Traductor

Showing posts with label Air Liquide. Show all posts
Showing posts with label Air Liquide. Show all posts

21 July 2016

Air Liquide potencia su actividad de RSC con dos iniciativas, una de ellas junto a la Fundación Theodora

Air Liquide Healthcare, líder mundial de los gases, tecnologías y servicios para la Salud, ha puesto en marcha dos proyectos a nivel hospitalario y también domiciliario, que tienen como objetivo prioritario la mejora continua de la calidad de vida sus pacientes. En un entorno sanitario actual, donde la humanización del hospital y el empoderamiento de los pacientes es clave, Air Liquide Healthcare apuesta en esta línea para mantener un servicio de calidad para sus pacientes y para los profesionales sanitarios.

Para ello, está desarrollando el programa “Paciente Experto en Calidad de Vida”, que persigue objetivos relacionados con la formación,  información y soporte a los pacientes con el fin de mejorar el conocimiento de su enfermedad y por tanto la adherencia a su tratamiento. Asimismo, Air Liquide Healthcare ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Theodora para mejorar la estancia hospitalaria de pacientes pediátricos – niños y adolescentes - que se sometan a cualquier procedimiento quirúrgico.

09 July 2016

Air Liquide entra en el área de diabetes en España tras adquirir Novalab‏

Air Liquide Healthcare ha finalizado la compra de Novalab Ibérica, compañía especializada en productos y servicios avanzados para la diabetes. Con esta adquisición, Air Liquide Healthcare, líder del mercado de terapias respiratorias domiciliarias en España, entra en el mercado de la diabetes (principalmente con soluciones para pacientes insulino-dependientes y sistemas de monitorización continua de glucosa) al incorporar a la tercera compañía más importante del sector, reconocida ampliamente, con una base importante de pacientes, una posición relevante en el mercado y un negocio muy focalizado hacia dicho sector.

Philippe Ogé, director general de Air Liquide Healthcare en Iberia destaca que: “Nuestra compañía está presente en el mercado de la diabetes en otros países europeos. Nuestra experiencia dentro del Grupo Air Liquide nos permitirá integrar esta nueva actividad en nuestra filial en España, reforzar nuestro liderazgo y completando nuestra amplia oferta asistencial para los cientos de miles de pacientes a los que atendemos en nuestro país”.

09 June 2016

Air Liquide Healthcare estará presente en SEPAR presentando una web y una App especializadas en Apnea de Sueño‏

Con motivo de la celebración del 49º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Air Liquide lanza en España una web en castellano con información innovadora y educativa acerca de la Apnea del Sueño.

Air Liquide, líder mundial de los gases, tecnologías y servicios para la Industria y la Salud estará presente del 10 al 13 de junio en la nueva edición del Congreso nacional de SEPAR con un stand en el que se mostrará la nueva plataforma, http://www.all-about-sleep-apnea.com/es, una guía completa en castellano sobre esta enfermedad, dirigida tanto a profesionales sanitarios como a pacientes.

Esta web explica de forma cercana en qué consiste la enfermedad, cómo puede tratarse y da consejos sobre cómo mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, incluye por primera vez un apartado de autodiagnóstico para que todos los interesados puedan evaluarse a sí mismos, teniendo en cuenta el alto porcentaje de personas que desconocen que padecen Apnea de Sueño.  Asimismo, de forma conjunta, Air Liquide Healthcare ha lanzado una App llamada MiAppnea, ya disponible en Apple Store, para que el usuario pueda disponer de esta guía en todo momento.

16 February 2016

Los resultados anuales de Air Liquide 2015‏

Air Liquide, líder mundial de los gases, tecnologías y servicios para la Industria y la Salud, ha presentado hoy sus resultados anuales correspondientes al año 2015. La compañía consolida su rendimiento durante el año con un nuevo incremento de la cifra de negocios, el margen operativo y el beneficio neto.

Cifras clave Air Liquide 2015:               
·         Cifra de negocios Grupo: 16.380 millones de euros, +6,7 %
·         Margen operativo en alza en 17,6 %: +50 pb
·         Resultado neto (atribuible al Grupo) 1.756 millones de euros: +5,5 %
·         Dividendo 2015 propuesto de 2,60 euros por acción: +2,0 %

Hechos relevantes Air Liquide 2015 :
·         Adquisición de Airgas (Estados Unidos): en proceso de aprobación.
·         Nuevas adquisiciones en la actividad Cuidados de salud a domicilio en Europa y en la actividad Higiene.
·         Nuevos contratos en los mercados en crecimiento: Sudáfrica, China, Colombia y semiconductores en Asia-Pacífico.
·         Puesta en marcha de la planta de hidrógeno de Yanbu: Arabia Saudita.
·         Innovación y Tecnologías: proyecto ITER; Sistema de captura de CO2 en frío - Cryocap ™ en Francia; creación de la actividad Mercados globales y Tecnologías (Global Markets Business & Technology)

21 November 2015

Gasmedi, actividad del grupo Air Liquide, consolida su compromiso con los pacientes de EPOC‏

La actividad de terapias respiratorias Gasmedi, perteneciente a la actividad de Healthcare del Grupo Air Liquide, consolida su compromiso con los pacientes de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) participando en la V Jornada Bienal Internacional EPOC celebrada los pasados 6 y 7 de noviembre en Zaragoza. Un punto de encuentro, cuya coordinación científica corrió a cargo del  Dr. José María Marín Trigo, y donde los más destacados especialistas nacionales e internacionales de la EPOC compartieron las últimas informaciones sobre esta enfermedad por la que en España fallecen 18.000 personas al año.

06 November 2015

Curso de actualización en terapias respiratorias de Air Liquide Healthcare‏ en Murcia

Air Liquide Healthcare, a través de sus entidades Gasmedi y Vitalaire, apoya la formación continuada de los profesionales sanitarios. Más de 80 participantes pudieron asistir a unas jornadas eminentemente prácticas avaladas por Neumosur y la dirección del Hospital Universitario Rafael Méndez de Lorca.
 Profesionales especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Cuidados Paliativos, Fisioterapeutas, Médicos residentes, Enfermería y Gestores de recursos, pudieron asistir durante dos días al Curso de Actualización en Terapias Respiratorias que patrocinó Air Liquide Healthcare junto a la Compañía Ferrer. Esta iniciativa, impulsada por los facultativos especialistas en Neumología del Hospital Rafael Méndez de Lorca, apuesta por la formación de la Atención Primaria en esta comunidad.
 Conocer la realidad de las terapias respiratorias domiciliarias para propiciar un uso clínico adecuado, eficaz y eficiente de las mismas, es el objetivo principal para los ponentes de estas jornadas. El Dr. José María Almela Sánchez-LafuenteDirector Médico del Área III de Salud (Lorca): “apuesta con decisión por la formación continuada de todo el personal sanitario del Área, así como aprovecha para recordar que el manejo del paciente crónico debe quedarse en el ámbito de la Atención Primaria, con apoyos puntuales del nivel hospitalario en las agudizaciones.”

02 October 2015

Air Liquide Healthcare y Gasmedi apuestan por la investigación médica a través de los Premios Rey Jaime I‏

Air Liquide Healthcare y Gasmedi han patrocinado, como en años anteriores, el premio investigación médica que ha sido concedido al Doctor en Medicina y Cirugía Josep Brugada por su contribución al avance de la medicina.
 Air Liquide Healthcare y Gasmedi son los patrocinadores de la categoría investigación médica de los Premios Rey Jaime I que se entregan esta tarde en la Lonja de Valencia por SM El Rey Felipe VI. El ganador ha sido el Doctor en Medicina y Cirugía Josep Brugada del Servicio de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona.
 Los Premios Rey Jaime I, de reconocido prestigio en el sector sanitario,  fueron creados en 1989 para favorecer y promocionar la investigación y el desarrollo científico realizado en nuestro país. En estos premios se reconoce anualmente la labor científica de los actuales investigadores otorgando a cada uno de los galardonados una remuneración económica, una medalla de oro y un diploma. En el caso de la categoría investigación médica el jurado valora la contribución al avance de la medicina que ha llevado a cabo el premiado durante toda su trayectoria profesional.  Josep Brugada, acumula más de veinte años de experiencia como referencia internacional en el tratamiento de las arritmias y la muerte súbita, habiendo descrito el síndrome de Brugada, causante de esta patología.

22 May 2012

Air Liquide Medicinal renueva su certificación de Laboratorio Farmacéutico en Mérida‏



Air Liquide Medicinal ha renovado su certificación como Laboratorio Farmacéutico de gases medicinales en el centro de Mérida, acreditación que posee desde 2005, tras superar la inspección de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. De esta forma cumple con todas las especificaciones para adecuar los gases medicinales a las exigencias de la Ley 29/2006, del 26 de julio de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Air Liquide Medicinal es la única compañía gasista de España que cuenta con un Laboratorio Farmacéutico en Extremadura. Este centro de Mérida trabaja con altos estándares de calidad, tanto los exigidos por la normativa existente, como los establecidos internamente por el Grupo Air Liquide, con criterios de seguridad y fiabilidad muy estrictos. El resultado de este buen desempeño y políticas se refleja en la obtención de la renovación de la certificación como Laboratorio Farmacéutico.
Desde este centro extremeño se realiza la exportación internacional de gases medicamento a Portugal, y se realiza el suministro no sólo a hospitales y clínicas extremeños, sino también a centros de otras Comunidades Autónomas como Andalucía, Castilla León o Madrid. Por otra parte cabe destacar que Mérida es el único centro de Air Liquide Medicinal que produce aire medicinal sintético en España, suministrando este producto farmacéutico a toda la Península Ibérica y Canarias.

Ángel Bajils, Director General de Air Liquide Medicinal comenta que: “Air Liquide apostó por Mérida hace más de 60 años. Su situación geográfica hace de este centro un punto estratégico para una de sus líneas de negocio más importantes, la actividad medicinal. Hoy en día nos sentimos orgullosos de seguir siendo una compañía de referencia, el único Laboratorio Farmacéutico de gases medicinales de Extremadura, y poder contribuir a la mejora de la salud y calidad de vida de las personas, así como al tejido empresarial de la región.”

06 July 2010

Air Liquide Medicinal, primer laboratorio en conseguir el certificado de cumplimiento de Normas de Correcta Fabricación de Canarias‏

Air Liquide, líder mundial en gases para la industria, la salud y el medio ambiente ha sido el primer Laboratorio Farmacéutico en Canarias en obtener un certificado de cumplimiento de Normas de Correcta Fabricación para gases medicinales, tras pasar la auditoría realizada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios en su planta de fabricación en Tenerife.
La compañía cumple así con todas las especificaciones para adecuar los gases medicinales a las exigencias de la Ley 29/2006, del 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Las operaciones autorizadas de fabricación incluyen la fabricación total o parcial, la liberación y certificación de lotes, el almacenamiento y la distribución de las formas farmacéuticas especificadas para los gases medicinales.
"Actualmente, Air Liquide suministra gases medicinales a más de 20 hospitales y 260 Centros de Salud en las Islas Canarias. Para la compañía la seguridad es una de sus prioridades por ello hemos adaptado todos nuestros procesos para cumplir esta normativa. Además, más allá del oxígeno medicinal hemos introducido en el mercado una innovadora gama de gases medicamento que mejoran la calidad de vida de los pacientes y el trabajo de los profesionales sanitarios" asegura Juan Francisco Priego, Director de la Delegación de Canarias.

--Innovación en gases medicamento para hospitales canarios
Desde que la compañía comenzó su actividad en Canarias, hace más de 40 años, ha aumentado la oferta de gases desde el oxígeno medicinal inicial, hasta la introducción de los gases medicamento más innovadores del mercado que se utilizan en todas las áreas del hospital, ya sea para su uso en el servicio de urgencias, quirófano, sala de despertar y de reanimación, o en la habitación del paciente.
Entre los gases más innovadores destacan KALINOXR, una mezcla de oxígeno y nitrógeno al 50% que se utiliza como analgesia general en intervenciones dolorosas de corta duración. Este gas supone un gran avance en el alivio del dolor y se utiliza con éxito en diversas áreas. En la atención de partos por ejemplo la madre permanece en un estado de sedación consciente que le permite reaccionar y participar activamente. Además, su utilización en Urgencias Pediátricas y para intervenciones dolorosas de corta duración como puntos de sutura, punciones lumbares, biopsias, fracturas simples o extracciones de sangre, está aumentando considerablemente.
Hace dos años Air Liquide introdujo VasoKINOXTM, gas medicamento indicado en el tratamiento de la hipertensión pulmonar durante y después de un proceso operatorio tanto en adultos como en niños.
Otros de los gases destacados son el aire medicinal sintético KEOL-S, gas que se emplea en ventilación mecánica, reanimación, ventilación y en tratamiento con aerosoles. En este sentido, la compañía fue el primer laboratorio farmacéutico en Canarias en conseguir la Autorización definitiva de Comercialización de aire medicinal y la primera también en introducir en el CO2 Medicinal para laparoscopia en los hospitales de Canarias.
En cuanto al ámbito de tratamientos domiciliarios, Air Liquide atiende a pacientes que precisan de servicios de terapias respiratorias como la oxigenoterapia, ventilación mecánica o aerosolterapia, indicadas para dolencias como EPOC, asma, fibrosis quística o apnea del sueño entre otras. La tasa de crecimiento de estas dolencias se sitúa en torno a un 10-15% anual y más allá del suministro de gases, Air Liquide ofrece a los pacientes el servicio domiciliario y seguimiento del tratamiento. De esta forma mejora la calidad de vida de los pacientes y se reducen los gastos derivados de exacerbaciones e ingresos en hospitales.

Air Liquide Medicinal, primer laboratorio en conseguir el certificado de cumplimiento de Normas de Correcta Fabricación de Canarias‏

Air Liquide, líder mundial en gases para la industria, la salud y el medio ambiente ha sido el primer Laboratorio Farmacéutico en Canarias en obtener un certificado de cumplimiento de Normas de Correcta Fabricación para gases medicinales, tras pasar la auditoría realizada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios en su planta de fabricación en Tenerife.
La compañía cumple así con todas las especificaciones para adecuar los gases medicinales a las exigencias de la Ley 29/2006, del 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Las operaciones autorizadas de fabricación incluyen la fabricación total o parcial, la liberación y certificación de lotes, el almacenamiento y la distribución de las formas farmacéuticas especificadas para los gases medicinales.
"Actualmente, Air Liquide suministra gases medicinales a más de 20 hospitales y 260 Centros de Salud en las Islas Canarias. Para la compañía la seguridad es una de sus prioridades por ello hemos adaptado todos nuestros procesos para cumplir esta normativa. Además, más allá del oxígeno medicinal hemos introducido en el mercado una innovadora gama de gases medicamento que mejoran la calidad de vida de los pacientes y el trabajo de los profesionales sanitarios" asegura Juan Francisco Priego, Director de la Delegación de Canarias.

--Innovación en gases medicamento para hospitales canarios
Desde que la compañía comenzó su actividad en Canarias, hace más de 40 años, ha aumentado la oferta de gases desde el oxígeno medicinal inicial, hasta la introducción de los gases medicamento más innovadores del mercado que se utilizan en todas las áreas del hospital, ya sea para su uso en el servicio de urgencias, quirófano, sala de despertar y de reanimación, o en la habitación del paciente.
Entre los gases más innovadores destacan KALINOXR, una mezcla de oxígeno y nitrógeno al 50% que se utiliza como analgesia general en intervenciones dolorosas de corta duración. Este gas supone un gran avance en el alivio del dolor y se utiliza con éxito en diversas áreas. En la atención de partos por ejemplo la madre permanece en un estado de sedación consciente que le permite reaccionar y participar activamente. Además, su utilización en Urgencias Pediátricas y para intervenciones dolorosas de corta duración como puntos de sutura, punciones lumbares, biopsias, fracturas simples o extracciones de sangre, está aumentando considerablemente.
Hace dos años Air Liquide introdujo VasoKINOXTM, gas medicamento indicado en el tratamiento de la hipertensión pulmonar durante y después de un proceso operatorio tanto en adultos como en niños.
Otros de los gases destacados son el aire medicinal sintético KEOL-S, gas que se emplea en ventilación mecánica, reanimación, ventilación y en tratamiento con aerosoles. En este sentido, la compañía fue el primer laboratorio farmacéutico en Canarias en conseguir la Autorización definitiva de Comercialización de aire medicinal y la primera también en introducir en el CO2 Medicinal para laparoscopia en los hospitales de Canarias.
En cuanto al ámbito de tratamientos domiciliarios, Air Liquide atiende a pacientes que precisan de servicios de terapias respiratorias como la oxigenoterapia, ventilación mecánica o aerosolterapia, indicadas para dolencias como EPOC, asma, fibrosis quística o apnea del sueño entre otras. La tasa de crecimiento de estas dolencias se sitúa en torno a un 10-15% anual y más allá del suministro de gases, Air Liquide ofrece a los pacientes el servicio domiciliario y seguimiento del tratamiento. De esta forma mejora la calidad de vida de los pacientes y se reducen los gastos derivados de exacerbaciones e ingresos en hospitales.

15 April 2010

Acuerdo de colaboración entre Air Liquide y la SEFH

Air Liquide Medicinal y La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha la primera web de consulta sobre Derecho y Farmacia Hospitalaria. Según José Luis Póveda, presidente de la SEFH “nuestra principal misión es la de incrementar el conocimiento sobre la farmacia hospitalaria en todos sus ámbitos. Por este motivo, consideramos que los profesionales encontrarán en este espacio una herramienta que además de ofrecerles información actual, pueda responder a sus consultas de una forma clara y rápida”.
Los 2684 miembros de la SEFH podrán acceder bajo el portal de la www.sefh.es para realizar todas las consultas de carácter jurídico relacionadas con su profesión. En la página principal de la SEFH, bajo la descripción Derecho/Farmacia se encuentran las cuatro secciones: normativa, jurisprudencia, actualidad y consultas. En la sección de normativa, los socios de la SEFH podrán encontrar todas las normas aplicables a su ámbito profesional a nivel nacional, autonómico e internacional. Por su parte, la sección de jurisprudencia ofrecerá una selección de sentencias que se complementarán con comentarios de expertos que aporten explicaciones claras de las mismas. Además, el servicio se completa con una sección de Actualidad sobre las últimas cuestiones jurídicas de interés y una sección de Consultas en la que, en un plazo máximo de dos días, los miembros de la SEFH podrán recibir las respuestas a sus planteamientos. Por su parte, Gonzalo Cisneros, Director Técnico de Air Liquide Medicinal ha declarado “Air Liquide Medicinal extiende su compromiso con los farmacéuticos hospitalarios ofreciéndoles toda la información que ayude a mejorar su labor profesional del día a día, por este motivo es un placer poner en marcha este proyecto de la mano de la SEFH”.

08 March 2010

Acuerdo entre el Instituto Valenciano de Infertilidad y Air Liquide Medicinal.‏

El Instituto Valenciano de Infertilidad y Air Liquide Medicinal han firmado un acuerdo de colaboración centrado en el suministro de gases y en el compromiso de investigación y desarrollo.
El acuerdo, que tendrá una duración inicial de tres años, ha sido rubricado por Ángel Bajils, Director General de Air Liquide Medicinal, y Luis Saurat, Director General del IVI, quien ha declarado que "IVI es el centro de reproducción asistida con mayor volumen de criopreservación de Europa, y en nuestra apuesta constante por la mejora creemos que es fundamental aumentar los niveles de seguridad, colaborando con Air Liquide en el desarrollo de un filtro que esterilice el nitrógeno líquido y que en el futuro pueda ser un elemento útil para todas la clínicas del sector".
Uno de los puntos más importantes del acuerdo entre ambas entidades es el de investigación en el campo de la criobiología. Las investigaciones irán encaminadas a la mejora de la calidad y la eficacia de los tratamientos de fertilidad, desarrollando un Nitrógeno líquido específico para esta actividad. Air Liquide aporta su amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías ligadas a la utilización de gases a temperaturas ultrafrías, mientras que el IVI pondrá en práctica su dominio en el área de la criobiología. De esta manera tanto el IVI como AL demuestran una vez más que están a la cabeza de la vanguardia y de la innovación.
"Para Air Liquide Medicinal es un privilegio compartir un proyecto de investigación de la mano de la institución más prestigiosa en esta materia, en el ámbito europeo y mundial. Esperamos desarrollar con éxito una solución adaptada a las necesidades de nuestro socio" comenta Angel Bajils, Director General de Air Liquide MedicinaI
En el marco de este convenio, Air Liquide Medicinal suministrará los gases necesarios a las 14 clínicas del IVI en España. Entre estos gases, además del nitrógeno líquido utilizado en la congelación y conservación de muestras, se encuentran el oxígeno medicinal para respiración, N2O medicinal para anestesia, así como CO2 y otras mezclas destinadas a las atmósferas modificadas de las incubadoras y otras aplicaciones. Más allá del suministro de gases, Air Liquide Medicinal se encargará del mantenimiento y logística, tanto de los equipos asociados como de los gases.

11 February 2010

La tasa de crecimiento de los pacientes que requieren terapias respiratorias se sitúa entre un 10/15% anual

NEUMOMADRID y VitalAire han organizado el "I Encuentro de Terapias Respiratorias Domiciliarias en la Comunidad de Madrid". Esta jornada, que tuvo lugar el 28 de enero en el Casino de Madrid, contó con la presencia del Doctor José Miguel Rodríguez, Presidente de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica NEUMOMADRID, Philippe Lecerf, Director General de VitalAire, el Doctor Joaquín Terán (Hospital General Yagüe de Burgos), el Doctor Juan Fernando Masa (Hospital San Pedro de Alcántara (Cáceres), y la Doctora Pilar de Lucas (Hospital Gregorio Marañón, Madrid).
Piedad Navarro, Directora Comercial y Relaciones Institucionales de VitalAire llevó a cabo la apertura del encuentro y remarcó la necesidad de colaboración entre todos los actores sanitarios. Asimismo, el Doctor José Miguel Rodríguez, Presidente de NEUMOMADRID, llamó la atención de los participantes ante la creciente importancia de las enfermedades respiratorias subsidiarias de terapias de soporte ventilatorio domiciliaria que, a día de hoy, representan un porcentaje cada vez más elevado dentro de las patologías crónicas en el campo de la neumología.
Por su parte, Philippe Lecerf, Director General de VitalAire, hizo hincapié en la importancia de ofrecer un tratamiento adaptado a la necesidad de cada paciente, que permita una mejora en la calidad de vida. Según Philippe Lecerf "VitalAire cuenta con más de 80.000 pacientes domiciliarios en España y más de 30 años de experiencia. Durante este tiempo hemos comprobado que la eficacia del tratamiento pasa por una buena educación del paciente, así como la necesidad de monitorizar y compartir con los médicos y administraciones públicas su cumplimiento" y añadió que "en enfermedades como EPOC la capacidad de deambulación para un paciente es básica en la evolución de su enfermedad".

La jornada contó también con la participación del Doctor Joaquín Terán Santos, jefe de la Unidad de Sueño del Complejo Hospitalario General Yagüe de Burgos, quien compartió con los asistentes su experiencia en el campo de las unidades de sueño y las patologías respiratorias. En este sentido, el Doctor Terán hizo un llamamiento a los profesionales médicos ante las nuevas herramientas y posibilidades de tratamiento de las dolencias respiratorias. Asimismo, explicó que "prácticamente todos los pacientes que son ingresados son incluidos en algún proyecto de investigación donde tienen una gran importancia los equipos de monitorización y de seguimiento que realiza VitalAire".
Entre las ponencias, el Doctor Juan Fernando Masa, jefe de Sección de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, centró su participación en la organización de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) y apuntó datos relacionados con los beneficios de la Ventilación No Invasiva (VNI). Por otra parte, también afirmó que el coste de tratamiento en UCI de EPOC, sin gravedad extrema, es casi dos veces mayor que en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios.
Antes de dar paso a la mesa redonda, la Doctora Pilar de Lucas, Jefa de Sección de Soporte Ventilatorio y Sueño del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, hizo hincapié en la cifra de pacientes que reciben terapias respiratorias - 300.000 personas en España y 60.000 en Madrid- así como el índice de crecimiento anual de dichas cifras –entre un 10% y un 15%. Además, la Doctora de Lucas, hizo una revisión del marco regulatorio de las Terapias Respiratorias Domiciliarias, tanto en España, como en las distintas comunidades autónomas, y aprovechó la oportunidad para reforzar el mensaje de necesidad de colaboración e introducción de nuevas formas de atención tanto a los enfermos como a sus cuidadores, que permitan ofrecer una mejor asistencia a este tipo de paciente.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud