Traductor

Showing posts with label Portugal. Show all posts
Showing posts with label Portugal. Show all posts

04 January 2020

Médicos de España y Portugal realizan una declaración conjunta sobre acupuntura médica


                 

Las sociedades médicas de acupuntura de España y Portugal, reunidas en la sede de la Ordem dos Médicos, en Lisboa, han realizado una declaración conjunta sobre la acupuntura donde rechazan los procedimientos que en la práctica médica carezcan de evidencia científica y que no aporten beneficios para el tratamiento del paciente, presentando un riesgo potencial en la promoción de la salud.

Tanto la SPMA (Sociedade Portuguesa Médica de Acupunctura) como la SAME (Sociedad de Acupuntura Médica de España) han acordado priorizar la promoción de la salud, la integridad física y la seguridad del paciente en las actividades de atención médica.

Así mismo, quieren que, durante el acto médico, se validen las mejores opciones terapéuticas disponibles y se ajusten cuidadosa y proporcionalmente, respetando los deseos expresados del paciente.

También determinaron promover la difusión científica de la acupuntura médica, implementar la acupuntura médica como una modalidad terapéutica válida en la actividad de atención médica.

La declaración de Lisboa incide en que se informe sobre el cuestionamiento de la efectividad de la acupuntura médica en el campo de la medicina a través de los medios de comunicación.

Según matiza el presidente de SAME, el Dr. Rafael Cobos, “en el pasado reciente, cuando la información se desborda, a menudo se distorsiona y lo que aparece no se basa en evidencia científica. Es en este contexto cuando se hace necesario enfatizar la importancia del espíritu crítico y objetivo para el reconocimiento de la acupuntura médica por parte de la comunidad médica”.



Y es que, la acupuntura aplicada en el contexto médico es una Ley Médica, ya que:

1. La acupuntura no es placebo, como se demuestra en ensayos clínicos y modelos animales.

2. La acupuntura es una técnica médica invasiva que requiere diagnóstico previo y evaluación clínica, que solo puede ser realizada por un médico.

3. La acupuntura médica es "preventiva" debido a su acción neurofisiológica y sus efectos neuro-bioquímicos ampliamente informados.

4. La acupuntura tiene evidencia científica para su beneficio, como lo demuestran los estudios favorables publicados en revistas de alto impacto sobre su eficacia y efectividad clínica.

5. La acupuntura es muy efectiva en manos experimentadas con bajo potencial de eventos adversos, lo que permite un menor consumo de drogas.

6. La acupuntura es complementaria a los tratamientos habituales (farmacológicos y no farmacológicos) e incluso puede mejorar sus efectos beneficiosos.

7. La acupuntura no es incompatible con otros tratamientos y no tiene interacciones farmacológicas.

8. La acupuntura es una de las técnicas médicas más seguras en la práctica clínica, siempre que sea realizada por médicos capacitados y después de una formación teórica y práctica exhaustiva de posgrado.

9. La acupuntura es una práctica internacionalmente aceptada en el campo de la medicina, tal como se encuentra en las directrices de la Organización Mundial de la Salud "Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional - 2014-2023".

10. La acupuntura es muy útil en el tratamiento del dolor y otras afecciones. Se practica en la mayoría de las clínicas de dolor del mundo, en hospitales de alta gama en Europa y América. Está en la cartera de servicios de las Unidades Dolor de España y Portugal.

11. La acupuntura tiene una rentabilidad favorable, que representa un procedimiento efectivo y seguro con costos más bajos que otros, lo que representa un ahorro significativo en los gastos de salud.

En la reunión de Lisboa, SAME publicó y proporcionó el documento "Síntesis de evidencia científica en acupuntura" y propuso a SPMA su difusión en Portugal.

También se acordó iniciar acciones judiciales ante las autoridades de la Unión Europea, pidiendo la protección de las autoridades comunitarias contra los ataques de instituciones oficiales, asociaciones privadas y los medios de comunicación.

Tanto es así, que se va a seguir con la Formación de Postgrado en Acupuntura Médica, asegurando su calidad científica, con el objetivo de optimizar los resultados de su aplicación. Con este fin, se implementarán reuniones conjuntas de capacitación continua entre ambas sociedades.

17 March 2016

Enervit Nutrition, joint venture de ROVI y Enervit, distribuirá productos nutricionales y otros productos no farmacológicos en España y Portugal

Enervit Nutrition, S.L., joint venture participada por Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. (“ROVI”) y la sociedad de nacionalidad italiana Enervit, S.p.A., se constituye con la finalidad de la distribución y comercialización conjunta, por parte de ROVI y Enervit, S.p.A., de productos dietéticos, alimenticios y nutricionales, así como de otros productos no farmacológicos en los territorios de España y Portugal. Enervit, S.p.A cotiza en la Bolsa de Milán y lidera el mercado de la nutrición especial en Italia para los que practican deporte y tienen interés por mantenerse en forma.


De entre los productos de Enervit, S.p.A. que Enervit Nutrition, S.L. comercializará, ROVI ya venía distribuyendo algunos, concretamente EnerZona, una gama de productos basados en los principios de la Dieta de la Zona, en virtud de un acuerdo firmado con Enervit, S.p.A. anteriormente. Mediante esta operación, ROVI pretende desarrollar su negocio de productos nutricionales gracias a una alianza duradera, que permita a ambos miembros de la joint venture beneficiarse de las sinergias derivadas de sus respectivas aportaciones a la misma.

En este sentido, ROVI aportará su conocimiento, presencia y amplia cartera de clientes en el mercado español así como sus derechos de licencia actuales sobre los productos EnerZona. A su vez, Enervit, S.p.A. aportará la ampliación de los derechos de licencia de los productos EnerZona, respecto a su duración, y la incorporación de nuevos productos nutricionales, de forma que se asegure la oferta extensa e innovadora que este sector demanda.

Enervit Nutrition, joint venture de ROVI y Enervit, distribuirá productos nutricionales 2 Juan López-Belmonte Encina, Consejero Delegado de ROVI, y Alberto Sorbini, Presidente de Enervit, S.p.A., comentaron: “esta alianza estratégica supone unir esfuerzos para conseguir nuestro objetivo común; satisfacer las necesidades de una sociedad cada día más preocupada por mantener una dieta sana y equilibrada que permita no sólo mejorar el aspecto físico sino también prevenir enfermedades como la obesidad, muy frecuente en España en los últimos años. Estamos muy ilusionados con nuestra presencia en un sector que atraviesa uno de sus mejores momentos y en el que confiamos que tenga un futuro prometedor”.

07 December 2015

BIAL llega a un acuerdo con UCB para favorecer el acceso de los pacientes portugueses a dos de sus medicamentos del área de Neurología

La compañía biofarmacéutica belga UCB y la portuguesa BIAL-PORTELA & Ca, S.A. han anunciado hoy la firma de un acuerdo de colaboración en Portugal relacionado con los medicamentos innovadores Vimpat® y Neupro®. Según este acuerdo, BIAL será la encargada en exclusiva de la promoción de estos medicamentos de UCB entre los profesionales sanitarios del país vecino, favoreciendo el acceso de los pacientes portugueses a estos dos tratamientos innovadores.

Vimpat® (lacosamida) está indicado como terapia adyuvante en el tratamiento de las crisis de inicio parcial en pacientes con epilesia a partir de 16 años. Este medicamentos representa un nuevo e innovador tratamiento para los pacientes con epilepsia, una enfermedad incapacitante en la que aún más del 25 por ciento de los pacientes sufre crisis no controladas con las terapias actuales.

Neupro® (rotigotina) es el primer agonista dopaminérgico para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson avanzada, en combinación con levodopa. Este medicamento se presenta en forma de parches transdérmicos que permiten liberar una cantidad constante del medicamento durante 24 horas, lo que garantiza una estimulación continua en el cerebro y una mejora en la calidad de vida del paciente.

En palabras de Jesús Sobrino, director general de UCB Iberia: “UCB como compañía centrada en el paciente se enorgullece de tener a BIAL, un reconocido laboratorio portugués, como socio en este emocionante proyecto. La fortaleza de BIAL en el área de Neurología es clave para garantizar que los pacientes portugueses tengan acceso a tratamientos innovadores tanto para la epilepsia como para el Parkinson avanzado, lo que mejorará su calidad de vida y el manejo de su enfermedad”.

Sobre los medicamentos que se incluyen en el acuerdo, Sobrino ha señalado que “en la actualidad son muchos los pacientes con epilepsia que aún no tienen controladas las crisis, limitando su vida y sus relaciones sociales. En estos casos, Vimpat® ha demostrado que mejora los signos y los síntomas de esta enfermedad. En cuanto a Neupro®, hablamos del único agonista dopaminérgico que se administra mediante un parche transdérmico lo que, además de garantizar una liberación continua y sostenible de rotigotina durante 24 horas, supone una mejora en la adherencia del paciente por su fácil administración”.

Por su parte Antonio Portela, CEO de BIAL, ha señalado: “Estamos muy satisfechos con este acuerdo con UCB que viene a reforzar el compromiso de BIAL de proporcionar medicamentos diferenciadores. Al mismo tiempo estamos estableciendo una alianza con una compañía internacional que comparte nuestra misión de ofrecer medicamentos innovadores y de alta calidad para mejorar la calidad de vida del paciente”.

En este caso, vamos a poder poner en manos del paciente dos fármacos que han demostrado que responden a unas necesidades médicas no cubiertas de dos enfermedades crónicas asociadas a una gran discapacidad, y que no sólo afectan a los pacientes que las padecen sino también a sus familias y cuidadores. Con este acuerdo la experiencia de BIAL en el campo de la Neurología se va a enriquecer y contribuirá, sin duda, a permitir que un mayor número de pacientes reciban los tratamientos más adecuados para enfrentarse a las enfermedades”, añadió Portela.
La epilepsia y la enfermedad del Parkinson son don patologías neurológicas. La epilepsia afecta a unos 50 millones de personas en todo el mundo, lo que la sitúa como una de las enfermedades neurológicas graves más comunes. En Portugal, afecta a entre 50.000 y 60.000 personas, y cada año se diagnostican 50 nuevos casos por 100.00 habitantes.

El Parkinson es un desorden neurodegenerativo que se caracteriza por bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios), temblores, rigidez muscular e inestabilidad postural. Es la segunda patología degenerativa con mayor prevalencia en el país luso afectando aproximadamente a 13.000 pacientes en Portugal, una cifra que se estima que aumentará en la próximas décadas a causa del envejecimiento de la población.


23 October 2015

Andalucía y Portugal firman un acuerdo de hermanamiento para mejorar la coordinación sanitaria ante emergencias complejas

Andalucía y Portugal firman un acuerdo de hermanamiento para mejorar la coordinación sanitaria ante emergencias complejas
Andalucía y Portugal han firmado hoy un acuerdo de hermanamiento, a través de sus servicios sanitarios de emergencias, con la finalidad de mejorar la coordinación sanitaria ante emergencias complejas, como pueden ser accidentes con múltiples víctimas, y establecer relaciones permanentes de cooperación e intercambio de conocimiento que contribuya a reforzar y favorecer la calidad de la atención sanitaria en las diferentes situaciones de emergencias en la frontera hispano lusa. 
El acto de hermanamiento ha estado presidido por el consejero de Salud, Aquilino Alonso, y ha contado con la presencia del gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, Luis Olavarría, y el director del Área Sur del Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM), Francisco Macao. Alonso Miranda ha destacado el trabajo conjunto que llevan desarrollando desde hace tres años los profesionales de ambos equipos sanitarios para dar la mejor respuesta asistencial, a través del proyecto europeo denominado `Geritrans A Plus´ (Gestión de Riesgos Transfronterizos Alentejo, Algarve y Andalucía). “Sin su compromiso y su buen hacer diario, no habríamos alcanzado los éxitos que hoy presentamos y que han motivado el  hermanamiento que queremos emprender”, ha aseverado. 
El compromiso que ambas instituciones asumen ahora es trabajar conjuntamente en proyectos que redunden en la formación integral de sus profesionales y en el abordaje de problemas comunes, compartiendo información y experiencias que redunden en la mejora de la atención sanitaria en situaciones de emergencias de la ciudadanía en Andalucía, Algarve y Alentejo. 

01 June 2015

El 061 andaluz y su homólogo portugués avanzan en la coordinación sanitaria ante incidentes con múltiples víctimas en la frontera hispano-lusa

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y el Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) de Portugal han consensuado protocolos de alerta y coordinación para actuar de manera coordinada ante situaciones de emergencias sanitarias dentro de los escenarios de catástrofes e incidentes con múltiples víctimas.

Estos trabajos se han presentado en el marco de una reunión celebrada en Faro (Portugal), en las instalaciones del Instituto Nacional de Emergencias Médicas con la finalidad de avanzar en el diseño de la aplicación tecnológica que permitirá trabajar sobre un sistema de coordinación único centrado en el ámbito de las emergencias sanitarias en la zona del Algarve y Alentejo portugués y en las provincia  Huelva.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto ‘Geritrans A Plus’ (Gestión de Riesgos Transfronterizos Alentejo, Algarve y Andalucía), que cuenta con una inversión total de 427.823 euros, y está dotado de una ayuda del 75% (320.867 euros) procedente de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal (POCTEP).

El servicio de emergencias sanitaria 061 de Andalucía y su homólogo lusitano están avanzado en la elaboración de procedimientos conjuntos de actuación en el ámbito de las emergencias sanitarias en sus áreas de cobertura transfronteriza y en los que la colaboración entre ambas instituciones facilitará la labor de sus profesionales y mejorará la atención sanitaria a los afectados de accidentes con múltiples víctimas o en situaciones críticas con riesgo para la vida de las personas.

El proyecto además de los protocolos de actuación conjuntos, la identificación de situaciones de riesgo, el estudio de tiempos de respuesta y el diseño de sistema de información, también contempla de manera específica la difusión y formación a los profesionales de ambas instituciones de los procedimientos de coordinación así como la puesta en conocimiento de los ciudadanos.

El objetivo tecnológico del proyecto se centra en desarrollar una plataforma de comunicación que facilite la alerta y la coordinación entre el centro de emergencias sanitarias del 061 en Huelva y el centro de coordinación  sanitaria de INEM situado en Lisboa, así como tener un conocimiento mutuo de los recursos sanitarios disponibles a ambos lados de la frontera para la intervención conjunta de los equipos de ambos territorios.
 
El proyecto Geritrans, que finalizará en este año y que comenzó en 2013, ha sido uno de los 20 proyectos seleccionados por el Comité de Gestión del Programa en su tercera convocatoria del POCTEP a la que se han presentado un total de 104 iniciativas y que cuenta con una inversión global de 21 millones de euros con una dotación de ayuda FEDER de la Unión Europea de 15,7 millones.

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud