Traductor

Showing posts with label madres. Show all posts
Showing posts with label madres. Show all posts

23 January 2017

MSD para las Madres destina 10 millones de dólares y su experiencia a la Global Financing Facility (GFF) para ayudar a poner fin a las muertes maternas evitables



MSD ha destinado 10 millones de dólares a la Global Financing Facility(GFF), a través de su iniciativa MSD para las Madres para apoyar el proyecto Cada Mujer Cada Niño (Every Woman Every Child), cuyo objetivo es mejorar la salud materna e infantil en países de renta baja y media-baja de todo el mundo. Mediante la GFF, una asociación multipartita encabezada por el Grupo del Banco Mundial (World Bank Group), los países esperan poder mejorar mucho más las vidas de sus habitantes más vulnerables, con el objetivo de prevenir unos 3,8 millones de muertes de madres, 101 millones de muertes de niños y 21 millones de casos de bebés nacidos muertos en 2030.

“Las mujeres son la piedra angular de un mundo saludable y próspero. Cuando una mujer sobrevive al embarazo y al parto, su familia, su comunidad y su país prosperan”, ha declarado Kenneth C. Frazier, presidente mundial y consejero delegado de MSD. “Nuestra colaboración con la GFF demuestra que el sector privado puede desempeñar un papel único para ayudar a mejorar la salud materna e infantil a nivel mundial. Esperamos contribuir con nuestros recursos y nuestra experiencia a la GFF y a sus organizaciones asociadas para alcanzar el objetivo común de poner fin a las muertes evitables de madres y niños”.

La contribución de MSD al Fondo Fiduciario de la GFF (la primera proveniente del sector privado) se utilizará para realizar financiaciones innovadoras y crear asociaciones público-privadas destinadas a poner en marcha intervenciones de alto impacto que ayuden a las mujeres y a los niños a sobrevivir y desarrollarse en períodos cruciales de la vida: el nacimiento, los primeros años de vida y la adolescencia. El compromiso de MSD contribuye al objetivo de MSD para las Madres, la iniciativa global de 10 años de duración y 500 millones de dólares de la compañía, de poner fin a la tragedia de las mujeres que mueren por complicaciones en el embarazo y el parto. Además del apoyo financiero, MSD aportará su experiencia para fortalecer esta asociación multipartita.
  

09 September 2016

El cólico del lactante, uno de los principales miedos de las madres primerizas


·         El 25% de las madres primerizas temen que sus bebés sufran cólicos del lactante

·         AB-Kolicare reduce en un 67,5% el cólico del lactante tras 14 días de tratamiento
            El 33% de las madres tiene como principal preocupación el hecho de no saber identificar por qué llora su bebé. El cólico del lactante afecta hasta al 40% de los bebés.

De hecho, esta molestia está considerada una de las causas de visita al pediatra más frecuentes en los primeros meses de vida. 

28 April 2016

EU commits €1m to help save lives of mothers and babies during childbirth

The European Commission, the Bill & Melinda Gates Foundation and MSD for Mothers today launched the Birth Day Challenge, with the aim of identifying and bringing to market innovative solutions preventing death and complications during pregnancy and childbirth.
Up to three cash prizes will be awarded to the innovator(s) with the most effective solutions, to assist in the realisation of their idea or development. Proposed solutions could be of a clinical, technological or managerial nature, and should take full account of relevant social factors.
Carlos Moedas, European Commissioner for Research, Science and Innovation, said: "Mortality rates during childbirth remain alarmingly high in many parts of the world. With about 99% of maternal deaths occurring in developing countries, we must find innovative ways to support the modernisation of healthcare systems, to prevent the unnecessary deaths of mothers and their infants".

01 June 2015

Font Vella pone de manifiesto la importancia de la hidratación durante el embarazo y la lactancia

Promover hábitos saludables y de hidratación  es fundamental para ayudar a proteger y contribuir en la salud de las personas. En este sentido, la marca apuesta constantemente por actividades e iniciativas científicas que refuercen su compromiso con la promoción de una correcta hidratación.
Con ocasión del II Congreso de la Asociación de Matronas de Madrid (AMM) y el XIV Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME), se pone de manifiesto la importancia de la hidratación, sobre todo en estos periodos donde tanto la mamá como el futuro bebé requieren  una hidratación saludable. El embarazo, parto y lactancia son algunos momentos de la vida de la mujer en los cuales es clave seguir una hidratación adecuada para cumplir con las necesidades del organismo y mantener un óptimo nivel de hidratación.  Una de las opciones que puede ayudarte durante el embarazo, parto y lactancia es Font Vella. Font Vella es un agua equilibrada con 0% impurezas e indicada para dietas pobres en sodio. Además, en dicho congreso se han presentado resultados sobre la correcta hidratación de la mujer durante el parto.
Embarazo
Durante el embarazo, el líquido amniótico que rodea al bebé hasta el momento de nacer está compuesto de un 98% de agua durante las primeras semanas. Por lo tanto, beber  agua ayuda a la futura mamá a mantener su hidratación, incluyendo la del pequeño, en crecimiento en su interior. Además, durante las primeras semanas, el feto contiene hasta un 90% de agua, un elemento fundamental de su alimentación. Por eso, la Autoridad Europea de la Salud Alimentaria (EFSA) aconseja aumentar la ingesta de agua en 300ml. Es decir, pasar de 8 vasos a 10 vasos de agua al día.

Lactancia
Cuando el bebé ya ha nacido y sobre todo en sus primeros meses de vida, se alimenta, en ocasiones únicamente de leche materna. Uno de los elementos esenciales que el cuerpo necesita para producirla es el agua, que supone más del 88% de su composición. Pero es importante elegir un agua adecuada y con un aporte de minerales indicado para esta etapa de la maternidad.

En estos momentos las necesidades de hidratación aumentan más que nunca hasta llegar a 11 vasos de agua al día.



Ser matrona es mucho más
Bajo el lema “Ser matrona es mucho más”, el congreso celebrado los días 28, 29 y 30 de mayo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid ha reunido a más de 800 profesionales.
El encuentro anual tiene como objetivo compartir conocimientos, debatir sobre la situación en la que se encuentra esta especialidad en la actualidad y remarcar el papel fundamental de este colectivo a la hora de mantener y mejorar la salud sexual y reproductiva de la población. Actualmente, entre los países de la OCDE hay casi 70 profesionales por cada 100.000 mujeres, en España apenas más de 24. Además, la evolución en el número disminuye considerablemente año tras año.

Sobre la FAME

La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) nace como respuesta a la demanda del colectivo de matronas, puesto que no existía ninguna organización con estructura federativa, el 6 de noviembre de 2003 en Valencia. La misión de la FAME es representar a las asociaciones de matronas de España, crear consenso en materia de educación y competencias de las matronas, promover que la atención que prestan las matronas sea de calidad y esté basada en la evidencia científica, promover políticas que favorezcan los procesos fisiológicos 

11 December 2014

Padres y pediatras 2.0 conectad@s a favor de la correcta protección del niño

 Barcelona acoge el I encuentro 2.0 “Para los más bichos una gran defensa” con el objetivo de resolver las inquietudes más habituales de las madres 2.0 sobre la protección de sus hijos: cómo proteger a su bebé desde el vientre materno y en los primeros meses de vida.

En el encuentro organizado por Sanofi Pasteur MSD se han dado cita cerca de 20 mamás blogueras con el objetivo de dar respuesta e integrarse en el fenómeno de las madres 2.0 que vive actualmente un momento álgido. Esta jornada ha contado con la participación de reconocidos expertos como la Dra. Amalia Arce, pediatra y responsable de e-Salud de la Fundació Hospital de Nens de Barcelona, y reconocida bloguera.

Las redes sociales e internet se han convertido en un punto de encuentro y en un motor de búsqueda donde las madres comparten experiencias y buscan información referente al cuidado de sus hijos. Existen estudios que demuestran que 7 de cada 10 personas consideran interesante que el médico gestionase un blog o página web con consejos e información sobre salud[i]. La Dra. Arce considera imprescindible la presencia de información fiable y avalada por profesionales sanitarios en el entorno web: “el entorno 2.0 ofrece posibilidades muy  interesantes para informar sobre salud que los profesionales sanitarios debemos aprovechar". En este sentido, añade que "los profesionales tenemos que ponernos las pilas para poder divulgar nuestros conocimientos y nuestra experiencia también utilizando los blogs y las redes, ya que muchas personas buscan en internet antes y después de la visita al médico".
La jornada finalizó con un taller sobre Primeros Auxilios para bebés y niños que fue impartido por la Dra. Paula Rodríguez, pediatra y consultora de lactancia IBCLC.

Para los más bichos una gran defensa

El valor de la inmunización juega un papel destacado por su implicación e impacto en la salud y el futuro desarrollo del bebé. Como complemento a la inmunización natural de la lactancia, la vacunación está demostrada como la herramienta más eficaz y efectiva para que el bebé pueda hacer frente a innumerables enfermedades prevenibles propias de su edad. Así lo recuerda la Dra. Amalia Arce quien afirma que “la vacunación en edades tempranas ha salvado millones de vidas a lo largo de la humanidad, las vacunas son tan importantes como la alimentación y el ejercicio físico para mantenerse sanos porque protegen frente a algunos virus y bacterias que causan enfermedades graves y potencialmente mortales. Activan nuestra defensas y nos ayudan a defendernos de los microorganismos”

“Cuando se comienza con la vacunación sistemáticamente desciende en picado la enfermedad, y cuando la cobertura de la población es alta la enfermedad tiende a desaparecer”, comenta la Dra. Arce.

Las vacunas son una herramienta solidaria, además de proteger a uno mismo, protegen a los que nos rodean impidiendo la transmisión de la enfermedad. Es lo que se conoce como “inmunidad de grupo”.

Infección por rotavirus

A día de hoy aún existen infecciones como las causadas por Rotavirus, que son una de las principales causas de gastroenteritis aguda (GEA) infantil en niños menores de 5 años de todo el mundoLa infección se caracteriza por tener un comienzo agudo, con fiebre, vómitos y diarrea. En los niños pequeños, la principal complicación es la deshidratación, cuyo riesgo es tanto mayor cuanto más pequeño sea el niño y cuanto más intensa sea la diarrea aguda[ii].


Es un virus altamente contagioso[iii]. “En Europa, la infección por rotavirus tiene un marcado predominio estacional con elevada morbilidad en la temporada invernal, ocasionando un incremento del número de consultas médicas y hospitalizaciones que se producen en este periodo. Tiene también un importante impacto social por la alteración de la dinámica familiar, generando importantes costes indirectos, en la mayoría de los casos procedentes de los días de trabajo perdidos por los padres. En las guarderías se producen pequeños brotes epidémicos que afectan sobre todo a la mayoría de los niños menores de 3 años”, explica la Dra. Arce.

04 May 2012

PronoKal® pone en marcha el nuevo Programa de pérdida de peso PronoKal® Mamá coincidiendo con el Día de la Madre‏

Descargar image001.jpg (172,2 KB)




El próximo domingo 6 de mayo, PronoKal® pone en marcha el nuevo Programa PronoKal® Mamá, un programa especialmente pensado para las mamás post-lactantes, para celebrar con ellas el Día de la Madre, un día que será muy importante para ellas a partir de ahora. Después de casi 10 años en España, la compañía ha observado que muchas mujeres después del embarazo desean perder peso para volver a sentirse seguras con su cuerpo sin dejar de disfrutar de la experiencia de ser madres, para mejorar a nivel físico y sobre todo su salud en general.

De hecho, un estudio realizado en 2006 por la Universidad de Karolinska en Estocolmo (Suecia), afirma que las mujeres que suben más de 16 Kg durante el embarazo tienen mayor riesgo de convertirse en personas con sobrepeso u obesas en los próximos años y por lo tanto de desarrollar complicaciones para su salud. Por ello, el Programa PronoKal® Mamá busca ayudarlas en esta etapa recuperando buenos hábitos alimentarios y adaptándose a sus necesidades especiales.

La empresa está muy sensibilizada con la salud de la mujer, especialmente en una etapa tan especial como ésta, ya que más de un 80% de la plantilla son mujeres. Entre las acciones que la empresa iniciará en breve con motivo del nuevo Programa para mamás, se encuentra el estudio “Mamá y mujer”. Se trata de una encuesta que busca conocer las emociones y motivaciones de las mujeres una vez han dado a luz y que estará disponible pronto a través de su página web (www.pronokal.com). Todas aquellas mujeres que participen en la encuesta entrarán en diferentes sorteos de regalos para cuidarse y mimarse.

El Programa PronoKal® Mamá empezará a funcionar a partir del lunes tanto en sus Centros de Asesoría Presencial como a través del Club de Pacientes a nivel on-line y contará con una imagen nueva que permitirá a las pacientes identificar todas las novedades específicas para ellas. Recetas, menús y ejercicios prácticos de actividad física son algunas de las novedades que incluye el nuevo servicio.

Para pedir información sobre el programa PronoKal® Mamá, el primer paso es contactar con la compañía a través del teléfono 901 100 262 o bien en el correo mama@pronokal.com, donde le asignarán uno de los médicos formados específicamente en el Método PronoKal® disponibles en todo el territorio español. Una vez realizada la visita con el médico, tanto él como el equipo de dietistas-nutricionistas seguirán toda su evolución de pérdida de peso y la ayudarán en el proceso de recuperación de hábitos saludables.

--¿A quién va dirigido el Programa PronoKal® Mamá?
El Programa PronoKal® Mamá va dirigido a todas las mujeres que quieran perder peso de forma efectiva y controlada después de haber sido mamás y que no estén lactando. El médico es siempre quien realizará la valoración inicial para saber si puede iniciar el tratamiento.

Las mamás que tengan como objetivo perder peso y mantenerlo a largo plazo, el Programa PronoKal Mamá les ofrecerá herramientas prácticas y fáciles para lograrlo. Todo el equipo de dietistas, asesores en actividad física y profesionales en coach estarán a su disposición trabajando en equipo con el médico.

--¿En qué consiste el nuevo Programa PronoKal® Mamá?
Con el objetivo de ofrecerles un asesoramiento personalizado, el equipo de profesionales que conforman el Método PronoKal® realizará un abordaje especial para este tipo de mujeres:

El Médico. Un médico formado específicamente en el Método PronoKal realizará controles de inicio y seguimiento durante todo el tratamiento para ayudar a la paciente a perder peso y mantenerlo a largo plazo. El médico es una parte imprescindible para perder peso, el será quien adaptará el Método PronoKal a las necesidades de las pacientes y realizará las pruebas y analíticas necesarias para lograr el objetivo.

La Dietista-Nutricionista. Teniendo en cuenta que durante el embarazo o reciente maternidad muchas mujeres cambian sus hábitos alimentarios, el equipo de dietistas-nutricionistas del Método las asesorará durante todo el proceso de pérdida de peso de manera personalizada para que vuelvan a recuperar buenos hábitos alimentarios. Esta reeducación tan específica les permitirá afianzar nuevas pautas alimentarias que les ayudarán a mantener el peso logrado a largo plazo. Recetas, menús y trucos prácticos, serán herramientas que el equipo dietético facilitará a las mamás para hacer la pérdida de peso más amena.

Experto en Actividad Física. Es frecuente que debido a la maternidad, la mamá tenga que reducir o incluso eliminar la actividad física de su rutina diaria por falta de tiempo, por lo que en este ámbito, el objetivo principal del Programa será reintroducir la actividad física en la vida de la mamá, pero de forma paulatina, con clases y ejercicios con sus pequeños o que les permitan reforzar el suelo pélvico, músculos que quedan resentidos después del parto.

Experto en Coaching. Valorando los cambios emocionales por los que pasa una mamá durante el embarazo y después de dar a luz, desde el equipo de profesionales que ofrece asesoramiento emocional a las pacientes del Programa PronoKal® Mamá, se busca ayudar a las pacientes a lo largo del proceso de pérdida de peso para que vayan superando los obstáculos ante los que pueda encontrarse.

Asimismo, en el Club de Pacientes (www.clubpronokal.com), las madres que se adhieran al Programa PronoKal® Mamá, disfrutarán de apartados específicos para ellas, donde encontrarán fichas de actividad física, un resumen de las recetas que se proponen desde los Talleres de Cocina y como siempre, contarán con la posibilidad de contactar directamente con el equipo de coachers por si tienen alguna consulta o si necesitan asesoramiento.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud