Traductor

Showing posts with label chocolate negro. Show all posts
Showing posts with label chocolate negro. Show all posts

17 August 2010

El consumo moderado de chocolate negro reduce el riesgo de infarto


Las mujeres de "mediana edad" o ya en la madurez que comen chocolate negro de forma moderada aunque regular tienen menos riesgo de sufrir un fallo cardiaco a lo largo de su vida, según los resultados de un estudio realizado por la unidad de investigación médica de la Universidad de Harvard en el Centro Beth Israel de Boston (Estados Unidos).

La investigación, publicada en la revista de la Asociación Americana del Corazón 'Circulation: Heart Failure', analizó durante nueve años los datos de 31.823 mujeres suecas de entre 48 y 83 años que participaron en un programa de prevención del cáncer de mama y a las que se les realizaron varios test sobre hábitos alimenticios.

Estos datos se confrontaron con los registros de hospitalizaciones y fallecimientos de Suecia entre 1998 y 2006. Así, los científicos estadounidenses descubrieron que las mujeres que comían entre una y dos raciones por semana de chocolate con una alto porcentaje de cacao (parecido al chocolate negro que se vende en España) presentaban un 32 por ciento menos de riesgo de desarrollar un fallo cardiaco.

Por su parte, aquellas que consumieron entre una y tres raciones al mes tuvieron un 26 por ciento menos de riesgo, mientras que las que comieron al menos una ración al día o más no demostraron ningún tipo de beneficio preventivo frente al riesgo de infarto.

La alta concentración de flavonoides que contiene este tipo de chocolate podría ser la causa de los buenos niveles de presión arterial que presentan sus consumidoras, según han demostrado ya varios estudios. Sin embargo, esta es la primera vez que se demuestra en un investigación a largo plazo que comer chocolate reduce específicamente el riesgo de infarto debido a los beneficios de los flavonoides, subrayan los autores.

Según explica el director del estudio, el doctor Murray Mittleman, la ausencia de efecto protector en el grupo de mujeres que comía chocolate todos los días puede deberse a las "calorías adicionales" que les proporcionó el incluir el chocolate en su dieta diaria en lugar de otros alimentos más nutritivos.

--EL CHOCOLATE, EN EXCESO, ENGORDA

"No se puede ignorar que el chocolate es un alimento con una densidad calórica relativamente alta, y que si se consume de forma continua durante un tiempo puede favorecer que el paciente gane peso", señala Mittleman. "Aunque si uno se quiere dar un capricho, el chocolate negro probablemente sea la mejor elección, aunque siempre con moderación", apunta.

En cualquier caso, "los resultados de este estudio no pretenden enviar un mensaje de 'come todo el chocolate que quieras', en realidad lo que quiere decir es que una pequeña porción de chocolate negro puede ser beneficiosa para la salud, pero en exceso sigue provocando efectos adversos, especialmente por las calorías 'vacías' que aporta al organismo", comenta.

En este sentido, Mittleman subrayó las diferencias entre los chocolates que se comercializan en Estados Unidos y en Europa. "En Europa, cualquier chocolate con leche tiene una mayor concentración de cacao que el chocolate negro que se venda en Estados Unidos", explica.

En torno al 90 por ciento de todo el chocolate que se come en Europa es chocolate con leche, que contiene aproximadamente un 30 por ciento de cacao sólido. Los estándares estadounidenses sólo exigen un 15 por ciento de cacao en el chocolate para clasificarlo como chocolate negro, ejemplifica Mittleman.

29 June 2010

Comer chocolate negro puede bajar la presión arterial


Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) aseguran las personas con hipertensión pueden reducir "significativamente" su presión arterial comiendo chocolate negro, según han publicado en el último número de la revista 'BMC Medicine'.
Los investigadores analizaron 15 estudios sobre los efectos de los flavonoides, compuestos del chocolate que causan la dilatación de los vasos sanguíneos, demostrando que estos aumentan la formación de óxido nítrico endotelial, que promueve la vasodilatación y, por consiguiente, puede reducir la presión arterial.
De este modo, en dicha revisión observaron que se conseguía reducir la presión sistólica en 5 milímetros de mercurio (mmHg), una disminución relevante si se compara con los efectos que tiene 30 minutos diarios de actividad física (entre 4 y 9 mmHg), lo que teóricamente podría reducir el riesgo de una evento cardiovascular en un 20 por ciento en cinco años.
Además, y como explica Karin Ried, directora de esta investigación, se observa como se consiguió reducir la presión arterial en personas hipertensas pero no en aquellas con presión arterial normal.
Los investigadores, en cualquier caso, son cautelosos y aseguran que "la viabilidad de bebidas de chocolate o cacao como tratamiento a largo plazo es todavía cuestionable", añade Ried.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud