- Recomienda diez pasos para reducir la obesidad infantil como consumir leche, prebióticos o alimentos con fibra dietética y evitar los edulcorantes
- El 39% de la población sufre sobrepeso y el 13%, unos 600 millones de personas, es obesa
- Los desequilibrios en la regulación de la Vitamina A, deficiencias en hierro y los desequilibrios en la flora intestinal, incrementan el riesgo de sufrir sobrepeso
- Reclama al sector industrial un compromiso para desarrollar alimentos que respeten o promuevan un digestión alimentaria adecuada
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label cereales. Show all posts
Showing posts with label cereales. Show all posts
21 May 2016
Un experto de la VIU recomienda consumir leche y prebióticos y evitar el abuso de derivados de cereales como el trigo para reducir la obesidad infantil
08 May 2010
Alimentos depurativos

Además del agua hay varios alimentos ricos en este preciado líquido. El consumo de frutas y verduras aporta gran cantidad de agua al organismo. Gracias a su elevado porcentaje de agua( entre el 80 y 90%) consumir habitualmente todo tipo de frutas, verduras y hortalizas es la mejor forma de aportar líquidos al organismo, así como de eliminar toxinas y, de paso, mantener una piel nutrida e hidratada.
Además, el aporte de fibra facilitará el funcionamiento regular del intestino, ayudándonos a evitar el estreñimiento y a controlar mejor el peso. Se recomienda incluir cinco raciones de fruta, verdura y hortaliza al día.
Algunos ejemplos directos:
--Alcachofa. La verdura depurativa por excelencia. Facilita la digestión de grasas, evita la excesiva retención de líquidos y regula el colesterol.
--Espárrago. Favorece el tránsito intestinal y su elevado contenido en potasio ayuda a la eliminación de toxinas.
--Manzana. Su contenido en fibra la convierte en una de las frutas más depurativas.
--Uva. Rica en potasio y fibra. Tomar un vaso de zumo de uva en ayunas es una excelente forma de estimular los procesos de depuración del organismo.
--Fresa. Rica en vitamina C es una de las frutas más recomendable a la hora de seguir una dieta depurativa.
--Cereza. Posee un 85% de agua y fibra.
--Limón. Ayuda a eliminar el ácido úrico y tiene una función antioxidante.
--Cereales. De cualquier tipo ya que son esenciales para mantener limpio el intestino gracias a su capacidad para absorber toxinas.
04 April 2010
Diez consejos para regular el tránsito intestinal y mejorar la salud digestiva

-1) Consumir diariamente leches y fermentados con probióticos como la Bifidobacterium Lactis DN-173.010.
-2) Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibras como verduras, legumbres y cereales.
-3) Las frutas, y especialmente las manzanas, las peras y las fresas, ayudan a regular el tránsito.
-4) Evitar el estrés en la medida de lo posible y practicar técnicas de relajación.
-5) Beber agua y líquidos en cantidad, pero limitar las bebidas azucaradas y bebidas gaseadas.
-6) Limitar los azúcares refinados que encontramos en dulces y golosinas.
-7) Reducir o, mejor aún, evitar las grasas como las mantequillas.
-8) Realizar una actividad física diaria como andar, subir escaleras o nadar.
-9) Mantener un horario regular de comidas.
-10) Proponerse ir al WC como una rutina diaria.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud