Traductor

09 October 2012

Lambdapil ANTICAÍDA de ISDIN: Nuevo tratamiento integral contra la caída del cabello‏



Descargar Bodegón Lambdapil anticaída.jpg (501,1 KB)Descargar Imagen tecnología TrichoScan.jpg (282,3 KB)

ISDIN lanza al mercado una propuesta holística para la caída del cabello bajo la marca Lambdapil® ANTICAÍDA, recupera cuanto antes la vitalidad.

Este nuevo tratamiento integral que actúa sobre las 3 fases del ciclo capilar consta de una loción, cápsulas y champú que se complementan entre sí.

Promueve el crecimiento de nuevos cabellos favoreciendo la fase anágena mediante el estimulo de las células madre del folículo pilosoy retrasa la apoptosis celular gracias a la Melatonina, unpotente antioxidante que neutraliza los radicales libres.4,5,6,11  

La participación el pasado 5 de octubre en la sede de ISDIN; de los reconocidos especialistas Dr. T. W. Fischer y Dr. R. Grimalt, centra el interés de los dermatólogos reunidos en la presentación de la nueva línea capilar de la compañía referente en dermofarmacia.

Informe mundial FIGO 2012: Cómo mejorar la salud de la mujer



    "Aunque el Objetivo de Desarrollo del Milenio (MDG) 5 abarca la reducción de la mortalidad materal y la mejora de la salud sexual y reproductive, cada MDG tiene un impacto en la salud de la mujer: erradicación de la pobreza, igualdad de géneros, reducción de la mortalidad infantil, VIH/SIDA, tuberculosis y malaria", comentó el profesor Sir Sabaratnam Arulkumaran, presidente electo de la International Federation of Gynecology and Obstetrics (FIGO), presentando el Informe mundial sobre salud de la mujer en el Congreso mundial de ginecología y obstetricia FIGO2012 en Roma, Italia.  
    El informe es una vista de las principales áreas dentro de la salud material y reproductiva global de la mujer. "El objetivo del Informe 2012 - 'Improving Women's Health' - es centrarse en estas cuestiones más amplias, expandir el enfoque para los profesionales más allá de las funciones obstetricias básicas tradicionales", dijo.  
    El MDG5 de Naciones Unidas "Mejorar la salud maternal" fija dos objetivos: reducir el ratio de mortalidad maternal (MMR) en un 75% entre 1990 y 2015, y lograr el acceso universal a la salud reproductiva. Aunque los resultados han mostrado una reducción en la mortalidad material, las tasas en muchos países hasta la fecha no son lo que se esperaba. Según el informe "Trends in Maternal Mortality: 1990 to 2010", recientemente lanzado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el United Nations Children's Fund (UNICEF), el United Nations Population Fund (UNFPA), y el Banco Mundial, se produjeron unas 287.000 muertes maternales en 2010 globalmente, un descenso del 47% desde los niveles en 1990. El MMR en 2010 fue de 210 muertes maternales por cada 100.000 nacimientos vivos, por debajo de 400 muertes maternales por 100.000 nacionales vivos en 1990. El MMR en las regiones en desarrollo (240) fue 15 veces superior que en regiones desarrolladas (16).  
    "Las actividades médicas que necesitan implementarse para prevenir la mortalidad maternal y la morbilidad son conocidas, pero el progreso global no puede lograrse a menos que se introduzcan políticas efectivas por gobiernos que permitan a las mujeres acceder a dicha atención", dijo el profesor Arulkumaran. "El informe mundial FIGO 2012 sobre el tema de mejorar la salud de la mujer ofrece una información amplia para permitir que todo el mundo tome medidas a nivel individual, institucional y profesional. Una sola organización o gobierno no puede lograr estas tareas. Además de la cooperación global de las organizaciones socias, cada uno de nosotros puede asumir cierta responsabilidad para mejorar la salud de la mujer", concluyó.  

**El informe 2012 se publica como un suplemento (Volume 119, Supplement 1) para la International Journal of Gynecology & Obstetrics (IJGO), y está disponible en http://www.ijgo.org/issues?issue_key=S0020-7292(12)X0011-0  

La Salud Mental debe centrarse en prevención y en los pacientes crónicos evitando sus procesos de agudización

Jaume cosialls



Expertos en Salud Mental de la Generalitat de Cataluña se han reunido para debatir en torno al Plan Director de Salud Mental y Adicciones de la comunidad autónoma y analizar sus fortalezas y debilidades, en el marco de una jornada de debate organizada por la Fundación Bamberg y la revista El Médico y El Médico Interactivo del grupo Saned, en colaboración con Lundbeck España, inaugurada por el Conseller de Salut Boi Ruiz.
"La política sanitaria del siglo XXI pasa por un cambio de paradigma que supere la del siglo XX, que ha estado centrada en resolver el siniestro, con muy poca política centrada en gestión de riesgos", ha subrayado el Consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña Boi Ruiz, que también ha participado en el encuentro. En definitiva, "debe recurrirse a la medicina proactiva, y la salud mental debe ser uno de los grandes objetivos de esta reforma, con políticas transversales en muchos aspectos y competencias que no son solo las del Departamento de Salud o del Ministerio de Sanidad", ha matizado el consejero.
En su opinión, "el primer paso es centrarse en los pacientes crónicos y evitar sus procesos de agudización: no se trata de salvar vidas, sino de curar patologías y con cambios muy profundos que hagan sostenible la oferta y la demanda desde el punto de vista sanitario". En este sentido, el médico de Atención Primaria cumple un papel clave en coordinando de manera efectiva con la red de salud mental y la red de adicciones, consiguiendo una mayor integración en el sistema de salud general y con los servicios sociales.
Otro elemento de cambio de paradigma es la modificación de la relación con la industria farmacéutica y tecnológica mediante acuerdos de riesgos compartidos cuando sea posible. "En la relación cliente-proveedor no puede perder ninguno porque así el sistema se cae, hay que buscar otro modelo de relación en que todos ganen", ha señalado el consejero.
Vigencia del Plan de Salud Mental de Cataluña
Asimismo, los expertos presentes han coincidido en que una de las fortalezas de la sanidad catalana es la plena vigencia del Plan Director de Salud Mental y Adicciones, aunque debe incidirse en aspectos como en el abordaje transversal de las enfermedades mentales, en las políticas de calidad, en las mejoras de los sistemas de información y en la puesta en marcha de estudios de coste-efectividad a largo plazo, evitando el denominado 'cortoplacismo'.
Es necesaria la evaluación de los ahorros en costes directos e indirectos, como consecuencia de una buena actuación terapéutica. Aunque estos costes supongan una partida relevante, significan sin embargo unos ahorros mucho más importantes, tanto en el tratamiento de los ingresos por recaídas como en los ahorros indirectos debidos a las bajas de incapacidad temporal  e invalidez laboral.
También juegan un papel fundamental herramientas como las guías de práctica clínica, la integración de la salud mental con la Atención Primaria con un despliegue que abarque todo el territorio o la receta electrónica, que los asistentes han considerado como un "gran avance"

Por último, se ha recalcado que todas las actuaciones en este ámbito deben diseñarse teniendo en cuenta al paciente y contando con él y se ha alabado la puesta en marcha de iniciativas de refuerzo del papel de del paciente y las familias con actuaciones de formación de pacientes expertos.
El acto fue clausurado por la directora de la revista El Médico, Leonor Rodríguez, y por el presidente de la Fundación Bamberg, Ignacio Para.

**EUROPA PRESS

Salud y Bienestar Social convoca el XVII Concurso de Carteles y Soportes Alternativos con motivo del Día Mundial del Sida


La Consejería de Salud y Bienestar Social, en colaboración con Presidencia e Igualdad, Educación y Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha convocado el XVII Concurso de Carteles y Soportes Alternativos con motivo del Día Mundial del Sida. Los trabajos, que se podrán presentar hasta el próximo 16 de noviembre, deberán reflejar cualquier aspecto relacionado con esta temática, cuyo lema es ‘Con condón todo es posible: incluso un mundo sin Sida’.

El concurso está abierto para jóvenes andaluces con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años y la forma de participar puede ser individual o colectiva o a través de grupos-aula de centros educativos, quienes podrán optar a mostrar su trabajo en formato cartel o en un formato alternativo.

Aquellos ciudadanos que concursen en el formato de cartel podrán optar a un premio de 300 euros cada uno por modalidad y en el formato de soporte alternativo existirá un único premio de 300 euros para el mejor trabajo presentado en cada uno de los tres grupos del concurso.

Por su parte, los derechos de propiedad y edición de los trabajos premiados serán de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Si bien, los trabajos no premiados serán devueltos por la organización a sus autores.  El fallo del jurado se comunicará antes del 27 de noviembre.

Los trabajos tendrán que presentarse antes del 16 de noviembre en el Consejo de la Juventud de Andalucía, ya sea mediante correo postal o en mano, sita en la Avenida San Francisco Javier, número 9, planta 8, módulo 24. Edificio Sevilla 2. Sevilla. CP. 41018. Las dudas y consultas sobre el concurso podrán realizarse en los teléfonos 955 04 03 70 ó 955 04 03 71 y en la web de la Consejería de Salud y Bienestar Social (www.juntadeandalucia.es/salud).



GAES firma un acuerdo con AESFAS/ UDP para cuidar la salud auditiva de sus asociados



Descargar Foto.jpg (353,0 KB)
GAES, empresa líder en corrección auditiva en España, ha firmado un acuerdo de colaboración con AESFAS (Asociación española de Funcionarios y Amigos Senior) para realizar acciones de sensibilización y prevención de la salud auditiva entre los miembros de la entidad. El convenio contempla la realización de charlas informativas sobre temas de audición dirigidas a personas mayores en diferentes ciudades y, también, pone a disposición de los asociados de AESFAS ventajas y facilidades para la adquisición de ayudas auditivas.
Además de los socios de AESFAS (Asociación Española de Funcionarios y Amigos Senior)/UDP (Unión Democrática de Pensionistas), se beneficiarán de este acuerdo, las organizaciones vinculadas a la asociación mediante convenio de colaboración  otras entidades  como  acuerdo   CERMI  (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad),  Eméritos de IBM, la Real hermandad de veteranos de  las Fuerzas Armadas y de la Guardia CivilAUME (Asociación Unificada de Militares Españoles)ASIPOL (Alternativa Sindical de Policía)IGC Profesional (Asociación Independiente de la Guardia Civil), laCasa de Asturias en Madrid y la Casa de Asturias en Torrevieja.
En total se calcula que se beneficiaran de este acuerdo más de 2 millones de personas, todas ellas integrantes de estas entidades, que podrán mejorar su salud auditiva gracias a la colaboración que se acaba de firmar con GAES.

La Asociación Española de Funcionarios y Amigos Sénior (AESFAS) es una asociación democrática, libre y unitaria que nace con la ambición de reunir a las personas pensionistas o jubiladas y a los funcionarios españoles, creando así un marco de relaciones interpersonales efectivas, con el objetivo de defender los derechos de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas y establecer lazos de amistad y compañerismo, contribuyendo así a la mejora de la Administración.
UPD (Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España) es la primera organización de personas mayores del país. Trabaja por mejorar las condiciones de vida de todos los pensionistas y jubilados. Está implantada en España, y en algunas ciudades de Alemania, Francia y Suiza. En la actualidad cuenta con cerca de 2.400 asociaciones en toda España y el número de socios supera ya el 1.500.000 personas.

HM HOSPITALES Y LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO RECIBEN A MÁS DE CIEN ALUMNOS DE TERCERO DE MEDICINA QUE INICIAN SU FORMACIÓN CLÍNICA EN LOS CENTROS DEL GRUPO‏


Descargar 2012 10 08 Numerosos representantes y profesores del grupo hospitalario y la universidad asistieron al tradicional acto de bienvenida de los estudi.jpg (160,2 KB)

El pasado jueves representantes de HM Hospitales y de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo dieron la bienvenida, en nombre de sus respectivas instituciones, a más de un centenar de estudiantes de tercero de grado en Medicina de la citada facultad que empiezan ahora su formación clínica en los centros de HM Hospitales.

El número de estudiantes que se incorpora en esta promoción a los hospitales del grupo es comparable al de 2011/2012 (116) y supera con creces el del ejercicio inmediatamente anterior, en el que sumaron cerca de 90. Asimismo, la promoción actual es mucho más numerosa que la primera que, hace ya cinco años, estaba formada por 26 alumnos, lo que confirma el éxito del modelo docente común defendido por HM Hospitales y la Universidad CEU San Pablo.

El acto, que se celebró en el Departamento de Ciencias Médicas Clínicas de la citada facultad, situado en el Pabellón de Docencia de HM Universitario Montepríncipe, incluyó la entrega de una bata y un fonendoscopio a cada estudiante, y contó con la presencia y participación activa de numerosos representantes y profesores del grupo hospitalario y la universidad.

Baxter anuncia la colaboración con Chatham Therapeutics para el tratamiento de terapia génica para la hemofilia B de factor IX

Baxter International Inc. (NYSE: BAX) ha firmado un acuerdo exclusivo mundial con Chatham Therapeutics, LLC, una filial de Asklepios BioPharmaceutical, Inc. (AskBio), para el desarrollo y comercialización de potenciales tratamientos para la hemofilia B que utilizan la tecnología de terapia génica de Chatham.

Esta colaboración permitirá a Baxter investigar las Nanopartículas Biológicas™ Chatham (BNP), un avanzada tecnología de terapia génica basada en un adenovirus asociado recombinante (rAAV) que ha demostrado beneficios terapéuticos potenciales en los primeros estudios clínicos. Un pequeño estudio independiente sobre seis pacientes en los que se utilizaron componentes de la tecnología de Chatham, fue el tema de un artículo aparecido en 2011 en el New England Journal of Medicine. Este acuerdo será la base para la próxima generación de terapia génica basada en esta tecnología, que Baxter y Chatham investigarán a través de ensayos clínicos en hemofilia B en los Estados Unidos. 

Baxter ha obtenido los derechos mundiales para la comercialización del nuevo tratamiento. "Esta colaboración demuestra el compromiso continuo de Baxter hacia la innovación científica para avanzar en opciones de tratamiento para los pacientes que viven con hemofilia. Esta iniciativa complementa la amplia cartera de Baxter en hemofilia y contribuye a atender las necesidades insatisfechas de los pacientes con hemofilia", dijo el Dr. Ludwig Hantson, presidente de la división de Biociencia de Baxter.

"Este acuerdo es el principio de una colaboración de desarrollo clínico dedicado a avanzar en el tratamiento potencial a largo plazo para pacientes con hemofilia. Esperamos con interés trabajar con Baxter y vemos esta transacción como la vía óptima para proporcionar una terapia sostenible a pacientes de todo el mundo", dijo Jade Samulski, vicepresidenta de AskBio y cofundadora de Chatham Therapeutics.

La hemofilia B (también conocida como enfermedad de Christmas) es el segundo tipo más común de hemofilia y está causada por cantidades insuficientes del factor IX de coagulación, una proteína producida naturalmente en la sangre que controla las hemorragias. La hemofilia B se manifiesta en aproximadamente uno de cada 25.000 hombres, habiendo aproximadamente 400 personas en España actualmente diagnosticadas de esta enfermedad. La hemofilia B es a menudo una enfermedad debilitante y crónica con complicaciones que incluyen episodios de sangrado, artropatía hemofílica (hemorragia en una articulación) y hospitalización.

Baxter está invirtiendo en una serie de oportunidades de investigación en el campo de hemofilia. La compañía está llevando a cabo un ensayo clínico de fase I/III con el BAX326, un factor IX recombinante que está siendo evaluado para el tratamiento de pacientes con hemofilia B, y que espera presentar para su aprobación en los Estados Unidos a finales de 2012.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud