Traductor

Showing posts with label presión ocular. Show all posts
Showing posts with label presión ocular. Show all posts

19 May 2010

Glaucoma: una enfermedad silenciosa


INFORMACIÓN SOBRE GLAUCOMA

El glaucoma es la primera causa mundial de ceguera irreversible, y es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico.

Afecta a más de 70 millones de personas en todo el mundo, de las cuales, aproximadamente la mitad no saben que la padecen, ya que en los inicios, esta patología no provoca síntomas evidentes.

-El Glaucoma y el nervio óptico
Aunque el daño que se produce en el nervio óptico es permanente, la detección temprana y el tratamiento precoz pueden ayudar a controlar la progresión y, de este modo, preservar la visión.

-El Glaucoma y la presión intraocular
Una de las causas principales del glaucoma es la presión intraocular (PIO) elevada causada por la acumulación del líquido natural (humor acuoso) que produce el ojo para mantenerse saludable y funcionar con normalidad . Los ojos producen constantemente humor acuoso que, posteriormente, debe ser reabsorbido, y la presión es necesaria para ayudar a mantener este proceso en equilibrio. La presión intraocular alta se produce cuando se bloquean los canales de drenaje en los ojos. Este aumento de la presión daña las células del nervio óptico, necesario en la comunicación entre los ojos y el cerebro. La muerte de estas células conlleva la perdida de visión.
Una presión intraocular elevada es un factor de riesgo para la aparición del glaucoma, cuanto más alta sea la presión, más alto será el riesgo. La reducción de la PIO en las primeras etapas de desarrollo del glaucoma ofrece una mayor oportunidad de conservar la visión.
Si la presión intraocular está alta existe mayor riesgo de glaucoma. Sin embargo, esto no quiere decir que la presión intraocular alta implique la aparición de un glaucoma, ni que todos los glaucomas se caractericen únicamente por una presión intraocular alta. En este sentido, debe haber daño en el nervio óptico para poder hablar de glaucoma.
De hecho, el 40 % del nervio óptico puede estar dañado sin que la pérdida de visión se haga notar. El glaucoma también puede darse en personas con una presión intraocular normal.

-Visión normal Visión con un glaucoma
Factores de riesgo
Cualquier persona puede desarrollar glaucoma. La presión intraocular elevada es el único factor de riesgo modificable en el glaucoma, sin embargo, hay otros muchos factores que pueden llevar al desarrollo de la enfermedad:
Edad: El riesgo aumenta con la edad, especialmente a partir de los 40 años
Raza: Descendientes de población africano-caribeña (glaucoma de ángulo abierto) y descendientes de asiáticos (glaucoma de ángulo cerrado)
Diagnóstico del glaucoma
Las consultas rutinarias al especialista son vitales a la hora de detectar el glaucoma antes de que la enfermedad tenga graves consecuencias o sea irreversible.
Como parte de un examen completo, los oftalmólogos pueden realizar una serie de pruebas antes de determinar si una persona tiene o no glaucoma. Estas pruebas incluyen:
Pruebas de agudeza visual: necesarias para medir la visión del ojo a diferentes distancias.
Antecedentes familiares: Si una persona tiene glaucoma, sus familiares cercanos tienen al menos, cuatro veces más probabilidades de desarrollar esta enfermedad.
Vista: Personas con un alto grado de miopía son más dadas a desarrollar glaucoma de ángulo abierto, mientras que personas con astigmatismo son más dadas a desarrollar glaucoma de ángulo cerrado.
Diabetes: Personas con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar glaucoma.
Pruebas de campo visual: medidas de la visión periférica; poca visión periférica es un signo de glaucoma.
Fondo de ojo: la dilatación de la pupila permite el examen de la retina y el nervio óptico en profundidad.
Tonometría: medida de la PIO.

--Tipos más comunes de glaucoma:

*Glaucoma de ángulo abierto: es el más común de los glaucomas; como norma general, está asociado al aumento de la presión intraocular por una obstrucción en los canales de drenaje, lo que impide que el humor acuoso fluya correctamente. El tratamiento se basa en disminuir la PIO, aunque ésta sea «normal», ya que resulta demasiado elevada para el ojo y contribuye al daño del nervio óptico. Existen causas variadas para el glaucoma de presión baja o normal.
*Glaucoma de ángulo cerrado: el líquido producido por el ojo no puede salir porque el ángulo donde se localizan los canales de drenaje se cierra, por lo que la PIO se eleva de forma brusca. Es de carácter más grave que el tipo anterior.

-El tratamiento puede ralentizar la progresión de la enfermedad:
Disminuir la presión ocular y mantenerla bajo control consigue reducir la progresión del glaucoma. El tratamiento a base de gotas que disminuyen la presión intraocular es a menudo el primer y el más común de los tratamientos. Existen varios tipos de gotas, algunas tienen como fin reducir la producción del líquido del ojo, mientras que otras mejoran el drenaje.
Las terapias como el láser o la cirugía convencional se utilizan también para ayudar a drenar el líquido del ojo.


11 March 2010

“Pon tus ojos en el glaucoma”: una campaña para demostrar el impacto creciente del glaucoma en la sociedad


Los principales expertos en glaucoma han unido sus fuerzas durante la Semana Mundial del Glaucoma (del 7 al 13 de marzo) para concienciar a la población sobre el impacto que tiene en la vida diaria de las personas la disminución de visión provocada por esta patología. El glaucoma también puede motivar un caminar más lento, caídas y provocar situaciones de conducción complicadas, que pueden llegar a disminuir el grado de libertad que los pacientes disfrutaban antes de padecer la enfermedad.
A lo largo de la Semana Mundial del Glaucoma se anima a la población a utilizar los recursos disponibles en la campaña "Pon tus ojos en el glaucoma", www.alleyesonglaucoma.com, con el fin de conocer más sobre la salud visual, los factores de riesgo de glaucoma y la importancia de realizar periódicamente exámenes de la vista que incluyan la evaluación del nervio óptico y la medición de la presión ocular. Teniendo en cuenta que la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma es permanente, éste debe ser diagnosticado y tratado adecuadamente lo más pronto posible.. La campaña, llevada a cabo con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer, dará a conocer los factores de riesgo que favorecen la aparición del glaucoma.
"El envejecimiento de la población está ocurriendo en todo el mundo y la prevalencia del glaucoma aumenta. El glaucoma es una enfermedad sin síntomas al principio, pero a medida que avanza, puede causar ceguera irreversible y afectar la capacidad de una persona para llevar a cabo las tareas cotidianas de una manera espectacular", explica Clive Migdal, Presidente de la Sociedad Europea de Glaucoma.
"Con el 50% de los pacientes de glaucoma sin diagnosticar, debemos ser proactivos sobre la salud de nuestros ojos y a través de un examen ocular completo ayudar a un diagnóstico precoz para preservar nuestra visión en el futuro. "Actividades de sensibilización como la Semana Mundial del Glaucoma pueden servir para llamar la atención sobre la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento eficaz del glaucoma para detener su progresión", añade Migdal.


--Pon tus ojos en el Glaucoma
"Pon tus ojos en el Glaucoma" es el nombre de una Campaña educativa que pretende concienciar sobre dicha patología, así como sobre la importancia de realizar controles rutinarios oftalmológicos, incluidos aquellos que implican la revisión del nervio óptico. Este programa pretende resaltar la necesidad de un diagnóstico correcto y un tratamiento precoz de la enfermedad.
Los estudios ponen de manifiesto que en 2020, aproximadamente 80 millones de personas padecerán alguno de los dos tipos de glaucoma que existen: de ángulo cerrado (ACG) y de ángulo abierto (GPAA). Como el glaucoma no muestra síntomas de manera temprana, es necesario conocer sus factores de riesgo y consultar al respecto con un oftalmólogo.
La mayoría de la población no conoce las consecuencias que puede ocasionar el glaucoma, ni entienden que con una detección precoz se podría reducir su impacto. "Pon tus ojos en el Glaucoma" proporciona mensajes clave sobre la enfermedad, dirigidos a las personas con un mayor riesgo de padecer glaucoma, así como a aquellas que ya han sido diagnosticadas. Con ello, la campaña pretende sensibilizar a la población para que adopte una actitud más activa en el cuidado de su salud ocular.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud