Traductor

09 October 2012

Campus Sanofi ‘on the road’: La farmacia 2.0 sale de gira por España



En octubre de 2011 Sanofi puso en marcha la iniciativa Campus Sanofi, un curso gratuito de formación online que ayuda a los profesionales sanitarios a hacer un uso óptimo de las herramientas y medios digitales, para mejorar la calidad asistencial o la atención farmacéutica que ofrecen a sus pacientes. El éxito de la iniciativa ha propiciado la puesta en marcha de una segunda fase del proyecto con el fin de acercarlo aún más a estos profesionales. Esta segunda fase se concreta ahora con el inicio de una gira de reuniones presenciales por todo el territorio nacional, que se ha bautizado como Campus Sanofi 'on the road' y que llegará a las siguientes ciudades:
● 18 octubre (17:00 h.). Colegio Oficial de Farmacéuticos. Lugo.
● 25 octubre (20:30 h.). Hotel NH Atlántico. A Coruña.
● 8 noviembre (20:30 h.). Colegio Oficial de Farmacéuticos. Valencia
● 20 noviembre (20:15 h.). Colegio Oficial de Farmacéuticos. Zaragoza.
● 22 noviembre (21:00 h.). Hotel Holiday Inn. Madrid.
● 29 noviembre (20:00 h.). Colegio Oficial de Farmacéuticos. Bilbao.
● 13 diciembre (20:30 h.). Colegio Oficial de Farmacéuticos. Sevilla.
● Febrero 2013 (21:00 h.). Colegio Oficial de Farmacéuticos. Barcelona.
«Mejora el uso de Internet en tu oficina de farmacia» es el título de estas reuniones, en las que farmacéuticos expertos en salud 2.0 darán a conocer los beneficios que se pueden extraer con un uso racional de Internet, presentarán diferentes experiencias reales llevadas a cabo por farmacéuticos y ayudarán a los asistentes a diseñar un plan digital personalizado para su oficina de farmacia.

Programa
Concretamente, las sesiones, que tendrán una duración aproximada de dos horas, se iniciarán con una introducción sobre el empleo actual de Internet de los españoles y la forma en que las farmacias están haciendo ya uso de estas herramientas online en su práctica asistencial. A partir de ahí las sesiones se estructurarán en un bloque central en el que se expondrán los beneficios del uso de Internet en la oficina de farmacia. Beneficios que se concretan en los siguientes puntos:
– Mejorar la identidad digital del farmacéutico y de su oficina de farmacia. Se recomendará en qué portales y cómo tienen que estar el farmacéutico y las oficinas de farmacia en Internet (como, por ejemplo, el uso de la geolocalización) y qué beneficios aporta.
– Optimizar la búsqueda de información y estar al día en los intereses de la farmacia. Se explicará cómo se pueden encontrar en Internet las fuentes de información a través de buscadores y otras herramientas 2.0. Igualmente, se detallará cómo organizar y compartir la información que más le interesa al farmacéutico.
– Incrementar la eficiencia profesional a través de Internet. Se revisarán las herramientas disponibles para trabajar de forma más óptima: uso de calendarios conjuntos, mejorar las presentaciones, trabajar de forma más colaborativa, el uso del smartphone en la oficina de farmacia, etc.
– Mejorar la comunicación online con los clientes de la farmacia. Se analizarán las herramientas disponibles en Internet para comunicarse con los clientes (blog, SMS, etc.) y cómo hacerlo de forma correcta.
Posteriormente, se abordarán todas las decisiones adecuadas que tiene que tomar un farmacéutico para definir el plan digital para su oficina de farmacia.
Los ponentes del Campus Sanofi 'on the road' son Gema Herrerías, farmacéutica cotitular de Farmacia Asunción Cinco C.B. (A5 Farmacia) en Sevilla, con importante presencia en las redes sociales, y David Rovira, coordinador del Grupo de Trabajo FarmaSalut 2.0 del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona.

Campus Sanofi
Campus Sanofi es un programa de formación exclusivo e individualizado en salud 2.0. En este espacio se explica, de manera rápida y sencilla, todo lo que hay que saber acerca de las herramientas más habituales de la salud 2.0:
– Utilizar las principales herramientas de Google (Gmail, Google+, etc.).
– Aprovechar las redes sociales en el ámbito laboral y/o de investigación.
– Utilizar los distintos organizadores de contenidos.
– Acceder y compartir casos prácticos, aplicados al sector de la salud.
– Presenciar vídeos y seminarios online.
A todo esto hay que añadir múltiples temáticas que se pueden consultar en el apartado de «Temario» en la web de Campus Sanofi (www.campussanofi.es).
Además los profesionales que se registren pueden acceder semanalmente a nuevas cápsulas de formación que se van cargando en esta plataforma y pueden ir haciendo los diferentes módulos a su ritmo y saber en todo momento cuáles han hecho y cuáles están pendientes.

Más información:
Ediciones Mayo. S.A.
Tel.: 932 090 255
Correo electrónico: reuniones@edicionesmayo.es

08 October 2012

Grupo Zeltia presenta una nueva pintura adecuada para alérgicos y asmáticos


Este nuevo producto, además de superar todos los requisitos medioambientales de la Unión Europea con la certificación Clase A+, está avalado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Este sello de la SEAIC garantiza que cualquier persona que vaya a entrar en contacto con esta pintura no se va a ver expuesta a sustancias sensibilizantes que puedan agravar los síntomas de sus patologías respiratorias. Además, los expertos aseguran que contiene un bajo nivel de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), bajo olor y buen mantenimiento debido a que está compuesta por resinas resistentes.

Emisiones dentro de los límites de seguridad

Joaquín Sastre, miembro de la Junta Directiva de la SEAIC y Jefe de Servicio de Alergia de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, explicó que las personas con patologías respiratorias, que presentan "una hiperactividad de sus bronquios a determinadas sustancias, también pueden verse afectadas por el uso de pinturas y barnices, pues desprenden sustancias volátiles irritantes". A este respecto, aludió a un estudio llevado a cabo por Tecnalia en el que "se demuestra que todas las emisiones de Xylazel Aire Sano están dentro de los límites de seguridad y no comportan riesgo para estos pacientes". Indicó que, basándose en este estudio, un comité de expertos de la SEAIC decidió su aprobación.


Buena salud en el ambiente

José Ramón Álvarez Sacristán, director de I+D, Calidad y Control de Xylazel, reconoció que "es de alabar la puesta en el mercado de productos cada vez más seguros, sobre todo, cuando son productos con los que entramos en contacto a diario". En esta línea, René Petit Martínez, director del Servicio Técnico y Desarrollo de Xylazel, añadió que las ventajas de 'Xylazel Aire Sano' "van más allá de pintar la pared". Aseguró: "Si tenemos en cuenta que estamos el 80% de nuestro tiempo rodeados de paredes, es muy importante que las personas se encuentren en buena salud en el ambiente de un edificio, más aún cuando se trata de lugares públicos como geriátricos, colegios o guarderías". A este respecto, incidió en la importancia de que estas personas "se sientan cómodas y seguras".

Los expertos dieron a conocer que esta pintura ha tenido una gran acogida por parte de las tiendas. Según indicaron, "no le faltan argumentos comerciales ni tiene elementos de comparación". Anunciaron que estará disponible en centros especializados en pintura, centros de bricolage y decoración, y en el canal de ferretería.
José Ramón Álvarez Sacristán, Joaquín Sastre, René Petit Martínez y Fernando Mugarda 
José Ramón Álvarez Sacristán, Joaquín Sastre, René Petit Martínez y Fernando Mugarza

Aprobada la adquisición de la farmacéutica Actavis por la compañía Watson


La operación fue notificada a la Comisión el 31 de agosto de 2012 y la Comisión concluyó que la transacción propuesta no impedirá de forma significativa la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o de una parte sustancial del mismo.

La Comisión Europea examinó los efectos de la transacción propuesta en los mercados de una serie de medicamentos, tales como antidepresivos y antihipertensivos, en particular en Dinamarca, Suecia y Reino Unido. La investigación puso de manifiesto que, a pesar de los cambios significativos en la situación de competencia en algunos de los mercados, un número suficiente de fuertes competidores seguirán ejerciendo una presión competitiva sobre la entidad resultante de la fusión.

Normas y procedimientos de control

La Comisión tiene el deber de evaluar las fusiones y adquisiciones de empresas con una facturación superior a determinados umbrales (véase el artículo 1 del Reglamento de concentraciones) y para evitar concentraciones que obstaculicen de forma significativa la competencia efectiva en el EEE o en una parte sustancial del mismo.

Aprobada la adquisición de la farmacéutica Actavis por la compañía WatsonLa gran mayoría de las fusiones no plantean problemas de competencia y se borran después de una revisión de rutina. Desde el momento en que se notifica una operación, la Comisión tiene, por norma general, un total de 25 días laborables para decidir si concede la aprobación (Fase I) y para iniciar una investigación en profundidad (fase II).

La Federación de Clínicas Privadas elabora una guía sobre convenios de empresa ante la nueva situación


La Federación de Clínicas Privadas elabora una guía sobre convenios de empresa ante la nueva situación laboral


Gabriel Uguet, presidente de la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) presentó este lunes una guía elaborada por esta organización y destinada a orientar sobre la nueva legislación laboral y la forma de integrarla en la negociación de convenios colectivos de empresa.

La guía, dirigida por Carlos Rus Palacios, gerente de la FNCP, se ha elaborado en colaboración con la empresa MLA Asocciates. Ya en su introducción se expone la disparidad de convenios sectoriales aplicados actualmente en los centros de trabajo, dependiendo de donde se encontraran.

A día de hoy, se explica, la norma legal da prioridad, -ahora sí-, al convenio de empresa frente al convenio sectorial (ciertamente no en todas las materias, pero sí en las más importantes). Esto supone que cualquier empresa, con independencia de que hasta ahora venga aplicando un convenio sectorial, puede "atreverse" a negociar internamente sus propias normas laborales siempre que respete los mínimos legales de obligado cumplimiento.

Relaciones laborales adaptadas a la empresa

Pero además, la situación de crisis por la que atraviesa nuestro país y las modificaciones introducidas por la reforma laboral en materias como la flexibilidad, el descuelgue del convenio colectivo y otras, hace que este sea el momento perfecto para iniciar una negociación donde, sin pretender recortar derechos a los trabajadores, sí pueda diseñarse un sistema de relaciones laborales adaptado a la realidad de cada empresa, se explica en el texto.

Por ello el convenio colectivo de empresa se convierte en la herramienta clave en este momento, consideran los autores de la guía. "No hay mejor norma que la adaptada a tu concreta realidad y no hay mayor seguridad para empresa y trabajadores, que saber que las reglas en el trabajo están claras y tienen relación directa con esa realidad de cada día", concluyen.


Finaliza el plazo de presentación de candidaturas al CACM


FINALES2

El pasado 4 de octubre el pleno de presidentes del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos en sesión extraordinaria, ratificó las candidaturas a cargos electos de la corporación colegial, habiéndose presentado las siguientes candidaturas:

   A presidente: Francisco José Martínez Amo (Almería).
   A vicepresidente I: Miguel Morgado Gómez (Cádiz).
   A vicepresidente II: Juan Luis González Fernández (Huelva).
   A secretario general: Emilio García de la Torre (Jaén) y Carlos González-Vilardell Urbano (Sevilla).
   A tesorero: Cesáreo García Poyatos (Córdoba).
   A representante Autonómico de Médicos de Atención Primaria: Antonio Miguel Rus Téllez (Jaén).
   A representante Autonómico de Médicos de Medicina Hospitalaria: Paloma Hergueta Sánchez (Huelva).
   A representante Autonómico de Médicos de Ejercicio Libre y Asistencia Colectiva: Escarlata López Ramírez (Granada).
   A representante Autonómico de Médicos en Promoción de Empleo: Juan Francisco Machado Casas (Granada).
   A representante Autonómico de Médicos de Administraciones Públicas distintas al SAS: José Manuel Muñoz Ruiz (Sevilla).
   A representante Autonómico de Médicos de la Sección de Médicos Jubilados: Antonio García Uroz (Granada).

El viernes 9 de noviembre se celebraran las votaciones en la sede del Consejo Andaluz, desde las 11:00 horas hasta las 13:30 horas.

Los cargos de presidente, vicepresidente 1º, vicepresidente 2º, secretario general, tesorero serán elegidos de entre y por los presidentes de los Colegios de Médicos Provinciales y los representantes autonómicos serán elegidos, dentro de cada sección, de entre y por los vocales provinciales.


Viajes: Disfrutar en Marbella de una villa de lujo al precio de una mediana habitación de hotel



A diez minutos de la bulliciosa Marbella y en un entorno privilegiado ha nacido un nuevo concepto de alojamiento de lujo. Lo ofrece The Urban Villa (www.theurbanvilla.es), un hotel-boutique de lujo con espectaculares vistas al Mediterráneo, piscinas, amplias terrazas y todo lo que se necesita para estar “mejor que en casa”. Lo singular de este lugar es que ofrece amplias instalaciones y servicios para una estancia con glamour al precio de una habitación de hotel de tres estrellas.

Porque, cuando se entra en The Urban Villa, se descubre un mundo de pequeños placeres al alcance de la mano: un confortable salón con chimenea y una bien nutrida biblioteca, equipo de música, DVD, piano, ordenador y wi-fi... El edificio dispone de terrazas a distintas alturas con tumbonas y preciosas vistas al Mediterráneo y a la Sierra de Ojén, así como una piscina con jardín, cocina a disposición de los huéspedes... y mucha, muchísima tranquilidad. The Urban Villa es un privilegiado escondite que se recomienda entre amigos, un remanso de paz a un paso de Marbella, sus playas y campos de golf, los lugares de diversión, puerto Banús y otros atractivos.

La villa dispone de cuatro habitaciones-suites encantadoras con una pequeña zona de estar privada y amplias terrazas. Decoradas con elegancia, combinan el estilo rústico andaluz con detalles modernos en una sutil mezcla de colores brillantes y suaves, consiguiendo un ambiente muy acogedor. Las instalaciones cuentan, además, con un equipamiento de vanguardia: TV de pantalla plana y canales vía satélite, secador de pelo y artículos de tocador de lujo en todas las habitaciones. En alguna de ellas, los cuartos de baño incluyen bañera de hidromasaje, jacuzzi y/o sauna. La Suite King Romance es la favorita de los clientes que se han alojado en The Urban Villa: su cama con dosel, chimenea, jacuzzi y terraza con extraordinarias vistas al Estrecho de Gibraltar, hacen que la estancia en ella resulte una experiencia inolvidable. Pero cada suite tiene su encanto especial, como una gran sauna finlandesa, jacuzzi con vistas al mar y la montaña, chimenea de antigua casona, enormes terrazas panorámicas y hasta una romántica cama con dosel bajo rústicas vigas de madera.
Pero lo mejor de estos esmerados servicios es que tienen unos precios muy razonables: el precio de la suite doble en temporada baja oscila entre 109 y 159 euros por habitación/noche; la suite Deluxe Urban con sauna privada y capacidad para cuatro personas en dos habitaciones solo cuesta 199 euros por noche, ¡menos de 50 euros por persona! Además, los niños menores de 2 años se alojan gratis y de 3 a 10 años pagan solamente 30 euros.

Arranca el Gripómetro 2012-2013 para ofrecer datos actualizados sobre la cobertura vacunal contra la gripe en España



Cada otoño, la gripe afecta a entre el 5% y el 15% de la población mundial. Se estima que por cada individuo infectado se contagian de una a dos personas. Teniendo en cuenta la facilidad y la rapidez con la que se propaga la gripe, sobre todo en espacios concurridos y cerrados, los especialistas aconsejan la vacunación como una medida preventiva, eficaz y segura para evitar su contagio. La inmunización es importante especialmente en las personas mayores de 60 años, en los pacientes con enfermedades crónicas y en las embarazadas. Por ello, y con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación entre la población adulta, que el año pasado alcanzó el 67,6% -11 puntos más que en 2010- el Grupo de Estudio de la Gripe (GEG) ha puesto en marcha por tercer año consecutivo el GripómetroEl objetivo de esta iniciativa es informar sobre la importancia de la prevención de la gripe mediante la vacunación y sobre las variaciones de la inmunización semana a semana en la población española.

El Gripómetro arrojará datos semanalmente sobre el porcentaje de población que se ha vacunado por comunidades autónomas durante las 9 semanas de campaña de vacunación antigripal que se lleva a cabo desde octubre hasta diciembre. Estos datos serán publicados, de forma acumulada, en la web http://www.infogripe.com/gripometro para señalar la cobertura de inmunización alcanzada frente a la gripe, así como a través del perfil @Gripometro en Twitter.  

Según los datos del Gripómetro de la temporada vacunal pasada, prácticamente 1 de cada 4 españoles dicen haberse vacunado en 2011, lo que supone un crecimiento respecto a 2010. Este cambio no es homogéneo: la cobertura vacunal de los mayores de 65 años ha crecido notablemente (por encima de 2010 e incluso de 2009). Pero en los menores de 65 años la cobertura de vacunación sigue en los mismos niveles de 2010.

“La vacunación es la única medida eficaz y segura de prevención de la gripe, que en adultos sanos puede prevenir entre un 70% y 90% el riesgo de contagio”, según afirma el doctor Ramón Cisterna, coordinador del GEG y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Control de la Infección del Hospital de Basurto (Bilbao). A parte de las personas mayores de 60 años, los enfermos crónicos y las embarazadas, también deben vacunarse las personas que conviven con ellos, puesto que deben extremar el cuidado para evitar el contagio. “Cuantas más personas se vacunen alrededor de un paciente con alto riesgo de desarrollar complicaciones por la gripe, mayor será la inmunidad de grupo que se produzca en su entorno y menor la probabilidad de que la población vulnerable contraiga la enfermedad. Es lo que conocemos como ‘efecto barrera’ de la vacunación antigripal”, añade el doctor Cisterna.

La importancia de vacunarse cada año

Los virus de la gripe cambian de temporada en temporada, lo que provoca que la población pueda tener una protección limitada frente a los nuevos virus circulantes. Además, los anticuerpos producidos en respuesta a la vacunación antigripal van disminuyendo con el tiempo y pueden no ser suficientes para garantizar la adecuada protección al año siguiente de la vacunación.

La alta tasa de mutación de los virus de la gripe obliga a elaborar anualmente una nueva vacuna. Esta es la razón por la que es muy importante vacunarse cada año contra la gripe y así evitar el contagio”, concluye el doctor Cisterna.


Sobre el Grupo de Estudio de la Gripe
El Grupo de Estudio de la Gripe (GEG) es una entidad sin ánimo de lucro formada por especialistas de diferentes especialidades médicas relacionadas con la infección gripal de toda España que tiene como objeto el estudio de esta enfermedad. Igualmente, es misión de este grupo divulgar la importancia que tiene la gripe en la sociedad, sus consecuencias, así como las medidas de prevención.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud