Traductor

09 July 2025

El Hospital Vithas Xanit Internacional inaugura una nueva Unidad de Hiperhidrosis para tratar la sudoración excesiva

                


  El Hospital Vithas Xanit Internacional ha puesto en marcha una nueva Unidad de Hiperhidrosis dedicada al diagnóstico y tratamiento de la sudoración excesiva, una condición médica que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

La hiperhidrosis se caracteriza por una sudoración excesiva en áreas como las manos, axilas, pies o rostro, sin estar necesariamente relacionada con el calor o la actividad física. Esta nueva unidad ofrece un enfoque integral y personalizado.

El equipo de la unidad dispone de técnicas avanzadas y evaluará cada caso de manera individualizada. El Dr. Sergio Moreno, responsable de la Unidad de Hiperhidrosis del Hospital Vithas Xanit Internacional, señala que "nuestro objetivo es ofrecer a los pacientes soluciones efectivas que mejoren su bienestar y confianza en situaciones cotidianas, por eso apostamos por el tratamiento quirúrgico".

“La intervención quirúrgica es el único tratamiento inmediato, efectivo y permanente de este trastorno. Los pacientes sienten las manos y axilas secas inmediatamente tras la intervención sin necesidad de volver a recurrir a tratamientos con antitranspirantes de efecto temporal ni a inyecciones de toxina botulínica u otros medicamentos”, señala el especialista.

Esta operación realizada por cirugía mínimamente invasiva a través de 2 pequeñas heridas en la axila tiene como objetivo bloquear los nervios simpáticos responsables de la sudoración excesiva, eliminando el problema de raíz. Al tratarse de una solución definitiva para la hiperhidrosis, la cirugía es ideal para aquellos que buscan eliminar el sudor de manera permanente y sin necesidad de tratamientos repetitivos.

Con la apertura de esta unidad, el Hospital Vithas Xanit Internacional reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en la atención médica, ampliando su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de sus pacientes.

 

08 July 2025

Jesús Catalá, obispo emérito de Málaga, recibe al equipo médico y asistencial de la UCI de Vithas Málaga

Jesús Catalá, obispo emérito de Málaga, ha recibido en la Casa Diocesana ubicada en el Seminario de la capital a una representación del equipo médico y asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vithas Málaga. Este grupo de profesionales, liderados por el Dr. Pablo de Rojas, le atendió durante su ingreso hospitalario durante los pasados meses de abril y mayo, siendo clave para la recuperación del prelado quien, a día de hoy, muestra una gran recuperación y ha retomado ya sus tareas diarias.

Durante el encuentro, que se desarrolló en un ambiente informal y relajado, Catalá trasladó su más sincero agradecimiento a cada uno de los asistentes, a la par que insistió en el gran trato profesional y humano que recibió. De igual forma, compartió un buen número de anécdotas y vivencias acontecidas durante aquellas complicadas semanas. 





 

07 July 2025

Los especialistas de Vithas en Andalucía repasan las claves para prevenir y actuar ante las principales alergias

Con motivo del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora cada 8 de julio, los hospitales Vithas Málaga, Vithas Xanit Internacional, Vithas Almería y Vithas Granada quieren llamar la atención sobre el aumento de las patologías alérgicas a lo largo de los 365 días del año, y en especial durante el verano. Una estación en la que factores como el calor, la exposición al sol, el consumo de determinados alimentos, el uso más habitual de medicamentos o el contacto con insectos pueden desencadenar reacciones alérgicas de diversa gravedad.

Las alergias son una de las enfermedades crónicas más frecuentes en todo el mundo, y su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas. Según la Organización Mundial de la Alergia (WAO) por su sigla en inglés), más del 20% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno alérgico, siendo especialmente sensibles los niños, adolescentes y las personas con determinados antecedentes familiares.

En este contexto, especialistas de los hospitales Vithas en Málaga, Benalmádena, Almería y Granada ofrecen su visión sobre los tipos de alergias más frecuentes durante esta época del año (desde las alimentarias o infantiles pasando por las inducidas por medicamentos o picaduras) y comparten recomendaciones clave para prevenirlas y saber actuar ante los primeros síntomas. 




 Desde el Hospital Vithas Almería, José Luis Esteller, nutricionista del centro pone el foco en las alergias alimentarias, un tipo de patología que tiende a incrementarse durante los meses de verano debido a cambios en los hábitos alimentarios y al mayor consumo de productos fuera del hogar.

Esteller explica que “en esta época del año es frecuente que aumente la exposición a alérgenos alimentarios, ya sea por comer en chiringuitos, celebraciones al aire libre o viajes en los que no siempre se controla la preparación. En verano se incrementa el consumo de alimentos que pueden contener trazas de alérgenos, como mariscos, frutos secos en salsas o postres, helados industriales o productos precocinados, lo que supone un riesgo añadido para personas alérgicas si no están debidamente etiquetados”, añade el especialista.

Con la llegada del calor, aumentan también las consultas por reacciones alérgicas a las picaduras de mosquitos, que en algunos casos pueden ir más allá del picor habitual. La Dra. Clara Pérez Padilla, jefa del Servicio de Alergología del Hospital Vithas Xanit Internacional, explica que algunas personas desarrollan reacciones locales extensas con inflamación, dolor o incluso febrícula, y en niños es frecuente el prurigo, una erupción generalizada que puede dejar marcas durante semanas. “Para aliviar los síntomas, se recomienda aplicar hielo y, tras consultar con un especialista, usar corticoides tópicos y antihistamínicos orales. En casos más graves, puede ser necesario recurrir a antiinflamatorios o antibióticos” concluye la especialista.

Y hablando de medicamentos, otro tipo de alergias menos conocidas entre la población son las medicamentosas. En este punto, el Dr. José Manuel Barceló, alergólogo del Hospital Vithas Málaga recuerda que “las reacciones alérgicas a medicamentos son una causa frecuente de consulta médica, especialmente en servicios de urgencias. Entre los fármacos que más comúnmente provocan este tipo de alergias se encuentran los antibióticos, como la penicilina y sus derivados, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y algunos anestésicos locales. Los síntomas pueden ir desde urticaria y picor hasta reacciones más graves como el shock anafiláctico”.

Durante el verano, las alergias a medicamentos pueden aumentar debido al uso más frecuente de ciertos tratamientos como los antibióticos para infecciones cutáneas, o los antiinflamatorios tras picaduras o lesiones deportivas. “Para prevenir complicaciones, es fundamental no automedicarse, informar siempre al médico de posibles antecedentes alérgicos y consultar siempre con un alergólogo si se ha sufrido alguna reacción previa”.

Por su parte, el Dr. Jesús Garrido, pediatra especializado en alergología infantil al frente de esta consulta en Vithas Granada, señala la importancia de un enfoque integral en el tratamiento de las alergias en niños basado en la inmunomodulación. "La inmunomodulación se presenta como una estrategia clave para equilibrar la respuesta del sistema inmunológico alterado por diversas causas. A través de modificaciones en los hábitos de vida, como mejorar la exposición a la naturaleza, reducir el estrés, optimizar la  calidad del sueño y ajustar la alimentación evitando azúcares, se puede conseguir una regulación efectiva del sistema defensivo. El uso de probióticos y algunos medicamentos inmunomoduladores también son de utilidad en este sentido”.

 

27 June 2025

Urgencias más rápidas, seguras y eficaces gracias al diagnóstico por imagen en el Hospital Vithas Xanit Estepona

                    


 

    El hospital refuerza su compromiso con una atención urgente más ágil y precisa, gracias a la integración de técnicas de diagnóstico por la imagen para detectar patologías no evidentes clínicamente

  En el servicio de Urgencias del Hospital Vithas Xanit Estepona, el diagnóstico por imagen se ha convertido en una herramienta esencial para detectar patologías que, en muchos casos, no se manifiestan con síntomas evidentes. Desde fracturas ocultas hasta neumonías silenciosas, esta tecnología permite al equipo médico intervenir con rapidez y precisión.

 

“En muchos casos, el examen físico no basta para detectar problemas internos. Ahí es donde entra en juego la imagen”, explica el Dr. Federico Fabián Cucci, médico de Urgencias del Hospital Vithas Xanit Estepona. “Una simple radiografía puede darnos en minutos una confirmación clave para actuar rápidamente”, añade.

 

La radiología convencional continúa siendo la técnica más utilizada en urgencias debido a su rapidez, disponibilidad y eficacia. Permite obtener imágenes fundamentales para evaluar lesiones, confirmar infecciones respiratorias y guiar la toma de decisiones médicas incluso en situaciones complejas. “Es especialmente útil en casos donde no hay manifestaciones clínicas evidentes, como ciertas infecciones pulmonares”, señala el Dr. Cucci.

 

“El equipo de diagnóstico por imagen en Vithas Xanit Estepona trabaja en estrecha coordinación con los profesionales de urgencias, lo que garantiza una atención fluida, resolutiva y segura para el paciente. Además de la radiología, se utilizan otras técnicas como la ecografía o la tomografía computarizada cuando el caso lo requiere”, explica Ramón Campillos, director del Hospital Vithas Xanit Estepona.

 

El Hospital Vithas Xanit Estepona cuenta con un servicio de Urgencias operativo las 24 horas del día, todos los días del año, con un equipo médico y de enfermería multilingüe preparado para atender tanto a residentes como a visitantes internacionales. Las instalaciones están equipadas con consultas médicas, quirófano, área de observación, salas de diagnóstico por imagen y laboratorio, lo que permite ofrecer una atención integral y eficiente desde el primer momento.

 

“Tenemos una superficie de 2.500 metros cuadrados y contamos con dos quirófanos, una URPA y diez habitaciones. Nuestra oferta asistencial está formada por una treintena de especialidades, entre las que se encuentran ginecología, traumatología, cardiología, cirugía vascular, cirugía general, digestivo, medicina de familia, medicina interna, y pediatría. Además, disponemos de un centro especializado en dental y medicina estética.

A nivel de equipamiento médico, el Hospital Vithas Xanit Estepona dispone de la última tecnología, como una resonancia magnética semiabierta, un TC, mamografía, radiología digital, ecografía y DentalScan 3D, entre otras”.

 

Sin embargo, más allá de la tecnología, el valor diferencial reside en el equipo humano. “La clave no está solo en las máquinas, sino en los profesionales que saben interpretarlas con precisión y experiencia. El compromiso del equipo es lo que permite ofrecer diagnósticos rápidos y fiables”, destaca el especialista.

 

Contar con un sistema ágil de diagnóstico por imagen no solo mejora los tiempos de atención, sino que también reduce ingresos innecesarios, evita duplicidades en las pruebas y mejora la experiencia del paciente en urgencias, concluye el Dr. Cucci.

 

 

25 June 2025

Vithas y UNIE Universidad firman un convenio de colaboración

 Vithas, referente en el sector de la salud en España, y UNIE Universidad, perteneciente a la red de educación superior Planeta Formación y Universidades, han firmado un convenio de colaboración. El acto ha tenido lugar en la sede de Grupo Planeta en Barcelona, y ha sido presidido por José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, y Jorge Gallardo, presidente de Vithas.

Esta iniciativa contempla actividades docentes, educativas y de investigación conjunta en el área de Ciencias de la Salud de las titulaciones que imparte la institución educativa.

UNIE Universidad presenta un proyecto global de salud con un portfolio de 12 programas formativos en el área de Ciencias de la Salud. A sus grados de Enfermería, Psicología y Fisioterapia, se suman este curso Farmacia, Nutrición, Biomedicina y másteres especializados (como Fisioterapia o Psicología aplicadas al deporte y la IA).

Al acto también han asistido el Dr. David Baulenas Parellada, director corporativo de Asistencia, Calidad e Innovación del grupo Vithas, y Carlos Giménez, CEO de Planeta Formación y Universidades.

José Creuheras, presidente de Grupo Planeta y Atresmedia, destacó que “este acuerdo refuerza el compromiso de Planeta Formación y Universidades con una formación de calidad, práctica y conectada a la sociedad”.

En palabras de Jorge Gallardo, presidente de Vithas: “esta nueva alianza consolida y da continuidad a la firme vocación universitaria y docente de nuestra compañía y de nuestros médicos, enfermeros y el conjunto de profesionales sanitarios." 




Por su parte, Carlos Giménez, CEO de Planeta Formación y Universidades, destaca que “esta colaboración entre Vithas y Planeta Formación y Universidades, a través de UNIE Universidad, es un paso importante para consolidar nuestro proyecto educativo

en el campo sanitario. Creemos en la importancia de preparar a los futuros profesionales para afrontar los retos de un entorno en constante evolución."

El anuncio de este convenio junto con la inauguración en 2026 de un nuevo campus de 25.000 m² en Madrid, con capacidad para más de 5.000 alumnos, estratégicamente ubicado en la Ciudad de la Salud (Monforte de Lemos, 28), consolidan a UNIE Universidad como la única universidad privada de Madrid con la oferta académica sanitaria más amplia que se imparte en el corazón de Madrid.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Marta Rodríguez, por su parte, añade que “la inmersión profesional es clave para que los estudiantes adquieran competencias clínicas, éticas y de comunicación necesarias para su futuro desempeño. Con alianzas como la que formamos hoy, se fomenta el aprendizaje experiencial y la conexión directa con los desafíos y situaciones propias de la profesión, facilitando una transición más fluida al mundo profesional”.

Por su parte, Vithas tiene un fuerte compromiso con la actividad docente a través de sus 4 hospitales universitarios, con programas de grado y posgrado, y la labor formativa y de investigación de la Fundación Vithas. 

23 June 2025

Dormir bien en verano: una clave desconocida para mantener nuestro peso a raya

               



Con la llegada del verano, los días se alargan, las temperaturas aumentan y nuestros hábitos tienden a relajarse. Si bien esta época del año invita al disfrute y al descanso, los cambios en nuestros horarios y rutinas pueden tener un impacto significativo en nuestro reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano. Este sistema, que regula una amplia variedad de funciones fisiológicas a lo largo de un ciclo de aproximadamente 24 horas, juega un papel crucial en nuestro metabolismo y, sorprendentemente, en nuestro control de peso.

El Dr. Rida Nagib Raya, endocrino del Hospital Vithas Málaga, advierte sobre la importancia de prestar atención a nuestros patrones de sueño durante los meses de verano. "Los ritmos circadianos influyen en la liberación de hormonas clave que regulan el apetito, el metabolismo de la glucosa y el almacenamiento de grasa. Cuando estos ritmos se ven alterados por horarios irregulares de sueño, exposición lumínica inusual o incluso las comidas a deshora, se puede generar un desequilibrio hormonal que dificulta el mantenimiento de un peso saludable e incluso favorece el aumento de peso. En este caso, es muy importante acudir a un especialista para evitar que estos efectos vayan a más, y se prolonguen durante el resto del año”.

Y es que los mencionados ritmos circadianos influyen también directamente en nuestro estado de ánimo y niveles de energía. Además, desempeñan un papel crucial en el metabolismo y la digestión, afectando al control de peso, y a un correcto control de los

niveles de glucosa en sangre, pudiendo llegar a derivar en patologías como la diabetes tipo 2.

La lucha entre la leptina y la grelina

Por otro lado, una de las conexiones más importantes entre el sueño y el peso radica en la regulación de dos hormonas fundamentales: la leptina y la grelina. La leptina, producida por las células grasas, envía señales de saciedad al cerebro, indicando que ya hemos comido suficiente. Por otro lado, la grelina, secretada principalmente por el estómago, estimula el apetito.

Diversos estudios han demostrado que la privación crónica de sueño puede llevar a una disminución de los niveles de leptina y a un aumento de la grelina, lo que se traduce en una mayor sensación de hambre y, consecuentemente, en un mayor consumo de calorías. "Durante el verano, es común que las personas se acuesten más tarde y duerman menos horas debido a las actividades sociales, las temperaturas elevadas o la mayor exposición a la luz artificial por la noche -señala el Dr. Raya-. Esta alteración del ciclo sueño-vigilia puede perturbar el delicado equilibrio hormonal que influye en nuestro apetito y metabolismo, haciendo que sea más difícil controlar el peso e incluso aumentando el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y otros problemas metabólicos a largo plazo".

Cómo mantener una rutina de sueño saludable durante el verano

Ante este panorama, el endocrino del Hospital Vithas Málaga ofrece una serie de consejos prácticos para mantener una rutina de sueño saludable durante el verano y favorecer así un peso equilibrado. “Es fundamental mantener horarios de sueño lo más regulares posible: incluso durante los fines de semana, intente acostarse y levantarse a horas similares para no desestabilizar demasiado su reloj biológico. Además, es importante crear un ambiente propicio para el descanso, asegurándose de que su dormitorio esté oscuro, tranquilo y fresco, utilizando cortinas opacas si es necesario y manteniendo una temperatura agradable. Un aspecto clave es limitar la exposición a la luz azul antes de dormir: la luz emitida por dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño, por lo que es recomendable desconectar de estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse” afirma.

Asimismo, el doctor aconseja regular el consumo de determinadas sustancias estimulantes como la cafeína. “Evitar comidas pesadas y cafeína cerca de la hora de dormir nos puede ayudar a mantener unos buenos hábitos de sueño en verano…pero también durante el resto del año, ya que la digestión de comidas copiosas puede dificultar el sueño y la cafeína es un estimulante que puede mantenernos despiertos. Para regular el ritmo circadiano, se recomienda exponerse a la luz natural durante el día, buscando pasar tiempo

al aire libre durante las horas de luz solar. Finalmente, es beneficioso mantener una rutina de ejercicio regular, dado que la actividad física puede mejorar la calidad del sueño, si bien se debe evitar el ejercicio intenso cerca de la hora de acostarse”.

Por último, el Dr. Raya incide en la importancia de un abordaje integral para el diagnóstico y tratamiento de problemas metabólicos, incluyendo aquellos relacionados con el estilo de vida y los trastornos del sueño. "Entendemos que el control de peso es un proceso complejo en el que intervienen múltiples factores, incluyendo los ritmos circadianos, pero también muchos otros relacionados con aspectos físicos o psicológicos del propio paciente" concluye. 

20 June 2025

Top Doctors Group premia a los mejores doctores de Andalucía

                                      



El pasado 18 de junio a las 18.30h en el Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, se hizo entrega de los Top Doctors Awards Andalucía 2024, durante una ceremonia que acogió a los médicos premiados, así como a sus equipos y familiares.

Top Doctors Group®, grupo tecnológico líder en la transformación digital del sector sanitario y en el desarrollo de sistemas para el fácil acceso a los mejores especialistas médicos, anualmente selecciona a los 50 mejores médicos de la medicina privada en España, valorados a lo largo del año por el propio colectivo médico y especialistas de cada área, nueve de los cuales ejercen en Andalucía. Asimismo, los expertos de Top Doctors Group compartieron con el sector sanitario andaluz asistente las cinco claves que transforman la salud: IA, visibilidad online, reputación, experiencia del paciente y digitalización.

Nos sentimos especialmente orgullosos de que Andalucía esté en el TOP 3 autonómico con los mejores especialistas médicos, y poder celebrar con los galardonados estos premios que ponen en valor su profesionalidad, excelencia médica y buen hacer. Desde Top Doctors Group trabajamos para crear un impacto positivo en el sector médico. Gracias a nuestro proceso de selección hemos conseguido crear un ecosistema líder en la identificación de doctores, clínicas y hospitales de primer nivel en el mundo, con más de 13.000 profesionales sanitarios en España. Las opiniones de los pacientes muestran un grado de satisfacción de 4,8 sobre 5. Esto nos convierte en la plataforma de referencia para gestionar la salud, y estos premios se han convertido ya en toda una referencia que enmarca y ensalza la excelencia y el gran nivel médico”, explica Omar Cabeza, Online Marketing Director EU & LATAM de Top Doctors Group.

Un proceso de selección basado en la excelencia, reconocido por los propios compañeros de profesión

Los médicos que han recibido más nominaciones durante el año se postulan como los candidatos al Premio a los Mejores Doctores del Año - Top Doctors Awards®. Con más de 5.000 votaciones de profesionales, fueron seleccionados los 50 médicos más valorados del país, atendiendo a criterios como su reconocimiento nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, habilidades clínicas, su labor investigadora, divulgativa y docente, entre otros. Además, los expertos, durante el proceso de valoración, deben reflexionar sobre a qué médico acudirían o recomendarían a sus familiares o amigos en caso de necesitarlo. Los expertos seleccionados cuentan con la máxima puntuación por parte de pacientes reales.

Opiniones de pacientes reales y verificadas

Los galardonados cuentan con las mejores puntuaciones, otorgadas por pacientes reales. Dada la importancia que tienen los comentarios y las valoraciones, por su influencia en la toma de decisiones de otros pacientes, Top Doctors Group ha implementado un sistema de verificación que garantiza la autenticidad de las opiniones de los pacientes que se comparten en la plataforma. Estas opiniones se incrementaron hasta alcanzar las 400.000 valoraciones, gracias también al sistema integrado de I Want Great Care, con un grado de satisfacción de 4,8 sobre 5. Esto ha llevado a que Top Doctos Group consolide su posición entre la población como la plataforma de referencia para gestionar la salud, ya que solo los pacientes reales que han tenido una cita con miembros de Topdoctors.es pueden valorar su experiencia. De esta manera se verifica que el paciente haya acudido realmente a consulta y pueda publicar sus comentarios, tanto positivos como negativos.

 

A la vanguardia de la digitalización sanitaria

Top Doctors Group es una compañía líder en la digitalización del sector sanitario. Su hiperespecialización ha derivado en que el grupo trabaje de un modo continuo en mejorar el proceso de salud asistencial.

Proveen de soluciones tecnológicas y digitales a consultas y centros médicoshospitales, laboratorios y farmacias para mejorar su relación asistencial con los pacientes. Y, para ello, introducen en todas sus soluciones tecnológicas, inteligencia artificial y data science para la optimización de los procesos.

Para ello, Top Doctors Group ha desarrollado un ecosistema digital de 360º, desarrollando tecnologías a petición de los propios profesionales de la salud, como el CEM global que permite realizar comunicaciones unificadas, el sistema TD Phone de centralita inteligente o el TD Listener, una IA que realiza informes médicos o el software de gestión de agenda digital e historias clínicas Ofimedic.

 

A su vez, Top Doctors tiene como objetivo ayudar a sus pacientes a encontrar y contactar con los mejores especialistas médicos de la sanidad privada, auditados y certificados por el proceso de selección más riguroso del mundo.

De este modo, www.topdoctors.com gestiona un volumen superior a 3,3 millones de citas médicas con más de 90.000 especialistas miembros, de los más prestigiosos a nivel global de todas las áreas médicas y 2.500 clínicas.

Top Doctors Group® se ha consolidado en los últimos años como la plataforma médica online más fiable de España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Chile y Argentina, con 18 millones de reviews, 80 millones de visitas y 170 millones de visualizaciones en YouTube.

 

DOCTORES ANDALUCES PREMIADOS

 

Dr. José Manuel de León Carrillo

Cirugía General

Sevilla

Ver Perfil

Dr. Manuel Martínez Navarro

Cirugía Oral y Maxilofacial

Málaga

Ver Perfil

Dra. Rosa Ortega del Olmo

Dermatología

Granada

Ver Perfil

Dra. María Soledad Lagüéns Cobos

Medicina Estética

Sevilla

Ver Perfil

Dr. Hernando Pérez Díaz

Neurología

Málaga

Ver Perfil

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández

Neuropediatría

Sevilla

Ver Perfil

Dr. Antonio Moreno Guerrero

Oftalmología

Málaga

Ver Perfil

Dr. Vicente de la Varga Salto

Traumatología

Málaga

Ver Perfil

Dr. Natalio Cruz Navarro

Urología

Sevilla

Ver Perfil

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud