Traductor

Showing posts with label optalmología. Show all posts
Showing posts with label optalmología. Show all posts

04 March 2017

Oftalmólogos especialistas en retina analizan la incorporación de la tecnología 3D al procedimiento quirúrgico


Un total de 250 oftalmólogos especialistas en retina se han dado cita en la sexta edición de Perlas Retina en Madrid, una jornada científica  organizada por el Instituto Alcon que ha permitido abordar los últimos avances registrados en los sistemas de visualización durante la cirugía y, en especial, la incorporación de la tecnología en tres dimensiones (3D) al procedimiento quirúrgico.

El encuentro, que se enmarca en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), ha estado dirigido por el Dr. Jeroni Nadal, coordinador del departamento de Vítreo-Retina del Centro Oftalmológico Barraquer, quien ha destacado que encuentros como este permiten “no solo mejorar su perfil de los profesionales, sino que redundan de forma directa en la calidad de vida del paciente”.

El Dr. Nadal se ha referido, asimismo, a los nuevos sistemas de visualización en 3D y ha destacado que permiten al profesional “tener una mejor profundidad de foco con una visión estereoscópica sobre aumentada, que en algunos casos puede mejorar el abordaje quirúrgico”.

En esta misma línea, se ha expresado el Profesor José García Arumí, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y Vicepresidente de la SERV, quien ha participado como panelista en el encuentro y ha explicado que la tecnología 3D en los sistemas de visualización ofrece al cirujano “una visión con alta definición en pantallas de gran tamaño, con una gran profundidad de campo con estereopsis aumentada, que permite trabajar en la superficie de la retina con mucha precisión”.
Nuevas perspectivas para la cirugía
El Profesor García Arumí ha recordado que la tecnología en tres dimensiones ya ha se utiliza en otros campos de la medicina y ha destacado que su incorporación a la Oftalmología “puede ser de mucha utilidad”. Este experto se ha referido, además, a los beneficios que aportan las nuevas tecnologías en la ejecución de la cirugía: “La visualización directa intraoperatoria de la tomografía de coherencia óptica nos da una imagen en la sección de la retina y la proliferación de membranas que puede existir sobre la misma, ayudándonos a comprender mejor si la cirugía que estamos realizando está siendo exitosa”.
Por su parte, el Dr. Nadal ha explicado que “nos encontramos en una etapa incipiente de introducción progresiva de la tecnología 3D en los quirófanos”, si bien se ha mostrado convencido de que “su desarrollo, sin duda, nos abrirá grandes perspectivas de futuro en la cirugía”.
Se estima que más de dos millones de personas padecen enfermedades de la retina en España1. Las más comunes, explica el Dr. García Arumí, son “la degeneración macular asociada a la edad y la retinopatía diabética”.

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a la mácula –la parte central de la retina en la parte posterior del ojo – y que es responsable de la visión central “directa”. Esta patología es la principal causa de ceguera legal en las personas mayores de 50 años y en España afecta alrededor de 680.000 personas2.

La retinopatía diabética (RD) es una complicación ocular de origen vascular que puede conllevar la pérdida de visión e incluso la ceguera. Se estima que en España son más de 1 millón las personas afectadas por esta enfermedad2.

En este sentido, el Dr. Xavier Puig, Director Médico de Alcon en España y Portugal,  ha comentado: “En Alcon consideramos esencial fomentar, apoyar y promover la formación especializada de los profesionales para que los pacientes con problemas de visión vean mejorado su día a día”.

Por su parte,  Eduard Moreno, Alcon Medical Training Manager, ha recalcado que “un encuentro como Perlas Retina ofrece una oportunidad para que los profesionales debatan e intercambien experiencias con los más destacados oftalmólogos del país”.

  

28 May 2016

Vithas Xanit incorpora al Servicio de Oftalmología un nuevo láser para el tratamiento de cataratas

El Hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas, amplía sus servicios oftalmológicos con la incorporación de un nuevo láser de Femtosegundos que permite tratar las cataratas, una patología ocular que afecta a más del 50% de la población, especialmente a partir de los 65 años, aumentando la prevalencia con la edad.

“Las cataratas son una de las patologías oculares más frecuentes entre la población que producen en la persona que la padece síntomas como visión borrosa, empeoramiento de la visión nocturna, sensibilidad a la luz, necesidad de cambios frecuentes en la graduación de sus gafas, colores menos vivos y necesidad de mayor iluminación durante la lectura”, explica el Dr. Cilveti, Jefe del Servicio de Oftalmología de Vithas Xanit, quien añade que “se trata de un proceso en el cual el cristalino pierde su transparencia, bloqueando la entrada de luz al interior del ojo y dificultando, por tanto, la visión nítida”.
Afortunadamente esta patología tiene solución satisfactoria en la actualidad. En el Hospital Vithas Xanit Internacional disponen ahora para ello de un novedoso sistema para el tratamiento de esta patología. Se trata de un nuevo láser femtosegundo. “En el Servicio de Oftalmología hemos adquirido un nuevo láser que permite corregir esta patología, pero también otras como la presbicia (vista cansada), el astigmatismo, la miopía o la hipermetropía, así como trasplantes corneales queratocono”, explica el especialista.
Una de las principales ventajas que presenta este láser es que permite corregir, en una sola intervención, personalizada y adaptando la cirugía a cada paciente, estas patologías oculares de una forma muy poco invasiva. “El nuevo láser, al prescindir de los instrumentos de corte que usan otros sistemas anteriores para la cirugía de cataratas, mejora el rendimiento y la precisión, reduciendo, además, al mínimo el uso de ultrasonidos durante el acto quirúrgico. La asistencia por ordenador de la cirugía mejora aún más la precisión de la intervención. Esta mayor precisión en las incisiones permite una recuperación más rápida, una mayor calidad visual, con menos aberraciones corneales y menor astigmatismo inducido tanto en la cirugía Lasik como en la cirugía de cataratas”, explica el Dr. Cilveti.
“Otras de las garantías adicionales que presenta este nuevo láser es que ofrece máxima seguridad ya que elimina el riesgo de errores asociados a la técnica al poder ser programado de forma personalizada; además la recuperación es más rápida y la calidad visual tras la cirugía es mucho mejor. Del mismo modo ofrece un mínimo traumatismo del ojo así como una alta precisión en todo el procedimiento. 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud