Traductor

Showing posts with label ortopedia. Show all posts
Showing posts with label ortopedia. Show all posts

16 January 2023

Madrid, sede de la cita sanitaria imprescindible del sector de la Ortopedia, en marzo

 Alrededor de 13.000 profesionales se darán cita en ORTO Medical Care, la feria profesional de la Ortopedia organizada por la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP). Este evento permitirá conocer todas las novedades del sector con cerca de un centenar de expositores procedentes de casi una decena de países de todo el mundo, que presentarán sus productos en los más de 12.500 metros cuadrados de exposición.

Prótesis con control de patrones que emulan la función de las extremidades, sillas con bipedestación y bipedestadores para niños que permiten mejorar el desarrollo corporal, nuevas técnicas de fabricación, diseños personalizados, los últimos avances en productos anti-escaras, camas, productos de apoyo… son un ejemplo de la tecnología que se podrá conocer en este marco.

Asimismo, se realizarán demostraciones en vivo y talleres para poder entender las nuevas funcionalidades que pueden disfrutar ya los usuarios de ortopedia.

Congreso Técnico Científico

En este encuentro profesional, se da especial relevancia a la formación, mediante el Congreso Técnico Científico por el que durante tres días pasarán los profesionales más importantes del sector de la Ortopedia para presentar nuevas tecnologías, técnicas y tratamientos para mejorar el servicio de la Ortopedia.

La edición de 2023 contará con la presencia del profesor Hugh Herr, prestigioso investigador e ingeniero estadounidense que en 2016 recibió el Premio Princesa de Asturias de Investigación y Técnica. Actualmente trabaja en la investigación de miembros biónicos que emulan la función de los miembros naturales. En la ponencia magistral que cerrará el Congreso Técnico Científico el día 10 de marzo, presentará el avance de la tecnología biónica que amplía la función fisiológica de un cuerpo humano conectándolo con la electromecánica. La ponencia magistral servirá para la presentación de extremidades protésicas, ortésicas y exoesqueléticas que se comportan como sus homólogas biológicas. El testimonio de Hugh Herr servirá para conocer las innovaciones más actuales y presentar ante el auditorio la tecnología ciborg una de las ramas de futuro en la Ortopedia.

La primera mesa del día 8 abordará los diferentes tratamientos para la espasticidad, desde un enfoque multidisciplinar, se tratarán temas como la debilidad muscular y el síndrome de la cabeza caída, en la que intervendrán diferentes profesionales de la sanidad como fisioterapeutas, médicos y técnicos ortopédicos nacionales en base a su experiencia y trabajo.

El jueves 9, en la mesa más internacional, se debatirá sobre los distintos materiales en la fabricación de prótesis, donde habrá tres profesionales europeos que presentarán sistemas innovadores para su producción. También el jueves en la tercera mesa se abordará la sedestación y el control postural en patologías neurológicas, de nuevo con profesionales fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y técnicos ortoprotesistas

15 March 2019

La SATO destina más de 40.000€ anuales para apoyar la investigación y la formación de los médicos


  
·      La Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia sabe del valor de estas acciones que van en beneficio de los pacientes
·      6 residentes de Traumatología son becados cada año para formarse en los principales hospitales de Estados Unidos y Europa

 La Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) invierte cada año más de 40.000 € en programas de formación e investigación, más que ninguna otra sociedad científica andaluza. “Todo para que los traumatólogos andaluces tengan la mejor formación posible que redunde en los pacientes”, según reconoce su presidente el doctor José Luis Martínez, que es el Jefe de Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Virgen de las Nieves de Granada.

En cuanto a la formación, la SATO imparte 6 máster internacionales, destinados a patologías de rodilla, columna, hombro, mano, cadera y ortogeriatría. A lo que hay que añadir 17 cursos prácticos con cadáveres, 10 cursos para residentes o varios foros de expertos, seminarios o cursos avanzados.

Las plazas ofertadas para formación, por parte de la SATO, sobrepasan cada año las 1400.

Becas y premios
Al finalizar cada congreso anual, la SATO entrega 29 premios en las diferentes modalidades, entre las que cabe destacar los premios para investigación. 

Además, se entregan 6 becas para ampliar la formación en diferentes centros hospitalarios de América del Norte, Europa o América del Sur. 

Sobre la SATO
La Asociación Andaluza del Traumatología y Ortopedia, presidida por el doctor José Luis Martínez Montes, es una Sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro, y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Traumatología y Ortopedia médica y quirúrgica, así como facilitar, proteger y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen. Los orígenes de la SATO se remontan a mediados de los años 50.

27 February 2019

Más de 400 especialistas participan en Huelva en un congreso Internacional de Traumatología y Ortopedia



·        El encuentro tendrá lugar en la Casa Colón los próximos 6, 7 y 8 de marzo

Huelva acogerá el 49 Congreso de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) que se tendrá lugar del 7 al 9 de marzo próximos. La reunión científica y social, presidida por la Dra. Marisol Martínez Vázquez, traumatóloga del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, y al que se espera que acudan más de 400 especialistas, pretende estar “a la altura del gran avance en el desarrollo científico y organizativo que ha experimentado nuestra Sociedad en los últimos años”.
Además del 49 Congreso de la SATO, también se celebra el 10º Congreso Internacional de la SATO-SOTIMI-SMACOT, por la inclusión en él de la Sociedad Marroquí de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SMACOT) y de la Sociedad de Ortopedia y Traumatología de la Italia Meridional e Insular (SOTIMI).
La presidencia de Honor de este 49 Congreso de la SATO la ostenta su majestad Dña. Letizia Ortiz Rocasolana, Reina consorte de España. Y en palabras del presidente de la SATO, el doctor José Luis Martínez Montes, ha pretendido que sea innovador, integrador y participativo. “Innovador porque hemos querido acercaros a los últimos avances y aportaciones en el mundo de la Traumatología y la Ortopedia; participativo porque queremos que todos nuestros socios y grupos de estudio, de una forma activa, participen de estas intensas 3 jornadas que vamos a vivir en la ciudad onubense; e integrador porque hemos procurado que otras especialidades tengan cabida en las ponencias y podamos conocer la Traumatología desde todas las perspectivas y opiniones”.


07 June 2010

Circuito Saludable en Sevilla


El próximo martes, 8 de junio, desde las 11.00 hasta las 19.00 horas, el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla celebrará su I Jornada de Puertas Abiertas, para las que ha contado con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer, y a la que están invitados todos los sevillanos

Durante esta Jornada, los ciudadanos interesados podrán participar en la sede del Colegio, en Alfonso XII 51, en un “circuito saludable”, con distintos puntos de información y servicios atendidos por farmacéuticos especialistas, y en los que, además de recibir información y asesoramiento, tendrán la oportunidad de realizarse distintas pruebas relacionadas con la alimentación y nutrición, la salud ocular, el envejecimiento de la piel, ortopedia y cuidado del pie, resolver dudas sobre medicamentos, homeopatía, plantas medicinales, etc.

Así, por ejemplo, en el punto de información sobre óptica, las personas mayores podrán hacerse unas pruebas orientativas para detectar los primeros síntomas de alteración provocados por una Degeneración Macular Asociada a la Edad. En otro punto de información, los pacientes podrán conocer más sobre su piel (hidratación, grasa, elasticidad...). En el punto de información de alimentación, se informará a los interesados de su peso, estatura, índice de masa corporal, índice de grasa, así como de recomendaciones generales sobre alimentación saludable adecuada a sus características, edad, actividad física, etc…. En el punto de información de Ortopedia, habrá un podoscopio para el estudio de las posibles patologías de los pies de los pacientes.

De forma paralela a este “circuito saludable”, en el Salón de Actos se celebrarán distintas charlas sobres temas de actualidad relacionados con la salud en todos estos ámbitos. La conferencia que clausurará la jornada será ofrecida por Ana María Fauli, del Servicio de Oftalmología del Hospital Sagrado Corazón de Sevilla, que versará sobre “Degeneración Macular Asociada a la Edad”.

I JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE SEVILLA: CIRCUITO SALUDABLE Y CHARLAS INFORMATIVAS.

Lugar: Sede de Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, calle Alfonso XII, nº, 51. “Circuito Saludable”, en patio central. Conferencias en Salón de Acto.

Día: Martes, 8 de junio de 2010.

Horario: Desde las 11.00 hasta las 19.00 horas.

Público: Jornadas abiertas a todos los sevillanos. De forma individual o participación en grupos (asociaciones de amas de casa, grupos de amigos, asociaciones de vecinos).

***Los ciudadanos pueden retirar invitaciones para el “Circuito Saludable” en su farmacia habitual.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud