En zonas rurales de Phalaborwa (Sudáfrica) el aceite que se extrae de las nueces de marula sirve para abastecer a la industria de los cosméticos. En los últimos años, ha surgido preocupación sobre la posible aparición de bacterias en el proceso de fabricación del aceite, ya que durante la etapa de craqueo, las bacterias de las nueces pueden transmitirse al aceite. La Fundación Palabora, que ayuda a las comunidades locales al mantenimiento de su propia autonomía, ha conseguido crear una solución para este problema: tratar las nueces sobre mesas de cobre antimicrobiano. Esta solución se basa en la experiencia de la eficacia del cobre antimicrobiano en el Hospital Phalaborwa de la ciudad sudafricana de Maphutha Malatji, donde en 2011 se instalaron superficies de contacto de cobre (pomos de puertas, estanterías, lavabos y grifos) como medida adicional en el control de infecciones, para ayudar a reducir el número de casos de contagios intrahospitalarios.

El cobre, un material con propiedades antimicrobianas inherentes que elimina rápida y completamente los patógenos con los que entra en contacto, con una efectividad superior al 90%, ya es utilizado en instalaciones sanitarias de todo el mundo como manera de prevenir la propagación de patógenos a través del mobiliario hospitalario. El cobre comparte sus propiedades antimicrobianas con varias aleaciones como el latón o el bronce, que cuentan en su composición con una importante cantidad de cobre, y que ofrecen una mayor variedad estética, sin perder en ningún caso sus propiedades antimicrobianas.
Mesas de latón que eliminan las bacterias que pueden contener las nueces

La Fundación Palabora explica los beneficios del uso del cobre antimicrobiano: “el aceite de marula posee excelentes beneficios anti-envejecimiento, además de hidratar la piel, lo cual, lo convierte en un producto muy apreciado para la industria cosmética. En los últimos tiempos, ha habido cierta preocupación acerca de la posible aparición de bacterias provenientes de la maquinaria que pudieran resultar perjudiciales para los productos finales, y para ello hemos llevado a cabo medidas para reducir al mínimo la propagación de bacterias utilizando tablas de cobre antimicrobiano (latón). Esperamos que la introducción de este tipo de superficies nos ayude a reducir el riesgo de propagación de contaminación bacteriana. Es absolutamente necesario que estemos seguros de que se produzca un aceite libre de elementos indeseables”.

No comments:
Post a Comment