Traductor

30 September 2014

Cinfa lanza una gama de probióticos para cuidar la flora intestinal


Ns Nature System, la línea de investigación avanzada en nutrición y salud de Laboratorios Cinfa, lanza una nueva gama de tratamientos probióticos compuesta por cuatro soluciones: Ns Florabiotic, Ns Florabiotic Instant, Ns Laxibiotic y Ns Defenbiotic. 
Se trata de complementos alimenticios a base de microorganismos vivos (bacterias beneficiosas) destinados a restaurar los desequilibrios en la composición de la flora intestinal, que suelen estar ocasionados por factores como la edad, infecciones, consumo de antibióticos, viajes a otros lugares del mundo, hábitos poco saludables, y algunas enfermedades como colitis ulcerosa.
Los probióticos de Ns Nature System tienen beneficios generales para la salud:
• Restablecen las defensas.
• Mejoran la función digestiva en casos de estreñimiento, flatulencia y gastroenteritis.
• Disminuyen el riesgo de enfermedades digestivas.
• Apoyan el tratamiento de diarreas.
• Evitan la colonización de bacterias dañinas.
• Actúan como protectores antiinfecciosos.

Philips lanza BlueControl, un dispositivo portátil con luz LED azul para tratar la psoriasis vulgar

philips blue
Philips ha anuncia el lanzamiento de Philips BlueControl, un dispositivo médico portátil testado que usa la luz LED azul para controlar casos moderados de psoriasis vulgar.
Philips BlueControl se presentará a los profesionales sanitarios internacionales en el Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) entre el 8 y el 12 octubre en Ámsterdam. A través de prescripción médica, estará disponible vía distribuidores en los Países Bajos, Alemania y el Reino Unido a partir de octubre de 2014.
Philips llevó a cabo dos ensayos clínicos en colaboración con el Hospital Universitario de Aachen para investigar la eficacia y seguridad de Philips BlueControl a la hora de reducir los síntomas de la psoriasis vulgar. En el segundo ensayo que se llevó a cabo durante cuatro meses (finalizados en junio de 2014), los pacientes fueron tratados durante 12 semanas de dicho periodo. Los resultados mostraron una reducción media del 50% en los síntomas de acuerdo con el Índice de Área y Gravedad de Psoriasis (PASI), que mide la severidad de la psoriasis en las placas (espesor, enrojecimiento y descamación). Durante el ensayo con luz LED azul no se observaron efectos secundarios, según informa la compañía.
Philips BlueControl fue desarrollado para ser integrado fácilmente en la rutina diaria de un paciente reduciendo la necesidad de visitas al médico. La terapia de luz comienza simplemente ajustando una correa a brazos, piernas, codos o rodillas afectadas, y activando los 40 LEDs azules de alta intensidad (libres de rayos ultravioletas). Con un diseño focalizado en las necesidades del paciente, el dispositivo funciona con una batería que permite utilizarlo en cualquier momento y en cualquier lugar.
“La investigación demuestra que el tratamiento con luz LED azul ralentiza la división de celulas6 y también puede reducir la inflamación7. Esta investigación nos ha permitido desarrollar, por primera vez, un dispositivo de tratamiento sin precedentes que puede marcar una diferencia en las vidas afectadas por la psoriasis vulgar”, dice Matthias Born, Head of Clinical Affairs for Philips’ Light and Health business.

Siete de cada diez españoles padece el Síndrome Visual Informática


Siete de cada diez españoles padece el Síndrome Visual Informática, según un estudio reciente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña (COOOC), que ha puesto en marcha una campaña en colaboración con la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña, para analizar cómo influye en nuestra vida y qué deberíamos hacer ante el uso de pantallas, ya sean ordenadores, tables o móviles.
Rueda de prensa del Colegio de Optometristas
Rueda de prensa del Colegio de Optometristas
Según el informe, pasar muchas horas delante de una pantalla puede provocar muchas molestias, generalmente temporales. Las más frecuentes son: fatiga visual (49%), sequedad (27%), picor (24%), visión borrosa (20%), enrojecimiento (10%), lagrimeo (9%) o visión doble (2%).
La mayoría de la población pasa mirando una pantalla más tiempo de lo que sería recomendable, unas dos horas al día como máximo. Muy lejos de las 10 horas y media que pasan los menores de 30 años, de las 9,3 en personas entre 31 y 45 años, de las 8,3 en personas de 46 a 60 años e incluso de las 3,8 en personas mayores de 60 años, según indicó el presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya, Alfons Bielsa.
Son datos de la encuesta online que el COOOC ha hecho recientemente sobre una muestra de 1.400 personas entre 14 y 70 años en Cataluña. “Las cifras son escandalosas”, dijo Bielsa. “Las pantallas obligan a los ojos a hacer un esfuerzo constante en unas condiciones extremas que muchas veces se traduce en una sobrecarga fruto de las muchas horas que pasamos delante de ellas.”. Según algunos estudios, entre el 50% y el 90% de las personas que exponen sus ojos a una pantalla más de dos horas al día, tienen molestias visuales que forman parte del Síndrome Visual Informática (SVI).

El 11% de los pacientes tiene dificultades para seguir su tratamiento

Doctores Mercedes Godoy Díaz, José Luis Poveda y Ana López González.
El 11% de los pacientes tiene dificultades para seguir su tratamiento, y sólo un 56% admite hacer un cumplimiento total de la medicación, según los datos de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEFH, en 723 enfermos crónicos.
Los resultados fueron presentados en el 59º Congreso Nacional que esta sociedad científica celebra estos días –hasta el 3 de octubre-, en Valladolid, bajo el lema “Conoce. Comparte. Crece”. Los olvidos y el abandono son los motivos más frecuente de la falta de cumplimiento.
El objetivo de esta encuesta, en la que participaron 723 pacientes en tratamiento crónico con una edad media de 51 años, que tomaban una media de tres medicamentos al día, fue valorar su grado de cumplimiento. Las conclusiones muestran que el nivel de adherencia varía según cómo se mida: un 56% cuando se considera un cumplimiento total o perfecto (según el test Morinsky-Green); un 77%, si solo se tienen en cuenta los olvidos; y un 87%, según la escala EVA.
Para el presidente de la SEFH, doctor José Luis Poveda, la educación es clave para abordar el problema. “Si los pacientes no cuentan con una información adecuada sobre los medicamentos se corre el riesgo de que abandonen el tratamiento. Las consecuencias, tanto de salud como económicas, derivadas de un fracaso terapéutico pueden evitarse ayudando a los pacientes a entender qué están tomando y con qué finalidad”.

Consecuencias 
Por su parte, la doctora Olatz Ibarra, coordinadora del Grupo de Adherencia Terapéutica-ADHEFAR de la SEFH, advierte sobre las consecuencias de un mal cumplimiento. “La falta de adherencia se traduce en un mal control de la enfermedad, y por consiguiente en peores resultados en salud. Además, se aumenta el número de visitas a urgencias y, en consecuencia, se produce un incremento del gasto sanitario”. Por el contrario, mejorar la adherencia conlleva incrementar la efectividad de los tratamientos.
“En general -advierte la experta-, el paciente no comunica sus intenciones y el médico asume que sus pacientes son cumplidores“. Aunque como sucede con los enfermos crónicos, la mitad no cumple el tratamiento prescrito. “Por eso, es clave medir la adherencia e intervenir cuando se detecten problemas”, afirma. Además, como asegura el doctor Poveda, “un paciente informado es un paciente más responsable y más implicado en el cuidado de su salud. Eso supone un menor riesgo de incumplimiento o de cumplimiento inadecuado”.

ROLEX ANUNCIA LOS LAUREADOS JÓVENES DEL PROGRAMA MUNDIAL 2014



 Se han anunciado en la principal institución científica londinense, la Royal Society, los nombres de los cinco jóvenes visionarios procedentes de África, India, Europa y Oriente Medio que han sido galardonados con los Premios Rolex a la Iniciativa 2014.
Los Laureados Jóvenes de este año —de hasta 30 años de edad— impresionan tanto por sus
cualidades de liderazgo como por su capacidad para utilizar la tecnología de un modo original
con el fin de mejorar el bienestar de la comunidad y el medio ambiente, así como de avanzar en
el conocimiento científico.
Los cinco Laureados Jóvenes han sido escogidos por un Jurado internacional compuesto por
8 eminentes expertos que consideraron 1800 candidaturas de todo el mundo. Cada uno de los
Laureados recibirá 50 000 francos suizos para desarrollar sus proyectos.

Estos son los Laureados:
-Neeti Kailas, 29, India – tiene como objetivo intensificar el seguimiento de la pérdida auditiva de
los recién nacidos a través de un dispositivo poco costoso y de fácil uso, así como establecer una
red de profesionales de atención sanitaria en la India que puedan diagnosticar o tratar la sordera.

-Olivier Nsengimana, 30, Ruanda – promueve programas de cría de la grulla coronada cuelligrís,
especie en peligro de extinción, así como la liberación de los ejemplares que se encuentran en
cautividad en Ruanda. Esta ave emblemática, símbolo de riqueza y longevidad en ese país, es
víctima de su propia belleza y con frecuencia se tiene como mascota.

-Francesco Sauro, 29, Italia – explora las vastas cuevas de cuarcita de los legendarios tepuyes,
montañas planas situadas en la frontera entre Venezuela y Brasil, para descubrir mundos únicos
que han evolucionado aislados durante milenios.

-Arthur Zang, 26, Camerún – ha inventado lo que se considera la primera tableta médica de
África, que permite al personal sanitario que trabaja en zonas rurales enviar los resultados de
pruebas cardíacas a especialistas en cardiología, a través de una conexión de telefonía móvil.

-Hosam Zowawi, 29, Arabia Saudí – desarrolla tests rápidos para detectar la presencia de
bacterias resistentes a los antibióticos, consideradas hoy en día como una amenaza para la salud
de la humanidad. También planea una campaña pública de alcance regional para advertir de los
peligros del abuso y el mal uso de los antibióticos.

THE ROLEX AWARDS FOR ENTERPRIS
Tras haber recibido un número récord de candidaturas este año, nos enorgullece anunciar los
ganadores y apoyar a estas personas en el desarrollo de su inspiradora labor», ha declarado Rebecca
Irvin, jefa de Filantropía de Rolex. «Los cinco Laureados Jóvenes y sus proyectos demuestran
claramente un sólido espíritu de iniciativa y liderazgo. El enfoque práctico de cada uno de ellos para
solventar problemas del mundo real ha impresionado especialmente al Jurado de este año. Sin duda
se trata de modelos a seguir cuyas historias, Rolex se complace en mostrar al mundo».
Premios Rolex a la Iniciativa
Los Premios Rolex a la Iniciativa se instituyeron en 1976 para conmemorar el 50 aniversario
del cronómetro Oyster, primer reloj hermético del mundo y símbolo de la innovación que estos
Premios respaldan. El programa reconoce a hombres y mujeres emprendedores que utilizan su
talento e iniciativa para cambiar el mundo en cinco grandes áreas: ciencia y salud, tecnología
aplicada, exploración y descubrimiento, medio ambiente y patrimonio cultural.
En 2010, los primeros premios dedicados a Laureados Jóvenes galardonaron a hombres y mujeres
jóvenes y de recursos que se encontraban en una coyuntura clave de sus carreras. Además del
premio en metálico, los Laureados Jóvenes reciben el reconocimiento de sus proyectos mediante
una campaña internacional en los medios de comunicación, pasan a formar parte de la comunidad
de antiguos Laureados Rolex y miembros del Jurado, y se les obsequia con un cronómetro Rolex.
Los Premios Rolex a la Iniciativa y la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos, que
reúne a artistas emergentes con maestros de siete disciplinas durante un año de colaboración,
son los dos grandes programas filantrópicos de Rolex SA y se gestionan desde la sede de Rolex
en Ginebra.

Sony presenta dos nuevos y revolucionarios monitores LCD Full HD de 27" para cirugía mínimamente invasiva y microcirugía



Sony ha anunciado hoy el lanzamiento mundial de los monitores LMD-2765MD y LMD-2760MD, más delgados, compactos y brillantes que cualquier otro monitor para cirugía de 26", disponible actualmente en el mercado.
Los modelos LMD-2765MD y LMD-2760MD, que producen imágenes de vídeo en color de calidad Full HD a partir de cámaras endoscópicas y laparoscópicas y otros sistemas médicos de captura de imágenes compatibles, son los únicos monitores para cirugía en el mercado equipados con OptiContrast™. Esta innovadora tecnología reduce los reflejos internos y externos para optimizar el contraste de la imagen y proporciona a los cirujanos y al personal quirúrgico una visualización excelente durante las operaciones.

Diseñados para realzar cualquier quirófano, los monitores incorporan un moderno diseño frontal de cristal sin bordes con una pantalla de 27" (69 cm), un marco estrecho, una robusta carcasa de aluminio y una cubierta de cable desmontable en la parte posterior que permite ocultar los conectores y manejar los cables con eficacia. Debido al elegante diseño de los monitores, pueden limpiarse fácilmente con soluciones de limpieza de uso común para el control de infecciones. 

Los monitores también se pueden montar cómodamente en un brazo de robot o un carrito médico. La parte frontal del monitor es resistente a las salpicaduras y cuenta con una calificación de protección contra agua y polvo IPX5; el resto de laterales cuentan con una calificación IPX2, suficiente para la protección y limpieza habituales.  

Los monitores tienen un panel de control retroiluminado e intuitivo que funciona con solo pulsar unas teclas y que cuenta con una innovadora función que solo enciende los botones que se pueden seleccionar. De esta forma, los usuarios sin experiencia pueden cambiar los parámetros de forma rápida y eficaz, lo que permite ahorrar tiempo y estrés en el ocupado entorno de un quirófano actual. El funcionamiento flexible se mejora con una gran variedad de capacidades de visualización mediante los modos de imagen PIP/POP que permiten adaptarse a las necesidades de visualización clínica. Las funciones de duplicado y de rotación de la imagen también proporcionan una mayor flexibilidad de visualización. El LMD-2760MD proporciona una conectividad de entrada de vídeo digital, mientras que el LMD-2765MD ofrece interfaces tanto digitales como analógicas para mejorar la compatibilidad con una amplia gama de fuentes de imagen HD y SD.

Autorizada la contratación única del mantenimiento de los equipos de alta tecnología médica del SAS por 39,2 millones

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación centralizada de los servicios de mantenimiento del equipamiento electromédico de alta tecnología de los centros sanitarios adscritos al Servicio Andaluz de Salud (SAS), por un importe total de 39,22 millones de euros para dos años.
La licitación supondrá un ahorro global de alrededor de 5,9 millones para los dos años iniciales de vigencia (un 13%) respecto a los contratos hasta ahora vigentes, que se suscribieron de forma diferenciada para cada centro. Esta homogeneización se traducirá también en una mejora de la eficiencia de los equipos, entre los que se incluyen resonancias magnéticas, aceleradores lineales de electrones o TACs (tomografía axial computarizada), salas de hemodinámica y vasculares, salas de radiología digital, mamógrafos digitales, ecocardiógrafos arcos quirurgicos, entre otros.
Además del mantenimiento habitual de los equipos, la empresa adjudicataria se encargará de mantenerlos adaptados a las normas de seguridad, atender averías y formar a los técnicos de electromedicina de los centros sanitarios en el uso de los equipos e incluye una partida de renovación tecnológica que garantice el mantenimiento en condiciones optimas de la prestación de servicio de los equipos.
Durante los últimos años, y de forma generalizada desde 2011, el SAS desarrolla un sistema de contrataciones agregadas en la sanidad pública andaluza. Esta fórmula permite mejorar los precios y condiciones generales, además de reducir los procedimientos administrativos y agilizar la resolución de incidencias al tener que gestionar las incidencias con un único adjudicatario.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud