Traductor

Showing posts with label Teva. Show all posts
Showing posts with label Teva. Show all posts

04 October 2021

El 78% de los pacientes españoles está interesado en conocer dónde se fabrican sus medicamentos

La pandemia ocasionada por la COVID-19 ha despertado un mayor interés en los pacientes sobre la importancia de fabricar los medicamentos en Europa. Según el estudio MANUFACTURING RESILENCE elaborado por TEVA, al 78% de los pacientes españoles le gustaría saber dónde se fabrican sus medicamentos, dado que la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto la debilidad europea ante la gran concentración de producción de medicamentos esenciales en el extranjero.

 

En concreto, este estudio interrogó a 3.000 pacientes mayores de 25 años procedentes de Francia, Alemania, Países Bajos, España, Croacia y República Checa. Todos los participantes son pacientes crónicos con una o más patologías, como enfermedad de Alzheimer, artritis, asma, cáncer, enfermedades cardiovasculares, EPOC, depresión, diabetes, enfermedades cardíacas o migraña, que requieren medicación regular.

 

Los datos están extraídos, por tanto, de la opinión de personas que dependen de medicación habitual para enfermedades crónicas. A la gran mayoría de ellos, el 87%, les gustaría que el gobierno apoye las inversiones para asegurar las capacidades de fabricación de medicamentos nacional. Del mismo modo, el 81% de los pacientes cree que es importante saber que la fabricación de medicamentos en Europa es tan competitiva como en el resto del mundo.

 

Estas conclusiones apuntan a una creciente preocupación, a raíz de la pandemia, por tener garantizadas la seguridad y el acceso de medicamentos vitales. Sin embargo, los datos son alentadores puesto que el 70% de los encuestados cree que la industria farmacéutica en Europa está capacitada para garantizar la estabilidad y fiabilidad del suministro constante de medicamentos.

 

Para Rafael Borràs, director de Relaciones Institucionales y comunicación del grupo TEVA: “La reciente crisis sanitaria ha sido una llamada de atención ante el creciente desequilibrio de la cadena farmacéutica mundial. La dependencia de Europa del mercado extranjero para recibir principios activo se ha visto reflejado con el cierre de fábricas y fronteras”.

 

Por su parte, Juan Carlos Conde, director general de TEVA España asegura que: “Desde la planta de Zaragoza de TEVA ponemos todos nuestros esfuerzos en adaptarnos a las nuevas realidades de forma competitiva y posicionándonos geopolíticamente para garantizar el acceso a nuestros pacientes a su botiquín de medicamentos. En la actualidad, se fabrican 30 moléculas y 1.600 presentaciones diferentes y 220 millones de unidades anuales de producto terminado para distribuir a farmacias y hospitales en nuestro centro de producción nacional”.

 

Impulso económico tras la pandemia

 

En el estudio también se recoge que los pacientes consideran el sector farmacéutico como crucial para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. En concreto, el 69% menciona que la creación de empleo y el apoyo de la economía local es el principal beneficio para promover la fabricación de medicamentos en Europa, seguido de cerca por el deseo de tener un mejor acceso a los medicamentos esenciales y reducir la dependencia del suministro en el extranjero (58%).

 

 

Preocupación por una fabricación de medicamentos más ecológica

 

Un porcentaje alto de los encuestados españoles, un 81%, esto es 16 puntos más que la media europea, se muestra interesado en que sus medicamentos se fabriquen de forma sostenible para el medio ambiente.

 

Además, casi el total de los pacientes, el 84%, valoran que la fabricación de medicamentos se realice en Europa para reducir el uso de transporte y a su vez protegerla huella medioambiental.

 

22 September 2020

TEVA ABRE LA CONVOCATORIA PARA SUS V PREMIOS HUMANIZANDO LA SANIDAD

 


     TEVA vuelve a reconocer la labor del sector sanitario con los V Premios Humanizando la Sanidad.     


Estos galardones tienen el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas entidades y asociaciones, públicas o privadas, que desarrollan proyectos e iniciativas solidarias que contribuyen a mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. Las candidaturas se podrán presentar en la web de TEVA https://www.tevapharma.es/humanize-health/ hasta el próximo 15 de octubre.

 

Como en las anteriores ediciones, cada una de las 11 entidades premiadas recibirá una donación de 3.000 euros, con el propósito de que pueda seguir desarrollando el proyecto. Con esta quinta edición, sumarán 55 iniciativas premiadas con una dotación total que asciende a 165.000 euros. Como novedad este año, debido a la crisis sanitaria por el coronavirus las candidaturas presentadas no necesariamente deberán llevar un año de desarrollo. La fecha estimada para la entrega de premios se dará a conocer próximamente.

 

Humanizando la Sanidad 2020 tiene en cuenta el escenario actual desencadenado por la COVID-19, por lo que, por primera vez, este acto se realizará de forma virtual, si bien, sin perder su esencia principal, como es el premiar el trabajo, la sensibilidad y la imaginación orientados a la puesta en marcha de actividades innovadoras, originales y emprendedoras que faciliten la lucha contra la enfermedad y ayuden a optimizar la calidad de vida de los afectados.

 

“Nuestra compañía trata de investigar y conocer las dificultades de salud que afectan a la vida de las personas para trabajar en nuevas posibilidades y soluciones que mejoren su día a día. Es por eso que para TEVA son esenciales los proyectos y acciones que impulsen un entorno favorable, amable y dedicado al paciente”, señala Carlos Teixeira, director general de TEVA España.

 

En la misma línea, Rafael Borràs, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo TEVA, comenta: “TEVA hace años que está totalmente comprometida con el concepto de humanización de la Sanidad y, sobre todo en este escenario que nos ha tocado vivir, hemos demostrado gran compromiso con la sociedad y el personal sanitario facilitándoles su día a día. Por eso queremos reconocer a aquellos que desarrollan la humanización al sector”.

 

 

29 June 2020

TEVA refuerza el crecimiento de su planta española con el aumento de las líneas de producción y amplía su plantilla


TEVA continúa situándose como referente en el sector y aumenta las líneas de producción nacional y de packaging, pese al contexto de los últimos meses marcado por el Covid-19. En su planta de fabricación, con sede en Zaragoza, se desarrollan un total de 30 moléculas y 1.600 prestaciones diferentes.


En este sentido, la compañía farmacéutica prevé finalizar 2020 con 7.200 millones de dosis producidas, superando las 6.300 unidades que marcaba su objetivo para este año. Se trata de un reto al que hacen frente las 24 horas al día, los siete días de la semana que permitirá un incremento para este año de entorno al 7% de su producción.


“Pese a la situación que ha atravesado España con motivo del coronavirus hemos de remarcar que nuestro trabajo ha continuado a buen ritmo, atendiendo a las recomendaciones sanitarias, pero siempre con el foco en garantizar el suministro de medicamentos a los pacientes”, explica Antonio Cabodevilla, director de la planta de TEVA en Zaragoza.


El ritmo de producción y crecimiento desde el mes de diciembre ha permitido a TEVA la contratación de 33 empleados más en su fábrica de Zaragoza, 20 de las cuales se hicieron efectivas en el mes de marzo. Actualmente, la compañía tiene en su haber cerca de 500 trabajadores en la planta y en torno a 1.000 empleados en toda España.

“Ampliar nuestra plantilla es solo uno de los eslabones necesarios para conseguir resultados óptimos durante los próximos meses y en lo sucesivo. Se trata de una decisión que hemos tomado en nuestra clara apuesta por seguir creciendo en España y que refuerza el compromiso que mantenemos con el país y las autoridades sanitarias”, ha señalado Antonio Cabodevilla.

Desde la planta de producción de TEVA se elaboran a diario medicamentos de alta calidad para casi todas las áreas terapéuticas del mercado de España, Europa, Asía, Sud-América y Rusia.

28 February 2019

TEVA estrena ‘El podcast de la farmacia comunitaria’ en su renovada web www.tevafarmacia.es



 TEVA acaba de estrenar ‘El podcast de la farmacia comunitaria’ en su web para la farmacia en España www.tevafarmacia.es. Se trata de un programa de 30 minutos bimestral que repasa la actualidad del ámbito farmacéutico en formato radiofónico. El programa se puede consultar en la sección Podcast de la página de TevaFarmacia.

Además de repasar la actualidad de la botica, este programa servirá para conocer de primera mano a los farmacéuticos comunitarios con la sección “Diario de farmacia”, el día a día de los COF, y las innovaciones que se llevan a cabo en la farmacia, como el uso del whatsapp. En cada programa también se entrevistará a los principales actores institucionales del sector. La sección la estrena Jesús Gómez, presidente de SEFAC, quien comentará el I Congreso Nacional Médico-Farmacéutico, organizado junto con SEMERGEN. Y es que en los últimos tiempos el crecimiento de los podcasts ha sido muy relevante, no sólo como medio de entretenimiento sino también para informarse e incluso formarse sobre temas de interés mientras realizamos otras actividades complementarias o de ocio. Por ello Teva ha querido acercarse más a sus farmacéuticos de una manera más cómoda e innovadora para ellos, lanzando este podcast a través de las plataformas más importantes.

Esta web para la farmacia, también tiene cursos de gran interés como la formación para adjuntos y auxiliares que se iniciará, en marzo, con el: ‘Curso online para adjuntos de farmacia: la confianza como clave de las ventas’, que busca dotar a estos profesionales de herramientas para crear entornos de confianza con el paciente de cara a las ventas.

En www.tevafarmacia.es, que alberga además el portal de clientes de TEVA, el farmacéutico podrá encontrar todo tipo de consejos y formación para la comunicación con sus clientes y proveedores, así como para mejorar la gestión de su oficina de farmacia. “Esta web busca ser un espacio para ayudar al farmacéutico en su día a día profesional. Desde Teva, apostamos por acercarles información y recursos que mejoren la gestión en sus oficinas de farmacia para seguir ofreciendo a los pacientes un servicio personalizado y de calidad”, explica Carlos Teixeira, Director General de Teva en España y Portugal.

Se trata, por tanto, un portal repleto de contenido accesible y de calidad, y en el que el farmacéutico encuentra pautas y consejos en el área de gestión; temas actuales relacionados con la #esalud, comunicación y fiscalidad; historias de farmacia, con entrevistas a farmacéuticos comunitarios, y opiniones de expertos.; herramientas visuales y didácticas como infografías, para facilitar el trabajo educativo con el paciente en materia de salud, además de la reciente incorporación del podcast.

El site dispone también de un espacio de atención personalizada incluyendo secciones destacadas como: la #OFAcademia, los #OFServicios y la #OFBioblioteca. También puedes seguir a TevaFarmacia en Facebook y Twitter.

La web de TevaFarmacia es un proyecto que ofrece herramientas a farmacéuticos comunitarios para mejorar la gestión de su farmacia. Con esta actualización, TEVA sigue con su estrategia de digitalización para ofrecer al farmacéutico contenido e información accesible y útil para el su trabajo diario.


15 June 2017

TEVA, JUNTO A LA UNIVERSIDAD EUROPEA, ESPECIALIZA A SUS DELEGADOS EN NEUROCIENCIAS

De la mano de la Universidad Europea de Madrid, la compañía TEVA ha formado en neurociencias a sus redes de delegados del área de Sistema Nervioso Central (SNC) y oncología.

El programa ha sido desarrollado conjuntamente por el Departamento Médico de TEVA y la Universidad Europea de Madrid, específicamente para la red de ventas, con el fin de ofrecer a los participantes la formación necesaria para anticiparse y responder a los retos del mercado.

La formación ha constado de 5 módulos, a través de los cuales se ha abordado,  fisiopatología, diagnóstico, terapéutica, evaluación económica en intervenciones sanitarias y conocimiento del paciente.

La titulación es de “Técnico experto en información médica en neurociencias” y equivale a 2 créditos ECTS.

“La formación de nuestros equipos es clave, ayuda al crecimiento profesional de cada una de las personas que lo integran y a su vez es un valor añadido en la relación con los profesionales sanitarios con los que nos relacionamos”, concluye Carlos Teixeira, Director General de TEVA para España y Portugal.
Esta iniciativa responde a la creciente demanda de los profesionales sanitarios que solicitan una información de alta calidad por parte de los delegados que visitan sus consultas.

Para TEVA es fundamental la relación que tiene con sus stakeholders y ello pasa por disponer de equipos formados, con reciclaje continuo y que dispongan de las herramientas necesarias para mantener la exigencia científica que actualmente el mercado demanda.
  

03 May 2017

Teva lanza BRALTUS® (Bromuro de tiotropio) para EPOC

  

·         Teva anuncia el lanzamiento de BRALTUS® (bromuro de tiotropio), un tratamiento broncodilatador de mantenimiento de bromuro de tiotropio, administrado una vez al día para pacientes adultos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Teva Pharmaceutical Industries Ltd., ha anunciado hoy el lanzamiento de BRALTUS® (bromuro de tiotropio), un tratamiento broncodilatador de mantenimiento de bromuro de tiotropio administrado una vez al día para pacientes adultos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El bromuro de tiotropio es el tratamiento de mantenimiento que más se prescribe para las personas con EPOC. BRALTUS® contiene una nueva formulación en polvo seco de bromuro de tiotropio, administrada a través de un nuevo inhalador, el inhalador Zonda® cuenta con la ventaja de poder dar información más precisa al paciente sobre si la toma ha sido correctamente administrada, así como un proporcionar un manejo más sencillo, lo que puede mejorar la adherencia.

26 April 2017

Teva recibe aprobación para eliminar la contraindicación en embarazo de la ficha técnica de COPAXONE® 40 mg/ml 3 veces a la semana en España

 TEVA Pharmaceutical Industries ha anunciado que ha recibido la autorización por parte de la Agencia Española del medicamento, para eliminar la contraindicación del embarazo de la ficha técnica española de COPAXONE® (acetato de glatiramero inyectable) 40 mg/ml administrado 3 veces a la semana. El producto fue aprobado originalmente por el procedimiento descentralizado en Europa. En diciembre de 2016 ya se aprobó un cambio equivalente para COPAXONE® 20 mg/ml.
Según la Plataforma Europea de la Esclerosis Múltiple (EMSP), alrededor de 700.000 personas en Europa padecen esclerosis múltiple (EM) y la proporción entre mujeres y hombres es de 2 a 1. La EM es más común en las mujeres en edad fértil que en cualquier otro grupo, la edad media en el momento del diagnóstico es en torno a 30 años; aproximadamente el 43% de las mujeres se quedan embarazadas después del diagnóstico.
La eliminación de la contraindicación del embarazo se ha realizado tras la publicación de un informe de evaluación elaborado por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, el estado miembro de referencia) y con el que estuvieron de acuerdo todos los estados miembros interesados (EMI) de Europa que participaron en el procedimiento.  COPAXONE® está indicado para el tratamiento de pacientes con formas recidivantes de esclerosis múltiple (EMR).
“Desde el punto de vista del manejo clínico, es una noticia excelente, pues aunque se advierte de que durante el embarazo, si es posible, no se debe utilizar ningún fármaco, permite que en casos justificados por la actividad de la enfermedad, pueda mantenerse un tratamiento en pacientes con Esclerosis Múltiple durante el mismo (siempre que el beneficio para la madre supere el riesgo para el feto), aunque hasta ahora nunca se ha detectado riesgo fetal ni en los estudios preclínicos, ni en la clínica” ha comentado el Dr. Oscar Fernández, experto en EM, exdirector del Instituto de Neurociencias en el Hospital Regional Carlos Haya de Málaga y Presidente de la Sociedad Española de Neurología, así mismo “no sólo para los neurólogos, sino especialmente para las pacientes es una gran noticia, que eventualmente pudieran necesitar un tratamiento modificador de la enfermedad durante el periodo de embarazo, por tener una enfermedad muy activa” concluyó el Dr. Fernández. 
La aprobación de la variación se concedió basándose en un análisis de casos prospectivos de embarazo con desenlace conocido, en mujeres con una exposición confirmada a COPAXONE® 40 mg/ml 3 veces a la semana, procedentes de la base de datos de farmacovigilancia de acetato de glatiramero(GA) de TEVA. Esto respalda la conclusión del sólido estudio de los datos de embarazo de COPAXONE® 20 mg/ml, basado en más de 2.000 casos. Este es el mayor conjunto de datos analizado hasta ahora de mujeres embarazadas con EM que han estado expuestas a tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) durante el embarazo.
El texto de la ficha técnica ahora es el siguiente: los estudios en animales no han mostrado toxicidad reproductiva (véase la sección 5.3). Los datos actuales sobre el uso de COPAXONE® 20 mg/ml en mujeres embarazadas no indican que produzca malformaciones ni toxicidad para el feto o el neonato. Los datos sobre el uso de COPAXONE® 40 mg/ml son coherentes con estos hallazgos. Hasta la fecha no se dispone de datos epidemiológicos relevantes. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de COPAXONE® durante el embarazo, a menos que los efectos beneficiosos para la madre tengan más peso que los riesgos para el feto.
“En Teva nos hemos comprometido a ayudar a las mujeres con EMR a que lleven las vidas plenas que deseen. Aunque todavía es preferible no emplear ningún tratamiento para la EM durante el embarazo, ahora es posible que las mujeres consulten con su médico y consideren tomar COPAXONE® durante el embarazo si es apropiado y dependiendo de sus circunstancias personales. Para las mujeres que no pueden dejar de tomar el medicamento y que antes se les recomendaba que no tuvieran hijos, la eliminación de la contraindicación es una excelente noticia y fortalece aún más el perfil establecido de seguridad, eficacia y tolerabilidad de COPAXONE®”, ha declarado Carlos Teixeira, Director General del grupo TEVA en España y Portugal. 

02 December 2016

El proyecto “Espacio de Palabra” de atención al duelo perinatal galardonado en los Premios Humanizando la Sanidad de TEVA


·         “Espacio de Palabra” nace con el objetivo de generar un espacio de reflexión, formar a profesionales y atender a madres y padres tras perder a un hijo en el embarazo o recién nacido

·         Se trata de una iniciativa desarrollada por los Servicios de Ginecología y Obstetricia y Neonatología del Hospital Universitario Vall d’Hebrón, con el apoyo de Mémora



Mémora ha sido premiada en la II Edicion de los Premios Humanizando la Sanidad de TEVA por su labor en la formación de los profesionales de los Servicios de Ginecología y Obstetricia y Neonatología del Hospital Universitario Vall d’Hebrón, y la atención a padres y madres tras la pérdida de un hijo a través de su proyecto “Espacio de Palabra”.

Se trata de un proyecto que nace con el objetivo de crear espacios de reflexión donde poder expresar y compartir las emociones que despierta la pérdida con la ayuda de una profesional experta en el tema, atender a profesionales tras situaciones de fallecimientos en la unidad neonatal, prestar apoyo a padres y madres que han perdido a un hijo, y mejorar los cuidados y el acompañamiento del neonato al final de la vida y la atención a la familia. 



15 November 2016

Reducir los trastornos motores y el deterioro cognitivo, claves de futuro en la enfermedad de Parkinson

La XV Reunión de Controversias en Neurología, organizada en Madrid por TEVA Neuroscience

  
  • Más de 160 neurólogos analizan los  principales retos aún “no resueltos” y debaten las principales controversias en la enfermedad de Parkinson y los trastornos del movimiento     
  • Además de estos retos, los especialistas destacan que se debe seguir investigando otros síntomas ya asociados a estas patologías, como los trastornos gastrointestinales, del sueño, la hiposmia (trastorno del olfato), etc.

  • Según los profesionales, los nuevos criterios diagnósticos de la enfermedad de Parkinson están muy bien definidos, pero es debatible si reflejan la realidad de lo que se observa en la práctica clínica

  • TEVA apuesta por profundizar en la visión y abordaje de la enfermedad, más allá de las manifestaciones motoras


04 November 2016

Los biomarcadores serán la clave para personalizar el tratamiento en la esclerosis múltiple

Unos 200 especialistas en Neurología asisten a la IX Reunión Post-ECTRIMS, organizada en Madrid por TEVA Neuroscience

  
  • El objetivo de la reunión ha sido analizar los principales progresos que se han producido en torno al conocimiento de esta patología

  • Según los profesionales reunidos, los fármacos han cambiado la historia natural de la esclerosis múltiple (EM)

·         Por otro lado, los expertos han recalcado que a ninguna mujer con EM se le desaconseja quedarse embarazada

  • TEVA Neuroscience presenta ‘MS Forum’, una plataforma digital destinada a profesionales del sector sanitario y dedicada a la última información médica presentada en congresos de EM, útil para la práctica clínica diaria

02 November 2016

Teva recibe autorización para el uso de Trisenox


Teva recibe la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano CHMP para ampliar la indicación del uso de Trisenox® como tratamiento de primera línea de la Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) de riesgo bajo a intermedio
  • La LPA es un tipo raro y agresivo de leucemia aguda, que puede llegar a ocasionar la muerte en horas o días si no se trata 
  • Los resultados del estudio APL0406 concluyeron que hay una tasa del 99% de supervivencia global en pacientes de riesgo bajo a intermedio de LPA cuando reciben como tratamiento de primera línea Trisenox® en combinación con ácido retinoico
  • El Comité de Medicamentos de Uso Humano CHMP- respalda el beneficio de esta pauta de tratamiento libre de quimioterapia

11 October 2016

Avanzando hacia un cambio en la percepción y abordaje de la enfermedad de Párkinson

En el marco del VIII Simposium Trastornos Cognitivos en la enfermedad de Parkinson organizado por la doctora Rodríguez-Oroz y TEVA

  • La enfermedad de Parkinson ha sido considerada, hasta hace unos años, un trastorno motor. Actualmente ha aumentado el reconocimiento de manifestaciones no motoras, entre las que destacan las alteraciones cognitivas

  • La detección precoz y el abordaje de los trastornos cognitivos y las alucinaciones, elemento clave ante la progresión de la enfermedad
     
  • TEVA apuesta por profundizar en el abordaje integral de la enfermedad, más allá de las manifestaciones motoras   

23 September 2016

Se presenta la II edición del Premio Nacional TEVA al mejor servicio farmacéutico: “Mirando al futuro de la farmacia”

 Esta convocatoria tiene su razón de ser en la voluntad de Teva de acompañar al farmacéutico, tanto en su vertiente de profesional sanitario como de empresario preocupado por la viabilidad de su Oficina de Farmacia
  • La presentación de candidaturas se podrá realizar a partir del día 3 de octubre hasta las 23:59 horas del 31 de enero de 2017
  • Este premio pretende poner aún más en valor las oficinas de farmacia reconociendo las mejores iniciativas y el esfuerzo realizado por los farmacéuticos en beneficio de la salud de los pacientes
TEVA presenta, en el marco del “Día Mundial del Farmacéutico” que se celebra este domingo día 25 de septiembre, la II edición de su premio nacional TEVA al mejor servicio farmacéutico, que este año apuesta por seguir “Mirando al futuro de la Farmacia”. Como pionera en la promoción y soporte a las farmacias en la implantación de servicios, poniendo en marcha “El Observatorio de la cartera de Servicios” en el año 2011, TEVA quiere acompañar al farmacéutico en su vertiente de profesional sanitario así como fomentar el diálogo entre los profesionales de la farmacia contribuyendo a que compartan su experiencia y conocimientos. 

05 September 2016

Continúa abierta la convocatoria a los premios Humanizando la Sanidad 2016 de TEVA FORO SOCIAL


  •  Los candidatos interesados podrán presentar sus trabajos antes del 15 de octubre, inclusive, a través de la web www.tevapharma.es
  • En esta II edición, serán seleccionados los 11 proyectos mejor valorados, de entidades u organizaciones, públicas o privadas, teniendo en cuenta su carácter innovador y original, que ayuden en la mejora de la calidad de vida de los pacientes
  • Las iniciativas seleccionadas serán premiadas con una dotación de 3.000 euros
  • La entrega de premios tendrá lugar en un acto público durante el último trimestre del año

03 August 2016

Teva finaliza la adquisición de Actavis Genéricos

Esta adquisición refuerza la estrategia de Teva, acelera la creación de su nuevo modelo de negocio y abre nuevas posibilidades para la compañía en el área de genéricos y especialidades
  • Teva, con esta adquisición, atenderá con sus medicamentos a 250 millones de personas cada día

23 June 2016

Teva lanza Lagroben, un colirio para el alivio sintomático de la irritación y la sequedad ocular



  • Lagobren, que se presenta en envases unidosis de 5 mg/ml,  disminuye los síntomas de irritación causados por el parpadeo cuando existe deficiencia de fluido lagrimal
  • Con este lanzamiento, Teva amplía su línea de productos de OTC, que irá incrementando en los próximos meses

04 May 2016

Teva toma aire en su camino hacia el libro de Guinness de los récords


  • Aprovechando el tiempo de su descanso en la jornada, más de 600 empleados de Teva Europa han intentado alcanzar un récord mundial Guinness en una clase de respiración internacional
  • Las clases se han realizado de manera simultánea en muchas de las oficinas europeas y han sido guiadas por profesores cualificados de yoga
  • El objetivo de Teva es apoyar a millones de personas que sufren asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en Europa
  • Asimismo, Teva quiere que los pacientes tengan un papel más activo en el manejo de su enfermedad 

11 April 2016

TEVA apuesta por el área de OTC con el lanzamiento de una nueva línea de productos



  • TEVA ha iniciado una nueva línea de medicamentos OTC para las áreas de: dolor, digestivo, respiratorio, alergia, cuidado de la piel y vitaminas y minerales
  • En los próximos meses, la línea de OTC se ampliará con el lanzamiento de nuevos productos dedicados al cuidado de la salud y bienestar 

09 April 2016

TEVA PRESENTA UNA CAMPAÑA VISUAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

Coincidiendo con el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson,

  • El Parkinson afecta actualmente a 160.000 personas en España
  • Pasan entre 1 y 5 años desde el primer síntoma hasta el diagnóstico de la enfermedad
  • El 50% de los cuidadores abandona su trabajo para dedicarse íntegramente al cuidado del afectado


05 April 2016

8 de cada 10 mujeres en España eligen anticonceptivos hormonales con estrógenos naturales

Según los resultados del estudio estradiol14, elaborado por TEVA WOMEN´S HEALTH, en el que han participado más de 15.000 usuarias de píldora

  • Solo un 17% de las féminas prefiere una píldora anticonceptiva con un estrógeno sintético
  • Las razones para elegir el estrógeno natural son la seguridad y la comodidad del tratamiento
  • Se ha demostrado que este estrógeno natural es similar al que produce el ovario de la mujer y disminuye el síndrome premenstrual, mejorando la calidad de vida
  • Los ginecólogos opinan que en el ámbito de la anticoncepción la decisión del método anticonceptivo no la debe tomar solo el médico, debe ser consensuada tras haber recibido la mujer la información oportuna sobre las distintas opciones existentes

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud