oficial de la reina en Escocia. El palacio es famoso sobre todo por haber sido el hogar de María Estuardo, aquí contrajo matrimonio y presenció el brutal asesinato de su secretario en sus dependencias privadas. Un recorrido del palacio te llevará a las dependencias oficiales, los jardines y la Galería de la Reina, donde encontrarás exposiciones temporales de la Real Colección británica, la Royal Collection.

8. Palacio de Hampton Court

El magnífico Hampton Court Palace, en Richmond (Londres), fue la residencia real favorita de Enrique VIII. Viaja al pasado para saborear la vida de la época Tudor en las cocinas de Enrique VIII; piérdete en el famoso laberinto de Hampton Court; asiste a un oficio en la preciosa Capilla Real y explora los jardines de Hampton Court, famosos en todo el mundo por encontrarse entre los de mayor belleza del planeta.

9. Castillo de Edimburgo

Encaramado en lo alto de un volcán inactivo y situado al final de la Royal Mile en Edimburgo, el Edinburgh Castle es la atracción turística más popular de la ciudad. Se convirtió en el principal castillo real de Escocia en la Edad Media y ahora alberga las Joyas escocesas de la Corona, la Piedra del destino, el famoso cañón del siglo XV Mons Meg, el cañón de la una de la tarde y el Museo Nacional de la Guerra de Escocia.

10. Torre de Londres

Una de las fortalezas más famosas del planeta, la Tower of London ha hecho las veces de palacio real, cárcel, arsenal e incluso zoológico. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad y te deslumbrará con las Joyas de la Corona; podrás oír las historias de la torre en un recorrido con un Yeoman Warder (el nombre oficial de los famosos Beefeaters); colocarte en el lugar en el que se ejecutó a dos de las esposas de Enrique VIII, Ana Bolena y Catalina Howard, y descubrir 500 años de espectaculares armaduras reales en la exposición Digno de un rey.

19 April 2012

Reino Unido: Víctima mortal de la anorexia con 17 años y 25 kilos



Charlotte Seddon. | 'Daily Mail'
Tenía 17 años y llevaba cuatro ocultando a sus padres que sufría anorexia. Charlotte Seddon, una brillante estudiante de Padiham (Reino Unido), fue adelgazando cada vez más hasta llegar a los 25 kilos. Con ese peso murió en su casa el pasado 20 de diciembre, y desde entonces han salido a la luz los sentimientos que la joven iba confesando en su diario.
Charlotte sabía que estaba atrapada en la "purga" de su cuerpo y así lo reflejan los textos que escribió antes de fallecer, según explica su padre, Stephen, en declaraciones que recoge el 'Daily Mail'. "Hemos aprendido más sobre su enfermedad por lo que nos dejó escrito", señala.
La chica murió de forma repentina apenas unos días después de recibir el alta médica en la clínica de desórdenes alimenticios donde llevaba siendo atendida desde junio de 2011.
Aunque ya no pueden hacer nada por ella, sus padres quieren ahora que la tragedia sirva para alertar sobre los riesgos de la anorexia y la bulimia, así como la importancia de detectar esas afecciones a tiempo.

Alumna 'excelente'

Si bien Charlotte no parecía tener conflictos con su familia, a partir de los 12 años comenzó a desarrollar problemas de autoestima y de alimentación. Consciente de su situación, y pese a la gravedad de la misma, la joven se ofreció a aconsejar a otras personas con casos similares para que comieran adecuadamente y tomaran sus medicinas.
Daniel, su hermano, la recuerda como una persona "muy inteligente". La anorexia no le impidió cumplir "con distinción y excelencia" sus tareas en el colegio, tanto que llegó a ser condecorada como alumna del año. "Amaba cada minuto de su vida escolar", elogia su padre.

*AGENCIAS

13 April 2012

La Embajada del Reino Unido explica cómo recibir tratamiento médico con cargo a las arcas españolas


Reino Unido alecciona a sus súbditos para aprovechar la sanidad española

Las normas para conseguir asistencia sanitaria en España «son distintas a las del Reino Unido». Así arranca una extensa guía elaborada por la Embajada del Reino Unido en España, y que es accesible desde la página «web» del Foreign Office, en la que se explica a los súbditos británicos precisamente cómo beneficiarse de la sanidad pública en nuestro país.
La guía incluye todo tipo de consejos prácticos para acceder a la prestación sanitaria del Estado en España, y explica a los británicos a qué tipo de prestaciones tienen derecho en función de su situación (si son estudiantes, trabajadores, jubilados con una segunda residencia, o si están de vacaciones en el país), y a cambio de qué. Entre los consejos prácticos se detalla el tipo de trámites que deben cumplimentar para poder disfrutar del sistema sanitario español como cualquier contribuyente.
El turismo sanitario o «de bisturí», como se dio en llamar al fenómeno hace unos años, es solo uno más de los lastres que arrastra el sistema sanitario español, cuyos niveles de excelencia se reconocen entre los primeros del mundo también en las Islas Británicas. Precisamente la reforma sanitaria que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy tiene entre sus objetivos el de poner coto al turismo sanitario para reducir el déficit.

Cataratas y prótesis

Se calcula que solo en la Comunidad Valenciana —una de las regiones donde el fenómeno está más extendido, dada la enorme afluencia de turistas británicos a la Costa Blanca cada verano y los 100.000 ingleses que tienen su segunda residencia en Alicante— se atiende cada año a 800.000 pacientes extranjeros, la mayoría europeos, con un coste de 15 millones de euros para las arcas autonómicas.
Las intervenciones más demandadas, según el sindicato médico CESM, son las de cataratas y prótesis, que no se cubren por el Estado en la mayoría de países europeos, pero también coronarias e incluso de extirpación de tumores. Todas ellas son accesibles en España con la cobertura de la Seguridad Social. En el caso de la Comunidad Valenciana, que tiene su propia normativa al respecto, los británicos pueden acceder a las mismas coberturas que los contribuyentes españoles a cambio de una pequeña cuota mensual que deben pagar los foráneos para integrarse en el sistema público valenciano de salud. Una cantidad, 90 euros al mes, muy inferior a la que costaría un seguro privado en el Reino Unido y —tal como reconoce la propia guía elaborada por la Embajada— con mayores coberturas.
La clave de la guía, con todo, está en el apartado de consejos destinados a aquellos que encajen en el perfil de «visitante temporal en España». Esa es justamente la condición que da origen al denominado turismo sanitario. El documento explica cómo usar la tarjeta sanitaria del Reino Unido en España durante las vacaciones, para someterse a aquellos tratamientos que «no pueden esperar hasta que usted regrese», una consideración que, en ocasiones, resulta un tanto subjetiva.

«Visitante ocasional»

En esencia, la guía explica a los ciudadanos británicos las interioridades administrativas del sistema de salud español, las peculiaridades en «Valencia» o «Catalonia», y los trámites y documentación que precisan para beneficiarse de la asistencia sanitaria. El texto anima a recurrir a la sanidad española («estar sano, u obtener tratamiento para los problemas de salud, es una prioridad para la mayoría de nosotros», asegura en un pasaje) en caso de que el ciudadano en cuestión esté trabajando o estudiando en España, así como si es un jubilado que ocupa una segunda residencia —casos en los que el recurso a la sanidad española, si es necesario, está fuera de discusión—. Pero también se anima a usar el sistema de salud español en otro supuesto más discutible: si se es un «visitante ocasional». Es decir, si está de vacaciones.
El último apartado de la guía, incluso, explica cómo acceder a la sanidad española si se trata de una persona «sin recursos» económicos, y la documentación oficial del Reino Unido que hay que aportar para demostrar tal condición.

«Empadrónese»

La Embajada británica también ofrece otros consejos prácticos a sus súbditos para que puedan sacarle todo el partido a su estancia en España. Entre otras cuestiones, aconseja a aquellos que cuentan con una segunda residencia en nuestro país que se empadronen para «pagar menos impuestos locales y acceder a beneficios y servicios sociales», así como disfrutar del derecho al voto en las elecciones municipales.
El aprovechamiento de la sanidad española, en cualquier caso, no funciona solo en una dirección. Son incontables los casos de ciudadanos europeos que solicitan la residencia en España —y obtienen la tarjeta sanitaria— para luego volver a su país de origen y someterse a costosas operaciones que acabará sufragando la sanidad pública española como si de un contribuyente se tratase. No obstante, la vía más utilizada es la de someterse en España a intervenciones gratuitas que no cubre el país de origen.

**Publicado en "ABC"

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud