Traductor

Showing posts with label médicos titulares. Show all posts
Showing posts with label médicos titulares. Show all posts

09 May 2012

La OMC acoge este viernes, 11 de mayo, una Jornada de puertas abiertas bajo el lema "No a la expropiación de Médicos Titulares"



Bajo el lema “No a la expropiación de Médicos Titulares”, se celebra este viernes, 11 de mayo, una Jornada de puertas abiertas en la sede de la OMC, que tiene como objetivo la valoración e incidencia en el cuerpo de médicos titulares y de cupo y zona de la disposición transitoria decimosexta del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de  Medidas Urgentes para garantizar  la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.
La jornada ha sido diseñada en torno a dos mesas redondas, una de ellas jurídica para explicar pormenorizadamente las implicaciones que implica estar en un régimen o en otro y que contará con la participación de las Asesorías Jurídicas de los Consejos Generales de Médicos y Enfermería, así como con el Gabinete de De Lorenzo Abogados.
La otra mesa será de carácter político y a ella han sido invitados los portavoces parlamentarios del Congreso: IU, PP, PSOE, CiU, UPyD, PNV,…, así como a la Administración sanitaria, representada por la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas.
La celebración de esta Jornada forma parte de un plan de actuacione ante lo establecido en la disposición adicional decimosexta del Decreto-Ley de medidas urgentes para la sostenibilidad del SNS, referente a la integración del personal funcionario al servicio de instituciones sanitarias públicas. Dicha disposición les obliga a integrarse en los servicios de salud como personal estatutario fijo, convirtiéndose así en el primer colectivo de funcionarios a los que se les expropia su plaza. La alternativa que se les brinda, al respecto, y que es rechazada igualmente por estos profesionales es la permanencia como funcionarios en puestos administrativos no sanitarios.
Los Médicos Titulares  advierten que dicha disposición: expropia y amenaza a los médicos titulares, “siendo un aviso a navegantes para el resto de los funcionarios”; conculca las competencias de las CC.AA., circunstancia que en ningún caso deberían permitir; miente a los funcionarios pues entra por la vía de urgencia para conseguir la sostenibilidad del sistema pero quiere aplazar la decisión para siete meses después; conlleva más gasto público y menos eficiencia, “pues debe recolocar a 10.000 médicos funcionarios de los cuales 3.000 están adscritos a Muface”; no garantiza en ningún caso la calidad ni la sostenibilidad del sistema; y crea serias dudas de cómo quedarán las pensiones de los afectados.

25 April 2012

La CESM critica la medida del Gobierno contra los Médicos Titulares y a los de Cupo y Zona



Con alevosía y clandestinidad el Gobierno ha incluido en el Real Decreto sobre sostenibilidad del SNS la desaparición de estos cuerpos de facultativos, que suman más de 3.000 en toda España



Mediante el Real Decreto-ley 16/2012 de Medidas Urgentes para Garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud el Gobierno del PP ha condenado a desaparecer, de la peor forma posible, sin posibilidad de ser oídos, a dos de los colectivos de facultativos que durante su existencia más han aportado a la asistencia sanitaria y a la Salud Pública de este país: Médicos Titulares, también conocidos como médicos de APD, y los Médicos de Cupo y Zona. Y ello sin venir a cuento para nada ya que esta medida no aporta nada a la sostenibilidad del sistema.

Con alevosía y clandestinidad, en el mayor de los secretos, ¿o tal vez ignorancia? de los responsables sanitarios del Partido Popular el Real Decreto desliza, en no más de dos pequeños párrafos, las bases para la eliminación de más de tres mil facultativos, la mayoría funcionarios de carrera por oposición, dejándoles como única opción para mantener su condición la de abandonar la asistencia sanitaria que vienen realizando, el que menos durante treinta años, para dedicarse a tareas administrativas fuera de las instituciones sanitarias públicas.

Ni en  otros tiempos  que creíamos ya superados, se había visto cosa igual a pesar de que ambos colectivos han sufrido mucho, especialmente con las transferencias sanitarias a las Comunidades Autónomas. Hasta ahora la mayoría de los Servicios Autonómicos de Salud habían llegado a un punto de acuerdo y complicidad con estos colectivos que permitían una salida natural con el tiempo respetando en todo momento la condición de funcionario de unos y la de cuerpo a extinguir de los otros, aprovechando, con gran rendimiento y dedicación, su amplia experiencia y capacidad resolutiva. Es más, recordemos que la reforma sanitaria, especialmente de la atención primaria, en España habría sido imposible sin la entusiasta participación de los médicos de APD.

La bofetada recibida no va a quedar sin respuesta. La desmotivación, traición y la humillación que supone la medida tomada por el Gobierno contra estos colectivos, especialmente contra los médicos titulares, por ser más numerosos que el de cupo y zona, no es desde luego la mejor manera de conseguir que los profesionales sean sus mejores compañeros de viaje durante los próximos años cuando deban implementar tan polémicas medidas de ajuste. ¿Podemos los médicos fiarnos de este Gobierno? Con actuaciones como la que aquí denunciamos la respuesta es clara. 

Sector de Atención Primaria.
Confederación Estatal de Sindicatos Médicos
Madrid a 25 de abril 2012

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud