Traductor

Showing posts with label risa. Show all posts
Showing posts with label risa. Show all posts

05 April 2012

El buen humor produce adrenalina y estimula las defensas inmunitarias



«La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano» decía Víctor Hugo. Pero hoy no parece que estén los tiempos para la risa. Es más: Cada día se ríe menos. Hace 50 años reíamos una media de 15 minutos al día. Ahora el tiempo se ha reducido a 5. Estamos, por tanto, muy lejos de la dosis diaria de buen humor, que los expertos del Instituto Riza de medicina psicosomática calculan en al menos media hora.
Las ventajas de una buena risa liberatoria es casi una panacea para el espíritu y también para el organismo: El estrés disminuye, el sueño mejora mejor; y corazón, hígado y pulmones están mejor también cuando nos divertimos. Tan importante es la sonrisa para el bienestar que se realizan incluso cursos universitarios, caso de la Sorbona, para aprender a exteriorizar la parte más divertida del carácter.
El entrenamiento para la risa es posible siguiendo igualmente clases de Yoga de la Risa (Hasyayoga), practica que combina la risa incondicional con la respiración profunda. La ideó el médico indio Madan Kataria, quien en 1995 creó el primer Club de la Risa. «Hoy cuenta con millones de seguidores en 75 países del mundo», según Laura Toffolo, fundadora de la asociación nacional yoga de la risa con sede en roma y con más de 40 locales en Italia, donde se ofrecen sesiones siempre gratuitas, además de seminarios y cursos.

«Reír nos salvará»

«El reír nos salvará la vida, está demostrado clínicamente», asegura al «Corriere» el director del departamento de Neurociencia del hospital Fatebenefratelli de Milán, Claudio Mencacci. Sus argumentos son contundentes: Las personas positivas tienen más capacidad de lograr éxito en la vida profesional y social. Reír estimula las defensas inmunitarias, creando la inmunoglobulina A, produce adrenalina, dopamina (la hormona del placer, el neurotransmisor que nos permite tener más iniciativas y seleccionar repuestas positivas). Y al mismo tiempo activa un mecanismo de liberación de endorfina y de encefalinas (nuestras drogas naturales)».
En definitiva, hay que entrenarse y buscar motivos para reír más, porque, como dice un proverbio japonés, «el tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses».

**Publicado en "ABC"

20 June 2010

Seis buenas razones para reducir el estrés con la risa


Los especialistas consideran clave reducir el nivel de estrés en esta vida y una de las soluciones pasa por afrontar mejor las situaciones con risa de por medio.

Especialistas consultados por la revista "Mujer Hoy" dan este fin de semana las seis buenas razones para afrontar este camino:


-1) la risa reduce el nivel de estrés y, por tanto, aleja los efectos negativos de éste sobre la salud

-2) potencia las emociones positivas y minimiza las negativas, de forma que te sientes mejor anímicamente

-3) tiene un efecto analgésico moderado, lo que ayuda a tolerar mejor el dolor físico

-4) potencia nuestra capacidad creativa

-5) ayuda a afrontar mejor los problemas. En lugar de compadecer por lo que te pasa te permite desdramatizar la situación y tener la mente más abierta para encontrar la mejor solución

-6 mejora las relaciones sociales. Es excelente para romper el hielo en una reunión y acabar con situaciones tensas. Además, es una muestra de empatía.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud