CareFusion (siglas de la Bolsa de Nueva York: CFN), empresa de primera línea mundial en dispositivos médicos, anunció hoy el lanzamiento de su controlador de ciclo cerrado para sistema de inspiración de oxígeno, o "CLiO2™", primer controlador automático de oxígeno de su especie, que permite mantener la concentración de este gas en la sangre dentro de un intervalo seguro para los recién nacidos necesitados de ventilación mecánica. Este nuevo algoritmo de software supone una mejora del respirador CareFusion AVEA™, uno de los más utilizados en el mundo.
"Tradicionalmente, el personal del hospital controla y ajusta constantemente las concentraciones de oxígeno y la respiración del recién nacido", explicó el Dr. Sithembiso Velaphi, MBChB, FCPaeds, director del departamento de Neonatología del Hospital Chris Hani Baragwanath de Soweto, Johannesburgo (República Sudafricana). "Al automatizar este proceso, el sistema CLiO2 nos permite mejorar el cuidado de estos recién nacidos de una manera más fácil y segura."
El sistema CLiO2 calibra sin traumatismos ni interrupciones la concentración de oxígeno en la sangre del neonato utilizando la tecnología Masimo SET® de oximetría del pulso con baja perfusión y movimiento de medición total para aportar mediciones exactas y fiables de la saturación de oxígeno (SpO2), incluso en condiciones clínicas difíciles. El sistema CLiO2 procesa los niveles de saturación de oxígeno mediante un algoritmo informático que prevé las tendencias y modifica el caudal de gas suministrado. Si es necesario, los ajustes pueden efectuarse cada segundo, cosa actualmente imposible con el control manual.
"Si los niveles de oxígeno son excesivos o insuficientes para los prematuros conectados a respiradores, se corre el riesgo de complicaciones graves como el daño ocular o pulmonar permanente", indica el Dr. Steven M. Donn, profesor de Pediatría del departamento de Medicina neonatal-perinatal, perteneciente al Sistema Sanitario de la Universidad de Michigan. "Estoy muy impresionado por la gran mejora en la estabilidad de las concentraciones de oxígeno conseguida con el sistema CLiO2, en comparación con lo que hemos utilizado hasta ahora."
"Hemos creado el sistema CLiO2 para resolver una necesidad médica mundial de mejorar la atención hospitalaria dispensada a los recién nacidos", declaró David Schlotterbeck, presidente y director general de CareFusion. "Confiamos en que, aparte de reducir las complicaciones asociadas a los neonatos necesitados de respiración mecánica, este sistema permita una mayor dedicación de los médicos a mejorar el tratamiento de sus pacientes más vulnerables."
El sistema CLiO2 ya se comercializa en la mayoría de países de Europa Occidental y Asia a través de CareFusion y distribuidores autorizados y estará disponible próximamente en EE.UU. y Canadá.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label CareFusion. Show all posts
Showing posts with label CareFusion. Show all posts
02 June 2010
18 November 2009
La multinacional CareFusion se instala en el parque empresarial Viladecans Business Park de Goodman

La compañía norteamericana CareFusion, que comercializa tecnología médica a nivel mundial, ha instalado su segunda delegación en España en el parque empresarial Viladecans Business Park, en la provincia de Barcelona. Este complejo de oficinas es propiedad de Goodman, grupo inmobiliario integrado que posee, desarrolla y gestiona parques industriales y empresariales a nivel internacional.
CareFusion Iberia, que tiene su sede central en Madrid, dispone a partir de ahora de esta segunda oficina comercial en España, en el edificio Brasil, La compañía cuenta actualmente con un centenar de profesionales en plantilla en nuestro país.
Esta multinacional fabrica y comercializa material que permite una asistencia médica más segura, prevenir infecciones nosocomiales, mejorar la gestión de la medicación, ampliar la experiencia del profesional sanitario y crear eficiencia operativa. Se trata de una compañía relativamente nueva, aunque anteriormente ya estaba en el mercado como Cardinal Health.
Guillermo Ravell, country manager de Goodman en España, explica que "muchas empresas prefieren parques empresariales como el nuestro porque están muy bien situados, cerca de importantes carreteras y a pocos quilómetros del aeropuerto. De esta manera, evitan los problemas habituales de tráfico que hay en el centro de la ciudad y, además, pueden desplazarse a diferentes zonas del país de una manera fácil y rápida".
Viladecans Business Park dispone de una excelente ubicación, con conexión directa a Barcelona a través de la C32 y C31, estación de Renfe, amplia red de autobuses y conectividad a nivel nacional e internacional gracias a su cercanía al aeropuerto del Prat de Llobregat.
Viladecans Business Park es un parque empresarial que ofrecerá 100.000 m2, con innovadoras instalaciones de alta calidad para oficinas de nueva generación.,Goodman ha desarrollado la primera fase del parque, compuesta por 4 edificios que ocupan 34.000 m2, aunque la compañía prevé que en un futuro se desarrollen las otras dos fases previstas y que el complejo esté formado por un total de 12 edificios.
El parque empresarial está integrado en un amplio entorno verde de 14.000 m2. En estos momentos, tiene clientes importantes como el Grupo Slimstock, Grace, Láser Idoseme, BBVA, Rec Solar, Sealed Air, Viladesign Engineering, Zebra Technologies y BRP Recreational Products.
Viladecans Business Park, que ha sido galardonado con el prestigioso premio QUATRIUM al edificio de oficinas más innovador, forma parte del "Parc de Negocis" de Viladecans, un ambicioso plan de 1,2 millones de metros cuadrados que cuenta con un centro comercial, así como viviendas, zonas verdes, hoteles, y servicios municipales.
CareFusion Iberia, que tiene su sede central en Madrid, dispone a partir de ahora de esta segunda oficina comercial en España, en el edificio Brasil, La compañía cuenta actualmente con un centenar de profesionales en plantilla en nuestro país.
Esta multinacional fabrica y comercializa material que permite una asistencia médica más segura, prevenir infecciones nosocomiales, mejorar la gestión de la medicación, ampliar la experiencia del profesional sanitario y crear eficiencia operativa. Se trata de una compañía relativamente nueva, aunque anteriormente ya estaba en el mercado como Cardinal Health.
Guillermo Ravell, country manager de Goodman en España, explica que "muchas empresas prefieren parques empresariales como el nuestro porque están muy bien situados, cerca de importantes carreteras y a pocos quilómetros del aeropuerto. De esta manera, evitan los problemas habituales de tráfico que hay en el centro de la ciudad y, además, pueden desplazarse a diferentes zonas del país de una manera fácil y rápida".
Viladecans Business Park dispone de una excelente ubicación, con conexión directa a Barcelona a través de la C32 y C31, estación de Renfe, amplia red de autobuses y conectividad a nivel nacional e internacional gracias a su cercanía al aeropuerto del Prat de Llobregat.
Viladecans Business Park es un parque empresarial que ofrecerá 100.000 m2, con innovadoras instalaciones de alta calidad para oficinas de nueva generación.,Goodman ha desarrollado la primera fase del parque, compuesta por 4 edificios que ocupan 34.000 m2, aunque la compañía prevé que en un futuro se desarrollen las otras dos fases previstas y que el complejo esté formado por un total de 12 edificios.
El parque empresarial está integrado en un amplio entorno verde de 14.000 m2. En estos momentos, tiene clientes importantes como el Grupo Slimstock, Grace, Láser Idoseme, BBVA, Rec Solar, Sealed Air, Viladesign Engineering, Zebra Technologies y BRP Recreational Products.
Viladecans Business Park, que ha sido galardonado con el prestigioso premio QUATRIUM al edificio de oficinas más innovador, forma parte del "Parc de Negocis" de Viladecans, un ambicioso plan de 1,2 millones de metros cuadrados que cuenta con un centro comercial, así como viviendas, zonas verdes, hoteles, y servicios municipales.
-Parques empresariales de Goodman
Goodman cuenta actualmente con aproximadamente 110 clientes en sus complejos de oficinas en España. El Parque Empresarial San Fernando, en Madrid, y Viladecans Business Park, en Barcelona, disponen de una superficie total de más de 121.000 m² de espacio de alta calidad,
Según Guillermo Ravell, "no nos limitamos a desarrollar inmuebles, sino que trabajamos en estrecha colaboración con los clientes, para ofrecerles soluciones a medida que les permitan sacar el máximo partido de sus oficinas".
Goodman, a través de su Fondo Europeo de Parques Empresariales Goodman (GEBPF), es el propietario de los activos que desarrolla, y se caracteriza por ofrecer unos servicios inmobiliarios de gran calidad y mantener sus inmuebles bajo unos standards de calidad excepcionales. Los parques empresariales de Goodman ofrecen espacios flexibles y un "apoyo in situ" único, que permiten a las empresas que ocupan estos espacios, disponer de un ambiente de trabajo perfecto, centrado sólo en el negocio que desarrollan.
Las soluciones integrales de Goodman permiten a sus clientes concentrarse en su negocio mientras se instalan en un ambiente de trabajo agradable, donde las empresas tienen fácil acceso a cafés, restaurantes, complejos deportivos, bancos, quioscos, tiendas variadas, instalaciones para el cuidado de los niños y áreas verdes.
Goodman cuenta actualmente con aproximadamente 110 clientes en sus complejos de oficinas en España. El Parque Empresarial San Fernando, en Madrid, y Viladecans Business Park, en Barcelona, disponen de una superficie total de más de 121.000 m² de espacio de alta calidad,
Según Guillermo Ravell, "no nos limitamos a desarrollar inmuebles, sino que trabajamos en estrecha colaboración con los clientes, para ofrecerles soluciones a medida que les permitan sacar el máximo partido de sus oficinas".
Goodman, a través de su Fondo Europeo de Parques Empresariales Goodman (GEBPF), es el propietario de los activos que desarrolla, y se caracteriza por ofrecer unos servicios inmobiliarios de gran calidad y mantener sus inmuebles bajo unos standards de calidad excepcionales. Los parques empresariales de Goodman ofrecen espacios flexibles y un "apoyo in situ" único, que permiten a las empresas que ocupan estos espacios, disponer de un ambiente de trabajo perfecto, centrado sólo en el negocio que desarrollan.
Las soluciones integrales de Goodman permiten a sus clientes concentrarse en su negocio mientras se instalan en un ambiente de trabajo agradable, donde las empresas tienen fácil acceso a cafés, restaurantes, complejos deportivos, bancos, quioscos, tiendas variadas, instalaciones para el cuidado de los niños y áreas verdes.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud