Traductor

Showing posts with label plasma. Show all posts
Showing posts with label plasma. Show all posts

18 June 2012

Baxter va a incrementar la producción de terapias derivadas del plasma


Baxter International, líder global en terapias médicas biológicas, ha anunciado que construirá una nueva y moderna planta de fabricación en Georgia (EE.UU.) para apoyar el crecimiento de sus tratamientos de origen plasmático. Estas terapias incluyen tratamientos para trastornos inmunitarios, traumatismos y otras afecciones críticas.

Baxter prevé que las inversiones de capital en la planta de Covington, Georgia, superen los 1.000 millones de dólares durante los próximos cinco años, y den lugar a la creación de más de 1.500 puestos de trabajo a jornada completa en Georgia y más de 2.000 puestos de trabajo en total en varias localidades de los Estados Unidos.

La construcción de la nueva planta empezará este año en Covington, e incluirá operaciones de fraccionamiento de plasma, purificación, llenado/acabado y un laboratorio de ensayos. Está previsto que la producción comercial empiece en el año 2018, y que la nueva planta de fraccionamiento de plasma supondrá hasta tres millones de litros más de capacidad anual una vez esté plenamente operativa. La planta de Covington tendrá la flexibilidad y la infraestructura necesarias para ampliarse aún más de cara a cubrir futuras necesidades de mercado a nivel global.

18 April 2012

Grifols pide que se permita vender plasma como un ingreso extra para parados


El presidente de Grifols, Víctor Grífols, cuya compañía es el tercer productor mundial de hemoderivados, ha pedido al Gobierno que permita el pago por donaciones de plasma -que se extrae de la sangre- en España, como forma incluso de que los desempleados tengan unos ingresos extra.
En una conferencia en la escuela de negocios Esade, el directivo de esta multinacional ha afirmado que si se permitiera el pago de donaciones, Grifols podría pagar "60 o 70 euros por semana" a un posible donante, que, "sumado al paro, es una forma de vivir", ha añadido.
Ha asegurado que los 147 centros de donación de plasma que Grifols tiene en Estados Unidos, donde sí se abona el plasma a los donantes, podrían tenerse en España y generar 5.000 o 6.000 puestos de trabajo en un momento de crisis como el actual, a lo que hay que sumar "500 o 600 millones de dólares" en pagos a los donantes, ha añadido.
"Sumado al paro, es una forma de vivir", dice su presidente
Sin embargo, Víctor Grífols, que ha criticado que en 1985 España prohibiera el pago por donaciones de sangre, y por extensión de plasma, ha asegurado que "España debería espabilarse", y ha puesto el ejemplo de Alemania, Austria o Chequia, donde el pago por donación sí se permite.
Grífols ha opinado que en España las donaciones son gratuitas quizá debido a un motivo "romántico" y que tiene su origen en contiendas como la Guerra Civil.
Una madre cuyo hijo luchaba en el frente a 50 kilómetros de casa donaba sangre porque pensaba que así estaba "salvando a su hijo", ha argumentado.
"Algún día tendrá que acabarse. Si algún día EEUU decide que no exporta plasma, Europa no tendrá plasma", ha alertado el presidente de Grifols, que en 2011 culminó la integración de la empresa norteamericana Talecris.

**AGENCIAS

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud