Traductor

Showing posts with label Laboratorios Cinfa. Show all posts
Showing posts with label Laboratorios Cinfa. Show all posts

15 December 2014

Cinfa lanza bisoprolol cinfa EFG

Laboratorios Cinfa amplía su porfolio de medicamentos genéricos con la comercialización de bisoprolol cinfa comprimidos EFG.
Este nuevo fármaco es un antihipertensivo indicado para tratar tres patologías cardiovasculares: hipertensión; angina de pecho crónica estable; y la insuficiencia cardiaca crónica estable, con función ventricular sistólica izquierda reducida junto con inhibidores de la ECA y diuréticos, y de manera opcional con glucósidos cardiacos.
Diferente dosificación según la dolencia
El laboratorio comercializa tres dosis diferentes de este producto (2,5 mg, 5 mg y 10 mg), en siete presentaciones, de forma que cubre todas las indicaciones de este principio activo.
De hecho, para cada indicación de estas patologías se requieren distintos regímenes de dosificación. Así, para la insuficiencia cardiaca crónica estable el tratamiento debe iniciarse con un aumento gradual de la dosis de acuerdo a las indicaciones del médico y a la tolerancia del paciente, y con una dosis máxima recomendada de 10 mg. una vez al día.

Por su parte, para el tratamiento de la hipertensión o de la angina de pecho crónica estable, la dosis inicial es de 5 mg una vez al día y el máximo es 20 mg diarios.
Este medicamento no contiene sacarosa ni lactosa en su composición, por lo que resulta apto para personas diabéticas y para intolerantes a la lactosa.
Con este lanzamiento, Cinfa amplía su gama de fármacos antihipertensivos, que ya contaba en su vademécum con más de veinte principios activos.

14 October 2014

Los problemas de movilidad, los que más preocupan a las mujeres en la menopausia según un estudio de CINFA


A un 75 por ciento de las mujeres les preocupan los problemas de huesos y movilidad como consecuencia de la menopausia, por lo que es la afección asociada a este trastorno que más les inquieta, según muestra el estudio ‘Las Percepciones y Hábitos de las Mujeres Españolas durante la Menopausia‘, que ha sido realizado por Cinfa.
documentomenopausiaEste trabajo, que se llevó a cabo con motivo de la celebración este sábado, 18 de Octubre, del Día Mundial de la Menopausia, se valió de una investigación con base en un cuestionario online efectuado sobre más de 2.000 mujeres de España, de entre 45 y 65 años. A través del mismo se observa que la segunda preocupación más importante es el aumento de peso (73,4%), mientras que la tercera la representan las enfermedades cardiovasculares (61,5%).
En este sentido, desde esta compañía farmacéutica señalan que la menopausia “es una fase en la vida de las mujeres que implica numerosas alteraciones físicas y psíquicas”. Entre ellas se encuentran “los sofocos, los calores o la osteoporosis”, lamentan sus miembros, que añaden que, ante sus síntomas, “el 52,6 por ciento de mujeres mayores de 45 años acude al ginecólogo como primera opción para aclarar sus dudas”.
Así, y al tiempo que informan de que este profesional sanitario es visitado por el 63 por ciento de ellas de manera anual, señalan que tras éste, el médico de cabecera constituye la segunda fuente de información a la que más recurren las españolas para consultar acerca de la sintomatología relacionada con la menopausia, ya que “una de cada tres encuestadas (29%) así lo afirma”.
Por otra parte, este documento de Cinfa refleja que el 18,6 por ciento afirma tomar algún tratamiento para paliar las molestias, sobre todo a partir de los 61 años (23%). De entre ellas, “la gran mayoría utiliza complementos alimenticios (57,7%) con el fin de mejorar la cantidad de nutrientes necesarios”. En cuanto a los medicamentos prescritos por el profesional sanitario, éstos son empleados en un 42 por ciento de las ocasiones.
Por último, y en relación con la vertiente anímica, se observa que hasta el 33% de las españolas participantes en este cuestionario asevera sentirse mal o muy mal a nivel emocional a consecuencia de la menopausia y de los cambios que implica. Ello se debe a que éstos pueden provocar “irritabilidad, nerviosismo, cambios de humor, problemas de insomnio y episodios depresivos”.


13 June 2012

Cinfa pone en marcha una campaña para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la fotoprotección


El 43% de los españoles no se protege frente al sol de manera constante, ni se aplica fotoprotectores regularmente, según el estudio sobre 'Conocimiento de la radiación infrarroja (IR-A) y hábitos de fotoprotección de los españoles', realizado por Cinfa.
Este mismo estudio reveló que el 38% de los españoles desconoce que la exposición prolongada a la radiación infrarroja A (IR-A) es perjudicial para la salud de la piel. De hecho, más de un tercio de los españoles (el 39%) no ha oído hablar nunca de esta radiación.
Con el objetivo de informar acerca de los riesgos de la radiación IR-A del sol y de la importancia de una adecuada fotoprotección, Cinfa ha puesto en marcha la campaña 'Batalla frente al IR-A', que se llevará a cabo a través de las farmacias y las redes sociales.
Así mismo, la campaña trata de fomentar el hábito de renovar los fotoprotectores cada verano, y desechar los del año anterior, ya que pueden haber perdido efectividad. Para ello, Cinfa ofrece un descuento promocional en la compra de un fotoprotector Be+ a las personas que lleven el producto del año pasado, independientemente de su marca.
Los riesgos de la radiación IR-A
La radiación infrarroja representa el 40% de las radiaciones que recibimos del sol. De estas radiaciones, el 65% es radiación IR-A, que penetra en la piel hasta la hipodermis, a una profundidad de 10 mm. Se trata de un calor seco que, puesto que no aumenta la temperatura superficial de la piel, no sentimos y, por tanto, no somos conscientes del daño que nos produce.
Sin embargo, su actividad se suma a los efectos de la radiación UV, potenciando su acción oxidante, nociva para la piel. Múltiples estudios en los últimos años confirman que el calor generado por el IR-A en las capas más profundas de la piel provoca una alteración en la respuesta biológica de las diferentes células que, con el tiempo, conduce a los cambios que se observan en el fotoenvejecimiento.
La gran capacidad que tienen los rayos IR-A para penetrar en las capas más profundas de la piel provoca una agresión directa en las organelas celulares, que son responsables de suministrar energía a la piel. Esto causa un incremento de los radicales libres, extremadamente perjudiciales para las células. La acumulación de radicales libres provoca que las células de la piel pierdan su capacidad de funcionar correctamente. Así, se producen lesiones en el colágeno, que conducen al fotoenvejecimiento prematuro de la piel, y un aumento de los daños en el ADN de nuestras células, que son el origen del cáncer de piel.

28 May 2012

Complemento alimenticio de Cinfa para la protección de los rayos ultravioleta


Laboratorios Cinfa ha lanzado al mercado un complemento alimenticio, compuesto fundamentalmente por antioxidantes, para reforzar la piel y prepararla para la exposición solar, por lo que supone una protección frente a la radiación ultravioleta. Be+ Solar incluye activos naturales, sustancias esenciales, licopenos y betacarotenos.
 



El objetivo de Be+ Solar es cubrir las carencias de antioxidantes que provocan los rayos ultravioleta en la piel, lo que puede llegar a producir quemaduras, envejecimiento de la piel y daños en el ADN.

Complemento, pero no sustitutivo

Para evitar todo esto, Cinfa ha diseñado este complemento, que asegura una piel preparada para la exposición solar. Sin embargo, según Cinfa, es necesario contar con reservas suficientes de carotenoides mediante una alimentación rica en fruta y verdura

Be+ Solar se compone de Amanda, un activo natural extraído de la piel de la almendra, que protege ante los radicales libres; vitamina E, vitamina C y licopenos y betacarotenos.

Complemento alimenticio de Cinfa para la protección de los rayos ultravioleta

Complemento alimenticio de Cinfa para la protección de los rayos ultravioleta

04 May 2012

Cinfa presenta N+S Cispreven para la salud de las vías urinarias



Cinfa presenta N+S Cispreven para la salud de las vías urinarias

Laboratorios Cinfa, en una nueva línea de soluciones nutricionales denominada N+S Nature System, ha presentado N+S Nature System, presenta N+S Cispreven, que contribuye a la salud de las vías urinarias, frente a procesos como la cistitis o infección de las vías urinarias bajas, especialmente recurrente en las épocas estivales.
 
El principal activo de N+S Cispreven es el extracto concentrado de arándano rojo americano, que contiene 36 mg de Proantocianidinas tipo A2. Las proantocianidinas tipo A2 son un tipo de sustancias que actúan previniendo la colonización de las bacterias E. Coli en la vejiga. Estas estructuras se unen a los filamentos o "pelos" con los que las bacterias se pegan a las paredes de la vejiga, impidiendo su adhesión y facilitando que sean expulsadas mediante la orina.


N+S Cispreven contiene un extracto concentrado de arándano rojo americano, con 36 mg de Proantocianidinas tipo A, que previene la adhesión de las bacterias p-fimbriadas uropatogénicas a las paredes de la vejiga, reduciendo así el riesgo de que provoquen una infección urinaria. Se utiliza el método de cuantificación DMAC que permite la dosificación correcta de Proantocianidinas A2. Se trata de un método validado y de referencia.


03 April 2012

Donepezilo, esomeprazol, levetiracetam y deflazacort, los cuatro nuevos medicamentos genéricos de Cinfa



Laboratorios Cinfa ha ampliado su porfolio de medicamentos genéricos con cuatro nuevos lanzamientos: donepezilo, esomeprazol, levetiracetam y deflazacort cinfa EFG.
Cinfa lanza el primer medicamento genérico de donezepilo
Tras la caída de la patente de esta molécula, Cinfa lanza Donepezilo cinfa 5 y 10 mg comprimidos EFG, indicado para el tratamiento sintomático de la enfermedad de Alzheimer, de leve a moderadamente grave.
Se trata de un medicamento de diagnóstico hospitalario, por lo que debe ser prescrito y supervisado por un médico especialista, así como controlado regularmente por un cuidador que asegure la toma diaria del fármaco.
Donepezilo cinfa 5 y 10 mg es apto para diabéticos y no contiene gluten. Para mayor comodidad, se presenta en un blíster trepado calendarizado con 28 comprimidos. Así mismo, se incluye información sobre el lote y la caducidad en cada alveolo, para facilitar la accesibilidad a estos datos en caso de que el blíster se divida.
Esomeprazol cinfa 20 y 40 mg comprimidos gastrorresistentes EFG
Esomeprazol cinfa 20 mg está indicado para adultos y adolescentes, desde los 12 años de edad, con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), así como en adultos para el tratamiento en combinación con antibióticos de la úlcera duodenal causada por Helicobacter pylori, la prevención de úlceras gástricas asociadas al uso de AINEs y el síndrome de Zollinger Ellison.
Por su parte, Esomeprazol cinfa 40 mg también está indicado para el tratamiento de continuación de la prevención del resangrado por úlcera péptica inducida por vía intravenosa.
La posología y la forma de administración de este medicamento varían en función del tratamiento para el que esté indicado y deben ser establecidas por un médico.
Levetiracetam cinfa 250, 500 y 1000 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Levetiracetam cinfa comprimidos recubiertos con película EFG está indicado como monoterapia en el tratamiento de las crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria, en pacientes mayores de 16 años con un nuevo diagnóstico de epilepsia.
Además, se indica como terapia concomitante en los siguientes casos:
-En el tratamiento de las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria en adultos, niños y lactantes desde un mes de edad con epilepsia.
-En el tratamiento de las crisis mioclónicas en adultos y adolescentes mayores de 12 años con Epilepsia Mioclónica Juvenil.
-En el tratamiento de las crisis tónico-clónicas generalizadas primarias adultos y adolescentes mayores de 12 años con Epilepsia Generalizada Idiopática.
La posología de este fármaco deberá ser establecida por un médico, dependiendo del tipo de terapia, de la patología y de la edad del paciente.
Levetiracetam cinfa comprimidos recubiertos con película EFG no contiene lactosa ni sacarosa, por lo que es apto para diabéticos y personas con intolerancia a la lactosa.
Cinfa aborda la hormonoterapia con Deflazacort cinfa 6 y 30 mg comprimidos EFG
Con este nuevo fármaco genérico, de la familia de los corticoides, Cinfa aborda una nueva área terapéutica: la hormonoterapia.
Dispensado en dos presentaciones de 6 y 30 mg comprimidos, Deflazacort cinfa 6 y 30 mg comprimidos EFG, apto para diabéticos, está indicado para distintos casos en enfermedades reumáticas y del colágeno, patologías dermatológicas, alérgicas, pulmonares, hematológicas y oculares, así como para pacientes con dolencias gastrointestinales, hepáticas y renales.

28 March 2012

Cinfa trabaja con agencias del medicamento africanas para promover el acceso a fármacos de calidad




Directores y altos representantes de las agencias del medicamento de Costa de Marfil, Camerún, Gabón y Senegal, después de haber visitado la Feria Internacional Pharmagora, celebrada en París, estuvieron en la sede del laboratorio Cinfa, en Navarra. Ambas visitas forman parte de un programa de trabajo organizado por el laboratorio para fomentar el acceso a los fármacos de calidad en África y conocer el proceso de armonización de las diferentes agencias del medicamento africana.
 
El pasado fin de semana en Pharmagora París -el salón más importante del sector farmacéutico para África francófona-, los representantes africanos tuvieron la oportunidad de conocer las tendencias del mercado farmacéutico europeo y las claves de la industria. El programa de trabajo continuó este martes en Cinfa, en la sede del laboratorio en Navarra, visita a la que se unieron María Jesús Guilló Izquierdo, subdirectora general adjunta de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, e Isabel Ansa, directora del Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria, del Departamento de Sanidad del Gobierno de Navarra.
Cinfa trabaja con agencias del medicamento africanas para promover el acceso a fármacos de calidad

Proceso mutuo de autorizaciones

El objetivo de las sesiones de trabajo, dirigidas por los expertos de Cinfa Julio Maset y Ana Berta Arrieta, fue mejorar el conocimiento y la difusión de los medicamentos genéricos bioequivalentes, con el fin de promover el acceso a fármacos de calidad en el continente africano, así como profundizar en el conocimiento sobre el proceso mutuo de autorizaciones entre países africanos y el estudio de propuestas para agilizar el registro de medicamentos en sus agencias.

La jornada en Navarra incluyó una visita con Javier del Río, director general de Cinfa, y Alberto Bustamante, director de la Unidad de Negocio Internacional, a las instalaciones del laboratorio navarro, donde los representantes de las agencias africanas y de las autoridades sanitarias españolas pudieron ver in situ el proceso de fabricación de un medicamento genérico de alta especialización.

Sobre Laboratorios Cinfa

Cinfa, empresa farmacéutica fundada en 1969 y de capital 100% español, es el primer laboratorio en España en volumen de unidades de medicamentos dispensadas en las oficinas de farmacia y, con ello, el laboratorio más presente en los hogares españoles.

Líder en el mercado nacional de medicamentos genéricos, Cinfa ofrece en su vademécum fármacos de prescripción de distintas áreas terapéuticas, así como medicamentos sin receta y productos de autocuidado de la salud, ortopedia, dermofarmacia y, desde enero de 2012, una nueva línea de soluciones nutricionales.

En la actualidad, Cinfa exporta a 52 países de todo el mundo entre ellos, la región de África Francófona.

17 September 2010

Cinfa elabora un vídeo divulgativo para informar a padres, profesores y farmacéuticos sobre la pediculosis


Con el fin de proporcionar a padres, profesores y profesionales farmacéuticos información veraz sobre la pediculosis, Laboratorios Cinfa ha elaborado un vídeo divulgativo donde una profesional médica explica de forma sencilla y pedagógica en qué consiste, cómo prevenirla y cómo tratarla.
Los piojos son insectos que viven únicamente en el ser humano y, aunque no vuelan ni saltan, se desplazan con gran rapidez entre personas que tengan contacto directo. Por esta razón, los colegios son un foco muy habitual de contagio de estos parásitos y, a la hora de evitar que los casos de pediculosis se extiendan, es fundamental que exista una estrecha colaboración entre profesores y padres.
Los colegios deben informar a los padres cuando se produzca algún caso de pediculosis en la clase. Ante esta situación, es muy importante revisar con cuidado el pelo del niño, ayudándose de una lendrera: un peine especial de púas muy estrechas con el que pueden localizarse los pijos y las liendres o huevos que aún no han eclosionado.
Si, efectivamente, se confirma que el niño tiene piojos, deberá realizarse un tratamiento con un producto pediculicida. Para estos casos, la OMS recomienda productos que contengan permetrina al 1%, para que la eliminación de los parásitos sea eficaz. Así mismo, los productos reforzados con butóxido de piperonilo al 4% aumentan la eficacia de la permetrina y evitan que se generen resistencias en los piojos, o lo que es lo mismo, que se hagan inmunes a los tratamientos.
Este vídeo está disponible en la web http://www.goibiplus.com/, donde se puede ver y descargar de forma gratuita. Así mismo, se ha enviado a todos los COFs en formato DVD.

10 September 2010

Cinfa lanza un cuello térmico y un collarín para problemas cervicales


Cinfa ha ampliado su línea Farmalastic Innova con dos nuevos tratamientos térmicos y de sujeción: el cuello térmico Farmalastic Innova y el collarín Farmalastic Innova, ambos de venta exclusiva en farmacias y comercializados en talla única.
El nuevo cuello térmico Farmalastic Innova cubre tanto el cuello como la zona de los hombros y la parte superior de la espalda, distribuyendo el calor por toda el área por la que se extiende el dolor y aliviando las contracturas. Las bolsas de gel se introducen en una funda textil y se pueden calentar en el microondas repetidas veces. Un tratamiento que puede aplicarse de forma conjunta con el collarín de sujeción.

El collarín Farmalastic Innova está indicado en casos de dolor por golpes, tortícolis, artrosis, dolor cervical sin causa clara o en fases de recuperación por lesión cervical. Este nuevo collarín ayuda a mantener una postura adecuada gracias a su espuma de alta densidad y al corte con burlete en la base, y resulta cómodo de llevar por el corte anatómico para apoyar la barbilla. Otras soluciones distintas a la terapia convencional

Según la última Encuesta Europea de Salud en España, 9,8 millones de personas sufren dolor cervical o lumbar en nuestro país, un trastorno que puede estar provocado por causas diversas: malas posturas continuadas, lesiones por accidente, enfermedades degenerativas, intervenciones, ansiedad o stress, entre otras. Los problemas asociados suelen ser de carácter muscular u óseo, por lo que, además de tratarlos con la terapia convencional (analgésicos, antiinflamatorios, rehabilitación, ejercicio, etc), es importante ofrecer soluciones de aplicación de calor local y sujeción de la zona.

03 September 2010

Laboratorios Cinfa lanza el "Sildenafilo" para la disfunción eréctil


Laboratorios Cinfa ha lanzado Sildenafilo Cinfa comprimidos EFG para tratar la disfunción eréctil en hombres, que es la incapacidad para obtener o mantener una erección suficiente para la actividad sexual satisfactoria.Este nuevo medicamento genérico restaura la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo al pene en condiciones normales, es decir, con estimulación sexual. El mecanismo fisiológico responsable de la erección del pene implica la liberación de óxido nítrico en los cuerpos cavernosos durante la estimulación sexual, lo que produce una relajación del músculo liso permitiendo la afluencia de sangre y subsiguiente llenado de los mismos.


Sildenafilo cinfa comprimidos EFG no contiene sacarosa ni lactosa, por lo que es apto para diabéticos y personas intolerantes a la lactosa. Está disponible en seis presentaciones distintas, según las dosis y el número de comprimidos necesarios. Para una mayor comodidad, se presenta en blíster trepado en unidosis y su estuche cuenta con una estética adaptada al nuevo diseño de Especialidades Genéricas Cinfa, que aporta una mayor legibilidad y mejora su identificación.

19 October 2009

Pharmagrip Dúo de Cinfa, primer antigripal que se disuelve directamente en la boca sin necesidad de agua


Con la llegada del frío vuelven los procesos catarrales. De hecho, según el "Estudio sobre Resfriado realizado entre población general de toda España y farmacéuticos", elaborado por Laboratorios Cinfa, un 89% de los españoles se resfría una (68%) o dos veces al año (23%), generalmente en invierno. Además, las mujeres se resfrían con más frecuencia que los hombres, un 36% frente a un 29%. Mujeres y hombres otorgan, prácticamente, la misma importancia a la comodidad a la hora de tomar la medicación frente al resfriado, así como a la rapidez en percibir los efectos, su duración y los posibles efectos secundarios que produzcan. Sin embargo, las mujeres le dan mucha más importancia que los hombres al sabor del medicamento.
Para los españoles los principales inconvenientes asociados a la toma de medicamentos son los posibles efectos secundarios y el hecho de encontrarse fuera de casa. De hecho, un 71% de los encuestados encuentra inconvenientes en su vida diaria que le dificultan la toma de medicamentos contra los síntomas catarrales.
Conscientes de las nuevas demandas de la población en torno al tratamiento de los síntomas catarrales, Laboratorios Cinfa ha ampliado su gama Pharmagrip con el nuevo producto Pharmagrip Dúo, el primer antigripal que se disuelve directamente en la boca sin necesidad de agua, facilitando su consumo en cualquier momento y lugar.


Pharmagrip Dúo está indicado para el alivio sintomático de los procesos catarrales y gripales que cursan con dolor leve o moderado, fiebre y congestión nasal y, como el resto de la gama Pharmagrip, no contiene azúcar, por lo que es apto para diabéticos.
El diseño cómodo y reducido de Pharmagrip, el único antigripal que cabe en el bolsillo, se une a la ventaja de no contener clorfenamina, principal causante de la somnolencia asociada a medicamentos.
La nueva fórmula de Pharmagrip se encuentra disponible en dos presentaciones con un agradable sabor a naranja: Pharmagrip Dúo (650 mg. de paracetamol y 8,2 mg. de fenilefrina, un sobre cada seis horas) y Pharmagrip Dúo "Forte" (1000 mg. de paracetamol y 10 mg. de fenilefrina, el primer antigripal con el que tan sólo es necesario tomar un sobre cada ocho horas).
Inconvenientes asociados a medicamentos contra los síntomas catarralesSiete de cada diez españoles confiesa que encuentra ciertos inconvenientes en su vida diaria que le dificultan la toma de medicamentos contra los síntomas catarrales. Los efectos secundarios como la somnolencia o el cansancio han sido el inconveniente más señalado (52%). Pero cerca de la mitad de las personas encuestadas (49%) ha indicado también inconvenientes relacionados con el hecho de encontrarse fuera de casa, ya sea trabajando, haciendo deporte o yendo por la calle. En un 33% de los casos estos impedimentos están relacionados directamente con no disponer de agua a mano o con no poder llevar cómodamente el medicamento encima.
Así, los españoles buscan un medicamento para aliviar los síntomas del resfriado que les permita seguir con su ritmo de vida diario y que, sobre todo, no les haga sentirse enfermos. La rapidez en percibir los efectos es el factor al que se le otorga mayor importancia a la hora de elegir una solución para el resfriado o la gripe. Además, la comodidad a la hora de tomarlo es considerada bastante o muy importante por el 73% de los encuestados. De ahí que el medicamento ideal para los españoles deba ser efectivo, rápido, cómodo, fácil de tomar y con buen sabor.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud