Traductor

10 December 2012

Colaboración de DHU Ibérica con Fundación Aladina‏


Descargar fundacion_aladina_OK.PNG (175,4 kB)

Hoy se publica en la página de facebook de Mama Natura el inició de la campaña 'Estas Navidades regala sonrisas!'. Se trata de una campaña que la empresa DHU IBERICA  ha iniciado con Fundación Aladina para recaudar fondos para los niños con cáncer.
Está abierta a que se sume toda la gente  que lo desee con el objetivo de dar mucha repercusión para poder llegar a más gente y así recaudar más fondos. 


Bristol-Myers Squibb Launches an Online Resource for Patients with Chronic Myeloid Leukaemia in 15 European Countries


   Bristol-Myers Squibb Company  today announced the introduction of "My CML Life", a disease awareness website for patients with chronic myeloid leukaemia (CML). In recognition of the need to raise awareness of this rare cancer, Bristol-Myers Squibb launched the "My CML Life" website to provide patients in Europe with easy-to-understand medical information and tools that offer support through various stages of their journey with CML.  
    "We are excited to bring this resource to patients and their caregivers in Europe," said Estelle Vester-Blockland, Executive Medical Director Oncology for Bristol-Myers Squibb. "Bristol-Myers Squibb will be providing this resource to patients in 15 countries across Europe, offering them support to manage and cope with their disease, and empower them to have a more informed dialogue with their doctor".  
    The educational content featured on the "My CML Life" website was developed by Bristol-Myers Squibb in close consultation with their advisory committee. Comprising CML medical experts who verified the scientific information and patient advocates who ensured that the patients' needs were taken into account, the committee worked in collaboration with BMS to provide insight and feedback on content, development and structure.  
    "We were looking to take a patient-oriented approach to explain to the patient, in a friendly way, the most important things when living with CML," said Dr Javier López Jiménez, head of the clinical department at the Hospital Ramón y Cajal in Madrid and member of the "My CML Life" website advisory committee. "I think that the website can be a big help for the patient because, when the patient is quiet at home, he can look at it and know better the side effects and how to manage them".  
    The "My CML Life" website provides patients with information on CML symptoms and diagnosis, an overview of available treatment options, and what to expect at treatment initiation and monitoring. The site also offers easy-to-use practical tools and services for patients. These include key questions for patients to ask their doctor during follow-up visits and treatment, adverse event diaries to help monitor their progress, and disease management tips to support them in their daily journey in CML. Links to other useful resources, including a list of patient advocacy groups, are also available for patients to access information from leading CML experts.  

**For more information about "My CML Life"  
    The website has recently been launched in Spain and France and will be rolled out in 13 other countries across Europe including Austria, Belgium, Denmark, Greece, Ireland, the Netherlands, Norway, Poland, Portugal, Romania, Sweden, Switzerland and the U.K.  

Althia potencia el área de I+D con la incorporación de Augusto Silva


Althia ha incorporado a su equipo científico al doctor Augusto Silva González como director de I+D. Su fichaje muestra la apuesta de la compañía por la investigación de excelencia en el ámbito de la Oncología.
Antes de incorporarse a Althia, el doctor Silva ha sido Director General de Terapias Avanzadas y Trasplante del Ministerio de Sanidad y Consumo, y posteriormente Director del Laboratorio del Instituto de Investigación Traslacional Europeo de Celgene.
Doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, el doctor Silva ha ejercido como Vicedirector del Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Investigador Científico del CSIC y Subdirector General del Instituto de Salud Carlos III. Fue, asimismo, Secretario de la Sociedad Española de Inmunología y Vocal del Comité de Ética y del Comité de Bioética del CSIC.
Las investigaciones del doctor Silva en el campo de la Inmunología se han centrado en la regulación del receptor de la interleuIL2 y la respuesta inmune en la enfermedad periodontal. En cáncer, el doctor Silva ha estudiado el papel de la proteína p53 en la regulación de la muerte celular en tumores de mama; y en terapia celular, ha estudiado nuevos marcadores de células madre somáticas, así como su papel en el cáncer. El nuevo Director de I+D de Althia ha dirigido once tesis doctorales, y cuenta con 85 publicaciones internacionales. También ha liderado veintiocho proyectos de investigación y ha promovido dos patentes.
El Dr. Carlos Cordón Cardó, Vicepresidente Científico de Althia y Director del Departamento de Patología de The Mount Sinai Hospital en Nueva York, comenta: “Estamos muy contentos con la incorporación de Augusto a la compañía. Además de su carisma personal, su solidez profesional puede aportarnos todo su conocimiento tanto científico como en gestión. Supone un paso adelante en la puesta en marcha de nuevas líneas estratégicas de investigación traslacional en cáncer.”

FEDE y UCB presentan 'Mi Diario de Epilepsia' disponible para ordenador, móvil y tableta


En la actualidad, cerca de 400.000 españoles viven con epilepsiauna de las patologías neurológicas crónicas más comunes. La frecuencia de crisis, los acontecimientos adversos, las mejorías clínicas, el estado de ánimo y muchos otros aspectos influyen de manera notable en la calidad de vida de los pacientes y en la evolución de su enfermedad.
Por esta razón, UCB ha creado en colaboración con Epilepsy Therapy Project, la aplicación móvil 'Mi Diario de Epilepsia', una herramienta, totalmente gratuita, que facilita elseguimiento de la enfermedad, al tiempo que permite compartir todos los datos directamente, y en tiempo real, con familiares y el especialista médico. Con el objetivo de presentarte esta nueva herramienta de forma práctica y dinámica, La FEDE (Federación Española de Epilepsia) UCB organizan, mañana martes 11 de diciembre a las 10.30 horas una rueda de prensa en el hotel Petit Palace Santa Bárbara. El acto estará presidido por Rocío Mateos, presidenta de la FEDE y el Dr. Jaime Parra, responsable de la Unidad de Epilepsia del Hospital La Zarzuela y del Nuestra Señora del Rosario, quien mostrará la herramienta y, junto a un paciente, recreará una simulación de todas las funciones de la aplicación.
En el caso de las enfermedades como la epilepsia, es fundamental el registro inmediato de cualquier acontecimiento relacionado con la patología y la salud del paciente, ya que las visitas al especialista se suceden de forma periódica y muchas veces en consulta, los pacientes no recuerdan con exactitud las situaciones vividas. Además, el intercambio de información en tiempo real con el especialista facilita la adaptación de los tratamientos, lo que repercute significativamente en la mejora del paciente.


Viajes: Hotel & Spa Arzuaga regala experiencias y bienestar a medida


Hotel & Spa Arzuaga propone para estas fiestas regalar Bonos a medidaque combinen experiencias enológicas y bienestar.

Los bonos regalo by Arzuaga constituyen una nueva forma de regalar experiencias únicas a medida de cada persona;  alojamiento cinco estrellas, circuito termal Sensaciones, tratamientos de belleza y relajación, vinoterapia, grandes vinos de la DO Ribera del Duero y paseos en coche o en globo aerostático en un entorno excepcional donde el viñedo convive con animales en libertad y encinas milenarias.

El Hotel Arzuaga es un 5 estrellas que cuenta con 96 habitaciones entre habitaciones dobles, ejecutivas, junior suites, suites con salón, o suites especiales como la Premier o la Gran Suite Arzuaga, para cubrir todo tipo de necesidades y preferencias. Todas las estancias incluyen botella de vino y cesta de frutas de bienvenida, así como desayuno mediterráneo a la carta.

El circuito Termal “Sensaciones” consta de un área lúdica con Pediluvium, nebulizador, piscina, laguna de sal con flotarium, cascada de hielo, camas de agua, entre otros atractivos; un área de saunas con sauna finlandesa, aromaterapia, cromaterapia y hamman, y un área seca con piedras energéticas, sala de relax y tumbonas calefactadas.

Para completar el circuito termal, Vino-Spa Arzuaga propone una serie de tratamientos de relajación, bienestar y belleza a elegir entre más de veinte diferentes, entre los que cabe destacar los específicos devinoterapia como la exfoliación con pepitas de uva, la envoltura con uvas o la bañera de hidromasaje con vino tinto.

La experiencia se puede completar con un paseo por la finca de 1.500 hectáreas y una visita a la bodega Arzuaga Navarro en la que se elaboran grandes vinos bajo la DO Ribera del Duero.

Si el tiempo acompaña, se puede visitar la zona en un globo aerostático para añadir una experiencia singular al bono regalo.

Más información:
Hotel & Spa Arzuaga  
Tlf.: 983 681 146   

Tu me gusta por una sonrisa‏


 
 
   
 
 
 

Presentación de la Tarjeta identificativa nacional 'ESTOY ANTICOAGULADO'


En España se estima que existen casi un millón de pacientes anticoagulados,  pacientes que son más vulnerables ante una emergencia médica o ante una intervención quirúrgica. Por ello, es absolutamente fundamental que las personas en terapia anticoagulante se identifiquen como tal y además sean identificadas por terceros, con el fin de facilitar el abordaje médico por parte de cualquier profesional sanitario y minimizar los riesgos que pudieran aparecer.

Con este objetivo, la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), que representa a cerca de 6.000 pacientes, ha creado una tarjeta identificativa nacional y única bajo el lema “Estoy anticoagulado” en los tres idiomas más hablados a nivel mundial: español, chino e inglés.

Esta tarjeta se ha creado como una herramienta necesaria para la prevención de complicaciones y para contribuir a la seguridad del paciente, siendo de gran utilidad para identificarse como paciente por ejemplo cuando se viaje a otro país y se necesite atención sanitaria, ante una emergencia de salud en la que no es posible comunicarse, como en caso de pérdida de conocimiento, o ante otro especialista médico no relacionado con la anticoagulación.

Para presentar esta iniciativa pionera -que cuenta con el reconocimiento científico de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)-, y lo que supondrá en el abordaje de estos pacientes, habrá una rueda de prensa este jueves en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud