Profesionales de centros sanitarios de toda Andalucía han participado desde 2008 en alguno de los 143 cursos sobre parto, atención neonatal, maternidades centradas en la familia, lactancia, bioética o habilidades de comunicación del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal de la Consejería de Salud y Bienestar Social. En concreto, 3.400 profesionales se han formado para  impulsar, entre otros aspectos, un parto más respetado desde el punto de vista fisiológico y de derechos de participación de las mujeres y sus familias. La Escuela Andaluza de Salud Pública ha sido la encargada de coordinar y gestionar el plan de formación
El Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía inició su actividad en 2006 a partir de diversos convenios de colaboración entre la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
La promoción profesional de un modelo de atención perinatal que garantice la seguridad, y que esté basado tanto en la evidencia científica como en los derechos de mujeres, neonatos y familiares, se ha llevado a cabo a través de diferentes estrategias. La principal ha sido la sensibilización de profesionales andaluces dedicados a la atención perinatal, a través del desarrollo de un programa formativo extenso y en continua revisión y desarrollo, centralizado en la Escuela Andaluza de Salud Pública
A través de la creación de una red de formación entre iguales constituida por más de 100 formadores mayoritariamente asistenciales de la atención al parto y la atención neonatal de toda Andalucía –tanto de atención especializada como de atención primaria-, se ha logrado llegar a unos 3.400 profesionales de la medicina y enfermería obstétrica y neonatal, que han participado en 143 cursos desde 2008 hasta abril de 2012.
La formación desarrollada ha sido diversa tanto en formatos (presenciales, semipresenciales y virtuales), en duración, como en el tipo de profesionales a los que va dirigida, configurando así grupos con profesionales de una o varias categorías, procedentes de sólo uno o varios centros sanitarios. Se han trabajado más de 15 diseños de cursos diferentes también en cuanto a la diversificación o especialización de los contenidos, y en su nivel de profundización.
La coordinación docente de los cursos ha corrido a cargo de Gracia Maroto Navarro, de la Escuela Andaluza de Salud Pública Granada y Francisco José Pérez Ramos, coordinador del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía.