Traductor

Showing posts with label playas. Show all posts
Showing posts with label playas. Show all posts

14 July 2019

Viajes: Tánger, un paraíso de playas para visitar

           

Tánger ha avanzado espectacularmente en la última década. Se ha confirmado como la capital del Norte de Marruecos y su cambio, en todos los sentidos, ha sido a bien y en tono positivo. Históricamente esta ciudad internacional siempre ha tenido un imán especial para los españoles, uno de los segmentos claves de llegadas para el turismo de la zona. Ahí están las cifras facilitadas por la ONTM( Oficina Nacional de Turismo de Marruecos). Recientemente lo hemos podido comprobar junto a un grupo de periodistas internacionales, en un viaje organizado por las autoridades y con Azzedine Bijjou como coordinador del mismo. En varios reportajes destacaremos lo principal del mismo, pero vamos a empezar con las playas tangerinas, uno de los grandes atractivos de esta ciudad, con increible tráfico durante el fin de semana, y moderado durante los restantes días.
Estas serían las principales playas que no debería perderse un turista en Tánger:
--PLAGE ACHAKAR( Bandera Azul).
Está a unos 20 minutos del centro. Se encuentra entre Cabo Espartel y las Grutas de Hércules
--PLAYA BLANCA
A unos 20 minutos del centro. Para llegar hay que tomar la carretera N16 en dirección a Ksar Shgir unos 10 kms y girar hacia la izquierda
--PLAGE SIDI KCEM(  Bandera Azul).
A unos 25 minutos del centro. Se encuentra entre Cabo Espartel y las Grutas de Hércules
--PLAGE SIDI KANNKOUCHE
A 25 minutos del centro. En la carretera N16 sobre el km 13
--PLAGE FORET DIPLOMATIQUE( Bandera azul).
A 30 minutos del centro. Tomando la N1 en dirección a Assilah
--PLAGE BRIECH
A 35 minutos del centro. Situada a unos 39 kms en dirección a Assilah sobre la N16
--PLAGE OUED ALIAN
A 25 minutos del centro. Tomando la carretera N16 y sobre unos 10 kms girar a la izquierda
--PLAGE DALIA
A 50 minutos del centro. Con dos opciones de llegada, la A4 0 la N16 hasta el complejo Tánger Med y desde ahí a la izquierda
--PLAYA LAS CUEVAS
A 55 minutos. Un kilómetro después de Assilah, tomando la R15 hacia la derecha
--PLAGE DE OUED EL MARSA
A una hora del centro, tirando hacia Ksar Sighir. Allí hay que tomar la N16 unos 22 kms siguiendo la carretera hacia la derecha unos 6 kms.

¿Cómo llegar a Tánger desde España?
En Algeciras y Tarifa hay conexiones diarias por barco con 4 compañías
Por avión hay conexiones diarias desde Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona con 4 compañias

**Foto de Emma de Acedo( @rtvlifestyle y @cuquita1982).-

10 July 2019

Los 10 mandamientos para evitar el ahogamiento de niños en playas y piscinas

Cada año, un número significativo de niños fallecen en España a causa de ahogamiento en playas y en piscinas. El mar es el lugar donde más ahogamientos se registran y, en la mayoría de los casos, se producen en lugares sin vigilancia, como indica el Informe Nacional de Ahogamientos.

El último dato que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que durante 2017 fallecieron 36 niños por esta causa. Muchos de estos ahogamientos se produjeron en piscinas privadas y gran parte de los mismos se refieren a niños menores de 5 años. A esta dramática estadística hay que añadir los menores que sufren secuelas neurológicas, fracturas graves y otras patologías derivadas de accidentes en el agua.

Por todo ello, los servicios de pediatría de los Hospitales Vithas avalan las recomendaciones de la campaña #OjoPequeAlAgua de ojopequealagua.com en sendos decálogos de fácil cumplimiento que pueden ayudar a padres y cuidadores a evitar más muertes infantiles por esta causa. Muchas de estas recomendaciones son extensibles a las personas adultas, especialmente de edad avanzada, colectivo que concentra el mayor número de ahogamientos.


Medidas de prevención de ahogamiento en piscinas

1. Vigilancia continua: no existe sustituto de la vigilancia de un adulto. Quien acompañe al niño debe estar permanentemente vigilando y si se ausenta debe nombrar un sustituto. Es primordial no perder de vista a los pequeños cuando se bañan o están cerca del agua.

2. Norma 10” 20”: el adulto debe mirar al niño cada 10 segundos y debe permanecer a una distancia tal que le permita llegar en 20 segundos.

3. Detectar riesgos: comprobar si existe algún modo de que el niño muy pequeño llegue a la piscina y de qué manera lo haría, para evitarlo.

4. Protección: incorporar dispositivos de seguridad que impidan que el niño llegue al agua en un descuido.

5. Aprendizaje: antes del verano y desde bastante pequeños deberían aprender a flotar primero y nadar después. Este aprendizaje no exime en ningún caso de la vigilancia.

6. Dispositivo de rescate: tener a mano salvavidas, pértiga y teléfono para contactar con emergencias.

7. Orden: mantener alejados de la piscina juguetes u objetos que llamen la atención del niño y al sentirse atraído por ellos le hagan acercarse al agua.

8. Drenajes: asegúrate de que los sistemas de drenaje están apagados y los niños están lejos de los mismos.

9. Seguridad: tener vallas, cobertores de invierno, alarmas perimetrales o de inmersión, elementos de flotación adaptados a cada niño.

10. Emergencias: aprende la secuencia de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el teléfono de emergencias (112).


Medidas de prevención de ahogamiento en playas


1. Siempre acompañados: nunca dejes a los niños ir solos a la playa. Ellos no tienen la misma percepción del peligro que nosotros y pueden menospreciarlo.

2. Mejor con socorrista: elige playas con servicio de socorrista. Respeta y sigue sus indicaciones.

3. Chaleco: mejor saber nadar, pero si no es así, en el mar, mejor chaleco que flotador o manguitos.

4. Evitar saltos: enséñales que no deben saltar desde las rocas o cualquier tipo de plataforma en altura, el peligro que ello supone y las consecuencias desastrosas que puede acarrear. Predica con el ejemplo.

5. Desconfía de los inflables: las colchonetas, flotadores, etc. dan falsa sensación de seguridad.

6. Después de comer: deben entrar despacio en el agua ya que existe el riesgo de hidrocución ante cambios bruscos de temperatura.

7. Vigila constantemente: en la playa hay mucha gente. No los dejes solos ni un minuto.

8. Confía en el socorrista: si hay que hacer un rescate, sigue siempre sus instrucciones.

9. La RCP salva vidas: aprende la secuencia de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el teléfono de emergencias (112).

10. Protégele del sol: Aplica crema solar SPF50 con frecuencia, gorro, gafas de sol, ropa ligera, protector labial con filtro solar. Los golpes de calor pueden ser fatales en el agua.

*Estas recomendaciones son extensibles a pantanos, embalses o las pozas que se forman en algunas playas cuando baja la marea.

20 August 2010

Las aguas de baño de las playas andaluzas presentan unas adecuadas condiciones sanitarias


Las aguas de baño de las playas andaluzas presentan unas adecuadas condiciones sanitarias, según se recoge en el informe de la Consejería de Salud correspondiente a la primera quincena de agosto. Este estudio se basa en los análisis realizados en las playas censadas. Andalucía es la comunidad autónoma con mayor longitud del litoral (581 kilómetros de costa) y número de playas (256) incluidas en un programa de vigilancia sanitaria.
Por provincias, el agua de baño de las 16 playas de Huelva y las 53 de Cádiz son aptas para el baño. Las 29 de Granada también presentan unas condiciones sanitarias adecuadas aunque en las playas de La Charca, en Salobreña; y en Puerta del Mar y San Cristóbal, en Almuñecar; se ha detectado una ligera alteración de la calidad microbiológica del agua de escasa incidencia sanitaria.
En cuanto a las 75 de Almería, todas presentan unas condiciones sanitarias aptas para el baño. Tan sólo en El Playazo de Rodalquilar, en Níjar, se ha observado abundancia de algas en descomposición; y en la playa de Puerto Rey de Vera, una ligera alteración de la calidad microbiológica del agua de escasa incidencia sanitaria.
Por su parte, las 81 playas de Málaga son aptas para el baño, si bien existe abundancia de algas en descomposición en Baños del Carmen (Málaga), Riviera (Mijas), La Rada (Estepona), Ancha (Casares) y Sabinillas (Manilva). Asimismo, se ha observado la existencia de aceites minerales en las aguas de El Catillo y Chullera, en Manilva; sustancias tensactivas, en Punta de la Plata (Estepona); y residuos en La Yuca (Benalmádena). Por su parte, la Cala, en Mijas, donde se decretó la prohibición de baño por una alta concentración de microalgas, ya es apta para el baño.
La Junta, a través de la Secretaría General de Salud Pública y Participación, publica con periodicidad quincenal un informe sobre la situación sanitaria de las aguas de baño de las playas andaluzas. Los usuarios tienen acceso a esta actualización, que se realiza entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, a través de las delegaciones de Salud, la página web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/salud) y los municipios costeros.
Asimismo, los ayuntamientos son los responsables de ubicar carteles en las inmediaciones de las zonas de baño con la información relativa a la situación sanitaria de las aguas, así como de los servicios y las infraestructuras existentes.

04 June 2010

Cuidado con el sol y con algunas prácticas


Con la llegada de las altas temperaturas y el verano es conveniente:

--recuerde que el sol tiene indudables beneficios para la salud y bienestar, pero si se abusa de el puede resultar peligroso

--protéjase todos los días del año con cremas de protección solar. Mínimo factor de protección solar( FPS ) recomendado: de 15( medio) para adultos, de 25( alto ) para niños y de 50+( muy alto) para bebés. Con piel clara, es mejor un FPS superior.

-aparte de crema póngase ropa, sombrero y gafas de sol. En la playa, los bebés además deben estar bajo la sombrilla

-evite exponerse en las horas centrales del día( de 12´00 a 16´´00 h)

-no trate usted mismo las lesiones cutáneas ni manipule las lesiones, sin consultar antes con un médico o dermatólogo. Si su aspecto se altera, el diagnóstico será más difícil.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud