Traductor

Showing posts with label protección solar. Show all posts
Showing posts with label protección solar. Show all posts

23 June 2022

El 45% de los españoles sólo utiliza protección solar cuando se exponen directamente en la playa o la piscina

 

 

  • En el caso de las mujeres menores de 30 años, esa cifra supera a más de la mitad de las encuestadas
  • Este año se diagnosticarán más de 7.400 nuevos casos de melanoma en nuestro país, de los cuales más del 80% de casos se podrían prevenir
  • Para el 19% de los españoles su prioridad física en verano es broncearse, porcentaje que alcanza casi el 40% en el caso de las mujeres menores de 30 años
  • Afortunadamente, ya hay un tercio de los españoles que utilizan en la cara protección solar durante todo el año y el 15% con factor máximo

  Pese a las altas temperaturas, el verano acaba de llegar y, con él, las exposiciones solares. Tomar el sol tiene grandes beneficios: aumenta la serotonina – la ‘hormona de la felicidad’-, y se produce vitamina D, fundamental para muchos procesos biológicos básicos como prevenir la osteoporosis, controlar la hipertensión, reforzar el sistema inmunológico de cara al invierno, mejorar afecciones de la piel como la psoriasis y el acné… De hecho, el 90% de esta vitamina se obtiene gracias a la exposición solar, y el otro 10% a través de la alimentación.

Ahora bien, los expertos alertan de que las exposiciones solares sin suficiente protección entrañan grandes riesgos: cáncer de piel (melanoma, carcinomas), envejecimiento prematuro o daños oculares. De hecho, la Sociedad Española de Oncología Médica estima que sólo en 2022 se diagnosticarán más de 7.400 nuevos casos de melanoma en nuestro país. Según el Institut Català d’Oncologia, más del 80% de casos de melanoma se podrían prevenir, especialmente porque en su mayoría está asociado a episodios de quemaduras solares acumulados a lo largo de la vida.

Los españoles comienzan a estar más concienciados con la protección solar

Pese a que hay una mayor concienciación social, el 45% de españoles sólo utiliza protección solar cuando se exponen directamente en la playa o la piscina, según una reciente encuesta llevada a cabo por TopDoctors®, plataforma online para encontrar y contactar con los mejores especialistas médicos de la sanidad privada, auditados y certificados por el proceso selección de doctores más riguroso del mundo. En el caso de las mujeres menores de 30 años, esa cifra supera a más de la mitad de las encuestadas. Afortunadamente, ya hay un tercio de los españoles que utilizan en la cara protección solar durante todo el año y el 15% con factor máximo, teniendo en cuenta que incluso la luz azul de las pantallas de los dispositivos electrónicos puede dañar la piel y la vista.

Según el Estudio TopDoctors® Verano y bienestar físico y mental 2022, para el 19% de los españoles su prioridad física en verano es broncearse, porcentaje que alcanza casi el 40% en el caso de las mujeres menores de 30 años.

Consejos de los especialistas médicos para cuidar nuestra piel y ojos durante el verano

En base a los resultados obtenidos de este estudio, TopDoctors® ha solicitado la opinión y la valoración de diferentes especialistas médicos para aportar una serie de consejos y recomendaciones relacionadas con la salud y el bienestar de cara al verano.

Según el Dr. Juan Ferrando Barberá, especialista en Dermatología y codirector del Gabinete Dermatológico en Barcelona y miembro de TopDoctors®, debemos cuidar nuestra piel “sobre todo con fotoprotección (filtros solares) de factor más alto cuanto más clara sea la piel: filtros entre el 30 los más morenos hasta 100 para pieles muy claras o con patología cutánea. Debemos aplicar el filtro solar 15 minutos antes de tomar el sol pues éste debe de hacer química con la piel para actuar. Asimismo, es importante utilizar buenas cremas hidratantes para mejorar la sequedad que pueden producir los baños de sol, de mar o de piscina.” Además, recomienda que “lo mejor es el sol natural con exposiciones paulatinas. Las cabinas de bronceado, si no están bien homologadas o no se dosifican adecuadamente, pueden producir quemaduras. Sí pueden utilizarse cápsulas para potenciar el bronceado, muchas de ellas inclusive previenen de quemaduras solares”. 

Por su parte, la Dra. Paz Orts de Oftalvist, centro miembro de TopDoctors® destaca que “con el aumento de la radiación solar, el calor y la práctica de algunas actividades suelen aumentar las visitas a urgencias oftalmológicas. Otro motivo de consulta que hay que vigilar es la maculopatía solar, es decir, la lesión ocular que puede producirse por mirar directamente al sol sin utilizar gafas adecuadas con protección para rayos UV. En un estadio inicial puede ser asintomática, pero en el caso de no tratarse, podría llegar a comprometer la visión del paciente”. Añade una curiosidad que rompe varios mitos “A veces, cuando nos bañamos en piscinas, se nos pueden poner los ojos rojos. Esta irritación es por las cloraminas, un compuesto químico que se genera por la presencia de orina y sudor en el agua, y no por el cloro como se suele pensar. Por tanto, la mejor manera de cuidar nuestros ojos es llevando una buena protección ocular como, por ejemplo, gafas de buceo o natación y mantener siempre una buena higiene.

En relación con la alimentación el Dr. Agustí Molins, miembro de TopDoctors® y especialista en nutrición y dietética, recomienda “vitaminas, minerales y antioxidantes se hacen casi imprescindibles para una salud óptima. A nadie se le escapa que la vitamina C, los flavonoides, el resveratrol, la curcumina y la vitamina D (incluso en verano, ya que el bronceado disminuye su obtención), entre otras, son necesarias en nuestra pauta de vida saludable”.                 

 

*Doctores que han colaborado:

  • Dr. Juan Ferrando Barberá, especialista en Dermatología y codirector del Gabinete Dermatológico en Barcelona y miembro de TopDoctors®
  • Dra. Paz Orts de Oftalvist, centro miembro de TopDoctors®
  • Dr. Agustí Molins, especialista en nutrición y dietética y miembro de TopDoctors®  

***

25 March 2017

En invierno no desatiendas la protección solar



La radiación solar posee beneficios sobre la salud. La luz del sol es imprescindible para sintetizar la vitamina D en la piel, que es necesaria para la absorción del calcio en los huesos. Podemos obtener los niveles necesarios de vitamina D de dos maneras: de forma exógena (“que viene de fuera”) a través de los alimentos que ingerimos, ya que cuánto más ricos en vitamina D sean los alimentos de nuestra dieta, más cantidad de vitamina D podremos asimilar. Y la segunda, y más importante, es la que llamamos endógena (“que viene de dentro”), ya que nuestro cuerpo es capaz de sintetizar vitamina D cuando estamos al aire libre, gracias al efecto de los rayos del solsobre nuestra piel.

Para evitar problemas derivados de la falta de vitamina D, es recomendable dejar que nuestros niños estén al aire libre exponiéndose al sol, siempre y cuando sea por un tiempo controlado y sobretodo evitando las horas de máxima intensidad solar. De esta manera, conseguiremos que su piel sintetice vitamina D sin peligro de quemaduras solares. Adicionalmente, otra opción a tener en mente es incorporar alimentos ricos en vitamina D a la dieta de nuestros niños. Un ejemplo de ello seríaActimel, que contiene L.Casei Danone y vitaminas D y B6, que ayudan al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

Consejos básicos de prevención en la exposición del sol:
-Usar un filtro de protección solar con factor (SPF) 15 o mayor, aplicándolo al menos 30 minutos antes de salir al aire libre, y reponiendo cada 2 horas.
-En bebés que van en cochecito, proporcionar una sombra adecuada, incluso en invierno.
-Si se pasa el día en la nieve, es importante descansar en la sombra y usar protección ocular además de protección para la piel: para reducir los rayos ultravioletas que se reflejan en la nieve, es conveniente usar unas gafas de sol envolventes, con protección UV, que protejan los ojos, los párpados y el contorno de los ojos.
-También es importante usar un bálsamo labial, para proteger los labios del viento y el sol. Al final del día conviene hidratar bien la piel para restaurar la función protectora propia de la piel.

21 April 2012

Laboratorios Uriage conciencia sobre la protección solar a los afectados por Enfermedades Raras


En su compromiso por proteger la piel de los que más lo necesitan, Laboratorios Uriage, especialista en cuidados dermatológicos, ha realizado una donación de distintos cuidados su línea de fotoprotección a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) con la finalidad de concienciar a este colectivo sobre los riesgos del sol. Muchos afectados por Enfermedades Raras (ER) presentan severos problemas asociados a su patología que requieren de cuidados dermatológicos específicos.

Los fotoprotectores donados se destinarán, a través de la FEDER, a pacientes que presentan complicaciones cutáneas y que requieren una máxima fotoprotección. De esta manera, se intenta sensibilizar sobre los daños que los rayos UVA y UVB  pueden provocar en la piel y la necesidad de protegerse frente a ellos tanto en inverno como en verano.

21 July 2010

Los Rayos Ultravioleta pueden provocar importantes lesiones en la retina y superficie ocular


La exposición continuada de los ojos a las radiaciones solares puede causar diversas patologías oculares que afectan a la retina o la superficie ocular de los ojos. "Por tanto", afirma el profesor Francisco Gómez-Ulla, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), "es fundamental que al igual que durante el verano protegemos nuestra piel de las radiaciones solares, también lo hagamos con los ojos". "No hay que olvidar", añade el profesor, "que la retina es la zona del ojo encargada de captar y transmitir las imágenes en forma de impulsos nerviosos hasta el cerebro, de forma que es muy importante prevenir, así como detectar y tratar a tiempo las enfermedades de la misma par evitar, en última instancia, la ceguera".
Los rayos ultravioletas (UV) provenientes de la luz del sol, bien directamente o reflejados en la arena y en el agua, pueden provocar al llegar a la retina lesiones fototóxicas, como la predisposición a padecer degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o la maculopatía solar. Como explica este experto, "la mácula es la parte central y más importante de la retina desde el punto de vista visual, ya que es la que nos proporciona la mejor agudeza visual y la posibilidad de definir los detalles de las imágenes. En este sentido, mirar directamente al sol sin filtros especiales, como ocurre cuando se produce un eclipse solar, puede provocar daños graves e irreversibles".
Pero a parte de producir lesiones en la retina, la exposición continuada de los ojos al sol también puede originar lesiones agudas sobre la superficie ocular (conjuntiva y córnea), siendo las más comunes la conjuntivitis y queratitis actínica. "En este caso, aunque su pronóstico es favorable, son lesiones bastante molestas y dolorosas", afirma el profesor Gómez-Ulla. Incluso, los rayos solares pueden producir lesiones en los párpados, y "es muy común en la época estival que, del mismo modo que en la piel, se produzcan quemaduras solares en los párpados que a su vez pueden desencadenar cánceres de piel, como el epitelioma o el melanoma", advierte el profesor.


--Grupos de riesgo
Todos estamos expuestos a las radiaciones solares, sin embargo, los niños, ancianos y las personas de ojos claros deben extremar aún más las precauciones. "En el caso de los niños, sus ojos son más vulnerables a los efectos nocivos del sol, por lo que es necesario que la población infantil también proteja sus ojos de las radiaciones solares, especialmente en situaciones de máxima exposición solar, como la playa o la nieve", señala el experto. La conjuntivitis, la queratitis y la fototoxicidad macular son las patologías más frecuentes en los más pequeños a causa de los rayos solares.
Por otra parte, los ancianos también son más propensos a la hora de sufrir lesiones en la retina por motivo de la exposición al sol. "Los ojos poseen una serie de mecanismos naturales de defensa frente a la radiación solar como es el parpadeo, la constricción pupilar, el cristalino y la melanina, un pigmento natural que filtra la radiación ultravioleta. Pero con la edad disminuye este pigmento y nuestros ojos están más indefensos ante los efectos de la luz", indica el profesor.
Al mismo tiempo, las personas de ojos claros al tener poca pigmentación son más propensas a sufrir daños fototóxicos en la retina. En cambio, las lesiones de la superficie ocular son independientes del grado de pigmentación del ojo.


--Protección solar
Hay que tener en cuenta que más del 60% de la radiación ultravioleta llega entre las 10 y 14 horas en los meses de verano. "Por tanto, es principalmente en esta franja horaria, y aún más si se está en la playa o en el mar, superficies que reflejan un 15% y un 25% respectivamente de la radiación ultravioleta, cuando se deben utilizar filtros solares para la piel y gafas adecuadas para proteger los ojos", afirma el profesor Gómez-Ulla.
La retina tiene una serie de pigmentos visuales, como la melanina, que se tienen que regenerar e intervienen en el mecanismo de la visión. La luz que llega a la retina produce en ella un estrés oxidativo o falta de antioxidantes que motiva que la regeneración de los pigmentos visuales y otras sustancias presentes en el fondo de ojo, como la luteína y la zeaxantina, no se produzca adecuadamente, de forma que se empiecen a acumular otros pigmentos, como la lipofuscina, en cantidades anómalas y haya un daño progresivo e incremento del riesgo de enfermedades oftalmológicas.
Según el profesor Gómez-Ulla, "Igual que ocurre con la piel, los ojos tienen memoria y las radiaciones se acumulan, por lo que todos deberíamos utilizar gafas de sol en las horas de mayor radiación solar. Lo más importante es que las mismas filtren la luz ultravioleta, para lo que deben ser homologadas, con certificado de calidad". Los filtros de las gafas de sol suelen ir numerados del 0 al 4, siendo estos últimos los que absorben hasta el 95% de la radiación ultravioleta. "Sin duda, la prevención es el tratamiento más eficaz para mantener una buena salud visual", concluye este experto.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud