Traductor

Showing posts with label Cruz Roja Española. Show all posts
Showing posts with label Cruz Roja Española. Show all posts

11 February 2017

Cruz Roja Española y Janssen amplían su colaboración para impulsar proyectos que mejoran la salud de la población


Cruz Roja Española y Janssen han firmado hoy un acuerdo de colaboración para seguir impulsando proyectos de VIH y diabetes que mejorarán la salud de la población.
En el acto de firma, celebrado hoy en la sede central de Cruz Roja Española, el presidente y consejero delegado de Janssen, Martín Sellés, ha destacado que “prestar apoyo a Cruz Roja en este tipo de iniciativas, encaminadas a mejorar la salud de la población, es parte de nuestro compromiso con la sociedad, algo que viene recogido en los principios de nuestra filosofía, ya que la Responsabilidad Social Corporativa es parte integral de nuestra estrategia como organización”.
Por su parte, el Secretario Nacional de Cruz Roja Española, Leopoldo Pérez Suárez, ha indicado que "Cruz Roja prioriza la promoción de la salud, contribuyendo a que las personas, sobre todo las especialmente vulnerables, se empoderen en el cuidado de su propia salud”.
Los proyectos a los que ambas entidades darán continuidad serán ‘Reaprende. Date a la buena vida’ y los talleres de prevención del VIH y la hepatitis. El origen de esta colaboración se remonta a septiembre de 2012, cuando pusieron en marcha diversos proyectos de promoción de hábitos saludables y prevención y abordaje del VIH y la hepatitis.
El proyecto ‘Reaprende. Date a la buena vida, que ha contado con la participación de María Adánez y Agustín Jiménez, refuerza la importancia de mantener o adquirir hábitos saludables que contribuyan a la prevención de la diabetes tipo 2 y a la reducción de su impacto. El proyecto comprende el desarrollo de talleres y la información a través de diferentes redes y plataformas online.
Se estima que más de 347 millones de personas en el mundo padecen diabetes, el 13,8% de la población en el caso de España. Además, casi la mitad de las personas con diabetes tipo 2 no saben que la tienen, ya que en sus inicios la enfermedad puede pasar inadvertida. Por ello, Cruz Roja Española y Janssen renuevan este proyecto con dos fases; una primera con la realización de talleres de promoción de hábitos saludables con el apoyo de material informativo y didáctico, y una segunda con el desarrollo de una campaña de concienciación digital por el Día Mundial de la Diabetes.
Por otro lado, dado el éxito que han tenido los talleres de prevención del VIH y la hepatitis promovidos por Cruz Roja Española y Janssen, en los que hasta el momento han participado ya casi 1.000 personas, se va a dar continuidad también a este proyecto impartiendo 20 talleres más de prevención del VIH con el apoyo de material didáctico para los agentes sociales y voluntariado. Tras la participación de las personas más vulnerables en estos talleres, se ha observado una mayor conciencia de la infección y una mayor precaución en evitar conductas de riesgo.

04 June 2016

La Escuela Andaluza de Salud Pública y Cruz Roja Española firman un acuerdo de colaboración

Cruz Roja Española en Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública han firmado un acuerdo de colaboración cuyo fin último es la mejora en la atención a personas inmigrantes, refugiadas y en riesgo de exclusión social. Cruz Roja y EASP cooperarán en proyectos relacionados con la docencia, investigación y consultoría, principalmente ligados a las personas más necesitadas y vulnerables, así como en otras áreas que ambas entidades consideren de interés.
Este convenio ha sido rubricado por el Presidente Autonómico de Cruz Roja Española en Andalucía, José Carlos Sánchez Berenguel, y el Director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March Cerdá, en la sede de esta institución.
Durante el encuentro, el presidente autonómico de Cruz Roja Española ha destacado la importancia de este acuerdo para la organización humanitaria, ya que esta desarrolla programas propios de salud y participa en acciones de protección y socorro a la población afectada por situaciones de emergencia. También trabaja con colectivos en situación de vulnerabilidad, especialmente relacionados con asuntos que afectan a la salud, por ejemplo, con personas sin hogar, mayores y jóvenes, estos últimos a través de programas de prevención. Por ello, su dilatada experiencia en esta materia hace de esta institución una valiosa y eficaz colaboradora de la Administración Autonómica.
El director de la Escuela Andaluza de Salud Pública ha comentado que “entendemos esta alianza puede redundar en una mejora en la atención que reciben personas migrantes y refugiadas, no sólo en sus primeros días sino cuando ya se estabilizan en nuestro país”.

08 May 2015

La UOC recibirá la Medalla de Oro de la Cruz Roja Española por quince años de formación conjunta en cooperación

La Cruz Roja Española (CRE) entregará la Medalla de Oro, la máxima distinción que puede otorgar, a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en reconocimiento por el trabajo educativo en valores de integración, tolerancia, educación por la paz y convivencia. Durante quince años de colaboración entre la UOC y la organización, más de 9.000 estudiantes han seguido alguno de los 300 cursos de formación en línea ofrecidos conjuntamente. El rector, Josep A. Planell, recogerá el galardón de la mano de Su Majestad la Reina Letizia en la ceremonia que tendrá lugar en Valladolid, con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja.

Desde el año 2000, los profesionales y voluntarios de la CRE, y también muchos miembros de ONG y entidades del tercer sector del Estado y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, han recibido formación en materia de cooperación, gestión de voluntariado y acción humanitaria, entre otras materias, gracias a la relación con la UOC. Alumnos de todos los rincones del mundo, en algunas ocasiones de lugares remotos y con graves dificultades de conexión, han cursado estudios en línea en la UOC.
Los 9.449 estudiantes que hasta ahora han pasado por las aulas virtuales han podido poner en práctica muchos de los conocimientos adquiridos, mejorar las actuaciones en zonas afectadas por desastres y emergencias de todo el mundo y hacer intervenciones en países con altas necesidades de prevención de violencia juvenil. 
La idea de hacer formación en línea por parte de la CRE, cuando internet aún no era un medio popular, surgió de la necesidad de innovar, tanto en contenidos como en modelos pedagógicos y tecnológicos. «Vimos que internet abría un nuevo campo formativo y que no podíamos quedar atrás», asegura Pablo Navajo, director de Formación de la Cruz Roja Española. «En aquellos momentos, sin la UOC, hubiera sido impensable desarrollar un proyecto de estas características, por falta de conocimientos y de recursos», reconoce Navajo.
La apuesta formativa en línea de la Cruz Roja se ha consolidado en una década y media. El catálogo de cursos inicial ha aumentado con más de treinta programas diferentes, que van del de primeros auxilios y la atención sanitaria inmediata, al derecho internacional humanitario, la gestión de la diversidad, la gestión de catástrofes, o la planificación de proyectos sociales. Actualmente, la UOC con la Cruz Roja también ofrece catorce titulaciones universitarias de máster y posgrado en línea, en los ámbitos de la acción humanitaria, la cooperación internacional y la gestión de entidades no lucrativas. Además, la entidad ofrece plazas de prácticas a los estudiantes de la UOC y dispone de un equipo técnico propio especializado en la dirección y la gestión de la formación virtual.
De los estudiantes, el 70% son voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja mientras que el 30% restante son personas no vinculadas a la entidad. La mayoría son estudiantes del Estado español, pero también hay latinoamericanos.
De todos los cursos impartidos con la UOC, Juan Antonio García Niño, coordinador de formación a distancia de la Cruz Roja Española, destaca el máster de Gestión de ONG por su impacto social. «Hemos podido formar a centenares de profesionales del sector para que sus organizaciones fueran más eficientes y ofrecieran mejores servicios a la sociedad».


14 June 2012

La Cruz Roja pide más «actos heroicos» de donaciones, que en 2011 se redujeron casi un 1% a nivel nacional


Este jueves se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, y Cruz Roja se suma a esta conmemoración con la iniciativa «Saca al héroe que hay en ti», en la que agradece la contribución altruista de todos los donantes de nuestro país.
Según la organización humanitaria, solo un 5% de la población española dona sangre. Es decir: por cada cien personas, cinco están sosteniendo con su esfuerzo a las 95 restantes.
En este sentido, Cruz Roja recuerda la importancia del «acto heroico» de dar sangre, ya que, según ha explicado en un comunicado, ésta se necesita de forma constante, tiene fecha de caducidad y es un tejido irremplazable, por lo que es vital donar habitualmente.

Disminución de las donaciones

Según la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang), el pasado año se produjeron en España 1.796.342 donaciones, lo que supone una disminución de un 0,98 por ciento respecto a 2010. Sin embargo, los resultados revelan al mismo tiempo que se incorporaron234.750 donantes nuevos, un 2 por ciento más que en 2010. Para esta federación, este resultado significa que «el mensaje solidario y altruista de la donación de sangre tiene cabida y respuesta positiva en nuestra sociedad, especialmente entre los jóvenes».
Castilla y León, Asturias y Madrid fueron las comunidades donde más aumentaron las donaciones de sangre respecto al año anterior, con un incremento de un 3,77%, un 2,28% y un 1,78%, respectivamente.
Por el contrario, los mayores descensos se registraron en Castilla-La Mancha (6,18%), Navarra (3,83) y Cataluña (3,48).

La OMC y la FRCOMS felicitan a Cruz Roja y Media Luna Roja, Premios Príncipe de Asturias de Cooperación internacional


La Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación de Red de Colegios Médicos Solidarios (FRCOMS) quieren felicitar y sumarse al reconocimiento del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que acaba de ser galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2012
Cruz Roja y Media Luna Roja es la mayor red humanitaria del mundo cuya misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas en tiempo de conflicto armado y en otras situaciones de urgencia, según informó la Fundación Príncipe de Asturias.
El germen de la Cruz Roja se gestó cuando Henry Dunant, tras la batalla de Solferino (Italia) en 1859, organizó a la población para socorrer a más de 40.000 personas que yacían muertas o heridas sin atención alguna. Propuso, entonces, la creación de sociedades nacionales de socorro para ayudar a heridos en combate, señalando así el camino hacia los futuros Convenios de Ginebra.
El Movimiento Internacional pronto evolucionó hacia las tres líneas de trabajo actuales: acción humanitaria hacia las víctimas de los conflictos bélicos, acción humanitaria hacia las víctimas de desastres naturales y de otro tipo en tiempo de paz, y acción preventiva y en favor del bienestar social y de la calidad de vida.
La Cruz Roja nació en 1863 cuando cinco ciudadanos de Ginebra, incluido Dunant, fundaron el Comité Internacional para el Socorro de los Heridos que más tarde daría lugar, al Comité Internacional de la Cruz Roja. Al año siguiente, 12 gobiernos adoptaron el primer Convenio de Ginebra que garantizaba la ayuda a los heridos en el campo de batalla y definía los servicios médicos como neutrales. La labor de Henry Dunant fue reconocida en 1901 con el primer Premio Nobel de la Paz, junto con Frédéric Passy.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 186 países y sustentado por más de 100 millones de voluntarios, está compuesto por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y 187 Sociedades Nacionales. Cada uno de ellos tiene identidad jurídica, estructura y cometido independientes aunque están unidos por siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la Fundación, a galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional".
Dentro de este espíritu, el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional se concederá a aquellos "cuya labor con otro u otros en materias tales como la salud pública, la universalidad de la educación, la protección del medioambiente y el desarrollo social y económico, entre otras, constituya una aportación relevante a nivel internacional".
Este ha sido el sexto de los ocho Premios Príncipe de Asturias que se conceden este año, en que cumplen su trigésimo segunda edición. Anteriormente fueron otorgados el Premio Príncipe de Asturias de las Artes al arquitecto español Rafael Moneo, el de Ciencias Sociales a la filósofa estadounidense Martha C. Nussbaum, el de Comunicación y Humanidades al diseñador de videojuegos japonés Shigeru Miyamoto, el de Investigación Científica y Técnica al biólogo británico Sir Gregrory Winter y al patólogo estadounidense Richard A. Lerner y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras al escritor estadounidense Philip Roth.
Cada uno de los Premios Príncipe de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, la cantidad en metálico de 50.000 euros, un diploma y una insignia. Los galardones serán entregados en otoño en Oviedo, en un solemne acto presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias.

15 February 2010

Roche Farma recauda 28.800 euros para labores humanitaria en Haití

La compañía farmacéutica Roche Farma en España ha recaudado 28.800 euros que serán destinados a mejorar la situación de Haití, devastado por un terremoto que provocó la que ya es considerada una de las mayores catástrofes humanitarias de la historia. La mitad de esta suma se ha recogido a través de su programa de voluntariado de Emergencias Humanitarias, una iniciativa solidaria de los empleados de la compañía. Los otros 14.400 euros proceden de los fondos de Roche.
En virtud del acuerdo firmado en 2007 con Cruz Roja Española, las donaciones se enviarán a la cuenta habilitada por Cruz Roja para la emergencia humanitaria de Haití. Esta organización, que ha atendido desde el primer momento las necesidades más inmediatas de la población haitiana, está elaborando al mismo tiempo un plan que contempla las fases posteriores de rehabilitación, reconstrucción y desarrollo socio-económico, con el fin de garantizar una mejora sostenible de la calidad de vida de los haitianos, una de las poblaciones más pobres de Latinoamérica. De esta manera, gracias a la solidaridad de Roche Farma la Cruz Roja podrá llevar a cabo acciones que contribuyan a reducir la vulnerabilidad de la población y mejorar las condiciones de vida de los tres millones de damnificados.

04 February 2010

Lilly España y sus empleados contribuyen con 30.000 euros para ayudar al pueblo haitiano


Lilly España ha entregado esta mañana al alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, y a la concejala de Familia, Mónica Sánchez, 30.870 euros para ayudar a las víctimas del devastador terremoto sufrido en Haití el pasado 12 de enero, y que el Ayuntamiento distribuirá, a través de Fundación Ciudad de Alcobendas, entre las ONG´s que están trabajando sobre el terreno (Bomberos sin Fronteras, Cáritas y Cruz Roja).

Este dinero es el resultado de la campaña solidaria de donación monetaria que Lilly inició el pasado 20 de enero entre sus empleados. Gracias a su generosidad y compromiso social, se han recaudado 15.435 euros, cantidad igualada por la compañía. Juan Pedro Herrera, director de Recursos Humanos de Lilly y Abel Pérez, gerente de Recursos Humanos, han sido los encargados de realizar la entrega en nombre de la compañía y de todos sus trabajadores.

Con esta iniciativa, Lilly España se unió a la campaña puesta en marcha Eli Lilly and Company de para ayudar en las operaciones de auxilio de las víctimas del terremoto. Lilly se ha comprometido a realizar una primera contribución en efectivo de 250.000 dólares. La mitad de esta cantidad se destinará al auxilio a corto plazo, mientras el resto se donará a lo largo de los próximos 12 meses para apoyar los esfuerzos de reconstrucción más a largo plazo. La compañía también igualará las aportaciones de sus empleados en Estados Unidos hasta un total de 250.000 dólares. Asimismo, Lilly trabajará con organizaciones no gubernamentales que realizan trabajo de campo en Haití con donación de los medicamentos que puedan necesitarse.

Cruz Roja Española desarrolla un plan para impulsar la rehabilitación y reconstrucción de Haití


Se cumplen tres semanas del seísmo que asoló Haití y Cruz Roja Española ya está trabajando en el desarrollo de un plan de apoyo a la recuperación del país a corto y medio plazo, que tiene como objetivo la rehabilitación, reconstrucción y el desarrollo socioeconómico del país.
Este plan, que comenzará en tres meses y se alargará durante los próximos seis años, tiene como líneas prioritarias de actuación el restablecimiento del abastecimiento de agua y saneamiento; la reconstrucción de infraestructuras comunitarias, como centros de salud, hospitales, escuelas etc., que ofrezcan seguridad y sostenibilidad ante los eventuales desastres naturales que pueda volver a sufrir el país; la recuperación de capacidades productivas de la población; y el fortalecimiento de la Cruz Roja Haitiana, apoyando la rehabilitación de las infraestructuras que han quedado destruidas por el terremoto.


-La actuación de Cruz Roja Española en Haití
Desde el inicio de la emergencia, Cruz Roja Española ha participado activamente y enviado seis aviones, con un total de 129 toneladas de ayuda humanitaria valoradas en 2,6 millones de euros.
La organización ha desplazado 43 delegados a la región con el fin de responder sobre el terreno a las necesidades de la población. Además, Cruz Roja Española ha enviado cuatro Unidades de Emergencias (agua y saneamiento, telecomunicaciones, saneamiento masivo y logística), un camión cisterna, cinco tiendas-almacén y artículos de ayuda no alimentaria, como mantas, toldos, kits de cocina, etc.
Una de las principales tareas encomendadas a Cruz Roja Española en la zona está siendo el abastecimiento de agua potable. Desde el inicio de la operación, se han suministrado 6 millones de litros de agua potable, que se están distribuyendo en 40 puntos diferentes, lo que permite el abastecimiento diario de 60.000 personas. El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha enviado 70 aviones con ayuda humanitaria y 500 delegados, procedentes de 30 países diferentes, lo que supone el mayor despliegue en su historia, en un mismo país.
Para

09 December 2009

Demuestra que el Poder de La Roja corre por tus venas, dona sangre


En una iniciativa social única y demostrando una vez más que ‘Nada es Imposible’, adidas, Cruz Roja Española y la Real Federación Española de Fútbol han unido sus fuerzas para que todo el mundo pueda demostrar su pasión por La Roja y contribuir a la donación de sangre.
Mañana jueves 10 de diciembre, en la Plaza Felipe II de Madrid de 10 de la mañana a 9 de la noche, todo el que quiera tendrá la oportunidad de donar sangre en una iniciativa social con una puesta en escena inigualable y unos protagonistas de excepción: a medida que la afición done sangre una camiseta gigante situada en la Plaza Felipe II irá rellenándose en rojo hasta quedar totalmente coloreada.
Para apoyar este proyecto contaremos con la presencia del Secretario General de la RFEF Jorge Pérez, el Director Deportivo Fernando Hierro , el Seleccionador Nacional Vicente del Bosque, y algunos de los integrantes de la Selección como Iker Casillas (por confirmar), Xabi Alonso o Álvaro Arbeloa. Todos ellos demostrarán también su pasión por La Roja y serán algunos de los invitados de excepción que estarán presentes en este evento.
Asimismo en la página Web www.adidas.com/elpoderdelaroja se podrá seguir en directo todo lo que ocurra en la Plaza y el público tendrá la oportunidad de dejar sus mensajes de apoyo a la Selección para demostrar que el poder de La Roja es más que un nombre.
Como dice la campaña que forma parte de este proyecto: Roja es nuestra bandera, Roja es nuestra camiseta, La Roja es nuestra Selección, pero La Roja no es sólo un nombre, es una emoción que llevamos en la sangre, que llevamos en el corazón. Porque nuestro equipo nos contagia este sentimiento, porque nuestro equipo se deja la sangre por La Roja, por todo esto te pedimos que demuestres que tienes sangre en las venas… y la dones.

15 November 2009

El laboratorio farmacéutico sanofi-aventis aportará 150.000 euros para la ampliación del programa de Cruz Roja de Abuelos y Abuelas Educadores

Cruz Roja Española, la Fundación Reina Sofía y el laboratorio farmacéutico sanofi-aventis han suscrito un convenio marco de colaboración con el fin de ampliar a la provincia de Granada el ámbito de aplicación del programa de Cruz Roja Española de Abuelos y Abuelas Educadores. En la actualidad, esta actividad se desarrolla en seis provincias del Estado.
El programa de Abuelos y Abuelas Educadores tiene como finalidad ofrecer un apoyo psico-social, orientado a mejorar las pautas educativas en las personas mayores que ejercen cuidados parentales de manera prolongada a niños y adolescentes de su entorno familiar. A través de una metodología de trabajo grupal se desarrollan estrategias educativas en la atención a la infancia, así como de su propio autocuidado que redunda en su propio bienestar.
Durante los próximos tres años y, gracias a la colaboración de sanofi-aventis, alrededor de unas 150 personas se verán beneficiadas por la ampliación de este programa en la provincia de Granada durante los próximos 3 años.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud