Traductor

02 December 2013

EL COMITÉ DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO (CHMP) CALIFICA AL DIMETIL FUMARATO DE BIOGEN IDEC COMO UN NUEVO PRINCIPIO ACTIVO EN LA UNIÓN EUROPEA

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha calificado al dimetil fumarato de Biogen Idec como un nuevo principio activo. Dicha calificación le proporciona diez años de patente en la Unión Europea (UE).
La determinación como nuevo principio activo llega tras la opinión positiva emitida por el CHMP el pasado marzo, por la que se recomendaba la comercialización del dimetil fumarato de Biogen Idec en la UE como primera línea de tratamiento oral para adultos afectados por esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR). La calificación del CHMP  será remitida ahora a la Comisión Europea, encargada de la autorización de comercialización para los medicamentos en la UE.
“Estamos esperanzados por la determinación del CHMP, que nos acerca a nuestro objetivo de poner a disposición de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) en Europa este importante y novedoso tratamiento. En este sentido, estamos listos para introducir el dimetil fumarato en los países de la UE en cuanto esté aprobado”, señala Douglas Williams, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Biogen Idec. “Esta decisión valida la tremenda inversión que hemos realizado con el dimetil fumarato y nos permite seguir invirtiendo en futuras investigaciones enfocadas en revertir el curso de la EM y poder llegar a encontrar la cura para estos pacientes”.
Si se aprueba, el dimetil fumarato supondrá la cuarta terapia que Biogen Idec pone a disposición de las personas con EM que viven en la UE.

La nueva APP expertSalud de ESTEVE ofrece a los pacientes crónicos una solución en salud para la autogestión de sus enfermedades

 La adherencia al tratamiento sigue siendo la "asignatura pendiente" de los pacientes crónicos, ya que hasta el 50% de ellos no siguen las recomendaciones de los profesionales sanitarios. Para implicarles en la gestión de su salud y mejorar su calidad de vida, ESTEVE acaba de lanzar expertSalud, una nueva APP móvil gratuita que les facilita la autogestión de sus enfermedades crónicas, realizar el seguimiento adecuado de las recomendaciones de los profesionales, programar recordatorios y planificar y registrar sus controles de peso, ejercicio o presión arterial. Esta aplicación, avalada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), también permite al paciente compartir sus datos en tiempo real con su profesional sanitario, quien puede realizar un seguimiento continuo del paciente.

En España, más del 45% de la población mayor de 16 años tiene al menos una enfermedad crónica, y la mitad incumple su terapia. La limitada adherencia a las recomendaciones de los profesionales sanitarios tiene múltiples causas, como el olvido o confusión en caso de tratamientos múltiples o complejos, la ausencia de síntomas de algunas patologías crónicas como la hipertensión arterial, el escaso conocimiento delpaciente sobre su enfermedad o sobre el riesgo de complicaciones que puede conllevar no tratarla adecuadamente, por citar algunas de ellas. Además, el constante incremento en la prevalencia de estas patologías, así como el elevado consumo de recursos asociados a un inadecuado control de las mismas, suponen una seria amenaza para la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.

Para mejorar la adherencia, es necesario que el paciente conozca bien su enfermedad,que sepa cómo y cuando debe tomar su medicación y que sea constante en el seguimiento de las recomendaciones terapéuticas, higiénico-dietéticas y de estilos de vida saludables de los profesionales sanitarios. expertSalud de ESTEVE ayuda al paciente crónico a conseguir todo esto, ya que le permite realizar un correcto seguimiento y la autogestión de sus patologías crónicas desde el móvil y en cualquier sitio, ya sea en casa o en el trabajo.

Disponible en Google Play para dispositivos Android y en el App Store para iPhone, iPad e iPod touch, la aplicación permite al paciente gestionar la toma de los medicamentos, programar avisos y hacer un seguimiento de las variables que quiera controlar, como el peso, la glucosa o la presión arterial. En la web expertsalud.com tiene disponible de forma muy visual todo su historial de salud, puede hacer búsquedas por períodos de tiempo concretos, consultar el detalle de su adherencia al tratamiento y ver gráficos de evolución de su salud.


¿Cómo utilizar expertSalud?

Los datos se configuran muy fácilmente. Basta con seguir cuatro sencillos pasos. En ‘Mis patologías’ se introducen los problemas de salud. En ‘Mi medicación’ se anotan los medicamentos que se toman, se configuran los recordatorios y cada medicación se relaciona con su problema de salud. En ‘Mis controles’ se puede realizar un seguimiento de las variables que más interesa controlar, como el peso, la glucosa o la presión arterial. Y en ‘Mis doctores’, además de guardar los datos de contacto y de configurar las próximas visitas, se le puede dar acceso al profesional sanitario a los datos de salud, introduciendo su código ‘Expert’.


¿Qué es el código ‘Expert’?

Si el paciente quiere autorizar a un profesional sanitario para que acceda a sus datos de salud, deberá introducir su código ‘Expert’ en la aplicación. El profesional sanitario puede obtener el código ‘Expert’ de forma sencilla y gratuita en esteveexpert.com, momento a partir del cual podrá realizar un seguimiento desde la web y ver gráficamente la evolución de la autogestión de la salud de su paciente en tiempo real.

¿Quién puede beneficiarse de expertSalud?

expertSalud está especialmente diseñada como una Solución en Salud para pacientes con enfermedades crónicas, para permitirles registrar sus datos de salud, programar recordatorios para la toma de medicación y facilitar el seguimiento y la autogestión de sus problemas de salud. En la aplicación pueden seleccionarse las variables más habituales, como ejercicio físico, dolor, presión arterial o glucosa, o personalizar otras variables según las necesidades de cada paciente.

Además, la aplicación es multiusuario, de manera que permite gestionar la salud de varias personas a la vez. Esto es idóneo para familiares y cuidadores, ya que pueden monitorizar la salud y la adherencia al tratamiento de todas aquellas personas que estána su cargo y realizar una gestión personalizada de la salud de cada una de ellas.

Información en tiempo real para el profesional sanitario

expertSalud permite al usuario compartir la evolución de su salud en tiempo real con su profesional sanitario quien, gracias la posibilidad de disponer de una información siempre actualizada, puede supervisar y realizar un exhaustivo seguimiento de sus recomendaciones terapéuticas, higiénico-dietéticas y de estilos de vida saludables. Asimismo, los informes gráficos generados a partir de los datos que el paciente ha ido registrando en la aplicación expertSalud, permiten realizar un seguimiento detallado de aquellas variables que más interese monitorizar en cada momento.






La nueva APP expertSalud de ESTEVE ofrece a los pacientes crónicos una solución en salud para la autogestión de sus enfermedades

 La adherencia al tratamiento sigue siendo la "asignatura pendiente" de los pacientes crónicos, ya que hasta el 50% de ellos no siguen las recomendaciones de los profesionales sanitarios. Para implicarles en la gestión de su salud y mejorar su calidad de vida, ESTEVE acaba de lanzar expertSalud, una nueva APP móvil gratuita que les facilita la autogestión de sus enfermedades crónicas, realizar el seguimiento adecuado de las recomendaciones de los profesionales, programar recordatorios y planificar y registrar sus controles de peso, ejercicio o presión arterial. Esta aplicación, avalada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), también permite al paciente compartir sus datos en tiempo real con su profesional sanitario, quien puede realizar un seguimiento continuo del paciente.

En España, más del 45% de la población mayor de 16 años tiene al menos una enfermedad crónica, y la mitad incumple su terapia. La limitada adherencia a las recomendaciones de los profesionales sanitarios tiene múltiples causas, como el olvido o confusión en caso de tratamientos múltiples o complejos, la ausencia de síntomas de algunas patologías crónicas como la hipertensión arterial, el escaso conocimiento delpaciente sobre su enfermedad o sobre el riesgo de complicaciones que puede conllevar no tratarla adecuadamente, por citar algunas de ellas. Además, el constante incremento en la prevalencia de estas patologías, así como el elevado consumo de recursos asociados a un inadecuado control de las mismas, suponen una seria amenaza para la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.

Para mejorar la adherencia, es necesario que el paciente conozca bien su enfermedad,que sepa cómo y cuando debe tomar su medicación y que sea constante en el seguimiento de las recomendaciones terapéuticas, higiénico-dietéticas y de estilos de vida saludables de los profesionales sanitarios. expertSalud de ESTEVE ayuda al paciente crónico a conseguir todo esto, ya que le permite realizar un correcto seguimiento y la autogestión de sus patologías crónicas desde el móvil y en cualquier sitio, ya sea en casa o en el trabajo.

Disponible en Google Play para dispositivos Android y en el App Store para iPhone, iPad e iPod touch, la aplicación permite al paciente gestionar la toma de los medicamentos, programar avisos y hacer un seguimiento de las variables que quiera controlar, como el peso, la glucosa o la presión arterial. En la web expertsalud.com tiene disponible de forma muy visual todo su historial de salud, puede hacer búsquedas por períodos de tiempo concretos, consultar el detalle de su adherencia al tratamiento y ver gráficos de evolución de su salud.


¿Cómo utilizar expertSalud?

Los datos se configuran muy fácilmente. Basta con seguir cuatro sencillos pasos. En ‘Mis patologías’ se introducen los problemas de salud. En ‘Mi medicación’ se anotan los medicamentos que se toman, se configuran los recordatorios y cada medicación se relaciona con su problema de salud. En ‘Mis controles’ se puede realizar un seguimiento de las variables que más interesa controlar, como el peso, la glucosa o la presión arterial. Y en ‘Mis doctores’, además de guardar los datos de contacto y de configurar las próximas visitas, se le puede dar acceso al profesional sanitario a los datos de salud, introduciendo su código ‘Expert’.


¿Qué es el código ‘Expert’?

Si el paciente quiere autorizar a un profesional sanitario para que acceda a sus datos de salud, deberá introducir su código ‘Expert’ en la aplicación. El profesional sanitario puede obtener el código ‘Expert’ de forma sencilla y gratuita en esteveexpert.com, momento a partir del cual podrá realizar un seguimiento desde la web y ver gráficamente la evolución de la autogestión de la salud de su paciente en tiempo real.

¿Quién puede beneficiarse de expertSalud?

expertSalud está especialmente diseñada como una Solución en Salud para pacientes con enfermedades crónicas, para permitirles registrar sus datos de salud, programar recordatorios para la toma de medicación y facilitar el seguimiento y la autogestión de sus problemas de salud. En la aplicación pueden seleccionarse las variables más habituales, como ejercicio físico, dolor, presión arterial o glucosa, o personalizar otras variables según las necesidades de cada paciente.

Además, la aplicación es multiusuario, de manera que permite gestionar la salud de varias personas a la vez. Esto es idóneo para familiares y cuidadores, ya que pueden monitorizar la salud y la adherencia al tratamiento de todas aquellas personas que estána su cargo y realizar una gestión personalizada de la salud de cada una de ellas.

Información en tiempo real para el profesional sanitario

expertSalud permite al usuario compartir la evolución de su salud en tiempo real con su profesional sanitario quien, gracias la posibilidad de disponer de una información siempre actualizada, puede supervisar y realizar un exhaustivo seguimiento de sus recomendaciones terapéuticas, higiénico-dietéticas y de estilos de vida saludables. Asimismo, los informes gráficos generados a partir de los datos que el paciente ha ido registrando en la aplicación expertSalud, permiten realizar un seguimiento detallado de aquellas variables que más interese monitorizar en cada momento.






La nueva APP expertSalud de ESTEVE ofrece a los pacientes crónicos una solución en salud para la autogestión de sus enfermedades

 La adherencia al tratamiento sigue siendo la "asignatura pendiente" de los pacientes crónicos, ya que hasta el 50% de ellos no siguen las recomendaciones de los profesionales sanitarios. Para implicarles en la gestión de su salud y mejorar su calidad de vida, ESTEVE acaba de lanzar expertSalud, una nueva APP móvil gratuita que les facilita la autogestión de sus enfermedades crónicas, realizar el seguimiento adecuado de las recomendaciones de los profesionales, programar recordatorios y planificar y registrar sus controles de peso, ejercicio o presión arterial. Esta aplicación, avalada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), también permite al paciente compartir sus datos en tiempo real con su profesional sanitario, quien puede realizar un seguimiento continuo del paciente.

En España, más del 45% de la población mayor de 16 años tiene al menos una enfermedad crónica, y la mitad incumple su terapia. La limitada adherencia a las recomendaciones de los profesionales sanitarios tiene múltiples causas, como el olvido o confusión en caso de tratamientos múltiples o complejos, la ausencia de síntomas de algunas patologías crónicas como la hipertensión arterial, el escaso conocimiento delpaciente sobre su enfermedad o sobre el riesgo de complicaciones que puede conllevar no tratarla adecuadamente, por citar algunas de ellas. Además, el constante incremento en la prevalencia de estas patologías, así como el elevado consumo de recursos asociados a un inadecuado control de las mismas, suponen una seria amenaza para la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario.

Para mejorar la adherencia, es necesario que el paciente conozca bien su enfermedad,que sepa cómo y cuando debe tomar su medicación y que sea constante en el seguimiento de las recomendaciones terapéuticas, higiénico-dietéticas y de estilos de vida saludables de los profesionales sanitarios. expertSalud de ESTEVE ayuda al paciente crónico a conseguir todo esto, ya que le permite realizar un correcto seguimiento y la autogestión de sus patologías crónicas desde el móvil y en cualquier sitio, ya sea en casa o en el trabajo.

Disponible en Google Play para dispositivos Android y en el App Store para iPhone, iPad e iPod touch, la aplicación permite al paciente gestionar la toma de los medicamentos, programar avisos y hacer un seguimiento de las variables que quiera controlar, como el peso, la glucosa o la presión arterial. En la web expertsalud.com tiene disponible de forma muy visual todo su historial de salud, puede hacer búsquedas por períodos de tiempo concretos, consultar el detalle de su adherencia al tratamiento y ver gráficos de evolución de su salud.


¿Cómo utilizar expertSalud?

Los datos se configuran muy fácilmente. Basta con seguir cuatro sencillos pasos. En ‘Mis patologías’ se introducen los problemas de salud. En ‘Mi medicación’ se anotan los medicamentos que se toman, se configuran los recordatorios y cada medicación se relaciona con su problema de salud. En ‘Mis controles’ se puede realizar un seguimiento de las variables que más interesa controlar, como el peso, la glucosa o la presión arterial. Y en ‘Mis doctores’, además de guardar los datos de contacto y de configurar las próximas visitas, se le puede dar acceso al profesional sanitario a los datos de salud, introduciendo su código ‘Expert’.


¿Qué es el código ‘Expert’?

Si el paciente quiere autorizar a un profesional sanitario para que acceda a sus datos de salud, deberá introducir su código ‘Expert’ en la aplicación. El profesional sanitario puede obtener el código ‘Expert’ de forma sencilla y gratuita en esteveexpert.com, momento a partir del cual podrá realizar un seguimiento desde la web y ver gráficamente la evolución de la autogestión de la salud de su paciente en tiempo real.

¿Quién puede beneficiarse de expertSalud?

expertSalud está especialmente diseñada como una Solución en Salud para pacientes con enfermedades crónicas, para permitirles registrar sus datos de salud, programar recordatorios para la toma de medicación y facilitar el seguimiento y la autogestión de sus problemas de salud. En la aplicación pueden seleccionarse las variables más habituales, como ejercicio físico, dolor, presión arterial o glucosa, o personalizar otras variables según las necesidades de cada paciente.

Además, la aplicación es multiusuario, de manera que permite gestionar la salud de varias personas a la vez. Esto es idóneo para familiares y cuidadores, ya que pueden monitorizar la salud y la adherencia al tratamiento de todas aquellas personas que estána su cargo y realizar una gestión personalizada de la salud de cada una de ellas.

Información en tiempo real para el profesional sanitario

expertSalud permite al usuario compartir la evolución de su salud en tiempo real con su profesional sanitario quien, gracias la posibilidad de disponer de una información siempre actualizada, puede supervisar y realizar un exhaustivo seguimiento de sus recomendaciones terapéuticas, higiénico-dietéticas y de estilos de vida saludables. Asimismo, los informes gráficos generados a partir de los datos que el paciente ha ido registrando en la aplicación expertSalud, permiten realizar un seguimiento detallado de aquellas variables que más interese monitorizar en cada momento.






Los niños de Aldeas Infantiles SOSde Granada cuentan con hogares más confortables gracias a una campaña solidaria de 3M Scotch-Brite

3M Scotch-Brite, marca líder en la categoría
de estropajos, ha puesto en marcha una campaña solidaria junto a Aldeas Infantiles
SOS que pretende mejorar la vida de muchosniñosque lo necesitan, ya que actualmente
más de dos millones de menores viven en nuestro país por debajo del umbral
de la pobreza, según datos de UNICEF.



A través de esta acción, que comenzó el pasado mes de septiembre, 3M Scotch-Brite
colabora, por cada pack de Salvauñas Fibra Verde vendido, a quemuchos niñostengan
una vida y un futuro mejor. Un ejemplo es lo conseguido en la Aldea de Granada,
donde el medio centenar de menores que viven allí cuenta ya con hogares más
confortables.En concreto, se ha dotado a las instalaciones donde residen de
electrodomésticos nuevos, muebles reformados, temporizador para la calefacción
y colchones nuevos.



El objetivo de esta campaña nace con dos propósitos: sensibilizar a la población
en una materia de especial importancia por lo que concierne a los más pequeños
y, que se materialice en acciones que mejoren su calidad de vida.



Javier González Vigil, director territorial de Andalucía de Aldeas Infantiles
SOS en Granada, se ha mostrado muy agradecida con 3M Scotch-Brite por su aportación.
“Los niños son probablemente los que más están sufriendo esta crisis. Podría
decirse que su ayuda ha sido un estupendo regalo navideño”.



Por su parte, la responsable  de la marca Scotch-Brite, Carmen Echeverría Alonso,
ha asegurado, “estamos muy satisfechos con la buena labor que está realizando
Aldeas Infantiles SOS con los niños de nuestro país y también nos sentimos
muy orgullosos por poder formar parte de este proyecto solidario que está permitiendo
que los pequeños vivan un poquito mejor. De aquí a final de año, esperamos
haber contribuido a ayudar a los más de 4.000 menores a los que ayuda la organización
en nuestro país”.



Esta acción no es un hecho aislado, ya que se suma a la colaboración y apoyo
que 3M, a través de su Fundación, viene dando desde hace años a Aldeas Infantiles
SOS, de la que es Socio Constructor de Futuro de su Plataforma Empresarial.

EBOOK SOBRE LA INFECCIÓN POR VIH PARA PROFESIONALES

Ya está disponible el eBook ‘La infección por VIH: 2013’, una publicación en formato electrónico con las novedades clínicas para profesionales que atienden a pacientes afectados por el virus del VIH. El objetivo de este manual, avalado por el Grupo Español de Estudio del SIDA (GESIDA) y en colaboración con la compañía biofarmacéutica AbbVie, es ser una herramienta de fácil lectura que contribuya a mejorar la asistencia sanitaria.
Se trata de un trabajo recopilatorio con los 90 hitos más relevantes en el campo de la infección por VIH divididos en los nueve temas considerados de mayor relevancia: Epidemiología y prevención del VIH, Terapia antirretroviral de inicio, Nuevos fármacos antirretrovirales y nuevas estrategias de tratamiento de la infección VIH, Optimización del TAR: simplificación y rescate, Terapia antirretroviral en situaciones especiales, Efectos adversos del tratamiento antirretroviral, Infecciones oportunistas, comorbilidades y enfermedades asociadas a la infección VIH,  Hepatitis C en coinfectados y Nuevos fármacos para el tratamiento del VHC.
El hecho de haberse realizado en formato electrónico y en castellano, permite una mayor difusión de la obra en la comunidad científica de Latinoamérica, accediendo a su descarga gratuita. Los redactores, expertos en VIH, han identificado los diez artículos clave publicados durante los años 2012 y 2013 en cada uno de los temas seleccionados. Posteriormente, han realizado un resumen exhaustivo y un comentario de cada artículo.
Como explica el Dr. Antonio Rivero, jefe de la sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y editor de esta última edición electrónica del manual sobre VIH, “la publicación de un estudio resulta esencial para la interpretación de sus resultados y para la extrapolación de sus conclusiones a la práctica clínica diaria”.
El conocimiento sobre la infección por el VIH, sus complicaciones y su tratamiento se encuentra en continua evolución. De manera progresiva y constante se tiene información de resultados de nuevos estudios que incorporan novedades que inciden directa o indirectamente en el cuidado de los pacientes. Estas conclusiones se divulgan inicialmente en congresos y reuniones científicas de forma resumida, pero muchas veces sin la información necesaria para poder ser analizados pormenorizadamente.
Por este motivo, se realiza este manual y se pone a disposición de todos los profesionales que, directa o indirectamente, se dedican al cuidado de los pacientes infectados por VIH como pueden ser los médicos de atención primaria, de centros penitenciarios, especialistas de enfermedades infecciosas, de medicina interna, de microbiología, epidemiólogos o farmacéuticos, entre otros.
“Dada la abundante información generada sobre la infección por VIH resulta cada vez más difícil actualizar los conocimientos en esta área, especialmente para los profesionales que no trabajan exclusivamente en la atención de pacientes infectados por el VIH, algo prioritario para garantizarles un seguimiento correcto de su patología”.
Los dos últimos capítulos de este eBook son, en palabras del Dr. Rivero, de suma importancia. Están enfocados en Hepatitis C, una de las causas más frecuentes de mortalidad en pacientes infectados por VIH en España; y a nuevos fármacos en desarrollo. Como explica el experto, a nivel clínico lo que más preocupa a los profesionales, desde el punto de vista epidemiológico, es la prevención. “El diagnóstico precoz es fundamental, ya que se estima que entre un 30 y un 35% de los afectados no saben que están infectados por el VIH y transmiten el 70% de nuevos contagios de la infección”. Una vez identificado, el tratamiento antirretroviral es trascendental en los pacientes. El reto más inmediato es identificar que sea muy eficaz y que tenga muy pocos efectos adversos, que permita a los pacientes tener una buena calidad de vida.
El eBook está disponible en el AppStore desde finales de octubre de forma gratuita.

La Red de Ventas de Danone Nutricia Early Life Nutrition obtiene la acreditación en Nutrición Infantil del Hospital U. Sant Joan de Déu

La Red de Ventas de Danone Nutricia Iberia ha obtenido la acreditación en Nutrición Infantil del Hospital Universitario Sant Joan de Déu de la Universidad de Barcelona, tras la realización de un examen tipo test compuesto por 44 preguntas que abarcaban todo el contenido del "Programa de Certificación Académica en Nutrición Infantil for Baby Specialists", impartido a lo largo de este año. El 73,5% de los examinados ha obtenido la calificación de "excelente" y un 23,3% ha conseguido el grado de aptitud. El doctor Vicente Varea, jefe de Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del citado hospital y director del curso, ha destacado la "excelente acogida que ha tenido este modelo de inversión en conocimiento dentro de la empresa". De hecho, el experto ha dicho que "se está estudiando la explotación del modelo en otros estamentos de la compañía en España e incluso su exportación a otros países, además de la preparación de iniciativas similares para pediatras y personal de enfermería".

Dirigido a todos los empleados de la compañía, el "Programa de Certificación Académica en Nutrición Infantil for Baby Specialists" se ha impartido a lo largo del año 2013 a través de cuatro módulos docentes que abarcan conceptos generales sobre nutrición, alimentación del niño sano de 0 a 3 años y todas las soluciones nutricionales infantiles en situaciones especiales. Esto "ha permitido una amplia inmersión en los conceptos y recomendaciones nutricionales del niño sano y en varias de las patologías propias de este periodo de edad", afirma el doctor Varea. Se ha hecho un amplio recorrido desde los temas más generales, como el aparato digestivo infantil y sus propiedades absortivas, a los más concretos, tales como la nutrición en alergia alimentaria o la intolerancia a hidratos de carbono, entre otros. En este contexto, tres han sido los objetivos principales de la iniciativa: conocer el nivel de preparación científica de los empleados de Danone Nutricia Iberia; invertir en el conocimiento de los aspectos más habituales y necesarios para que realicen su trabajo de una manera eficiente y eficaz; y facilitarles unos conocimientos teóricos sobre nutrición infantil y patologías asociadas

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud