Traductor

25 June 2011

La depresión en el anciano es un importante problema de salud pública



Según los datos estadísticos de 2008, últimos conocidos al respecto, Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor riesgo de depresión en la población anciana y que pueden derivar en suicidio. Después aparecen Galicia y Cataluña. El dato fue revelado por la doctora Rosa Molina( Hospital de Manacor) en el transcurso de su ponencia sobre "La depresión en el anciano" dentro del IX Seminario Lundbeck celebrado en Ibiza, bajo el lema de "Sumidos en la tristeza a cualquier edad".



La especialista en Salud Mental destacó cómo el 17´2% de la población española es mayor de 65 años, lo que obliga a tener que mejorar la calidad de vida para este segmento de edad. "Antes era un adios a la vida llegar a esa edad y ahora no, por lo que debemos evitar que cada vez más aumente el riesgo de mala salud mental en los adultos", afirmó.



El período de edad comprendido en 65 años o más es el mayor consumidor de medicamentos en España, lo que de sí da significado de la importancia de atender a este colectivo.



La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente en los ancianos, estimándose que en Europa del 5 al 10% de los casos de depresión corresponden a ellos. Según la doctora Molina: "Es clave adaptarse al proceso de envejecimiento y no perder el rol que hemos desempeñado durante la vida. Y teniendo en cuenta el envejecimiento poblacional hace que la depresión en el anciano sea un importante problema de salud pública". Y apuntó un detalle importante: "Internety puede ayudar a cambiar la salud mental de nuestros ancianos. Por ejemplo, los chats ayudarían a la conexión con los demás y a no a quedarse aislados de la sociedad".

Definen una enzima implicada en la pérdida de masa muscular

Una investigación europea, recientemente publicada en la revista "Science", ha revelado que la enzima ATGL provoca caquexia. Se trata de un desajuste que provoca pérdida de peso como consecuencia de la disminución de grasa y masa muscular. Ese síndrome afecta a pacientes con cáncer en fase terminal y a enfermos de SIDA. El orígen de la caquexia es una enzima que descompone los lípidos almacenados en las células de la grasa, con la consiguiente pérdida de tejido adiposo.

Suplementos para evitar la preeclampsia

Esta complicación del embarazo puede causar graves daños a la madre y al bebé. Los principales síntomas son hipertensión, edema y presencia de proteínas en la orina. La prevención no resulta fácil, por lo que hasta el momento todo el énfasis se ha puesto en la detección precoz.
Sin embargo, un estudio realizado recientemente por el equipo del doctor Felipe Vadillo( del Instituto Nacional de Perinatología de México) ha abierto una interesante línea de abordaje de este trastorno desde el capítulo de la prevención. En el estudio, en el que han participado 222 mujeres con un alto riesgo de desarrollar preeclampsia, se comprobó que la suplementación de su dieta con el aminoácido L-arginina y antioxidantes reducía considerablemente su incidencia.

**Publicado en "SER MADRE HOY"

Reducir la prematuridad

En los países desarrollados casi un 10% de los bebés nacen de forma prematura. Ahora aparece un nuevo medicamento que puede ayudar a reducir esta cifra de un modo considerable. Se trata de un gel de progesterona para aplicar vaginalmente. Según afirma el doctor Roberto Romero( jefe de la rama de investigación de Perinatología de EEUU) se ha demostrado reducir la tasa de partos prematuros en casi un 45%, lo que resulta muy esperanzador.

Decálogo para tener un "envejecimiento activo"

-1) Comer de todo, pero bien balanceado( Dieta Mediterránea y beber moderado)

-2) Evitar siempre el tabaco y exceso de alcohol

-3) Mantener diariamente una actividad física moderada( caminar apurado )

-4) Cuidar la salud( prevenir las enfermedades y atenderlas a tiempo)

-5) Evitar la soledad( siempre agruparse, participar, emparejarse y relacionarse)

-6) No dejar de estudiar o, al menos, leer. Aprender cosas nuevas

-7) Mantenerse informado( barrio, ciudad, país del mundo)

-8) Divertirse. Reírse

-9) Programar la jubilación a tiempo y ocupar el tiempo libre

-10) Nunca es tarde para emprender cualquier cosa

¿Qué son las bursitis?



Una de las principales afecciones del pie llegan por las bursitis. Se trata de inflamaciones que generalmente surgen entre la piel y el tendón de Aquiles en la zona del talón( bursitis aquílea). Aparecen como consecuencia de traumatismos o roces repetitivos en el talón debido a un calzado inadecuado, produciendo un aumento de volumen, dolor y la aparición de una dureza en la parte posterior del talón. Para prevenir este problema es muy importante no insistir en el uso de un calzado que produce roces en el talón.

Se recomienda la realización de una analítica el Día Nacional de la Prueba del VIH



Más de un millón de estadounidenses viven con VIH y aproximadamente uno de cada cinco no lo sabe. Los CDC recomiendan que todas las personas de 13 a 64 años de edad se hagan una prueba del VIH alguna vez en la vida. Aquellas personas con mayor riesgo de contraer el VIH, como los hombres bisexuales y homosexuales, los usuarios de drogas inyectables o las personas con varias parejas sexuales, deben realizarse la prueba al menos una vez al año. Los exámenes son un primer paso esencial para remitir a las personas con infección por el VIH a atención médica y apoyo continuo para mejorar la salud y ayudarlas a mantener comportamientos más seguros.



Los CDC también recomiendan que las mujeres embarazadas se realicen la prueba a comienzos de su embarazo para que puedan tomarse medidas para prevenir la transmisión del VIH a sus bebés.Todas las personas deben saber si tienen o no el VIH. Los estudios demuestran que la mayoría de las personas toman medidas para proteger su salud (al buscar asistencia médica) y la de su pareja una vez que saben que están infectadas por el VIH. Al menos 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos cuya prueba para VIH da positiva se someten al examen demasiado tarde como para aprovechar el tratamiento en su totalidad. Si las pruebas del VIH se realizan oportunamente, se reduce la propagación de la enfermedad, se extiende la esperanza de vida y disminuyen los costos de la atención médica.



Cada nueva infección por el VIH que se previene significa un ahorro de aproximadamente $367,000 en gastos médicos de por vida. El diagnóstico y los exámenes tempranos son clave para la prevención; el tratamiento y la prevención tienen mayor efecto cuando el VIH se identifica tempranamente. Aunque la importancia de las pruebas del VIH es innegable, alrededor del 55 por ciento de los adultos estadounidenses de 18 a 64 años de edad nunca se han realizado una prueba del VIH. Incluso entre las personas con mayor riesgo de contraer una infección por el VIH, el 28 por ciento nunca se ha realizado una prueba. Las pruebas del VIH y su vinculación con la atención médica son partes vitales de una estrategia integral para identificar a todas las personas con VIH y para comenzar una intervención temprana.



Este año se lleva a cabo el decimoctavo Día Nacional de la Prueba del VIH (NHTD, por sus siglas en inglés), organizado anualmente por la Asociación Nacional de Personas con SIDA (en inglés, NAPWA) con el apoyo de los CDC y AIDS.gov. La NAPWA y otros organizadores del Día Nacional de la Prueba del VIH realizan actividades de alcance en las comunidades con mayor riesgo de infección por el VIH, especialmente los hombres homosexuales y bisexuales de todas las razas, afroamericanos y latinos. La evidencia de que un tratamiento antiviral eficaz y oportuno no solo es bueno para los pacientes sino que hace que la infección sea menos contagiosa pone de relieve que identificar a las personas con VIH tan pronto como sea posible beneficia tanto a las personas que viven con VIH como a la salud pública.



Estos exámenes identifican a las personas infectadas, quienes pueden buscar atención médica para mejorar la calidad y duración de su vida y reducir el riesgo de transmisión del VIH.Los CDC continúan trabajando con asociados federales, estatales y locales para extender las pruebas habituales del VIH, no solo en el Día Nacional de la Prueba del VIH, sino durante todo el año. En el 2010, la Estrategia Nacional sobre VIH/sida estableció el objetivo de incrementar, para el 2015, del 79 al 90 por ciento el porcentaje de personas que viven con VIH y saben que tienen la infección. Para alcanzar este objetivo será necesario aumentar los esfuerzos para realizar pruebas, especialmente en las poblaciones donde se dan la mayoría de los diagnósticos de VIH. Para el Día Nacional de la Prueba del VIH, los CDC están trabajando con las campañas Greater than AIDS (Más grande que el sida, en inglés) y Hágase la prueba (GYT, por sus siglas en inglés) para aumentar las pruebas del VIH y enfermedades de transmisión sexual (ETS) en 7 ciudades.






**Publicado en "EL MEDICO INTERACTIVO"

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud