Traductor

Showing posts with label fútbol. Show all posts
Showing posts with label fútbol. Show all posts

04 February 2025

Ser futbolista profesional es un factor protector para la salud mental, según una investigación coordinada por la presidenta del COECS

 El deporte, en su esencia más pura, no solo forja cuerpos atléticos y mentes competitivas, sino que también actúa como un escudo invisible frente a las amenazas silenciosas que acechan en la sombra del éxito precoz. En el caso del fútbol profesional, especialmente entre los jugadores jóvenes, el ejercicio físico y la disciplina inherente a la práctica deportiva se erigen como potentes antídotos contra trastornos conductuales que pueden derivar en adicciones como la ludopatía o la dependencia de los videojuegos. Y es que la actividad física no solo canaliza la energía y reduce el estrés, sino que también proporciona una estructura y un propósito que contrarrestan los riesgos asociados a la fama prematura y la presión mediática.

Una verdad irrefutable que ha quedado demostrada con un estudio que compara el comportamiento de futbolistas de élite con el de la población general, impulsado por la presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), Isabel Almodóvar, por su condición de coordinadora del grupo de investigación QSH de la Universitat Jaume I (UJI) y de responsable de Investigación del Villarreal Club de Fútbol. 


                                


En el estudio, que evidencia la importancia del deporte y del fútbol para inmunizar las mentes frente a las amenazas de los trastornos conductuales que pueden surgir con la juventud y la fama mal gestionada, también se advierte de que los jugadores profesionales de fútbol, especialmente los hombres, presentan mayor riesgo de vulnerabilidad frente a los trastornos relacionados con el juego. “Sin embargo, el fútbol profesional se presenta como un antígeno natural frente a estas vulnerabilidades, ofreciendo un entorno donde la cohesión del equipo, la superación personal y el apoyo colectivo son claves para la protección de la salud mental”, según Isabel Almodóvar quien recuerda que esta realidad “destaca la necesidad de valorar el deporte no solo como un espectáculo o una profesión, sino como un pilar fundamental en la prevención de trastornos psicológicos en contextos de alta exigencia”.

Como investigadores del citado estudio y coautores del artículo que ha reportado y difundido sus resultados en la prestigiosa revista ‘Sports’ también han participado Rafael González, tesorero del COECS y miembro del grupo de investigación Calidad de Vida, Deporte y Salud (QSH) de la UJI; Héctor Usó, enfermero y director de los Servicios Médicos del Villarreal; Paula Sánchez, investigadora principal del Grupo de Investigación de Resultados en Salud (GIRS) de la CEU UCH; Gonzalo Haro, psiquiatra del Hospital Provincial de Castellón e investigador principal del grupo de investigación Salud Mental y Adicciones (TXP) de la CEU UCH, y los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU UCH María Gimeno, Ana Blanco y Antonio Real.

Entre septiembre de 2020 y julio de 2022, un total de 306 personas participaron en el estudio, entre las que había 108 jugadores y jugadoras de la liga de fútbol profesional. Los datos recogidos han permitido demostrar que un 6,6% de los futbolistas presentaron trastornos relacionados con el juego frente al 1% de la población general. En cuanto a la adicción a los videojuegos, los índices entre los jugadores y el resto de los participantes fueron bastante similares. “Aunque ser futbolista y ser hombre suponen factores de riesgo frente a la ludopatía, hemos constatado que el fútbol profesional es un elemento protector para la salud mental”, ha reiterado la presidenta del COECS.

A la vista de estos resultados, Héctor Usó ha destacado los puntos clave para prevenir la ludopatía: “Es muy importante concienciar a la población juvenil de los problemas que puede acarrear el juego. También hay que hacer hincapié si hay un problema que no ha sido diagnosticado. En el Villarreal CF hemos hecho un gran esfuerzo por incluir protocolos de prevención de cualquier problema derivado de la salud mental. En este sentido, el papel de nuestros psicólogos y enfermeros es fundamental”.

Por su parte, Paula Sánchez ha hecho hincapié en el carácter pionero de esta investigación: “Ha quedado demostrada la importancia de llevar a cabo estudios interdisciplinares y en colaboración entre las instituciones sobre colectivos específicos como los futbolistas profesionales, que están sometidos a una alta presión. Así, nuestro trabajo sienta las bases para establecer medidas de protección de la salud mental de los deportistas de élite basadas en la evidencia científica”.

“Hace unos cuantos años, el Villarreal incluyó en su reconocimiento médico el análisis psicológico de los jugadores. A raíz de esta iniciativa, el año pasado publicamos un primer artículo acerca de la salud mental en general de los futbolistas y ahora hemos sacado una segunda investigación centrada en el juego patológico. Ambos trabajos evidencian los beneficios de la práctica deportiva en el bienestar de los jugadores profesionales”, ha explicado Isabel Almodóvar.

Finalmente, la presidenta del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha subrayado la “gran apuesta del Villarreal CF por la investigación y por la Enfermería”. “El club cuenta con cuatro enfermeros en plantilla, lo cual supone una muestra de confianza hacia una profesión tan completa como la nuestra. Asimismo, trabajos como el que acabamos de publicar evidencian el gran potencial de la investigación enfermera como medio de poner la ciencia al servicio de la salud. De los ocho autores del estudio, cinco somos enfermeros”, ha concluido Almodóvar.

09 July 2021

Vuelve la Diabetes Cup, el torneo de fútbol para niños con diabetes

                         


 

 Conocer mejor la diabetes para saber actuar frente a sus posibles complicaciones y dar visibilidad a esta enfermedad, cuya incidencia aumenta cada año, son fundamentales para comprender mejor a las personas que la padecen, especialmente si se trata de niños. Ese es el objetivo de la Diabetes Cup, que este año celebra su 8ª edición tras un año de suspensión por la pandemia. Con todas las medidas y protocolos necesarios para garantizar la seguridad de los participantes, asistentes y organizadores, este año vuelve el único torneo de fútbol para niños y niñas con diabetes de España.

 

Unos 12.000 menores de 15 años conviven con la diabetes en nuestro país, y se diagnostican entre 1.200 y 1.500 nuevos casos al año1. Con esta incidencia, la educación diabetológica resulta una herramienta fundamental para que los niños y niñas con diabetes y sus padres o cuidadores dispongan de los conocimientos necesarios para manejar correctamente la enfermedad.

 

Más de 500 niños han disfrutado hasta la fecha de la Diabetes Cup España, una iniciativa especialmente diseñada para favorecer la convivencia de familias con diabetes procedentes de diferentes puntos del país y fomentar la responsabilidad y autonomía de los menores en el manejo de su enfermedad.

 

“El objetivo de la Diabetes Cup es realizar esa función didáctica entre los niños y su entorno para conocer mejor la diabetes y cómo vivir con ella, ser capaz de controlarla y evitar sus complicaciones”, destaca Miriam Rubio, responsable médico del área de Diabetes en Lilly España. “Retomamos esta iniciativa con más ganas que nunca, después de la suspensión del torneo el año pasado por motivos sanitarios”, concluye.

 

Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de julio a través de la página web www.diabetescup.com. Todos los pequeños de entre 8 y 12 años deben enviar una fotografía, un dibujo o un vídeo respondiendo a la pregunta “¿Por qué quieres participar en la 8ª Diabetes Cup?”.

 

Una vez finalizado el plazo de inscripción, un jurado escogerá las 60 mejores candidaturas, basadas en las principales motivaciones de los participantes. Los seleccionados serán invitados a participar en la 8ª Diabetes Cup España, que tendrá lugar el fin de semana del 11 y 12 de septiembre en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de Madrid, sede oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la Selección Española, junto con dos familiares.

 

Además de garantizar las medidas de higiene y seguridad necesarias, durante la competición los menores estarán controlados por personal sanitario médico y de enfermería especializado, un aspecto que refuerza la sensación de seguridad de los padres, al tiempo que apoya el proceso de “independencia” de su hijo con diabetes.

10 November 2016

Se lanza la campaña ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’



Concienciar sobre la importancia del asesoramiento de los profesionales sanitarios a la hora de dejar de fumar y animar a los fumadores que quieran abandonar el tabaco es el objetivo de la campaña ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’ creada por Pfizer y que cuenta con Ronald Koeman, quien fue entrenador, jugador y asistente  del Futbol Club Barcelona y actual manager deportivo del equipo británico Everton, y los lanzadores expertos ‘F2 Freestylers’

En el fútbol y en la cesación tabáquica se requiere motivación, ambos necesitan la figura de un ‘entrenador’ y el apoyo de un equipo que ayude a conseguir las metas. En la campaña, el equipo está representado por los lanzadores expertos ‘F2 Freestylers’ que consiguen remates espectaculares que han sido posibles gracias a la ayuda del entrenador Ronald Koeman. Los remates se pueden ver en este video.

Para el doctor Juan Álvarez, director médico de Pfizer en España “‘Métele un gol al tabaco’ realiza un paralelismo entre los resultados que puede alcanzar un futbolista con un entrenador que marca unos objetivos y una estrategia con los que puede conseguir un fumador que quiere dejar el tabaco. En este caso, es el médico quien analiza cada caso y propone la estrategia a seguir. Los profesionales sanitarios cuentan con toda la información y experiencia necesaria para guiar al fumador a la cesación tabáquica definitiva.”

En este sentido Ronald Koeman, entrenador del equipo británico Everton, señala “nadie que haya tenido éxito en el mundo del futbol lo ha conseguido sin la ayuda de profesionales. Durante mi carrera como jugador y entrenador, he aprendido la importancia que tiene contar con un buen entrenador. Me dedico a entrenar a mis jugadores para asegurarme de que consiguen sus metas y logran el éxito que se merecen. Esto también es aplicable para aquellos que están intentando dejar el tabaco y se encuentran atrapados en un círculo de intentos de dejarlo. Si se apoyan en la ayuda del médico quizá consigan dejar el tabaco de manera definitiva.”

Fumar sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública, causando al año casi 6 millones de muertes en todo el mundo, 700.000 al año en Europa. Europa tiene la mayor prevalencia de tabaquismo en adultos con un 28% frente a otras regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fumadores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de dejar de fumar con el apoyo de un profesional que solo con su fuerza de voluntad.

El doctor Álvarez considera que “dejar de fumar es una de las mejores decisiones que un fumador puede tomar para cuidar su salud. Sabemos que motivar a las personas que están intentando dejar el tabaco a contar con la ayuda de un profesional sanitario es bueno para ellos y para la consecución de su objetivo, el principal problema es que todavía muchos fumadores intentar abandonar el tabaco sin ayuda y entran en un círculo de recaídas constantes.”

Más de un tercio de los fumadores ha intentado abandonar el tabaco al menos una vez en un año determinado pero sólo el 2-3% de los fumadores han permanecido sin fumar a largo plazo[v]. Para aquellos que están atrapados en un ciclo recurrente de intentos de cesación tabáquica, sentirse arropados por el apoyo de un profesional sanitario podría ayudarles a lograr el éxito. La campaña de Pfizer ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’ pretende resaltar este importante mensaje mostrando en paralelo cómo ‘F2 Freestylers’ alcanzan su meta, pero sólo una vez que aceptan la ayuda de su entrenador Ronald Koeman.

“La gente reconoce el papel vital que juegan los entrenadores empoderando a los futbolistas para conseguir sus objetivos en el campo”, explica el doctor Álvarez, y concluye “a través de ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’ intentamos resaltar el valor del entrenador y el apoyo de los profesionales sanitarios para las personas que están intentando dejar de fumar.”

Sobre la web dejadefumarconayuda.es
La web de Pfizer, Dejar de fumar con ayuda proporciona apoyo a los fumadores que intentan dejarlo más allá de la consulta. Dejadefumarconayuda.es proporciona ayuda, información, sugerencias, ideas y posibles motivaciones durante el viaje por la cesación tabáquica. La web también incluye una función para localizar la unidad de tabaquismo más cercana y que los fumadores encuentren la mejor manera para dejar el tabaco.


18 November 2014

Neymar, Piqué, Xavi, CR7 y Bale, unidos contra el Ébola

La FIFA ha puesto en marcha una campaña de prevención y sanitaria para luchar contra el Ébola, junto con la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y expertos sanitarios. Bajo el lema 'Juntos podemos vencer el Ébola', varios futbolistas de primera línea mundial difunden 11 mensajes para conocer y combatir esta enfermedad.
Del Barça, han participado Neymar Jr, Gerard Piqué y Xavi Hernández. También Didier Drogba, Boateng, George Davis, Cristiano, Gareth Bale, Varane, John Obi Mikel y Philipp Lahm han tomado parte del proyecto, componiendo un 'once' contra el Ébola, así como Pep Guardiola.
Todos ellos promueven recomendaciones seleccionadas con la ayuda de médicos y expertos sanitarios de África, el Grupo del Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabajan para erradicar el virus en África Occidental.
Neymar Jr destaca la importancia de fomentar este tipo de iniciativas. "Es muy importante que la información correcta llegue a los afectados por el brote del Ébola. Todos esperamos que esta positiva campaña ayude a la gente a entender mejor el virus del Ébola y permita reducir las posibilidades de su transmisión. Apoyamos esta campaña para ayudar a nuestros hermanos y hermanas en las regiones más afectadas. Juntos, podemos vencer el Ébola".

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud