Traductor

Showing posts with label Londres. Show all posts
Showing posts with label Londres. Show all posts

05 March 2022

Viajes: Descubre un Londres que no te imaginabas

 

 

Ahora, los sitios más representativos de Londres te ofrecen experiencias más intensas y personales que nunca, para que vivas la historia en persona y veas todos estos espacios desde una perspectiva diferente. ¿Qué tal te suena la idea de ir en kayak por el Támesis a la luz de la luna, andar por el aparejo del Cutty Sark o descubrir alguno de los espacios verdes más secretos de la capital? Y, para dormir, Londres presenta un montón de opciones originales: desde alojamientos flotantes hasta hoteles ecológicos y cabañas tipo safari. Da igual la zona que más te vaya, aquí te enseñamos cómo descubrir un Londres que no te imaginabas…

Planes alternativos en Londres

Desde tesoros escondidos y rutas poco pateadas hasta propuestas novedosas para conocer los lugares más famosos, la capital británica te ofrece planes a diestro y siniestro, por ejemplo: montarte en una lancha de la compañía Thames Rockets para transformar el típico crucero turístico en una experiencia trepidante; o atreverte a subir a lo alto de la cúpula del espectacular estadio O2 con Up at The O2. Con una altura de 52 metros, las vistas de la ciudad son una pasada, sobre todo al atardecer, cuando se encienden las luces del Parque Olímpico y el distrito financiero de Canary Wharf.

© Thames Rockets

Cerquita de aquí, comer fuera se convierte en una experiencia de altura: London in the Sky sirve buena comida y cócteles de locura en una mesa colgante instalada a una altura de 30 metros sobre Greenwich. Además, esta primavera llega una novedad con la que el Cutty Sark vuelve a cobrar vida: la experiencia Rig Climb, que te invita a trepar por el aparejo de esta embarcación de 150 años. Además, en el estadio Tottenham puedes disfrutar de dos propuestas de puro vértigo: The Dare Skywalk, que brinda una panorámica de todo Londres; y The Edge, que pone a prueba los nervios de acero de cualquiera.

© London in the Sky

Este año es el Jubileo de Platino de la Reina y el país va a celebrar los 70 años de reinado de la monarca con festivales, fuegos artificiales y fiestas en las calles por toda Gran Bretaña (2–5 de junio). Pero si no puedes venir esas fechas, o te apetece algo diferente, Remarkable Tours organiza las visitas guiadas Secret Royals. Reserva tu plaza para ir a ver, por ejemplo, el palacio de Buckingham y la abadía de Westminster… y prepárate a conocer los escándalos y las historias de amor, locura e intriga que rodean a la corona.

Los espacios verdes de la capital acogen actividades todo el año: desde Taste of London, un delicioso encuentro que tiene lugar en verano en Regent’s Park, hasta la cita invernal de Winter Wonderland, en Hyde Park. Pero hay muchas más cosas que puedes hacer. Te lanzamos un par de ideas: Forage London, que te lleva a recolectar alimentos silvestres; Serpentine Lido (de mayo a septiembre), para darte un chapuzón al aire libre; y el fin de semana de jardines abiertos en Londres (11–12 de junio), donde tienes la oportunidad de ver algunos jardines normalmente cerrados al público.

Night kayak across London with Secret Adventures, London, England. Kayakers on River Thames. Big Ben in background.© Secret Adventures

 

A la hora de salir por la noche, Londres es un destino alucinante y no solo por su increíble variedad de bares y clubs. Cuando cae la noche, Secret Adventures organiza salidas en kayak a la luz de la luna por el río Támesis, y el Museo de Ciencias y el V&A abren sus puertas para celebrar eventos exclusivos a última hora del día (en fechas fijadas). En verano, por la tarde-noche el Rooftop Film Club proyecta películas al aire libre en el este y el sur de Londres, y el Open Air Theatre ofrece representaciones de todos los musicales del West End y obras de Shakespeare en Regent’s Park.

Los sitios más originales de Londres para dormir

El zoo de Londres, con sus tigres, leones y demás animales fantásticos, siempre es un buen plan para pasar el día. Pero, ¿sabías que también puedes quedarte a dormir? Como lo oyes: dentro del zoo hay casetas tipo safari, para que te despiertes con el rugir y el ulular de tus vecinos.

El Good Hotel London es un establecimiento con una ubicación de cine a orillas del río en Royal Victoria Dock (cerca de Greenwich). Este hotel superestiloso reinvierte todos sus beneficios en la fundación Good Global, que apoya a comunidades desfavorecidas de todo el planeta. Si quieres probar un alojamiento flotante, The Harpy Houseboat está amarrado justo al lado de Tower Bridge y tiene capacidad para 12 personas.

¿Te atrae más la idea de un hotel-boutique único? Vete a The Zetter Townhouse, en Clerkenwell, un barrio muy de moda. Aparte de un galardonado bar de cócteles, también encontrarás 13 habitaciones hasta arriba de antigüedades un tanto excéntricas, curiosidades de colores vivos y detalles vintage.

Planes gastronómicos diferentes en Londres

Afternoon tea at Ampersand Hotel, London, England© VisitBritain/Luxmy Gopal

 

A Londres le encanta el afternoon tea, pero da a esta tradición tan British un toque diferente. Por ejemplo, el hotel Ampersand deja patente su ingenio culinario en Science Afternoon Tea, protagonizado por una fuente de varios pisos repletos de experimentos comestibles y galletas con forma de dinosaurio para chuparse los dedos.

En el elegante barrio de Mayfair, el restaurante Sketch luce una decoración interior espectacular que es una obra de arte de por sí. También lo es su afternoon tea, donde cabe que salga a verte el “Tea Master” o el “Caviar Man” mientras das buena cuenta de un menú que parece como de cuento. Puedes vivir otra aventura gastronómica en el bar-restaurante Aqua Shard, donde sirven un Peter Pan Afternoon Tea: un festín de cocodrilos de frambuesa, galletas Campanilla con virutas doradas y tarta del Capitán Hook.

Por último, en la planta 40 de uno de los edificios más altos de Londres, Duck & Waffle da un giro diferente a la comida 24/7. Este acogedor local sirve comida las 24 horas del día y te pone en bandeja la posibilidad de ver el amanecer londinense con un buen desayuno o de admirar, cóctel en mano, las luces que bañan la capital a medianoche. Está justo al lado del Gherkin (el Pepinillo), en la zona de rascacielos del histórico distrito financiero de la City bautizada Square Mile.

Viajar a Londres y moverse por la capital

Londres cuenta con seis aeropuertos internacionales, entre ellos, Heathrow y Gatwick, con vuelos directos y conexiones a destinos de todo el planeta. Si prefieres mantener a raya tu huella de carbono, siempre puedes viajar en tren: la capital tiene 12 estaciones importantes, como Waterloo, Euston y Paddington. Además, el Eurostar opera desde la estación internacional de St Pancras y tiene un montón de conexiones directas con Europa.

Es fácil moverse por Londres en transporte público. Puedes ir en metro, tranvía, autobús, barco… o incluso subirte al teleférico Emirates Air Line para ver el paisaje urbano de la capital desde otra perspectiva. Todos los servicios y muchas de las estaciones cuentan con acceso para sillas de ruedas. A día de hoy, es recomendable usar mascarilla. Otra opción es montarte en una de las bicis Santander que encontrarás en las cientos de estaciones de bicis que hay repartidas por toda la ciudad. Puedes recorrer Londres en bici por la módica cantidad de 2 £. No está nada mal, ¿verdad?

06 December 2016

Viajes: Turismo y compras en Gran Bretaña

Con las luces de Navidad ya alumbrando las ciudades de todo el país empieza el período más emocionante del año. Para los británicos, explorar los escaparates llenos de escarcha de las tiendas es una tradición navideña más, las decoraciones son preciosas y los precios aún más, empiezan con Black Friday y Cyber Monday y enganchan con las rebajas de navidad, que empiezan el día 26 de diciembre, oportunidad de oro para comprar tus Reyes.
Gran Bretaña es una mina de oro cuando se trata de buscar gangas al alcance de todos los bolsillos, tanto en los comercios más visitados como en tiendas menos conocidas. 
Londres

Considerada por muchos como una de las mejores ciudades del mundo, Londres ofrece oportunidades inigualables a la hora de ir de compras, tanto a nivel nacional como internacional. Las tiendas insignia de algunas de las marcas más famosas se encuentran en Oxford Street y Regent Street, un moderno distrito comercial que eleva las compras de placer a otro nivel. Cuando llega la Navidad, 1778 luces iluminan estas glamurosas avenidas y convierten Londres en un destino mágico y de visita obligada..

Belfast
Belfast es una ciudad de rica cultura que ofrece una experiencia de compras sin igual. Esta capital se distingue por la diversidad de su distrito comercial, una zona que cuenta con dos centros comerciales emblemáticos en el mismo centro de la ciudad, al igual que una amplia gama de comercios tradicionales, mercadillos únicos y boutiques de diseño.
Déjate encandilar por uno de los lugares más antiguos de la ciudad, el galardonado Mercado de St George(link is external), donde podrás encontrar regalos únicos en los comercios locales, que venden todo tipo de género, desde alimentos frescos hasta productos artesanales.

Edimburgo

Edimburgo es un lugar rebosante de historia y cultura. Las imponentes vistas del castillo medieval, visible desde todos los puntos del distrito comercial, convierten la capital de Escocia en uno de los lugares más espectaculares para ir de compras. Princes Street constituye una combinación perfecta entre tradición y compras modernas, con una amplia oferta de marcas de renombre, y ofrece a sus visitantes increíbles vistas del casco antiguo de la ciudad. Además de ser la cuna de los históricos grandes almacenes Jenners, Edimburgo también acoge una serie de populares mercadillos con productos frescos que hacen que la gama de opciones que ofrece esta pintoresca ciudad sea interminable.

Leeds

Pocas ciudades pueden competir con las posibilidades que ofrece Leeds a la hora de ir de compras, gracias a sus dos emblemáticos centros comerciales, Trinity Leeds(link is external) y Victoria Gate(link is external), donde todas las grandes marcas están presentes. Desde marcas peculiares y poco conocidas hasta los nombres más conocidos de la alta costura, la diversidad que ofrece la vibrante ciudad de Leeds la convierte en uno de los mejores destinos para ir de compras de Gran Bretaña.
Descubre el Leeds Corn Exchange(link is external), un edificio idiosincrático rodeado de una gran variedad de tiendas vintage improvisadas (que en inglés se conocen como «pop-up shops» por su carácter temporal) y una magnífica selección de restaurantes independientes y boutiques únicas. Tras disfrutar de una terapéutica sesión de compras, tan larga como te apetezca, no te olvides de probar la deliciosa selección de comida callejera gourmet en Trinity Kitchen o disfruta de las vistas de la ciudad mientras te tomas un cóctel en la azotea del bar de The Alchemist.

Manchester
Desde su arquitectura emblemática a su atmósfera creativa e independiente, existen miles de razones por las que no te puedes perder una visita a esta vibrante metrópolis. Si quieres vivir una experiencia de compras única, pásate por el Northern Quarter(link is external) y descubre su impresionante colección de tiendas improvisadas e impredecibles, sus puestos de comida independientes y sus lujosos salones de belleza. Gracias a sus espectaculares grandes almacenes, Selfridges(link is external) y Harvey Nichols(link is external), la ciudad de Manchester ofrece una experiencia de compras inigualable y al alcance de todos los bolsillos.
El centro comercial más grande de Manchester, el lujoso Trafford Centre(link is external), sirve de hogar a las marcas más famosas, además de ofrecer una amplia gama de emocionantes opciones de entretenimiento. Dedícale un día de compras y explora todas las actividades únicas que te ofrece, por ejemplo, el campo de golf tropical(link is external) y el Sea Life aquarium(link is external).
Gran Bretaña no solo pone al alcance de tu mano una gran variedad de actividades culturales y tradicionales en sus vibrantes ciudades, sino que también te permite disfrutar de infinitas opciones para ir de tiendas. Sea cual sea tu presupuesto, ir de compras te permitirá conocer todos los rincones del país.

20 November 2016

Viajes: 10 razones para venir a Londres en Navidad

1. Ver la ciudad iluminada

En muchas ciudades la iluminación navideña se convierte en un ritual, pero en pocas podrás disfrutar de semajante despliegue. Desde la torre de Londres a Harrods y pasando por Piccadilly Circus verás las atracciones más populares de la capital iluminadas para la ocasión. Se inauguraron el pasado 6 de noviembre, así que si tus planes son venir antes de las fiestas no te preocupes, no te las perderás.

2. Compras navideñas

Las rebajas en Londres se adelantan al día 26 de diciembre, no te vuelvas a España sin llevarte alguna ganga. Aprovecha, ¡sobre todo ahora que la libra está más baja!

 

3. Comprar delicatessens en Fortnum & Mason

Las cestas de regalo de los grandes almacenes de lujo Fortnum & Mason(link is external) son todo un clásico de la Navidad en Reino Unido. La zona supermercado alberga una selección extquisita de delicias festivas y, además, siempre tienen degustaciones de sus sabrosos productos. Es definitivamente de visita obligatoria aunque solo quieras cotillear y disfrutar del edificio, que por cierto su arquitectura y decoración son una maravilla.


4. Patinar sobre hielo

La temporada de patinaje sobre hielo al aire libre en Londres ya ha comenzado. Además de típico es un plan de lo más divertido que podrás realizar en los lugares más insospechados. Te dejamos con más información en nuestro artículo sobre las 10 mejores pistas de patinaje sobre hielo al aire libre.

5. Regalarte un musical

Hazte un autoregalo y vente a disfrutar de un musical. Desde clásicos hasta las obras más navideñas te esperan en el West End.(link is external)

 

6. Disfrutar como un niño en Hamleys

En esta época del año la visita a la tienda de juguetes más famosa de Londres es un "must", como dicen por aquí. Encuentra desde los juguetes más tradicionales a los más originales, diviértete con sus simpáticos dependientes o adelanta alguna compra navideña; estamos seguros de que no fallarás con un regalo de Hamleys.



7. Disfruta de la decoración de Harrods

Tanto por dentro como por fuera, Harrods en Navidad será la foto perfecta para tu Instagram.

 

8. Sigue los pasos de Harry Potter 

La Navidad en Hogwarts es unde lo más divertida, recreala tu mismo con una visita guiada por Londres. El tour de Harry Potter pasa por un gran número de escenas de las película y en este mercado en concreto la decoración en esta época es mágica

 

9. Tomarte un 'mulled wine' en Winter Wonderland

Fríos pero pintorescos paseos, una pista de hielo, numerosas oportunidades para conocer a Santa Claus y un mercado alemán con los mejores vinos calientes y especiados te esperan en esta famosa feria navideña. La admisión a Winter Wonderland(link is external) es totalmente gratuita ya que se encuentra en el famoso parque de Hyde Park.

 

10. Escuchar villancicos en Trafalgar Square

Durante todo el mes de diciembre bajo el majestuoso árbol iluminado de 20 metros de altura que hay en la plaza, podrás disfrutar de las canciones navideñas más angelicales. Desde 1947, este árbol es donado año tras año desde Noruega como reminiscencia de apoyo de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial. Por cierto, los abetos noruegos de estos tamaños son sublimes y tienen por lo menos 100 años de antigüedad.

14 September 2016

Nuevos datos refuerzan la eficacia de dimetilfumarato a largo plazo en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR)

 La evidencia en práctica clínica real confirma los efectos positivos del tratamiento con dimetilfumarato y demuestra su efectividad frente a múltiples terapias para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR). Así lo confirma un estudio comparativo presentado hoy por la compañía biotecnológica Biogen en el 32º Congreso Internacional de Esclerosis Múltiple ECTRIMS 2016, que se celebra en Londres del 14 al 17 de septiembre.

Los datos de eficacia provienen de un registro global MS Base con una metodología de propensity score matching en la que los investigadores compararon los datos en 415 pacientes de dimetilfumarato vs ese mismo tipo de pacientes tratados con otras terapias muy empleadas en la EMRR: fingolimod, teriflunomida, interferón B o acetato de glatirámero.MS Base es un registro longitudinal, observacional y activo que incluye datos de casi 40.000 pacientes de EM en más de 72 países, entre los que participa España. Los resultados mostraron como el tratamiento con dimetilfumarato mostraba un beneficio estadísticamente significativo en el tiempo a padecer un brote frente a teriflunomida (34%; HR 0.66; IC 95% 0.45, 0.99), interferón B 26%; HR 0.74; IC 95% 0.57, 0.97), acetato de glatirámero (28%; HR 0.72; IC 95% 0.54, 0.95), mientras que fue similar a fingolimod1.

Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia de contar con datos procedentes de nuestra experiencia diaria. Los pacientes son nuestra principal fuente de información y su participación en los ensayos clínicos es clave para seguir avanzando y mejorando en los tratamientos”, afirma el Dr. Guillermo Izquierdodirector de la Unidad de Esclerosis Múltiple (CSUR) del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, uno de los principales reclutadores españoles deMS Base.

Gracias a todos los datos recopilados en MS Base de pacientes con EMRR tratados con dimetilfumarato, hoy podemos confirmar que la administración de dimetilfumarato aporta seguridad y eficacia mantenida a largo plazo, como demuestran los resultados obtenidos tras siete años de estudio, lo que revierte positivamente en la calidad de vida del paciente”, señala el Dr. Izquierdo. “Las conclusiones presentadas en ECTRIMS confirman los resultados observados en el programa de ensayos clínicos de dimetilfumarato, además de respaldar su uso como tratamiento durante las fases tempranas de la enfermedad”.

Un segundo análisis integrado por los estudios DEFINE, CONFIRM y ENDORSE, muestra una reducción de la tasa anualizada de brotes (TAB) y la progresión de la discapacidad confirmada a las 24 semanas en los pacientes tratados con dimetilfumarato durante 7 años. Por otro lado, en ese tiempo los pacientes que recibieron de forma continuada este tratamiento presentaron un riesgo más bajo de progresión de discapacidad confirmada a las 24 semanas comparado con los que recibieron un tratamiento de liberación retardada. Además, evidencia un perfil de seguridad bien caracterizado y consolidado tras 7 años de uso en la práctica clínica.

Alrededor de 215.000 pacientes ya han sido tratados con dimetilfumarato en todo el mundo, que se corresponde con 285.694 pacientes año de exposición a 30 de junio de 2016. Estas cifras representan un porcentaje importante y una muestra del potencial de esta terapia. De esta manera, se pone de relieve una vez más el compromiso que Biogen ha adquirido con la sociedad y en su empeño y esfuerzo en buscar nuevas mejoras en sus tratamientos.

Junto a estos trabajos se han presentado otros 4 estudios que avalan la experiencia con dimetilfumarato:  
§  Recuento absoluto de linfocitos y perfil del subconjunto de linfocitos durante el tratamiento con dimetilfumarato de liberación retardada a largo plazo en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente.
§  El potencial de la educación personalizada del paciente para optimizar el tratamiento con dimetilfumarato de liberación retardada: análisis retrospectivo de los pacientes con esclerosis múltiple tratados en la práctica clínica diaria
§  Tasas de recaídas anuales en pacientes con esclerosis múltiple tratados con terapias modificadoras de la enfermedad: conclusiones extraídas de la práctica clínica diaria
§  Efecto de dimetilfumarato de liberación retardada en los subtipos linfocitarios en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente: estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico (REALIZE) 

10 June 2016

La SER retransmite online las novedades del Congreso Europeo de Reumatología

  La Sociedad Española de Reumatología (SER), en colaboración con la compañía farmacéutica Novartis, han puesto en marcha Eular Review, una iniciativa que engloba varias actividades formativas como una sesión presencial o la retransmisión a diario y en streaming de resúmenes con las principales novedades científicas presentadas durante el Congreso anual the European League againts Rheumatism (EULAR), que se está celebrando desde 8 al 11 de junio en Londres (Reino Unido).

El coordinador de la iniciativa, el Dr. Xavier Juanola Roura, reumatólogo del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona), asegura que “los días del Congreso se realizan grabaciones que permitirán conocer, a través de expertos reumatólogos españoles, las principales novedades en clínica y tratamiento de las áreas de artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondiloartritis axial y enfermedades autoinmunes sistémicas y estos contenidos serán visibles a través del portal de la SER”.

Los vídeos  -cuya primera entrega ya está disponible y la segunda se emitirá mañana, día 11 de junio- facilitan que todos aquellos facultativos que no hayan podido desplazarse al Congreso europeo puedan estar actualizados de forma inmediata y a tiempo real.

Estos resúmenes se dividen en varias áreas temáticas dentro de la Reumatología y serán impartidos por expertos de reconocido prestigio. Así, la Dra. Ana Ortiz se ocupará del tratamiento de la artritis reumatoide, la Dra. Mª Victoria Hernández de la clínica en AR, la Dra. Cristina Fernández de la clínica de las espondiloartritis, la Dra. Emma Beltrán del tratamiento de las espondiloartritis; mientras que el Dr. José Antonio Pinto analizará el tratamiento de la artritis psoriásica, el Dr. Rubén Queiro la clínica de la artritis psoriásica, el Dr. Jaime Calvo hablará sobre enfermedades autoinmunes sistémicas y el Dr. Iñigo-Rúa-Figueroa sobre el tratamiento de las enfermedades sistémicas.

Además, la tarde del viernes 10 de junio se va a celebrar una sesión presencial en el Hospital St. Thomas de Londres que resumirá ‘Lo Mejor de Eular’ para los asistentes al Congreso.


25 May 2016

ECTRIMS 2016 Meeting in London (14.-17. September)

The 32nd ECTRIMS congress will take place from Wednesday 14 September to Saturday 17 September 2016 in London, United Kingdom (ExCeL Centre, a modern state-of- the-art facility in east London and close by the London City Airport, www.excel-london.co.uk).
The 2016 Congress will be the first ever held in the United Kingdom, a country that has contributed much to research and treatment in MS. Many excellent UK-based scientists and clinicians have focused their career on MS and it is indeed timely that the United Kingdom will host an ECTRIMS Congress. The meeting will also partner with the Annual Conference of Rehabilitation in MS (RIMS).
The Congress is offering comprehensive scientific and teaching programmes. An exciting scientific programme has been developed by the Local Organising and Scientific Programme Committees. There will be plenary, platform, young investigator, hot topic (some in a debate format) and poster sessions. Themes will include disease mechanisms, prognostic markers, developments in imaging, and approaches to early treatment, long term treatment effects, the latest clinical trial results, and emerging targets for modulation of the innate immune system, neuroprotection and repair. While MS is the main focus, there will be talks on other inflammatory demyelinating CNS diseases. There will be a special section of the programme for MS nurses and symposia sponsored by the European Charcot Foundation and industry.
A total of 1985 abstracts were submitted for this year’s congress, the largest number ever submitted to any ECTRIMS congress and 10% higher than the last year’s number. This sets the scene for another exciting congress congress at which new findings will be reported in posters and oral presentations on a wide variety of clinical and scientific topics. Abstract reviewing is in progress and authors will hear the outcome in late June. The deadline for submission of late breaking news abstracts is 4 July 2016.

25 November 2014

LONDRES ALBERGA LA CUMBRE MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN

Líderes mundiales, responsables políticos, profesionales y académicos han instado hoy a los países de todo el mundo a hacer un mayor esfuerzo para ayudar a los 350 millones de personas que sufren depresión. Los participantes en la cumbre “La crisis global de la depresión: la baja del siglo XXI?”, entre los que destacan Kofi Annan, anterior Secretario General de la ONU, Nick Hækkerup, Ministro de Sanidad de Dinamarca y Beatrice Lorenzin, Ministra de Sanidad de Italia, han señalado la necesidad de que los sistemas sanitarios, empresas y opinión pública aúnen esfuerzos para luchar contra la depresión.

Kofi Annan ha dicho que la “depresión tiene muchos impactos y dimensiones. El peligro es que esto puede hacer que sea más difícil dar forma a una respuesta coherente y eficaz. Tenemos que construir las alianzas más amplias posibles y utilizar los recursos eficaces para superar estos desafíos. No subestimo la magnitud del reto, pero he visto cómo el progreso es posible en la mayoría de las circunstancias. Tenemos el conocimiento para hacer frente a la depresión, ahora tenemos que encontrar la voluntad y los recursos para utilizar este conocimiento para transformar las vidas de cientos de millones de personas".

“Mantengo la esperanza de que la reunión de hoy haya ayudado a comprender mejor el importante impacto de la depresión y sus efectos sobre la sociedad y la economía. Hemos examinado las medidas que están tomando los gobiernos y las empresas para abordar el impacto de la depresión y cuales son las mejores vías para tratar este problema”, ha comentado el Profesor David Haslam, Director del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Asistencial. “Sin embargo, queda mucho por hacer. Es el momento de contemplar un futuro que mejore la calidad de vida de los pacientes que sufren depresión y minimice el impacto económico de esta enfermedad.”

En la actualidad, la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. En Europa, representa más del 7% de la mortalidad prematura y supone unos costes anuales para los gobiernos europeos de más de 92.000 millones de EUR.

Se estima que más de una cuarta parte de los ciudadanos en edad laboral han padecido alguna enfermedad mental, incluida la depresión, lo que pone una enorme presión sobre la productividad económica y el bienestar de la sociedad. Los costes personales y sociales también son significativos e incluyen mayores costes de atención sanitaria para las personas y las empresas, mayor carga para los cuidadores familiares y graves complicaciones para los propios pacientes.

"La depresión puede ser una enfermedad devastadora y estoy decidido a asegurar que cualquier persona afectada reciba el apoyo que necesita. Estamos progresando. Inglaterra es un líder mundial en la mejora del acceso a terapias de conversación, tenemos un innovador plan para transformar el cuidado de la salud mental y he desafiado a cada compañía del FTSE 100 para luchar contra la discriminación mediante la firma de Hora de Cambiar", ha dicho

Norman Lamb MP, Ministro de Asuntos Sociales del Reino Unido. "Pero todavía hay trabajo que hacer para el gobierno y muchos otros. El servicio de salud; investigadores; escuelas; y, no menos importante, los empleadores, que tienen un papel vital en asegurarse de que cualquier persona con depresión consiga el apoyo que se merece".

Alastair Campbell, comunicador, escritor y estratega, y embajador de la campaña Time to Change, ha hablado públicamente de su propia eexperiencia con la depresión y ha señalado que “todo el mundo conoce a alguien que padece depresión y, sin embargo, la depresión sigue  representando un estigma y un tabú, y en muchas partes todavía hay reticencias incluso a considerarla una enfermedad. Es una de las peores enfermedades que existen y los gobiernos deben dar a la salud mental la misma prioridad que dan a la salud física. Dado que afecta a la población trabajadora, colaborar en la resolución de este asunto es en interés del gobierno y de las empresas. Agradezco el hecho de que The Economist le preste esta atención prioritaria y espero que otros le imiten.'

“La OCDE ha indicado que las enfermedades mentales, como la depresión, cuestan a los países miembros hasta un 4% del PIB, que pueden doblar o triplicar la probabilidad de desempleo, incrementar las tasas de abandono escolar e impedir el tratamiento de problemas de salud física. Es necesario tomar medidas para implementar tratamientos e intervenciones eficaces”, ha comentado Francesca Colombo, Directora de la División de Salud de la OCDE. “A pesar de la importancia del reconocimiento de la depresión por parte de tantos sectores interesados, los debates actuales muestran lo mucho que aún queda por hacer. Es imperativo que las partes interesadas trabajen conjuntamente para elevar la importancia de la gestión y el tratamiento de la depresión como un grave problema de salud pública y para asegurar el compromiso de todas ellas con el fin de garantizar la mejora de los resultados globales.

24 May 2012

Viajes: Como disfrutar gratis, este verano, del Londres Olímpico



Londres es una de las ciudades más caras del mundo y hay informes que demuestran que los precios han subido durante 2012 debido a los Juegos Olímpicos por lo que visitar Londres este verano podrían ser muy costosos. Pero el portal líder en búsqueda de viajes www.skyscanner.es te descubre la manera de experimentar los Juegos Olímpicos y disfrutar de unas vacaciones en Londres sin acabar arruinado.

Ver los Juegos gratisAunque para ver la mayoría de las pruebas Olímpicas necesitarías comprar una entrada, hay algunos que se pueden ver totalmente gratis, como los maratones de hombres y mujeres que se disputarán en el centro de Londres y las pruebas de contrarreloj de ciclismo que se celebrarán en el Palacio de Hampton Court. También se podrá disfrutar de la atmósfera olímpica de manera gratuita viendo las grandes pruebas en las pantallas gigantes situadas en Hyde Park y Victoria Park donde también habrá música en vivo y otros entretenimientos.

Viajar gratisUna forma de ahorrar dinero mientras se ven los lugares de interés y una divertida manera de moverse, es en bicicleta. Simplemente se puede recoger una bicicleta en una de las muchas estaciones Barclays y devolverla más tarde. El alquiler de 30 minutos es gratis una hora cuesta solo 1 Libra.

Pasar la noche gratisPermanecer en Londres de manera gratuita parece increíble, si perteneces a la organización CouchSurfing será posible, ya que no sólo ofrecen la oportunidad de quedarse en la casa de alguien gratis si no que además es una excelente manera de conocer a gente local. O para los entusiastas del aire libre, podrán poner una tienda de campaña por una pequeña cantidad en un jardín privado con Camp in My Garden.

Visitar las atracciones principales gratisMuchos de los museos y galerías de Londres son gratuitas. El Museo de Historia Natural es ideal para entretener a los niños en un día lluvioso, además también están el Museo británico, el Museo de Ciencias y el Victoria y el Albert. Para los amantes del arte, la National Gallery, el Tate Modern, el Tate Britain y la National Portrait Gallery son todas gratis. El cambio de la Guardia es otra típica atracción que se “debe de ver” en Londres de manera gratuita. Esta milenaria tradición real tiene lugar frente al Palacio de Buckingham cada día a las 11:30 am. También se pueden obtener descuentos en las atracciones de pago buscando cupones descuento o reservando sus visitas. Por ejemplo, la entrada al Museo Madame Tussauds, normalmente cuesta 30 Libras para adultos y tan solo 15 Libras si reserva su entrada para visitarlo después de las 5 pm.

Comer gratisLa comida en Londres tiene fama de ser cara aunque junto al mercado de Borough podrá encontrar degustaciones gratuitas y muestras de comidas. También puede mantener los costes en alimentación bajos cenanado en un tradicional café de Londres, donde se puede obtener una auténtica experiencia sin pagar a precio de estrella Michelín.

Hacer un tour por Londres gratisVea muchos monumentos emblemáticos de Londres, como el Big Ben, las casas del Parlamento, el London Eye, el Gherkin, la Catedral de St Paul Catedral y la Tower Bridge dando un paseo por el río Támesis. Hay tours que se hace andando y que son gratuitos como los que hace la empresa Sandeman’s New London Tours, que realiza dos paseos diarios por los lugares históricos permitiendo a turistas escuchar las historias que hay detrás de los monumentos de manera gratuita.

Disfrutar de cultura gratisHay conciertos diarios gratuitos, celebrados en el Teatro Nacional, que van desde el folk al jazz, mientras que el Royal Festival Hall reparte un almuerzo gratuito en los conciertos de los viernes y los sábados. También se celebran conciertos clásicos gratis en la hermosa Catedral de St. Martin-in-the-Fieldsonon los lunes, martes y miércoles. Alternativamente si prefiere la comedia el teatro Royal y el Comedy Cafe and Mirth celebran noches de comedia gratis los lunes y los miércoles respectivamente.

Mantenerse en forma gratisMantenerse en forma durante una visita a Londres no tiene porque ser duro. Inspírese en las hazañas Olímpicas y practique yoga en los bancos a lo largo de las orillas del Támesis, o en los parques. Los fanáticos del fitness pueden apuntarse a una clase gratuita con MoreFit Bootcamp en Finsbury Park.

Ahora solo falta encontrar un vuelo barato! Busca vuelos a Londres con Skyscanner a partir de 40 euros ida y vuelta.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud