Traductor

Showing posts with label Ladival. Show all posts
Showing posts with label Ladival. Show all posts

05 June 2019

Ladival y la Carrera de la Mujer retan a batir el récord del mundo de personas protegiéndose del sol con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel

 l

       El reto, que tendrá lugar el próximo 9 de junio durante la Carrera de la Mujer de Vitoria, pretende concienciar a la población sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables de protección solar.

       Cada año se diagnostican en España más de 3.000 nuevos casos de cáncer de piel, una cifra que aumenta un 10% anualmente, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV).

       Este domingo, más de 6.000 corredoras extenderán la marea rosa por las calles de Vitoria con la triple protección solar de Ladival.

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel que se celebrará el 13 de junio, Ladival y la Carrera de la Mujer quieren cocienciar a la población sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables de protección solar para disfrutar solo de lo bueno del sol. Por ello, el próximo 9 de junio, la Carrera de la Mujer de Vitoria será el escenario en el que Ladival y la organización de este singular evento deportivo retarán a todas las participantes a batir el récord del mundo de personas protegiéndose del sol, una cifra que actualmente se encuentra establecida en 1.822 personas.

Ladival y la Carrera de la Mujer quieren animar a todas las corredoras y público de Vitoria a participar en este reto especial y hacerlo por una buena causa, la lucha contra el cáncer de piel. “Como patrocinador oficial de la Carrera, Ladival no quería dejar pasar la oportunidad de llevar este reto a una ciudad tan comprometida como Vitoria. Hoy más que nunca es necesario concienciar sobre la importancia de la protección solar” señala Elena López, responsable de Ladival. Este domingo, más de 6.000 corredoras extenderán la marea rosa por las calles de la capital alavesa con la triple protección solar de la marca.

13 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PIEL

Cada año, el Día Mundial del Cáncer de Piel commemora la lucha contra esta enfermedad que, a pesar de ser uno de los cánceres de mejor pronóstico si se diagnostica a tiempo, no ha dejado de crecer en las últimas décadas, principalmente en la población joven y más concretamente en mujeres. Según datos de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), anualmente se diagnostican en España más de 3.000 nuevos casos, una cifra que aumenta un 10% cada año.

Utilizar protectores solares adecuados, controlar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, usar gafas de sol y ropa protector como gorras o prendas de manga larga, hidratar el cuerpo bebiendo agua regularmente, así como prestar especial atención a cualquier lesión, lunar, mancha o peca que presente asimetría, bordes irregulares, color diferente o diámetro superior a seis milímetros, son algunas de las principales recomendaciones para prevenir el cáncer de piel.

19 December 2014

Ladival® protegerá del sol a los participantes de la Trail Dunes Marathon 2015 en el desierto del Sáhara



Un año más, Ladival®, protección solar en profundidad, será el encargado de proteger del sol a los participantes de la Trail Dunes Marathon 2015, la carrera de “running”  de resistencia de 84 kilómetros que se celebrará el próximo mes de abril en el desierto del Sáhara.

En su segunda edición, que tendrá lugar en el famoso Erg Chebbi en Marruecos, los participantes de esta competición tendrán que enfrentarse a las condiciones más duras marcadas por el sol abrasador, y para ello contarán con la protección solar y la experiencia en el cuidado de la piel de Ladival®.

Además, para compartir esta experiencia auténtica, Ladival® sorteará una inscripción para participar en la Trail Dunes Marathon 2015. Para ello todos los interesados tendrán que explicar a través de la página web ladival.esqué significa para ellos el desafío de realizar esta dura carrera y las tres cosas indispensables que se llevarían al desierto.

LA INNOVACIÓN DE LADIVAL®

Desde hace más de 30 años en Europa, Ladival®es el protector solar referente en investigación y pionero a la hora de incorporar los nuevos avances científicos y tecnológicos. De este modo, Ladival® ha sido el primer protector solar en el mundo en incorporar una protección completa frente la radiación UV-A, UV-B e IR-A.

Su formulación sin parabenos, sin perfumes, sin conservantes y sin colorantes, y un amplio número de formatos adaptados a cada uso, hacen de Ladival® un protector solar adecuado para todo tipo de públicos que busquen una protección de última generación.

01 December 2014

Ladival® elegido el protector solar del equipo de demostradores de la Escuela Española de Esquí



Por cuarto año consecutivo, Ladival®, protección solar en profundidad, ha sido elegido para proteger del sol a los profesionales de la nieve más exigentes, los demostradores de la Escuela Española de Esquí (E.E.E.).

Creado en 1970, el equipo de demostradores de la E.E.E. es el responsable de formar a todos los monitores de esquí en España. Profesionales de la nieve que cada día pasan muchas horas expuestos al sol y al frío de la alta montaña, uno de los entornos más extremos y desafiantes para la salud dermatológica.

Después de tres años de uso, los demostradores de la E.E.E. han confiado de nuevo en Ladival®, el primer protector solar en incorporar una protección completa frente la radiación ultravioleta-A (UV-A), ultravioleta-B (UV-B) e infrarrojo-A (IR-A) con una formulación sin parabenos, sin perfumes, sin conservantes y sin colorantes.

LA ALTITUD Y LA NIEVE POTENCIAN EL EFECTO DEL SOL EN LA PIEL

En la alta montaña la atmósfera es más fina y la radiación ultravioleta incide con más facilidad a la superficie. Los expertos calculan que por cada 1.000 metros de altitud el nivel de radiación aumenta un 15%. Además, la nieve puede llegar a reflejar el 80% de los rayos solares, elevando el riesgo de quemadura solar en la piel.

Por otro lado, la radiación solar se compone también de la radiación Infrarrojo-A, capaz de penetrar hasta la capa más profunda de la piel, desencadenando mecanismos de estrés oxidativo en las mitocondrias de las células de la hipodermis. Estos mecanismos son los responsables del daño producido en las fibras de colágeno, causantes del envejecimiento prematuro de la piel, lo que también es conocido por fotoenvejecimiento.

Las personas que regularmente realizan actividades en ambientes de extrema exposición al sol, como los demostradores de la E.E.E. quienes esquían todo el año tanto en el hemisferio norte como en el sur, conocen la necesidad y la importancia de proteger su piel de la radiación solar con productos completos y de calidad farmacéutica.

12 May 2010

Los farmacéuticos malagueños recuerdan a la población la importancia de protegerse bien frente a las radiaciones solares


El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga ha presentado la campaña “Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa”, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Dermofarmacia, en colaboración con Ladival. El objetivo de la campaña es aumentar el conocimiento de la población sobre los avances en fotoprotección que se producen, así como incidir en la importancia de una correcta protección solar de cara a preservar y mantener la salud de la piel.

Según expuso Dñª Ana Saenz de Buruaga Vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga“es importante concienciar y recordar a la sociedad la necesidad de protegerse correctamente de las radiaciones solares, puesto que tiene una repercusión directa en la salud de la piel”.

La campaña “Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa” presenta dos fases de desarrollo. Una es la formación específica en fotoprotección de los profesionales farmacéuticos inscritos en la campaña —cerca de un centenar farmacéuticos malagueños — y una segunda etapa presentada en el día de hoy dirigida a la población general. La campaña cuenta además con el reconocimiento de actividad de Interés Sanitario por parte del Ministerio de Sanidad y Política Social.

La campaña “Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa” contempla también una Unidad Móvil que está recorriendo las ciudades españoles, en la que se informa a los ciudadanos sobre la importancia que tiene para la salud de la piel protegerse adecuadamente de las radiaciones ultravioleta A (UV-A), ultravioleta B (UV-B) así como de las radiaciones infrarrojo-A (IR-A).

“No sólo las radiaciones ultravioleta A y ultravioleta B son perjudiciales para la piel. También las radiaciones infrarrojo-A afectan de forma nociva a la piel, principalmente porque penetran hasta la hipodermis”, informó Ana Sáenz de Buruaga, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga.

-Simulador de fotoenvejecimiento

La Unidad Móvil cuenta con un simulador de fotoenvejecimiento que permitirá a los ciudadanos que se acerquen comprobar el aspecto de su piel diez años más tarde, en caso de que no se hubiera protegido correctamente del sol durante ese tiempo. Asimismo, en la unidad móvil, los ciudadanos serán atendidos y asesorados por profesionales farmacéuticos, quienes informarán personalmente sobre cuál es la mejor protección solar a seguir en función de su fototipo y tipo de piel que tenga.

Durante la campaña “Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa” se distribuirán también folletos explicativos —se han editado 160.000 folletos— con recomendaciones en Fotoprotección, orientadas tanto a la población adulta como infantil.

03 May 2010

Los farmacéuticos recuerdan a la población la importancia de protegerse bien frente a las radiaciones solares


El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, y en colaboración con Ladival, ha puesto en marcha la campaña "Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa". El objetivo de la campaña es aumentar el conocimiento de la población sobre los avances en fotoprotección que se producen, así como incidir en la importancia de una correcta protección solar de cara a preservar y mantener la salud de la piel.
Según expuso la Vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Cristina Tiemblo, "es importante concienciar y recordar a la sociedad la necesidad de protegerse correctamente de las radiaciones solares, puesto que tiene una repercusión directa en la salud de la piel".
La campaña "Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa" presenta dos fases de desarrollo. Una es la formación específica en fotoprotección de los profesionales farmacéuticos inscritos en la campaña —cerca de 4.000 farmacéuticos— y una segunda etapa presentada en el día de hoy dirigida a la población general. La campaña cuenta además con el reconocimiento de actividad de Interés Sanitario por parte del Ministerio de Sanidad y Política Social.
La campaña "Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa" contempla también una Unidad Móvil que recorrerá 43 ciudades españoles e informará a los ciudadanos sobre la importancia que tiene para la salud de la piel protegerse adecuadamente de las radiaciones ultravioleta A (UV-A), ultravioleta B (UV-B) así como de las radiaciones infrarrojo-A (IR-A).
"No sólo las radiaciones ultravioleta A y ultravioleta B son perjudiciales para la piel. También las radiaciones infrarrojo-A afectan de forma nociva a la piel, principalmente porque penetran hasta la hipodermis", señaló Cristina Tiemblo, vocal Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.


--Simulador de fotoenvejecimiento
La Unidad Móvil cuenta con un simulador de fotoenvejecimiento que permitirá a los ciudadanos que se acerquen comprobar el aspecto de su piel diez años más tarde, en caso de que no se hubiera protegido correctamente del sol durante ese tiempo. Asimismo, en la unidad móvil, los ciudadanos serán atendidos y asesorados por profesionales farmacéuticos, quienes informarán personalmente sobre cuál es la mejor protección solar a seguir en función de su fototipo y tipo de piel que tenga.
Durante la campaña "Fotoprotección 2010: tu Farmacéutico te informa" se distribuirán también folletos explicativos —se han editado 160.000 folletos—con recomendaciones en Fotoprotección, orientadas tanto a la población adulta como infantil.
Dicha Unidad Móvil recorrerá las ciudades españolas a lo largo de los próximos dos meses, iniciando hoy en Madrid la primera parada del recorrido.
El portal de la Organización Farmacéutica Colegial —www.portalfarma.com— ha creado también, en el contexto de la campaña, un espacio específico sobre Fotoprotección. En dicho espacio, todo el material informativo de la campaña, tanto los carteles, los folletos explicativos, como el calendario del recorrido de la unidad móvil, estará a disposición de los ciudadanos.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud