Traductor

Showing posts with label cáncer de mama. Roche. Show all posts
Showing posts with label cáncer de mama. Roche. Show all posts

02 November 2009

Nuevas tecnologías en el control de la diabetes‏


Resultados preliminares del estudio Accu-Chek® 360° View Outcome Study presentados en Viena sugieren que realizar mediciones estructuradas de glucemia capilar permiten a las personas con diabetes tipo 2 y a los profesionales sanitarios que las atienden, interpretar mejor las fluctuaciones glucémicas así como fomentar intervenciones terapéuticas adecuadas y mejorar el control glucémico.

Un estudio multicéntrico, prospectivo y randomizado llevado a cabo entre más de 500 pacientes con diabetes tipo 2 demostró que los pacientes que realizaron una medición estructurada de sus glucemias capilares redujeron la tasa de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en un 0,35% en comparación con el grupo control, además de mejorar significativamente sus valores de glucosa pre- y posprandial.

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y CONTROL DE LA DIABETES

Con el objetivo de promocionar la utilización de nuevas tecnologías de la información que permitan interpretar y gestionar más eficazmente los valores de glucemia capilar que realizan las personas con diabetes, Roche ha organizado esta semana en Madrid un taller dirigido a Enfermería de Atención Primaria.

En él y de la mano de la enfermera educadora en diabetes del Hospital Clínico San Carlos, Mercedes Galindo, se discutieron nuevos enfoques de la gestión de las glucemias del paciente que pueden ayudar a mejorar el control y a prevenir complicaciones a nivel macrovascular y microvascular en estos pacientes. “La importancia de optimizar el control y el tratamiento en personas con diabetes tipo 2 es imprescindible y, sin embargo, no siempre se actúa con prontitud”, aseguró Galindo. “La evidencia científica nos habla de la necesidad de llevar a cabo un control temprano y activo”, añade.

Para llevar a cabo dicho control es fundamental unir a los análisis habituales de hemoglobina glicosilada los datos aportados por la medición estructurada de glucemias capilares. “La hemoglobina en sí no nos aporta todo lo que necesitamos. Hace falta un control glucemico estructurado que indique la relación del tratamiento con la ingesta de carbohidratos o la actividad física etc., de la variabilidad en la glucemia, clave para las lesiones vasculares y otras complicaciones”, añade Galindo.

Para ello, dispositivos como Accu-Chek Smart Pix que permite la descarga de datos en forma de gráficas y que aportan información adicional al cuaderno que habitualmente traía el paciente. “Es una forma de motivarle para que vea que lo que hace tiene sentido”, concluye Galindo.

04 September 2009

Roche reconocida como nuevo líder en los índices de sostenibilidad Dow Jones

Roche (SIX: RO, ROG; OTCQX: RHHBY) ha sido distinguida como el nuevo líder en sanidad en los índices de sostenibilidad Dow Jones, lo que la sitúa como la compañía más sostenible del mundo en el sector sanitario. La selección en los índices de sostenibilidad Dow Jones Sustainability World Index (mundial) y Dow Jones STOXX Sustainability Index (paneuropeo) implica un análisis exhaustivo de la responsabilidad (performance) financiera, medioambiental y social de la compañía, teniendo en cuenta aspectos como gobierno corporativo, gestión de riesgos, acceso a medicamentos, cambio climático, cadena de suministro, compromiso de los interesados (stakeholders) y prácticas de laboratorio.
Roche ha recibido la puntuación máxima en las siguientes categorías: Investigación y desarrollo, Política medioambiental/Sistema de gestión e Información medioambiental.

"Roche es un miembro regular de estos índices desde el año 2004. Aunque la compañía siempre ha estado entre las mejor clasificadas, ésta es la primera vez que alcanza el primer puesto", ha señalado Severin Schwan, director general (CEO) del Grupo Roche. "La sostenibilidad está en el mismo centro de todas las prácticas comerciales de Roche. Este reconocimiento de nuestro compromiso constituye un incentivo adicional para mantener nuestros esfuerzos a la vez que proporcionamos medicamentos verdaderamente innovadores para pacientes con grandes necesidades terapéuticas".

05 August 2009

Hospitales españoles confirman mejoras en el cáncer colorrectal si aplican "Avastin" con otros fármacos

Avastin® (Bevacizumab) en combinación con la quimioterapia basada en cisplatino y docetaxel aumenta el tiempo en que los pacientes con cáncer de pulmón avanzado viven sin que la enfermedad progrese. Así lo ha demostrado un estudio español, pionero a nivel internacional, y cuyos resultados se han presentado en el XIII World Conference on Lung Cancer, que se está celebrando estos días en San Francisco. En España, Avastin® está aprobado para el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón no microcítico avanzado en combinación con quimioterapia basada en platinos (por ejemplo, con taxanos o con gemcitabina). La investigación española, que analiza otra posible combinación terapéutica, amplía las posibilidades de poder elegir el tratamiento con Bevacizumab individualizado para cada paciente.
Según el doctor Manuel Cobo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Carlos Haya de Málaga e investigador del estudio, "Bevacizumab ha supuesto un cambio fundamental en la estrategia terapéutica del cáncer del pulmón avanzado. Durante muchos años, sólo hemos dispuesto de la quimioterapia convencional y la introducción de medicamentos biológicos como Bevacizumab ha permitido, por primera vez, aumentar el tiempo de supervivencia libre de progresión de la enfermedad, supervivencia global y la calidad de vida de los pacientes. Nuestro estudio viene a confirmar aún más el potencial de este innovador medicamento como tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón avanzado, ya que ha demostrado que en combinación con otro de los regímenes de quimioterapia estándar más utilizado (cisplatino y docetaxel) es eficaz y seguro".
"Los resultados del estudio", añade, "amplían las posibilidades para seleccionar la combinación óptima e individualizada para cada paciente. De esta forma, muchos más pacientes se van a poder beneficiar del tratamiento con Bevacizumab".

-Estudio español
El estudio fase II analiza la combinación de Avastin® con cisplatino y docetaxel en el tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado en términos de supervivencia libre de progresión. En concreto, los datos del trabajo español, en el que han participado 12 hospitales, reflejan una supervivencia libre de enfermedad superior a los 9.6 meses y una mediana de supervivencia global de 13,5 meses. A esto hay que añadir la seguridad de la combinación de Bevacizumab junto con la quimioterapia a la dosis de 15mg/kg.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud