Traductor

10 September 2013

NORMON consolida su posición de Líder en el MERCADO HOSPITALARIO en España


Normon, S.A., laboratorio español con 75 años de experiencia y especializado desde 1991 en el estudio y desarrollo de especialidades farmacéuticas genéricas EFG, está presente en prácticamente la totalidad de las clínicas y hospitales de España a través de su División de Hospitales, ofreciendo actualmente la mayor gama de productos orales y parenterales de utilización en estos centros asistenciales.
Normon fue pionero en la adecuación de sus medicamentos al uso hospitalario fabricando sus productos en dosis unitarias, facilitando de este modo la labor del profesional sanitario del ámbito hospitalario.
En el año 2013, Normon ha consolidado su posición de líder del mercado español en el suministro de unidades en Hospitales, ya que ha suministrado más de 165 millones de unidades, lo que representa prácticamente el 17% del total de las  unidades del mercado hospitalario en nuestro país, siendo esta cuota el doble que la del segundo y mas de tres veces que la del tercero (fuente: Datos IMS).

Mercado Total Hospitalario
Millones Dosis
Cuota
NORMON
165,076
16,88%
SANOFI-AVENTIS
79,331
8,11%
BOEHRINGER ING ESP
53,743
5,50%
ROCHE
36,538
3,74%
KERN PHARMA
36,265
3,71%
ABBVIE
26,959
2,76%
JANSSEN CILAG
23,822
2,44%
GILEAD SCIENCES
22,320
2,28%
MERCK SHARP DOHME
20,838
2,13%
BRAUN MEDICAL
20,820
2,13%
Fuente: IMS (julio 12-junio 13) 

Campofrío presenta un portal de nutrición para fomentar una alimentación sana y equilibrada


Campofrío, compañía líder en elaborados cárnicos, ha presentado un nuevo portal llamado Comer Bien Campofrío con el objetivo defomentar hábitos nutricionales saludables, basados en una alimentación variada y equilibrada.
 
Divida en cinco dinámicas secciones, www.comerbiencampofrio.esincluye un apartado de Actualidad con las últimas noticias relacionadas con la nutrición, así como entrevistas a personajes destacados en este ámbito. En la sección Aprende más sobre Nutrición se podrán encontrar consejos prácticos de cocina, información sobre los alimentos desde un punto de vista nutricional  y recomendaciones de cómo llevar a cabo una alimentación saludable. En este aspecto, el portal cuenta con un área interactiva donde una experta nutricionista está a disposición de los usuarios para resolver sus dudas en torno a la alimentación saludable.
 
Mención destacada merece la sección Recursos prácticos en la cocina, donde los trucos culinarios ocupan un lugar fundamentalpensados para facilitar la vida en la cocina a los lectores. Se pueden encontrar desde menús saludables dirigidos determinados colectivos (niños, adultos, deportistas, embarazadas…), hasta originales recetas elaboradas con productos Campofrío, pasando por prácticos consejos para no desperdiciar los alimentos.
 
Por último, la sección Comer bien en las etapas de la vida incluye información sobrelos hábitos alimenticios equilibrados que deben adoptarse en función de la edad de cada unoo de situaciones especiales como el embarazo o la menopausia. De forma adicional, los celíacos y las personas con intolerancia a la lactosa encontrarán aquí útilesrecomendaciones para incorporar variadas y sabrosas alternativas a su dieta.
 
El nuevo portal de Campofrío está comprometido con la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre el peligro que la obesidad supone para la salud y lograr que los ciudadanos adopten hábitos de vida saludables a través de una alimentación sana y de la práctica regular de actividad física.

El 14º Simposio Internacional/8º Conferencia Europea de Productos Naturales Marinos favorecerá la formación de consorcios europeos y la movilidad de investigadores


Hoy se ha presentado en Madrid el 14º Simposio Internacional/8º Conferencia Europea de Productos Naturales Marinos, MaNaPro (www.manapro2013.com), que tendrá lugar en la Isla de la Toja (Pontevedra), del 15 al 20 de septiembre. Se trata del evento científico más importante del mundo sobre productos de origen marino, que incluye la celebración de la Conferencia Europea de Productos Naturales Marinos como principal novedad con respecto a anteriores ediciones. “También por primera vez en sus 37 años de historia, la organización de MaNaPro corre a cargo de una compañía farmacéutica,PharmaMar (Grupo Zeltia), que ha contado con la estrecha colaboración e implicación de la Agencia Gallega de Innovación, adscrita a la Conselleria de Economía e Industria de la Xunta de Galicia. La importancia y relevancia científica de este evento conlleva uno de los más grandes esfuerzos de comunicación social de la I+D+i en el campo de la biotecnología marina a nivel mundial”, explica José María Fernández Sousa-Faro, presidente de PharmaMar.
Asistirán científicos de 38 países de los 5 continentes y de numerosos investigadores jóvenes que trabajan en el campo de la biotecnología marina. En este sentido, “creemos que este evento trienal sirva para potenciar la formación de consorcios a nivel europeo, la valorización y transferencia de tecnologías y la movilidad de investigadores”, explica la directora de Investigación y Desarrollo de PharmaMar y presidenta del congreso MaNaPro, Carmen Cuevas. En este contexto“la identificación y posterior reproducción en los laboratorios de lo que encontramos en el mar constituye uno de los grandes retos a afrontar en este ámbito”, añade. “Pensamos que esto dará lugar a una nueva ola de compuestos que podrían ser cruciales en el abordaje de enfermedades del sistema inmune o cáncer”. En el simposio se van a presentar los últimos avances y descubrimientos relativos a ecosistemas marinos, biodiversidad, biosíntesis, bioprospección y actualización de nuevas tecnologías para el aislamiento y determinación de la estructura química de nuevas moléculas.
El Gobierno gallego ha apoyado en todo momento la celebración de este importante evento científico en la región, demostrando así su compromiso con la I+D+i. Buena prueba de ello es la participación del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el acto de inauguración de MaNaPro. Está prevista su participación junto con otras autoridades de la talla de Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación; Regina Revilla, presidenta de ASEBIO; Antonio Figueras, vicepresidente del CSIC, y el alcalde de O’Grove, Miguel Ángel Pérez García. Precisamente, entre los objetivos de la Agencia Gallega de Innovación figura el apoyo a la promoción, difusión y divulgación del conocimiento científico y tecnológico en Galicia mediante la promoción del interés de la sociedad por la investigación, el desarrollo y la innovación”, afirma Manuel Varela, director de la Agencia Gallega de Innovación. “Esto va en línea con uno de los ejes estratégicos del Plan Gallego de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de Galicia 2011-2015, denominado I2=C”.

STADA amplía su vademécum para el Alzheimer con los genéricos de memantina, galantamina y rivastigmina en parches transdérmicos


 STADAlaboratorio líder en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, presenta tres nuevos genéricos en el área del Alzheimer, Memantina STADA Genéricos EFG, Galantamina STADA EFG y Rivastigmina STADA parches transdérmicos EFG. Estos nuevos medicamentos amplían el vademécum de STADAen el área de la enfermedad Alzheimer, donde ya dispone del genérico dedonepezilo, en comprimidos y comprimidos bucodispersables, y rivastigmina en solución oral.

Por un lado, Memantina STADA Genéricos EFG es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA indicado en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Es bioequivalente a Ebixa® (Lundbeck España, S.A.) y se comercializa en dos presentaciones de 10 mg 112 comprimidos y 20 mg56 comprimidos.

Por otro lado, Galantamina STADA EFG es un inhibidor selectivo, competitivo y reversible de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia tipo Alzheimer leve o moderadamente grave. Es bioequivalente aReminyl® (Janssen Cilag, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 8, 16 y 24 mg, 28 cápsulas.

Y por últimoRivastigmina STADA parches transdérmicos EFG es un inhibidor de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de Alzheimer leve y moderadamente graveEs bioequivalente a Exelon® (Novartis Farmacéutica, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 4,6 mg/24 horas 30 parches transdérmicos, 4,6 mg/24 horas 60 parches transdérmicos y 9,5 mg/24 horas 60 parches transdérmicosincorporando un práctico envase de fácil aperturaespecialmente útil en el entorno de estos pacientes.

De este modo STADA dispone en su vademécum de los cuatro principales fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en sus distintas fases: donepezilo, rivastigmina y galantamina, en las fases leve y moderada, y memantina en las fases más avanzadas.

LIDERAZGO EN EL ÁREA DEL ALZHEIMER

Mar Fábregas, Directora General de STADA en España, señala que son tres nuevos medicamentos genéricos muy importantes en nuestra apuesta y estrategia de liderazgo en el área del Alzheimer, dónde hemos desplegado un ampliovademécum de productos de alta especialización. Mediante la aportación de estos nuevos lanzamientos y el ambicioso proyecto kNOW Alzheimer, en el que han colaborado profesionales sanitarios y cuidadores, STADA contribuye decisivamente en alcanzar nuevos avances en el cuidado de esta enfermedad.”

El próximo 17 de septiembre STADA presentará en Madrid los resultados del proyecto kNOW Alzheimer en el marco del Encuentro Informativo de Europa PressBarómetro del cuidado del paciente con Alzheimer en España. Esta investigación,coordinada por el Dr. Pablo Martínez-Lage, ha contado con cerca de 2.000participantes y la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y STADA. En este encuentro se presentarán, además, una colección de manuales orientados a cada colectivo con información actualizada, práctica y contrastada acerca del cuidado de la enfermedad de Alzheimer.

STADA amplía su vademécum para el Alzheimer con los genéricos de memantina, galantamina y rivastigmina en parches transdérmicos


 STADAlaboratoriolíder en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, presenta tres nuevos genéricos en el área del Alzheimer, Memantina STADA Genéricos EFG, Galantamina STADA EFG y Rivastigmina STADA parches transdérmicos EFG. Estos nuevos medicamentos amplían el vademécum de STADAen el área de la enfermedad Alzheimer, donde ya dispone del genérico dedonepezilo, en comprimidos y comprimidos bucodispersables, y rivastigmina en solución oral.

Por un lado, Memantina STADA Genéricos EFG es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA indicado en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Es bioequivalente a Ebixa® (Lundbeck España, S.A.) y se comercializa en dos presentaciones de 10 mg 112 comprimidos y 20 mg56 comprimidos.

Por otro lado, Galantamina STADA EFG es un inhibidor selectivo, competitivo y reversible de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia tipo Alzheimer leve o moderadamente grave. Es bioequivalente aReminyl® (Janssen Cilag, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 8, 16 y 24 mg, 28 cápsulas.

Y por últimoRivastigmina STADA parches transdérmicos EFG es un inhibidor de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de Alzheimer leve y moderadamente graveEs bioequivalente a Exelon® (Novartis Farmacéutica, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 4,6 mg/24 horas 30 parches transdérmicos, 4,6 mg/24 horas 60 parches transdérmicos y 9,5 mg/24 horas 60 parches transdérmicosincorporando un práctico envase de fácil aperturaespecialmente útil en el entorno de estos pacientes.

De este modo STADA dispone en su vademécum de los cuatro principales fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en sus distintas fases: donepezilo, rivastigmina y galantamina, en las fases leve y moderada, y memantina en las fases más avanzadas.

LIDERAZGO EN EL ÁREA DEL ALZHEIMER

Mar Fábregas, Directora General de STADA en España, señala que son tres nuevos medicamentos genéricos muy importantes en nuestra apuesta y estrategia de liderazgo en el área del Alzheimer, dónde hemos desplegado un ampliovademécum de productos de alta especialización. Mediante la aportación de estos nuevos lanzamientos y el ambicioso proyecto kNOW Alzheimer, en el que han colaborado profesionales sanitarios y cuidadores, STADA contribuye decisivamente en alcanzar nuevos avances en el cuidado de esta enfermedad.”

El próximo 17 de septiembre STADA presentará en Madrid los resultados del proyecto kNOW Alzheimer en el marco del Encuentro Informativo de Europa PressBarómetro del cuidado del paciente con Alzheimer en España. Esta investigación,coordinada por el Dr. Pablo Martínez-Lage, ha contado con cerca de 2.000participantes y la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y STADA. En este encuentro se presentarán, además, una colección de manuales orientados a cada colectivo con información actualizada, práctica y contrastada acerca del cuidado de la enfermedad de Alzheimer.

STADA amplía su vademécum para el Alzheimer con los genéricos de memantina, galantamina y rivastigmina en parches transdérmicos


 STADAlaboratoriolíder en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, presenta tres nuevos genéricos en el área del Alzheimer, Memantina STADA Genéricos EFG, Galantamina STADA EFG y Rivastigmina STADA parches transdérmicos EFG. Estos nuevos medicamentos amplían el vademécum de STADAen el área de la enfermedad Alzheimer, donde ya dispone del genérico dedonepezilo, en comprimidos y comprimidos bucodispersables, y rivastigmina en solución oral.

Por un lado, Memantina STADA Genéricos EFG es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA indicado en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Es bioequivalente a Ebixa® (Lundbeck España, S.A.) y se comercializa en dos presentaciones de 10 mg 112 comprimidos y 20 mg56 comprimidos.

Por otro lado, Galantamina STADA EFG es un inhibidor selectivo, competitivo y reversible de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia tipo Alzheimer leve o moderadamente grave. Es bioequivalente aReminyl® (Janssen Cilag, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 8, 16 y 24 mg, 28 cápsulas.

Y por últimoRivastigmina STADA parches transdérmicos EFG es un inhibidor de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de Alzheimer leve y moderadamente graveEs bioequivalente a Exelon® (Novartis Farmacéutica, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 4,6 mg/24 horas 30 parches transdérmicos, 4,6 mg/24 horas 60 parches transdérmicos y 9,5 mg/24 horas 60 parches transdérmicosincorporando un práctico envase de fácil aperturaespecialmente útil en el entorno de estos pacientes.

De este modo STADA dispone en su vademécum de los cuatro principales fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en sus distintas fases: donepezilo, rivastigmina y galantamina, en las fases leve y moderada, y memantina en las fases más avanzadas.

LIDERAZGO EN EL ÁREA DEL ALZHEIMER

Mar Fábregas, Directora General de STADA en España, señala que son tres nuevos medicamentos genéricos muy importantes en nuestra apuesta y estrategia de liderazgo en el área del Alzheimer, dónde hemos desplegado un ampliovademécum de productos de alta especialización. Mediante la aportación de estos nuevos lanzamientos y el ambicioso proyecto kNOW Alzheimer, en el que han colaborado profesionales sanitarios y cuidadores, STADA contribuye decisivamente en alcanzar nuevos avances en el cuidado de esta enfermedad.”

El próximo 17 de septiembre STADA presentará en Madrid los resultados del proyecto kNOW Alzheimer en el marco del Encuentro Informativo de Europa PressBarómetro del cuidado del paciente con Alzheimer en España. Esta investigación,coordinada por el Dr. Pablo Martínez-Lage, ha contado con cerca de 2.000participantes y la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y STADA. En este encuentro se presentarán, además, una colección de manuales orientados a cada colectivo con información actualizada, práctica y contrastada acerca del cuidado de la enfermedad de Alzheimer.

STADA amplía su vademécum para el Alzheimer con los genéricos de memantina, galantamina y rivastigmina en parches transdérmicos


 STADAlaboratoriolíder en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, presenta tres nuevos genéricos en el área del Alzheimer, Memantina STADA Genéricos EFG, Galantamina STADA EFG y Rivastigmina STADA parches transdérmicos EFG. Estos nuevos medicamentos amplían el vademécum de STADAen el área de la enfermedad Alzheimer, donde ya dispone del genérico dedonepezilo, en comprimidos y comprimidos bucodispersables, y rivastigmina en solución oral.

Por un lado, Memantina STADA Genéricos EFG es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA indicado en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Es bioequivalente a Ebixa® (Lundbeck España, S.A.) y se comercializa en dos presentaciones de 10 mg 112 comprimidos y 20 mg56 comprimidos.

Por otro lado, Galantamina STADA EFG es un inhibidor selectivo, competitivo y reversible de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia tipo Alzheimer leve o moderadamente grave. Es bioequivalente aReminyl® (Janssen Cilag, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 8, 16 y 24 mg, 28 cápsulas.

Y por últimoRivastigmina STADA parches transdérmicos EFG es un inhibidor de la acetilcolinesterasa indicado en el tratamiento sintomático de la demencia de Alzheimer leve y moderadamente graveEs bioequivalente a Exelon® (Novartis Farmacéutica, S.A.) y se comercializa en tres presentaciones, de 4,6 mg/24 horas 30 parches transdérmicos, 4,6 mg/24 horas 60 parches transdérmicos y 9,5 mg/24 horas 60 parches transdérmicosincorporando un práctico envase de fácil aperturaespecialmente útil en el entorno de estos pacientes.

De este modo STADA dispone en su vademécum de los cuatro principales fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en sus distintas fases: donepezilo, rivastigmina y galantamina, en las fases leve y moderada, y memantina en las fases más avanzadas.

LIDERAZGO EN EL ÁREA DEL ALZHEIMER

Mar Fábregas, Directora General de STADA en España, señala que son tres nuevos medicamentos genéricos muy importantes en nuestra apuesta y estrategia de liderazgo en el área del Alzheimer, dónde hemos desplegado un ampliovademécum de productos de alta especialización. Mediante la aportación de estos nuevos lanzamientos y el ambicioso proyecto kNOW Alzheimer, en el que han colaborado profesionales sanitarios y cuidadores, STADA contribuye decisivamente en alcanzar nuevos avances en el cuidado de esta enfermedad.”

El próximo 17 de septiembre STADA presentará en Madrid los resultados del proyecto kNOW Alzheimer en el marco del Encuentro Informativo de Europa PressBarómetro del cuidado del paciente con Alzheimer en España. Esta investigación,coordinada por el Dr. Pablo Martínez-Lage, ha contado con cerca de 2.000participantes y la colaboración de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y STADA. En este encuentro se presentarán, además, una colección de manuales orientados a cada colectivo con información actualizada, práctica y contrastada acerca del cuidado de la enfermedad de Alzheimer.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud