Traductor

04 September 2012

Redueña finaliza las vacaciones con el objetivo de convertirse en el pueblo más saludable de España

El municipio de Redueña (Madrid), ha decidido terminar las vacaciones con un gran reto: convertirse en un pueblo más saludable, reduciendo el colesterol de sus habitantes. Con la colaboración de la marca Flora pro.activ y bajo el título de “Reto pro.activ”, esta iniciativa estará apoyada por la alcaldesa del lugar y pretende, en tres semanas, bajar los niveles de colesterol de aquellos vecinos con niveles por encima de los recomendados que han decidido participar, para mejorar así la salud cardiovascular de todos los habitantes de Redueña.

El “Reto pro.activ” se realizará del 3 al 23 de septiembre. Durante este período, y además de facilitarles el producto necesario a los participantes, Redueña contará con una nutricionista que se instalará en el pueblo; un profesor de deporte que dará clases dos días a la semana de ejercicio físico, y talleres para aprender a cocinar de manera cardiosaludable para todos. Entre los participantes está Mercedes Pérez, alcaldesa del municipio, quien con tan sólo 27 años tiene los niveles de colesterol por encima de los recomendados. Los habitantes con niveles de colesterol adecuados podrán participar también en el reto para mejorar su salud y para aprender así a controlar su colesterol y a seguir una vida saludable

Redueña es un municipio situado en la Sierra de Madrid y con ganas de convertirse en un pueblo más saludable. Por ello sus habitantes han decidido aceptar el Reto pro.activ, que además ayudará a que aquellos participantes con más de 200mg/dl de colesterol, casi el 10% de la población, puedan reducirlos. Todos los participantes, empezando y liderados por la propia alcaldesa, están dispuestos a superar el reto de rebajar el colesterol de su municipio.

El nivel medio de colesterol de los hombres y las mujeres de Redueña de 27 a 77 años que participarán en el reto es de aproximadamente 230 mg/dl, cuando lo recomendable es tenerlos por debajo de 200 mg/dl.

LABORATORIOS BIO-DIS RENUEVA SU CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 POR SGS ICS IBÉRICA

Laboratorios BIO-DIS ha renovado su certificación de calidad ISO 9001:2008 tras la auditoría realizada por SGS ICS Ibérica basada en procesos y enfocada a los aspectos significativos, riesgos, objetivos, de acuerdo con la norma de referencia utilizando entrevistas, observación de evidencias, y revisión de la documentación y registros. En el proceso de renovación de la certificación no se ha detectado ninguna “no conformidad”.

La renovación forma parte de la estrategia de Laboratorios BIO-DIS en cuanto a “la valoración de intangibles como las certificaciones de calidad”, según explica el presidente de la compañía, José María Cantarero, que nos permiten “responder de una manera óptima y eficaz a las demandas más exigentes de mercados y clientes”. La empresa dispone de esta certificación desde el año 2003.

Con la renovación de la certificación ISO 9001:2008, Laboratorios BIO-DIS valida su sistema de gestión para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes y mercados. Esta certificación permite asegurar que los procesos que conforman la actividad de Laboratorios BIO-DIS se desarrollan conforme a procedimientos que se cumplen de forma planificada y sistematizada, abarcando dichos procedimientos desde la revisión del pedido realizado por el cliente hasta la entrega del producto final.

En este sentido, Laboratorios BIO-DIS cuenta con un riguroso sistema de trazabilidad de todos sus productos, lo cual permite un control exhaustivo de todos los procesos, desde la selección de la materia prima de calidad a través de sus proveedores hasta la puesta en el mercado del producto final. “Este concepto de calidad muestra nuestro compromiso con nuestros consumidores, a los que ofrecemos salud y bienestar a través de la más amplia gama de vitaminas, minerales y otros complementos alimenticios”, según explica José María Cantarero. “Creemos que la conciencia de salud es primordial, teniendo en cuenta que dichos productos deben utilizarse como complemento de una dieta sana y equilibrada que nos ayude a sentirnos mejor”.

Asimismo, Laboratorios BIO-DIS dispone de estructura organizativa y medios materiales y humanos -químicos, farmacéuticos, ingenieros, etc.- para garantizar que las actividades de servicio de comercialización de productos se realizan de forma adecuada.

Laboratorios BIO-DIS utiliza envases biodegradables aptos para la alimentación, adecuados para las condiciones previstas de almacenamiento y que confieren una protección adecuada contra la contaminación, respetando el medio ambiente en sus más de 400 productos. Los procesos de distribución y acondicionamiento de dichos envases son conformes a las más estrictas normas de calidad (Norma ISO, GMP, HACCP…) y cumplen con la legislación vigente española y europea.

VIAJES: OTOÑO GASTRONÓMICO Y CULTURAL EN REYKJAVIK

IEX pajaro routemap12 2

Iceland Express, la línea aérea low cost de Islandia ofrece, durante septiembre y principios de octubre, unos precios increíbles desde Alicante y Barcelona a Reykjavik.
Ida y Vuelta desde 350€, incluyendo tasas, 20 kg de equipaje facturado además de 10 kg de equipaje de mano.

Iceland Express, al mismo tiempo presenta en colaboración con Vala Matt, una de las más famosas presentadoras y productoras de la televisión Islandesa, el "October of Local Food".
Durante este nuevo evento, los pasajeros de Iceland Express tendrán un descuento exclusivo en cinco de los “Reykjavik‘s top gourmet restaurants”. El descuento también se aplica en un tour con Reykjavik Excursions a un bonito restaurante de comida local en la sorprendente zona de Laugavatn, a solo 90 min en autocar desde la ciudad.
www.icelandlocalfoodguide.is

Reykjavik es una opción extraordinaria en calidad-precio, tanto para fines de semana como para semana completa, ofreciendo una rica propuesta cultural, de ocio y de excursiones de un día. Gracias a éstas podrás visitar geyseres, glaciares y cascadas en un sólo día. Iceland Express es uno de los principales patrocinadores del Reykjavik International Film Festival (RIFF), que comienza el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre; proyectando unas 100 películas de todo el mundo. Este evento atraerá a los ganadores: actrices, actores y directores para dar un toque de glamour internacional a la ya cosmopólita capital islandesa.
http://en.riff.is/

Si lo tuyo es la música oferta cultural de Reykjavik te sonará casi tan bien como la oferta de Iceland Express. La capital es un lugar donde se puede disfrutar todo tipo de música, desde moderna, rock y jazz, pasando por musicales y música clásica. En el nuevo auditorio Harpa, encontrarán varios espectáculos representados por artistas tanto locales como internacionales, como por ejemplo el musical “Les Miserables" o “Giuseppe's Il Trovatore” representado por la Icelandic Opera.
http://en.harpa.is/events/upcoming-events/

Reservas en www.icelandexpress.com

Datos de Novartis presentados en ERS muestran la eficacia de su cartera de productos con pauta una vez al día para EPOC respecto a sus comparadores

Los nuevos datos sobre los programas de ensayos clínicos, con pauta una vez al día, en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se presentaron hoy en el Congreso de la European Respiratory Society (ERS).

En total, Novartis presentó 14 abstracts, que incluían datos de los productos en investigación: QVA149 (combinación a dosis fija de indacaterol/glicopirronio) perteneciente al programa IGNITE de fase III; glicopirronio referente al programa GLOW de fase III e indacaterol (Onbrez® Breezhaler®) en relación al programa INERGIZE de fase III/IV.

Los datos adicionales demostraron el potencial de la cartera de productos de Novartis en EPOC por proporcionar opciones de tratamientos innovadores, con pauta de una vez al día, para médicos y pacientes.

Entre los datos presentados, tres nuevos estudios del producto en investigación QVA149, perteneciente al programa de fase III IGNITE (SHINE, ILLUMINATE y ENLIGHTEN) demostraron que QVA149 mejora significativamente la función pulmonar en comparación con otros tratamientos para la EPOC1,2,6.

Los datos de los programas GLOW demostraron que glicopirronio 50 mcg, una vez al día, proporcionó broncodilatación rápida y mantenida, y redujo las exacerbaciones y los síntomas cuando se comparó con placebo, de modo similar a los niveles observados con tiotropio 18 mcg en diseño abierto3,4.

Adicionalmente, un nuevo análisis agrupado de los estudios INERGIZE demostró que Onbrez® Breezhaler® 300 mcg fue superior a tiotropio 18 mcg abierto en la mejora de la dificultad para respirar en los pacientes con EPOC que presentaban síntomas más graves de dificultad respiratoria al inicio de los estudios (p<0,05)5.


“Estamos muy satisfechos de que los datos de Novartis presentados en ERS nos lleven un paso más allá para cumplir la promesa de proporcionar a los pacientes con EPOC y a los médicos un abanico de tratamientos innovadores,” comentó David Epstein, Director de la División Farmacéutica de Novartis. “Todos estos productos van a poder utilizarse con el dispositivoBreezhaler que permite a los pacientes oír, notar y ver que están tomando el medicamento correctamente.”

Los datos del programa IGNITE demostraron la eficacia de la doble broncodilatación de QVA149 (indacaterol/glicopirronio) mostrando superioridad en la mejora de la función pulmonar y síntomas versus comparadores1,2,6

Hospital Santa Lucía( Cartagena) y Boiron ponen en marcha el proyecto “Pintar un mar de ilusiones” para humanizar estancias hospitalarias de los niños


El Hospital Santa Lucía de Cartagena (Murcia) y la compañía farmacéutica Boiron han firmado un convenio de colaboración para decorar el área de Pediatría con la participación de la Fundación curArte. El objetivo es crear un entorno más humano y agradable que minimice las secuelas negativas de la hospitalización, favorezca la recuperación de los menores y mejore la estancia de los niños y sus familiares. Bajo el nombre de “Pintar un mar de ilusiones”, esta iniciativa de arte terapéutico quiere llenar de color y alegría las paredes de la planta a través de ilustraciones marineras que acerquen el mar a los niños ingresados y que promuevan el juego, la creatividad y el arte, contribuyendo a mejorar la atención y el bienestar del paciente pediátrico.

En total, se decorarán pasillos, las habitaciones, las salas de espera, los mostradores y las puertas de la planta de Pediatría del centro, con la finalidad de reducir la ansiedad y el miedo que en ocasiones presentan los más pequeños en ambientes hospitalarios. El proyecto se pondrá en marcha durante el mes de agosto y se prevé que la inauguración tenga lugar a finales de año.

“Esta iniciativa se incluye dentro del compromiso de Boiron con la salud desde una perspectiva integral, y en particular con los más pequeños, ya que la atención hospitalaria, además de garantizar las expectativas clínicas, debe tener en cuenta las necesidades y el entorno psicosocial del niño, tal y como se acordó en la Carta Europea de los Niños Hospitalizados”, explica Miguel Barelli, Director de Relaciones Institucionales de Boiron.

Para su realización, se contará con la colaboración de la Fundación curArte que tiene una larga experiencia en la humanización de hospitales para niños y que trabaja activamente para que, como afirma su directora, Pilar García-Valdés, “los hospitales infantiles sean cada vez menos hospitales y más infantiles. Con ello, generaremos un ambiente de ilusión que acompañe a la actividad del niño en la estancia, predisponiéndole a su desarrollo normal y que contribuya a su mejoría”.

UCB inicia la promoción en exclusiva de Cimzia® en España

UCB y Laboratorios ROVI han alcanzado un acuerdo por el que el medicamento biológico para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR),Cimzia®(certolizumab pegol), anticuerpo PEGilado anti-TNFa (factor de necrosis tumoral alpha), se promociona y comercializa en exclusiva por UCB desde el 1 de septiembre. Dentro de este acuerdo, una gran parte del equipo comercial de ROVI, que hasta la fecha llevaba a cabo la promoción a los profesionales sanitarios, se incorporará a la plantilla de UCB.

Por su parte, Rovi continuará comercializando y promocionando en Reumatología su cartera de productos para patología osteoarticular, así como desarrollando el negocio del resto de sus productos en el entorno hospitalario.

En 2010 UCB inició la comercialización de Cimzia® (certolizumab pegol) en España mediante un acuerdo de co-promoción con ROVI a través de su red de ventas. En el período transcurrido, y como resultado de la actividad desarrollada por ROVI, Cimzia® está disponible en más del 80% de los hospitales de referencia de la red pública, lo que supone que más de un 85% de la población española tiene ya acceso al medicamento y puede así beneficiarse de su eficacia clínica y de una relevante mejora en la calidad de vida de los pacientes tratados.

“Esta alianza estratégica, entre una compañía biotecnológica europea como UCB y una compañía farmacéutica española con un importante conocimiento e introducción en el mercado hospitalario como ROVI, permitió dar un mejor apoyo a los profesionales sanitarios y que un mayor número de pacientes de AR en España tuvieran un acceso más rápido al fármaco y se beneficiaran de sus innovadoras características”, afirma Jesús Sobrino, director general de UCB para España y Portugal.

Una vez transcurrida esta fase, UCB asume en exclusiva la promoción de Cimzia® desde el 1 de septiembre. Inicia así una nueva etapa con el objetivo de posicionarse como líder en biomedicina, gracias especialmente a los retos que afronta en el área de la reumatología donde, fruto de su capacidad investigadora, tiene previsto poner a disposición de los pacientes nuevos fármacos en las áreas de Osteoporosis, Lupus Eritematoso Sistémico y Artritis Reumatoide.


¿Cómo superar el Síndrome Postvacacional? Escapadas, ocio y relax son las claves… eso sí, ahorrando según un estudio

LetsBonusla compañía de compra colectiva pionera en Europa y líder en España con casi 6 millones de suscriptores y una de las principales webs de comercio electrónico de nuestro país- ha analizado las tendencias en el comportamiento de sus usuarios tras las vacaciones de verano y ha detectado que se disparan de media casi un 20% las ventas de escapadas de fin de semana, un 18% los planes de belleza y bienestar y un 33% las actividades de ocio, con respecto a su curso de actividad habitual.

En la coyuntura actual, los importantes descuentos de hasta un 70% en planes de ocio de primer nivel que ofrece la compra colectiva han hecho que ésta se haya convertido en una fórmula ideal para sobrellevar el temido síndrome postvacacional tras el desembolso económico de las vacaciones de verano. Si bien en general hombres y mujeres de todas las edades disparan sus compras de ocio, escapadas y wellness, son los mayores de 35 años los que más se evaden con planes de cara a la vuelta a la rutina.

Cabe destacar que los favoritos en estas fechas son las actividades para descargar adrenalina, los cursos de idiomas para mejorar el currículum, escapadas al norte de Españapara huir de las altas temperaturas y circuitos termales para relajar cuerpo y mente.

Tras el verano, los hombres compran más que las mujeres para huir del estrés

La compra online cada día gana más adeptos entre el público masculino, pero es con la vuelta a la rutina y el trabajo cuando los hombres se lanzan mayoritariamente a comprar planes con los que escapar del estrés que provoca el final de las vacaciones. Con respecto a la media registrada en meses anteriores, los hombres compran un 40% más de actividades de ocio, un 22% más de escapadas de fin de semana y casi un 30% más de planes de relax. Llama la atención que, si bien en todas las edades hay un crecimiento, son los de mediana edad los que más acusan esta tendencia; de hecho, los mayores de 46 años adquieren un 41% más de planes de bienestar físico y un 38% más de viajes cortos, y el colectivo algo más joven que se encuentra en la franja de 36 a 45 años ha apostado en sus compras más por las actividades de ocio, registrando un crecimiento de casi un 50% más que e n meses previos.

Las mujeres jóvenes prefieren el ocio y las maduras las escapadas y el relax

Tras las vacaciones de verano, las mujeres en general compran un 30% más de actividades relacionadas con el ocio que en meses anteriores; un 19% más de escapadas de fin de semana y un 16% más de planes de relax, belleza y bienestar. Si se analiza la media de edad de las mujeres en función de sus opciones favoritas, se puede afirmar que las menores de 35 años apuestan más por actividades de ocio para eliminar tensiones frente a las mayores de esta edad que registraron índices más altos en las categorías de escapadas y wellness. En concreto, las mujeres de 36 a 45 años son las que concentran los mayores crecimientos de ventas de viajes de fin de semana (+43%); y de hecho, en la categoría de wellness son las mujeres maduras, de más de 46 años, las que han comprado más con respecto a otras temporadas (+27%)

Los expertos recomiendan…

  • No regresar al trabajo al día siguiente de llegar de vacaciones
  • Incorporarse al trabajo un día diferente de la semana para que la semana sea más corta
  • Mantener algunos de los placeres del verano como salir a tomar algo, leer, pasear…
  • Planificar alguna escapada de fin de semana y no limitarlas únicamente al periodo estival
  • Hacer deporte y actividades físicas reduce la ansiedad, libera tensiones y ayuda a dormir
  • Realizar alguna actividad diferente y que nos saque de nuevo de la rutina, como probar un restaurante de comida exótica, de aventura para liberar adrenalina, al aire libre…
  • Relajarse en un spa, hacernos un cambio de look o un tratamiento de belleza o wellness que nos ponga las pilas

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud