Traductor

Showing posts with label gafas de sol. Show all posts
Showing posts with label gafas de sol. Show all posts

13 May 2022

Solo cuatro de cada diez niños utiliza gafas de sol de manera frecuente

 

-      Más de la mitad de la población desconoce el peligro de no proteger sus ojos del sol (40,5% no sabe que los rayos UV son causantes de cataratas)

-      De media, el 85,8% de la población usa gafas de sol, aunque no en todas las circunstancias

-      El 70,6% de la muestra necesita equipamientos ópticos para ver bien en su día  a día. De estos, el 49,1% las necesita para ver de lejos. Solo el 25,4% utiliza gafas de sol graduadas

-      El establecimiento sanitario de óptica es el espacio favorito en el que se encuentran las gafas deseadas en el 82,6 % de los casos

-      El profesional óptico tiene la oportunidad de mejorar el asesoramiento y la información que ofrece al usuario para minimizar su desconocimiento

 

 Visión y Vida presenta el estudio ¿Cuánto sabemos de salud visual y protección solar?”, un análisis estadístico que analiza el grado de conocimiento que hay entre la población sobre salud  visual, protección ante la radiación UV y sobre las diferentes soluciones ópticas para cuidar la visión de niños y mayores. El estudio revela que solo cuatro de cada diez niños utiliza gafas de sol de manera frecuente, un dato muy preocupante si sabemos que antes de los 18 años habrán recibido el 80% de la radiación de su vida.

 

 

 

El objetivo del estudio es descubrir hasta qué punto se desconocen aspectos fundamentales a la hora de cuidar la salud visual, como que las gafas deben tener un marcado CE que prueba su calidad y protección UV (desconocido para el 18%), que la radiación UV es responsable de la aparición de cataratas (59,5%) o que hay infinidad de lentes específicas para el uso y las necesidades de los usuarios, como es el caso de las lentes que mejoran el contraste, desconocidas para el 65,2%;  las degradadas, conocidas solo por el 35,7%, o espejadas, conocidas por el 42,2%.

 

En palabras de Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, “este estudio nos indica que el 85,8% de la ciudadanía manifiesta usar gafas de sol. En el caso de los niños, solo el 39,4% y en el de los padres, el 60,1%. Esto debe preocuparnos, pero también debe hacerlo el uso que hacemos de este equipo protector: mientras que siete de cada diez las utilizan en la playa y la montaña, la cifra desciende hasta el 52,2% cuando se trata del entorno urbano, al 27,3% en la práctica deportiva y al 53,6% en la conducción. Para los profesionales de la visión existe una falta de concienciación o de información, dado que el usuario no sabe, por ejemplo, que el deslumbramiento genera situaciones de peligro al volante, que las gafas polarizadas pueden reducir la frenada en 7 metros o que el 90% de las lesiones oculares producidas durante la práctica deportiva podrían haberse evitado utilizando las gafas de sol o de  protección adecuadas.

 

Para el 75,9% de la población es sencillo comprar unas gafas de sol que protejan de los rayos UV y estarían dispuestos a pagar entre 60 y 100 euros por ellas en el 43,2% de los casos. De tratarse de gafas de sol graduadas, el precio ascendería a entre 100 y 200€ en el 50,7%  de los casos.

 

Elisenda Ibáñez, óptica-optometrista y coordinadora de Visión y Vida, recuerda que “el estudio indica que no todos los usuarios reciben consejo profesional en el establecimiento sanitario de óptica”, y explica quesolo el 65% dice que se le recuerda la importancia de proteger los ojos del sol; al 40,8% se le asesoró sobre la posibilidad de graduar las gafas de sol o al 51,9% se le explicaron las diferentes lentes que hay acorde con el uso que se les dará”.

 

Asimismo, el estudio analiza también cuál es el estado de la visión de la población, concluyendo que el 70,6% de la muestra necesita equipamientos ópticos para ver bien en su día  a día. De estos, el 49,1% necesita gafas graduadas para ver bien de lejos (aunque solo el 25,4% utiliza gafas de sol graduadas). “El hecho de que no todas las personas que necesitan gafas en su día a día gradúen sus gafas de sol debe hacernos pensar si es porque utilizan este producto combinado con otros, como las lentes de contacto, o si prescinden de proteger su visión del sol, algo que sabemos que ocurre casi en uno de cada diez casos (9,2%)”, explica Alsina.

 

“La mitad de la población renueva sus gafas graduadas cada dos años o más (53,9%) y solo un 24,8% no requiere de estos equipamientos para poder ver bien. Además, uno de cada tres tiene una única gafa actualizada (32,6%) mientras que casi el mismo porcentaje tiene dos (28,3%). En el caso de las gafas de sol, el 43,7% compró sus últimas gafas hace más de dos años y el 11,5% ni siquiera recuerda cuándo lo hizo”, explica Ibáñez.

 

El estudio, presentado en el marco del Fórum de Gafas, Lentes y Monturas servirá de base para la formación y los recursos que se ofrecerán a los profesionales ópticos-optometristas para fomentar el asesoramiento y la recomendación de la venta de estos productos ópticos necesarios para la protección de los ojos en sus establecimientos sanitarios. “Ahora que se acerca el buen tiempo es imprescindible que entendamos que nuestra salud visual, sobre todo en los primeros años, depende de acciones tan sencillas como el uso de gafas de sol. Para ello, el profesional también tiene la misión de informar sobre la gran cantidad de soluciones que existen en el mercado acorde con el tipo de usuario, que asesore y aconseje para que cale el mensaje y, al igual que usamos crema solar, debemos proteger nuestra visión esta temporada con este pequeño gesto”, concluye Alsina.

 

 

                              

 

 

05 October 2015

Andalucía participará en 2016 en una campaña nacional de inspección sobre etiquetado de gafas de sol

Andalucía participará en 2016 en una campaña nacional de inspección sobre etiquetado de gafas de sol 

Andalucía participará en 2016 en una campaña nacional de inspección sobre etiquetado de gafas de sol. Así lo ha manifestado el consejero de Salud, Aquilino Alonso, en su intervención en las I Jornadas Hispanoamericanas-Lusas y XX Jornadas Andaluzas sobre la Visión, que este año han tenido lugar en Punta Umbría (Huelva) y que se han centrado en el control de la miopía, un problema “muy frecuente que tiene una magnífica solución”, según ha señalado. Alonso ha resaltado que, en este ámbito, se abren perspectivas de futuro que permitirán “adelantarnos a las necesidades de la sociedad, derivadas del envejecimiento, la cronicidad y la exigencia con la atención sanitaria”.     
El titular de Salud y Consumo de la Junta ha destacado también la importancia de la prevención y la promoción de la salud visual y el compromiso de los profesionales de Óptica y Optometría para promover “aspectos preventivos y de estilos de vida” y combinarlos con la “calidad en la atención, coordinación entre profesionales e innovación aplicada”.
Está previsto que la campaña de inspección nacional, coordinada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), cuente en esta ocasión con la participación de cinco comunidades autónomas –Andalucía, Cantabria, Extremadura, Navarra y Comunidad Valenciana- que trabajarán en coordinación para revisar el etiquetado de gafas de sol y cristales graduados con protección solar en ópticas y el etiquetado y gafas de sol en establecimientos ‘no ópticas’. Los servicios de inspección de Consumo de Andalucía serán responsables de realizar en 27% del total de los controles previstos (50) cuyos resultados enviarán en junio al órgano del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para su evaluación.
Alonso ha resaltado que este colectivo, compuesto en un 65% por mujeres, ha incorporado la innovación como seña de identidad y realiza un importante “trabajo de concienciación social sobre la salud visual” en cuanto a los beneficios de la actividad física al aire libre, los perjuicios del tabaquismo o la mala iluminación, el impacto de las nuevas tecnologías, los riesgos de la luz solar o el impacto de la visión en el aprendizaje.  Por esto, el consejero ha señalado la importancia del trabajo colaborativo con el sistema sanitario público de Andalucía que, según ha asegurado, “está permitiendo que cada persona pueda encontrar la respuesta más adecuada a sus problemas de visión, según un plan terapéutico adaptado a sus necesidades y peculiaridades”. Este trabajo colaborativo, ha continuado, permite ofrecer una “atención personalizada” para ofrecer una respuesta de calidad y buscar “nuevas soluciones, más rápidas y seguras”.
Las XX Jornadas Andaluzas de la Visión están organizadas por el Colegio Oficial de Óptica y Optometría de Andalucía y cuentan con alrededor de 300 asistentes entre profesionales de Óptica y Optometría de toda España, miembros de la Academia, estudiantes y empresas del sector. Este año, por primera vez, participan profesionales de España, América y Portugal y, por tanto, se convierten también en las I Jornadas Hispanoamericana-Lusas sobre la Visión. 

11 June 2015

IHP recomienda el uso de gafas de sol homologadas en niños

A punto de entrar en los meses del año en los que la tierra está más cerca del sol, IHP quiere aclarar algunas dudas que plantean los padres a nuestros pediatras respecto al uso de gafas de sol en niños.
Aunque en líneas generales, en estos días lo recomendable y más importante es proteger a los niños de la exposición solar utilizando diferentes medidas como cremas de protección solar, sombreros o gorras, sombrillas y gafas de sol.

Según la oftalmóloga de IHP, la doctora Mireia López, “las gafas de sol se pueden emplear a cualquier edad pero es el niño el que aceptará usarlas. Hay niños que no soportan que se les coloque nada en la cara o en la cabeza. Sin embargo, si las gafas les hacen sentir mejor en situaciones de luminosidad las pedirán. Los padres deben evitar de una u otra manera que la luz solar llegue directamente a los ojos de sus hijos”.

La doctora López matiza que “no debe prescindirse de ellas en aquellas situaciones donde además de la radiación extrema entra en juego la reflexión lumínica, por ejemplo, en la nieve o en el agua. Algunas patologías oculares son más frecuentes con mucha fotofobia, por lo que el uso de las gafas de sol ayuda al niño a sentirse más cómodo en situaciones de alta luminosidad”.

Gafas de calidad
·      Las gafas deben ser de calidad, aportando garantía.
·      Deben tener filtros contra los rayos ultravioletas, no basta con unas simples lentes tintadas.
·      El cristal debe estar en bunas condiciones, no debiendo presentar arañazos o irregularidades.
·      Las gafas deben proporcionar confort visual y no alterar la calidad de la imagen.
Y todo esto debe ser así porque “la radiación solar puede causar daño en la córnea, el cristalino y la retina a corto y a largo plazo. La exposición solar sin protección puede cursar daños agudos como queratitis y conjuntivitis y crónicos como envejecimiento del cristalino o lesiones en la retina”, recuerda la profesional de IHP. Que añade que “es preferible no usar gafas de sol antes de usar unas de mala calidad no homologadas, ya que el cristal oscuro hace dilatar la pupila y favorece una mayor entrada de radiación solar”. 

Especialidades
El grupo IHP, que celebra este año el 30 aniversario, dispone de más de 20 especialidades pediátricas. Entre otras, cardiología, otorrinolaringología, oftalmología, traumatología, reumatología, pediatría social, gastroenterología, endocrinología, alergología, odontopediatría, neurología, osteopatía, pediatría social, nefrología… Además de en la provincia de Córdoba, IHP ofrece sus servicios en las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Granada. 

18 June 2012

10 consejos antes de comprarte unas gafas de sol


Las gafas de sol son ese complemento indispensable y que nunca puede faltar en el equipaje para las vacaciones. Pero antes de elegir el modelo ideal, hay que saber una serie de cosas importates.
El doctor Luis Fernández-Vega, director médico del Instituto Fernández-Vega y presidente de la Sociedad Española de Oftalmología, junto con algunas ópticas españolas, nos dan las claves para este verano.
1. Todo el año. Aunque el sol no moleste tanto como en verano, las gafas hay que usarlas todo el año: «no sólo protegen la superficie ocular del daño directo de la luz solar, sino que también filtran la parte de la luz que daña estructuras», dice el doctor Fernández-Vega.
2. Diferentes destinos, distintas gafas. Igual que no te llevarías a la playa el mismo calzado que a una escapada campestre, no puedes usar los mismos cristales o la misma montura para perderte por los Pirineos que para conocer el desierto (en ese caso «deben de llevar protección lateral o patilla ancha y el mayor filtro de la luz solar dañina», explica el doctor).
3. Buenos cristales. Ahorrar dinero con las gafas de sol en el futuro es un problema. Siempre que compréis unas gafas nuevas debéis cercioraros de que evitan la penetración de más del 80% de los rayos ultravioleta. Muchas veces este dato está indicado con una pegatina en el cristal.
4. El tamaño adecuado. Para acertar de pleno con las gafas de sol, ha que tener en cuenta el tamaño y de la cara. Si tu cabeza es pequeña, no te favorecerán unas gafas de sol grandes y viceversa. Marcas como Ray Ban ofrecen diferentes tamaños en sus modelos.
5. Encuentra tu modelo. Para asegurarte de que tus gafas tienen los cristales adecuados, debes comprar tus gafas en ópticas o en puntos de venta oficiales de grandes superficies. En las ópticas encontrarás más marcas pero menos modelos. En los centros comerciales encontrarás los últimos modelos pero puede que no tengan la marca que buscas.
6.Déjate aconsejar. Si no tienes claro qué gafas comprar, en las ópticas suele haber personas que te ayudarán a decidir el tipo de gafas que sientan mejor a tu cara.
7. Los clásicos nunca pasan de moda. Marcas como Ray Ban o Polaroid están rescatando los modelos de sus gafas de siempre, vuelve lo vintage en gafas que nunca dejaron de llevarse. Apúntate las Aviator o el modelo Marilyn de Polaroid
8. Responsabilidad. Unas buenas gafas de sol pueden durar muchos años, y más si se escogen modelos clásicos, por lo que nunca olvides en casa su funda y, si vas a la playa, ten cuidado con la arena, los pequeños granos pueden estropear los cristales.
9. Dos mejor que uno. En cualquier momento puedes perder las gafas o simplemente te puede apetecer llevar unas diferentes por lo que...si ya tienes unas y quieres otro par ¡no dudes en comprarlas!
10. Monturas atrevidas. Si te apetece cambiar y ser diferente, no dudes en llevar los colores de la temporada (los tonos flúor y pastel) a tus gafas....¿Por qué no un estampado?

**Publicado en "ABC"

25 April 2012

Essilor lanza las primeras lentes del mercado con Factor de Protección Solar para los Ojos (E-SPF)



Descargar Hija pone gafas madre 2.jpg (1938,8 KB)

Cada año, con la llegada del buen tiempo, asistimos a múltiples campañas de concienciación que nos insisten una y otra vez en la importancia de cuidar nuestra piel ante los efectos nocivos de los rayos UV.

Sin embargo, es igualmente importante recordar la trascendencia de cuidar nuestros ojos de los riesgos de los rayos UV, y más teniendo en cuenta que cada año 3 millones de personas en todo el mundo se quedan ciegas en parte por la exposición prolongada a los rayos UV; que entre el 5% y el 10% de los cánceres de piel, directamente relacionados con los rayos UV, aparecen alrededor del ojo; o que anualmente a causa de los rayos UV hay 20 millones de operaciones de cataratas en todo el mundo.
Las primeras lentes con Factor de Protección Solar para los Ojos

Yendo más allá, Essilor, por primera vez, ha desarrollado un Factor de Protección Solar para los Ojos (E-SPF), inspirado en los sistemas utilizados para medir el cuidado de la piel y en la eficiencia de los productos solares. Este sistema de evaluación proporciona un índice objetivo para el laboratorio de lentes, certificando la protección UV global de una lente. De esta manera,

ha introducido el Factor de Protección 25* para lentes transparentes y el Factor de Protección 50+ para lentes solares. Esto significa que el ojo estará 25 o 50 veces más protegido que con una lente normal.

Desarrollado y estudiado en colaboración con terceras partes independientes, el protocolo E-SPF y sus valores han sido aprobados por el Dr. Karl Citek, profesor de Optometría Americana, OD, PhD, FAAO, y uno de los primeros en investigar acerca del riesgo vinculado a la reflexión de los UV desde la parte trasera de la lente.

Ya no tenemos excusa para no protegernos los ojos de los riesgos de los rayos UV, y más teniendo en cuenta que el cristalino del ojo no se regenera nunca una vez que ha sido dañado.

Además, es necesario saber que nuestros ojos están expuestos a los rayos UV los 365 días del año, incluso en días nublados. De hecho, el 40% de los rayos UV nos llega cuando no estamos a plena luz del sol.

--Crizal UV, las primeras lentes que ofrecen una protección global

Las cifras son alarmantes y las estadísticas no engañan, sin embargo, el 87% de los españoles, según un estudio de la AECC, es más consciente que nunca de los peligros del sol. Essilor también quiere concienciar a la población y dar un paso más en su innovación, desarrollando CRIZAL UV, las primeras lentes del mercado capaces de bloquear los rayos UV que vienen desde cualquier ángulo.

Hasta ahora, las mejores gafas prevenían los rayos UV que solo venían de frente y no protegían contra el peligro de los rayos ultravioleta procedentes de la parte posterior y lateral de la lente, lo que puede representar hasta un 50% de la luz ultravioleta dañina. Essilor ha creado las nuevas lentes Crizal UV para asegurar una protección global contra los rayos UV.

La innovación de Essilor consiste en introducir una capa anti-reflejante con filtro UV en la cara interna gracias a la tecnología de  amplio espectro, por la que se consigue eliminar los reflejos UV en el ojo y se mantiene la transparencia de las lentes.

Y es que, aparte de la piel, el ojo es el órgano que más probabilidad tiene de sufrir daños por los rayos UV, ya que estos penetran en él a diferentes profundidades. Los rayos UV están asociados con distintas patologías en los ojos: fotoqueratitis o quemadura ocular, foto-conjuntivitis, pterigión, la pinguécula, queratopatía climática gota, el carcinoma de células escamosas, melanoma ocular y cataratas.




-En cuanto a los rayos ultravioleta, existen diferentes tipos:

Rayos UVA, son los rayos principales absorbidos por los ojos. Contribuyen a los ojos de envejecimiento y la piel alrededor del ojo.

Rayos UVB, responsables de las quemaduras en la cornea.


Rayos UVC no son una preocupación, ya que están bloqueados por la atmósfera.


Debemos ser conscientes, cuidar de nuestra salud visual durante todo el año y proteger nuestros ojos de los rayos nocivos ultravioleta, que siempre están ahí, aunque no los veamos.


*E-SPF es un nuevo índice desarrollado por Essilor y aprobado por organismos externos independientes. E-SPF=25 para todas las lentes Crizal Forte UV y OptiFog con Crizal UV, excepto para Essilor Orma® E-SPF=10. E-SPF=50+ para todas las lentes solares con Crizal Sun UV y OptiFog Sun con Crizal UV, excepto con Essilor Orma ® sin UVX (E-SPF=25). Solo tiene en cuenta el rendimiento de la lente: E-SPF excluye la exposición directa al sol que depende de factores externos (morfología del usuario, montura, postura del usuario…). Más información en www.crizal.es.


     

04 June 2010

Cuidado con el sol y con algunas prácticas


Con la llegada de las altas temperaturas y el verano es conveniente:

--recuerde que el sol tiene indudables beneficios para la salud y bienestar, pero si se abusa de el puede resultar peligroso

--protéjase todos los días del año con cremas de protección solar. Mínimo factor de protección solar( FPS ) recomendado: de 15( medio) para adultos, de 25( alto ) para niños y de 50+( muy alto) para bebés. Con piel clara, es mejor un FPS superior.

-aparte de crema póngase ropa, sombrero y gafas de sol. En la playa, los bebés además deben estar bajo la sombrilla

-evite exponerse en las horas centrales del día( de 12´00 a 16´´00 h)

-no trate usted mismo las lesiones cutáneas ni manipule las lesiones, sin consultar antes con un médico o dermatólogo. Si su aspecto se altera, el diagnóstico será más difícil.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud