Traductor

Showing posts with label profesionales. Show all posts
Showing posts with label profesionales. Show all posts

28 September 2016

Shire lanza Shire profesionales, una nueva web de referencia para profesionales médicos

La compañía biofarmacéutica Shire pone en marcha Shire Profesionales, una página web de referencia dirigida a profesionales sanitarios que ofrece información especializada sobre patologías, productos, herramientas y recursos útiles para la práctica clínica. Esta plataforma, que nace con el lema “Ayudando a personas, mejorando la práctica clínica”, tiene como objetivo ser un canal de apoyo, para que los especialistas médicos  puedan aumentar su conocimiento de las patologías para las que Shire ofrece tratamientos específicos y ayudar así a mejorar su diagnóstico.

Para abordar y transmitir toda esta información, Shire Profesionales ofrece una estructura dividida en áreas terapéuticas, patologías y productos. Para acceder a los contenidos será necesario el registro previo.

Shire profesionales dedica un apartado a cada especialidad médica involucrada en el diagnóstico y tratamiento de las patologías en las que trabaja la compañía. De esta forma, nefrólogos, alergólogos, neurólogos, cardiólogos, hematólogos, pediatras, internistas, urgenciólogos y otros especialistas involucrados en el manejo y diagnóstico de estos pacientes, podrán encontrar información específica para su área de trabajo.

Así mismo, la web dedica una página a cada una de las patologías para las que Shire desarrolla tratamientos específicos, con información completa sobre las mismas, herramientas y recursos de interés, como vídeos explicativos o documentos científicos, y materiales para los pacientes, como manuales, guías para el mejor manejo de la enfermedad y respuestas a preguntas frecuentes. Los profesionales también podrán encontrar bibliografía relacionada, formación e información sobre congresos.

Las patologías sobre las que se ofrece información especializada son las enfermedades raras de Fabry y Gaucher, Angioedema Hereditario y Síndrome de Hunter, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Colitis Ulcerosa, Hiperfosfatemia, Trombocitemia Esencial, Epilepsia y Estreñimiento Crónico.

Según el doctor Luis González Gutiérrez-Solana, de la Unidad de Enfermedades Neurodegenerativas del Servicio de Neuropediatría del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, que ha participado en uno de los vídeos de la web sobre el síndrome de Hunter, “esta plataforma nos servirá como una herramienta de apoyo y concienciación sobre ciertas patologías, dando respuesta a los especialistas que tengan dudas o dificultades en el diagnóstico y tratamiento de pacientes. Además, ofrece materiales para compartir con los propios afectados que facilitan la explicación y el entendimiento del desarrollo de la enfermedad y sus síntomas”. Asimismo, “gracias a su estructura y a la información que aporta, los médicos podemos actualizar  nuestro conocimiento y ofrecer así la mejor atención posible a los pacientes” ha añadido.

La búsqueda de información y la formación por parte de los profesionales ha cambiado notablemente en los últimos años, gracias a las nuevas tecnologías. Según diversos estudios, el 97% accede a información médica a través de Internet, y un 60% de estos profesionales dispone de distintos dispositivos para ello. Los recursos web se han convertido en un elemento imprescindible para ganar eficiencia en el ejercicio profesional de los médicos y mejorar así el cuidado del paciente[1]. En este contexto, Shire ha querido formar parte de esta evolución y ha creado esta nueva plataforma para que los profesionales puedan consultar, de una forma amena y fácil, información, herramientas y formación sobre las patologías y productos de los que dispone la compañía, y que esto beneficie su práctica clínica. 

05 October 2015

El entorno del paciente con esquizofrenia es una pieza clave para facilitar su integración social y laboral‏

Janssen, organiza una Jornada de Formación para los profesionales de los medios de comunicación sobre la realidad de los pacientes con esquizofrenia


  • Conseguir la integración de las personas que sufren esquizofrenia y transmitir a la sociedad en qué consiste la enfermedad es uno de los grandes retos en Psiquiatría

  • Cada vez hay más datos que apoyan que el pronóstico en esquizofrenia está habitualmente vinculado a la demora en la realización del diagnóstico e inicio del tratamiento adecuado

  • Uno de los problemas presentes en al menos el 50% de los casos es la ausencia de conciencia de enfermedad

  • Los trastornos mentales como la depresión o la esquizofrenia constituyen más del 10% de lo que se denomina carga de las enfermedades, superando a otras como las cardiovasculares o el cáncer

  • Al menos el 50% de los pacientes no toma adecuadamente la medicación. Los especialistas señalan que hay que facilitar al paciente la toma del tratamiento farmacológico, evitando prescripciones complejas que lleven a olvidos o confusiones

  • El entorno del paciente es una pieza clave y los expertos insisten en que hay que trabajar con los familiares y amigos para explicarles lo que está sucediendo y enseñarles a ayudar al paciente en momentos de crisis

  • Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de desempleo en este colectivo se sitúa en torno al 85%

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud