Traductor

11 March 2014

El seguimiento del deterioro cognitivo del paciente, clave en el control de la evolución de la Esclerosis Múltiple



Más de 150 profesionales del servicio de enfermería relacionados con el manejo del paciente con Esclerosis Múltiple (EM), se han dado cita en la III edición de Ilumina, un encuentro de intercambio de experiencias sobre la EM organizado por Novartis. El objetivo de estas jornadas ha sido el compartir experiencias y profundizar en los conocimientos, procedimientos y cuidados de enfermería que se aplican sobre el paciente con EM.

“Después de un diagnóstico de Esclerosis Múltiple, la vida del paciente cambia absolutamente, y después del facultativo, la enfermera es quien aclara sus dudas, le explica el tratamiento y la importancia de su adherencia y lo acompaña durante el resto de los años a él y a su familia en la evolución de la enfermedad” ha asegurado Dña. Rosario Coll, Enfermera y moderadora de las jornadas. 

El encuentro se ha centrado en torno a tres temáticas principales: El papel de la enfermería en la detección del deterioro cognitivo; la importancia del deterioro cognitivo en el seguimiento del paciente; y la EM en adolescentes y jóvenes.

La enfermería y la detección del deterioro cognitivoLos pacientes con EM pierden volumen cerebral aproximadamente de tres a cinco veces más rápidamente que las personas sin EM2. Se produce de forma precoz y prosigue durante el curso de la enfermedad, y se ha asociado al deterioro cognitivo.3,4
En la intervención sobre el papel de la enfermería en la detección del deterioro cognitivo, la Dra. Yolanda Higueras, Neuropsicóloga clínica que trabaja con los especialistas en Enfermedades Desmielinizantes del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha comentado que “En la mayoría de ocasiones, es el servicio de enfermería quien recoge la información sobre el estado del paciente con más detalle y desde más puntos de vista que el propio neurólogo, por ese motivo, es importante formar al servicio de enfermería en la detección del deterioro cognitivo, para que puedan derivar al paciente y actuar en consecuencia.”.

La importancia del deterioro cognitivo en el seguimiento del paciente Otro de los temas destacados durante la sesión ha sido la importancia del deterioro cognitivo en el seguimiento del paciente, tema que ha impartido el Dr. Óscar Fernández, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Carlos Haya.

Durante la conferencia, el Dr. Fernández ha afirmado que “la esclerosis múltiple es una enfermedad extremadamente variable, de la que se desconocen las causas principales. Esta enfermedad provoca atrofia cerebral en el paciente, es decir, pérdida de masa cerebral, lo que se ha correlacionado con  el deterioro cognitivo y la progresión de la discapacidad en la enfermedad. Por ese motivo, la investigación en esclerosis múltiple se centra cada vez más en entender la importancia de la pérdida del volumen cerebral y de preservar el cerebro en las primeras fases de la enfermedad”. 

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que alrededor de 47.000 personas padecen EM en nuestro país, una cifra que cada año suma cuatro nuevos casos por cada 100.000 habitantes. La característica principal de esta patología, de la que se desconocen las causas, es su gran variabilidad, ya que puede afectar a cualquier parte del Sistema Nervioso Central (SNC) y producir distintos síntomas (trastornos visuales, pérdida de fuerza en las extremidades, alteraciones sensitivas y del equilibrio, etc.), lo que condiciona el impacto y la evolución de cada paciente.  

La EM en adolescentes y jóvenesEl 70% de los casos de EM se producen entre los 20 y 40 años, sin embargo, el inicio de la enfermedad se podría producir incluso antes.5Las personas con EM explican que con frecuencia sienten que su cuerpo no les pertenece y deben hacer frente a esta sensación. 

Según la Dra. Higueras, “hay que favorecer la fortaleza emocional de los pacientes, la aceptación de la enfermedad, el ajuste de sus vidas a la nueva situación, para que puedan encarar el futuro con el mayor equilibrio emocional posible. Para ello, La información, el apoyo neuropsicológico y médico es vital”. 

La EM no sólo afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, sino que también afecta a las vidas y las relaciones de los que les rodean6. Aunque el promedio de la esperanza de vida de las personas con EM se reduce sólo entre 5 y 10 años7, la forma en la que viven su vida y planifican su futuro muy probablemente cambiará con un diagnóstico de EM. Para los jóvenes adultos, la EM puede suponer un gran impacto en las siguientes áreas: la identidad personal, las relaciones y el futuro.

“La juventud es una época vital en la que la apertura hacia los demás es una necesidad y una manera de construir su autoestima, con el diagnóstico de la enfermedad, el paciente sufre una ruptura traumática” ha asegurado Dña. Sandra Díaz, Profesora en los Ciclos de Certificación en Coaching Ejecutivo, supervisora y Coach Ejecutivo en la Escuela Europea de Coaching, quien ha añadido que “el joven piensa que será rechazado, con lo que en ocasiones pierde relaciones vitales. La detección de la EM supone un quiebro en su día a día, incidiendo en sus planes de futuro y en el acceso al mercado laboral. Sin olvidar del impacto que puede tener en sus relaciones íntimas”. 

Finalmente, durante las jornadas, los asistentes han podido conocer otros proyectos que se han llevado a cabo relacionados con la formación del servicio de enfermería en esclerosis múltiple, como por ejemplo, el MS Nurse Professional, el primer y único programa de formación online desarrollado para satisfacer las necesidades educativas de todos los profesionales europeos de la enfermería especializados en EM, y otros profesionales.

Tres años de tu vida tosiendo y estornudando y otras curiosidades del resfriado

El resfriado es la enfermedad más común en humanos y nos hace enfermar entre dos y cinco veces al año por lo que, cuando cumplas 75 años, habrás tenido alrededor de 200 (y habrás pasado alrededor de 2-3 años tosiendo y estornudando).

También conocido como catarro, rinofaringitis aguda o constipado, se contabilizan alrededor de 80 millones de resfriados al año en España. En este mismo momento, se calcula que unos 80 millones de personas están resfriadas en el mundo.

Las curiosidades en torno al resfriado son innumerables: los virus que lo causan se encuentran en todo el mundo y pueden sobrevivir en una superficie hasta 24 horas, por lo que nadie se escapa a un resfriado, un término que comenzó a utilizarse en el siglo XVI. Debe tenerse en cuenta que el resfriado no es exclusivo de seres humanos, ya que gatos, perros, caballos y la mayoría de los animales puede constiparse.

El estornudo es uno de los síntomas más característicos del resfriado y la forma principal de contagio. Puede alcanzar la increíble velocidad de 150 km/h y alcanzar los dos-tres metros, siendo imposible mantener los ojos abiertos. Los expertos de Laboratorios Vicks han elaborado el Decálogo del Estornudo más Educado (que se adjunta), con cuestiones a tener en cuenta a la hora de comportarnos al estornudar.

Extremadamente contagioso

El resfriado es muy contagioso, especialmente en casa y en el colegio, ya que se transmite de persona a persona a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar pero no con el saludo con dos besos. Con los pies fríos las posibilidades de resfriarse se multiplican por tres.

Las personas que están resfriadas contagian más la enfermedad durante los primeros 2-3 días. El periodo medio de incubación es de unos dos días, tras los que aparecen síntomas característicos como picor de garganta, estornudos, goteo, secreción nasal y tos, que suele ser el síntoma final.

La mejor forma de evitar el contagio es no estar en contacto con las personas constipadas y lavarse las manos con regularidad. Además, ayuda seguir una dieta equilibrada, ingerir más frutas y verduras y practicar deporte con regularidad. La única manera de prevenirlo sería vivir en condiciones de aislamiento, algo imposible.

Los resfriados se producen en todas las épocas del año, pero son especialmente frecuentes en el otoño y en el invierno. La causa es que, en los meses fríos, tenemos más tendencia a estar en habitaciones cerradas y junto a otras personas, lo que aumenta la posibilidad de transmisión viral.

Mayor impacto en España

Un estudio sociológico realizado por los responsables de Laboratorios Vicks concluyó que España destaca por ser el país donde el resfriado provoca un mayor impacto en el carácter: un 51% señala que se encuentra más triste, el 47,9% más serio y un 29,5% más mimoso.


GRUPO HEFAME RECOGE LA MENCIÓN ESPECIAL 'PREMIOS 8 DE MARZO' OTORGADA POR EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE



Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el
Ayuntamiento de Getafe distinguió los Planes de Igualdad de Grupo Hefame y
su apuesta por la corresponsabilidad social con la Mención Especial de los
'Premios 8 de Marzo' en la categoría de ámbito regional. El jurado de la XXVII
edición de los galardones institucionales valoró la implantación en Grupo
Hefame de la responsabilidad social corporativa como un elemento estratégico
en la gestión y su adhesión en 2011 al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
El vicepresidente primero, Juan Acosta recogió dicha mención, el pasado
viernes 7 de marzo en el teatro García Lorca, en un acto conmemorativo que
contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Juan Soler. Al recogerla,
Juan Acosta, manifestó su satisfacción por «reconocer nuestra apuesta por
políticas de conciliación e igualdad para contribuir al equilibrio de la vida
personal, familiar y laboral de nuestros trabajadoras y trabajadores». Dijo que
«Hefame siempre ha sido pionera en el sector en la aplicación de medidas que
facilitan el acceso de la mujer al mundo laboral contribuyendo al desarrollo
profesional de todas ellas, ya que forma parte de nuestra cultura empresarial».
Y añadió que, a día de hoy, «el 47% del equipo directivo lo constituyen
mujeres, las cuales participan en las principales tomas de decisiones».
Por último, Juan Acosta valoró como «muy positivo para la sociedad que las
administraciones autonómicas y locales premien el esfuerzo y el compromiso
que realizan las empresas privadas en esta materia. Por la motivación que
supone para las propias empresas y sus trabajadores/as dichos
reconocimientos y para su promoción y divulgación, más allá del terreno laboral
y su carácter interno. Estas actuaciones son necesarias porque está en nuestra
mano y forma parte de nuestra ética de trabajo el impulsar la conciencia
social».
Acompañando a Juan Acosta, estuvieron también Ana Oliver vocal del Consejo
Rector en Madrid, Pilar Pérez gerente de Hefame Madrid, Pilar Balcells
directora de Recursos Humanos, Fany Ruiz agente de Igualdad en Hefame, así
como representantes de los Trabajadores del Grupo.

Otros premiados en las diferentes categorías fueron: la presentadora y actriz
Anne Igartiburu por su labor solidaria y compromiso con los más vulnerables, la
periodista Mabel Lozano, la Fundación Vicente Ferrer y Fundación Hospital de
San José y tres menciones para la Asociación de Viudas Santa Teresa, la
Asociación de Nuev@s Amig@s y la Asociación Atlas 'En defensa de la adopción'.

El poder del agua del mar, una nueva ayuda para la higiene y congestión nasal

La gama Vapomar Agua de Mar Spray Nasal es el último lanzamiento de Laboratorios Vicks para la congestión nasal.

Esta nueva gama comprende tres nuevas presentaciones que consolidan la tradición de Vicks de más de cien años de alivio sintomático efectivo
El resfriado es la enfermedad más común en humanos y nos hace enfermar entre dos y cinco veces al año por lo que, cuando cumplas 75 años, habrás tenido alrededor de 200 (y habrás pasado alrededor de 2-3 años tosiendo y estornudando).

También conocido como catarro, rinofaringitis aguda o constipado, se contabilizan alrededor de 80 millones de resfriados al año en España. En este mismo momento, se calcula que unos 80 millones de personas están resfriadas en el mundo.

Las curiosidades en torno al resfriado son innumerables: los virus que lo causan se encuentran en todo el mundo y pueden sobrevivir en una superficie hasta 24 horas, por lo que nadie se escapa a un resfriado, un término que comenzó a utilizarse en el siglo XVI. Debe tenerse en cuenta que el resfriado no es exclusivo de seres humanos, ya que gatos, perros, caballos y la mayoría de los animales puede constiparse.

El estornudo es uno de los síntomas más característicos del resfriado y la forma principal de contagio. Puede alcanzar la increíble velocidad de 150 km/h y alcanzar los dos-tres metros, siendo imposible mantener los ojos abiertos. Los expertos de Laboratorios Vicks han elaborado el Decálogo del Estornudo más Educado (que se adjunta), con cuestiones a tener en cuenta a la hora de comportarnos al estornudar.

Extremadamente contagioso

El resfriado es muy contagioso, especialmente en casa y en el colegio, ya que se transmite de persona a persona a través de las gotitas de saliva que se expulsan al hablar pero no con el saludo con dos besos. Con los pies fríos las posibilidades de resfriarse se multiplican por tres.

Las personas que están resfriadas contagian más la enfermedad durante los primeros 2-3 días. El periodo medio de incubación es de unos dos días, tras los que aparecen síntomas característicos como picor de garganta, estornudos, goteo, secreción nasal y tos, que suele ser el síntoma final.

La mejor forma de evitar el contagio es no estar en contacto con las personas constipadas y lavarse las manos con regularidad. Además, ayuda seguir una dieta equilibrada, ingerir más frutas y verduras y practicar deporte con regularidad. La única manera de prevenirlo sería vivir en condiciones de aislamiento, algo imposible.

Los resfriados se producen en todas las épocas del año, pero son especialmente frecuentes en el otoño y en el invierno. La causa es que, en los meses fríos, tenemos más tendencia a estar en habitaciones cerradas y junto a otras personas, lo que aumenta la posibilidad de transmisión viral.

Mayor impacto en España

Un estudio sociológico realizado por los responsables de Laboratorios Vicks concluyó que España destaca por ser el país donde el resfriado provoca un mayor impacto en el carácter: un 51% señala que se encuentra más triste, el 47,9% más serio y un 29,5% más mimoso.


La Fundación Altran para la Innovación premia un dispositivo inteligente para el transporte de órganos donados

El OrganOx(TM) metra[TM] ha ganado el premio internacional de la Fundación Altran para la Innovación 2013. El sistema OrganOx metra, que fue presentado por Altran UK, es un revolucionario dispositivo que ha sido diseñado para mantener los hígados donados en un correcto estado fisiológico hasta 24 horas. Es una importante mejora respecto al proceso convencional de enfriamiento que actualmente se utiliza para conservar los órganos. Este dispositivo se beneficiará del apoyo de un equipo de expertos de Altran que, durante un período de un año, proporcionarán ayuda para mejorar aún más su rendimiento en cuanto a la conservación activa y el transporte de órganos destinados a la cirugía del trasplante.  
    El metra ofrece una solución que mantiene los hígados donados "vivos" mediante la recreación de las funciones vitales del cuerpo humano. Esto implica la regulación del flujo sanguíneo y la composición bioquímica del órgano, mientras se controlan otros parámetros como temperatura, presión, pH y concentraciones de oxígeno. El dispositivo también mantiene la circulación de los fluidos constante y controla la producción de bilis, considerada como un indicador clave de una buena función hepática.  
    El sistema también está diseñado para tener en cuenta las circunstacias del transporte, en términos de velocidad de reacción a cambios de condiciones ambientales y el movimiento del transporte, asegurando que se respetan las altas exigencias de fiabilidad.  
    OrganOx es una empresa fundada por la Universidad de Oxford, y recientemente ha completado el reclutamiento de su primera serie de transplantes de hígado clínicos como parte de un estudio clínico controlado. Lanzará el producto comercialmente durante 2014.  
    Durante esta fase de comercialización, Altran proporcionará su experiencia en los campos de asistencia médica y sistemas inteligentes para ampliar la autonomía de energía y mejorará la facilidad de transporte del dispositivo. Más sorprendentemente, las actividades del Grupo en el sector de aeronáutica pueden ayudar al proyecto para obtener las certificaciones de regulación de vuelo necesarias y tarde o temprano proponer desarrollos para garantizar la seguridad del sistema.  
    En el segmento del transplante de hígado solo, casi 1.300 órganos son desechados cada año en Europa y EE.UU. El progreso tecnológico de OrganOx metra, que hace posible mantener los órganos donados en un estado casi fisiológico, preparará el terreno para otras aplicaciones, como el trasplante de otros tipos de órganos y los nuevos tipos de intervención terapéutica.  

Siemens presentará en Inforsalud 2014 los últimos avances en tecnología sanitaria

La sostenibilidad del sistema sanitario es una cuestión prioritaria para que España vuelva a ser un referente mundial en esta materia. Con este objetivo, profesionales y empresas se reúnen estos días en Madrid en el marco de Inforsalud 2014, el XVI Congreso Nacional de Informática Médica, del que se espera que salgan algunas pautas para mejorar la eficiencia sanitaria en los próximos años.
Siemens, compañía global líder en tecnología y pionera en la aplicación de las TIC a la salud, participa en este encuentro con algunas de sus soluciones más punteras para mostrar cómo la innovación tecnológica puede contribuir de forma decisiva a mejorar el día a día de los profesionales, el proceso de diagnóstico y la calidad de atención a los pacientes.
En concreto, la edición de este año se centra en uno de los principales retos del sistema de salud: las enfermedades crónicas, que han experimentado un gran crecimiento en los últimos años y se prevé que lo sigan haciendo. Para mejorar la calidad de vida de los pacientes y facilitarles la convivencia con sus patologías, las TIC ponen a disposición de los sanitarios las herramientas necesarias para agilizar la toma de decisiones y la aplicación de tratamientos más personalizados. Ejemplo de ello, son las tecnologías de Siemens: syngo, Selene y Servolab.
syngo, imágenes radiológicas “aquí y ahora”
Siemens pone a disposición de profesionales, hospitales y clínicas tecnología puntera para hacer realidad una gestión sanitaria más eficiente. syngo es un claro ejemplo de ello. Este software permite a los especialistas acceder a imágenes radiológicas desde cualquier dispositivo, en el momento que lo necesiten y compartirlas con compañeros de otras áreas. Así, se agiliza el proceso de diagnóstico y la toma de decisiones en cuanto al tratamiento, lo que repercute en la calidad de vida de los pacientes.
Asimismo, Siemens ha creado syngo Academy, un centro de excelencia pionero en nuestro país, que forma a profesionales sanitarios en TICs aplicadas a la sanidad y sirve de punto de encuentro para compartir experiencias y dar forma a proyectos innovadores.
Selene y Servolab, las TICs en el historial médico y los laboratorios
La gestión sin papeles de los hospitales es uno de los indicadores de sostenibilidad del sistema sanitario. Siemens lo hace posible con soluciones como Selene, el historial clínico electrónico que está implantado en 70 centros y tiene 100.000 usuarios. De este modo, el facultativo toma las decisiones de forma rápida, organizada y eficiente, gracias al fácil acceso a la información del paciente.
Por su parte, Servolab lleva la eficiencia a los laboratorios al permitir el acceso a datos registrados en el sistema desde dispositivos móviles. Con esta solución se pueden registrar peticiones, controlar las muestras desde que entran hasta que salen del laboratorio o hacer estadísticas de actividad.

ratiopharm renueva su web e incorpora un nuevo área de clientes que facilita el trabajo diario del farmacéutico


  • El área de clientes es un espacio que dispone de un servicio de atención personalizada a las necesidades de los profesionales farmacéuticos

  • A través de www.ratiopharm.es, los clientes podrán realizar y consultar los pedidos online, gestionar las facturas, comunicarse con los servicios de atención al cliente y descubrir las últimas novedades que le ofrece ratiopharm

  • Con la actualización de la web y la creación de este nuevo espacio, ratiopharm hace más accesible sus innovadoras iniciativas dentro del proyecto “Más ratio que nunca”, abriendo una nueva vía de interacción directa con el farmacéutico

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud