Traductor

08 December 2010

CD de Villancicos solidarios

Este jueves tres futbolistas españoles( el portero del Atlético de Madrid DAVID DE GEA y los mediocampistas del Valencia JUAN MATA y JOAQUIN) presentarán un CD solidario de villancicos: "Los Sims 3 Solidarios". El acto tendrá lugar a las 19 horas en el Círculo Mulier en Madrid. Este CD estará compuesto por tres villancicos en "simlish" (peculiar idioma de Los Sims, mezcla de ucraniano, francés, tagalo y navajo) y sus respectivas versiones en castellano. Andy y Lucas cantan con Joaquín "Los peces en el río", y Pignoise con Juan Mata "Dulce Navidad". La recaudación de este CD irá destinada a la Fundación Aladina, entidad sin ánimo de lucro que ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer.


España tiene la menor tasa de mortalidad de Europa en cáncer de mama


En términos generales, el de pulmón es la causa de la mayoría de fallecimientos por cáncer entre los hombres y de un gran número de muertes entre las mujeres. Todos los tipos de cáncer se han reducido entre las mujeres europeas a excepción del de pulmón, que ha aumentado el número de casos. La Comisión Europea ha dejado clara su preocupación por la salud de los europeos y sus hábitos alimenticios tras la publicación de este informe
La tasa de mortalidad por cáncer de mama entre las españolas (18,2 muertes por cada 100.000 mujeres) es la más baja de toda la Unión Europea, cuya media se sitúa en un 23,8%, según los datos de un informe sobre la salud de los europeos presentado por la Comisión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El de pecho es el cáncer más común que sufren las mujeres en el conjunto de la UE y fue responsable del 17% de las muertes por cáncer en 2008. En términos generales, el de pulmón es la causa de la mayoría de fallecimientos por cáncer entre los hombres y de un gran número de muertes entre las mujeres.
De hecho, según han explicado fuentes comunitarias, todos los tipos de cáncer se han reducido entre las mujeres europeas a excepción del de pulmón, que ha aumentado el número de casos, lo que los expertos relacionan con el que incremento de mujeres fumadoras en los últimos años.
Además, la Comisión Europea ha dejado clara su preocupación por la salud de los europeos y sus hábitos alimenticios tras la publicación de este informe, según el cual en torno a la mitad de los europeos sufre sobrepreso u obesidad y uno de cada seis niños tiene el mismo problema.
El 15,5% de los adultos europeos y el 14,9% de los españoles son obesos. En el caso de España, el número de casos ha doblado en 20 años (7% en 1987, frente a 15% en 2006).
Por otra parte, los españoles beben una media de 11,7 litros de alcohol al año, lo que los coloca entre las diez primeras nacionalidades del ranking y por encima de los 10,8 litros de media que beben los ciudadanos de la UE.
Sin embargo, en diez años España también ha conseguido reducir en un 36% el consumo de alcohol, frente a la caída mucho más leve registrada en el conjunto de la UE (13%) y pese a ser uno de los principales productores de vino, según destaca el informe.
En cuanto a la esperanza de vida, España se sitúa entre los países cuyas mujeres son más longevas (84,1 años, sólo por detrás de Francia y Suiza) si bien cuando se tiene en cuenta si tienen una vida saludable hasta el final o sufren limitaciones, la ventaja se reduce y España se coloca más cerca de la media europea, 61 años, y es adelantada por otros países como Suiza (84,2 años), Bulgaria (76,4) y Turquía (75,3). Los hombres españoles también superan la media en esperanza de vida (77,5 años frente a 74,3).


**Publicado en "Terra"

07 December 2010

Finalmente Europa sólo fija unos criterios mínimos que debe cumplir el etiquetado de alimentos y bebidas

Dos años de negociaciones han estado los ministros de Sanidad y Consumo de la UE para llegar, finalmente, a la aprobación de una nueva norma que obligará a la industria alimentaria a detallar en las etiquetas de alimentos y bebidas su contenido de azúcar, sal y grasas de forma clara y legible. El reglamento pretende luchar contra la obesidad dando a los consumidores la información necesaria para que opten por una dieta sana.
Atiende así las demandas de las sociedades científicas, entre ellas la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), pero después de muchas discusiones se queda en un texto algo 'descafeinado', ya que deja exentas a las bebidas alcohólicas y deja margen de maniobra a cada país para que organicen la etiqueta a su antojo, con tal de que cumpla unos requisitos mínimos.
La norma, que ahora se remitirá al Parlamento Europeo para su tramitación y no se espera que entre plenamente en vigor hasta 2013, ha contado con el apoyo de todos los países, excepto Italia. "Se trata de un paso muy importante después de todas las discusiones que hemos mantenido desde 2008", reconoce a ELMUNDO.es Roberto Sabrido, presidente de la AESAN.
En concreto, la norma obliga a detallar en el envase el contenido de energía, grasas, grasas saturadas, carbohidratos -con referencia específica a los azúcares-, proteínas y sal por 100 ml o 100 g, aunque también puede indicarse como porcentaje de la cantidad diaria recomendada.
Estos datos deberán ser legibles, con un tamaño de letra de 1,2 milímetros por lo menos -una propuesta española-, aunque se contemplan excepciones para los envases pequeños. Asimismo, se podrá añadir información adicional voluntaria sobre cuestiones como nivel de colesterol o fibra. También deben aparecer en la etiqueta las sustancias alérgenas (como cacahuetes, leche, mostaza o pescado), algo que hasta ahora sólo se aplicaba a los alimentos preenvasados.

-Aspectos que quedan fuera
Sin embargo no se ha optado por una etiqueta homogénea para todos los estados miembros, sino que se deja libertad a cada uno para que decidan cómo poner la información. Un aspecto que no convence a Sabrido que piensa que "hubiera sido mejor llegar a una etiqueta conjunta y un sistema armonizado que evitaría confusión en el consumidor".
Tampoco se aplicará la legislación al vino, la cerveza, los licores y las bebidas alcohólicas aromatizadas. Se atienden así las exigencias de países como España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Grecia, Bulgaria, Austria, Chipre y Rumanía, que desde el inicio de las negociaciones solicitaron que el vino quedara fuera de la norma. No obstante, la Comisión presentará un informe en el plazo de cinco años que evaluará si incluye o no el vino. También quedan exentos los alimentos no envasados, salvo que el Estado miembro en cuestión decida lo contrario.
El nuevo reglamento introduce la obligación de indicar en la etiqueta el origen de la carne distinta del vacuno, para la que ya exigía este requisito, un punto sobre el que España y otro países -Alemania, Dinamarca, Suecia y Holanda- también hicieron constar su desacuerdo debido a que no se ha realizado una evaluación de impacto previa para determinar los efectos económicos y el efecto de la medida en el mercado interior.
"El etiquetado obligatorio nos parece discriminatorio, ya que no se utilizan los mismos criterios que para el resto de productos para los que sí se realizó una evaluación de impacto", señala Roberto Sabrido. En tres años, Bruselas deberá presentar un informe que evaluará la posibilidad de obligar también a indicar el lugar de origen en otros productos (leche, leche utilizada como ingrediente, carne utilizada como ingrediente, alimentos no transformados o productos hechos con un solo ingrediente.

**Publicado en "El Mundo"

Evitar otra cesárea


Repetir una cesárea podría tener un sentido en el contexto del parto medicalizado, ya que las inducciones o la estimulación con oxitocina aumentan el riesgo. Pero cuandose interviene lo mínimo, el parto vaginal tras cesárea se convierte en una opción segura y posible para la mayoría de las mujeres.


--PRACTICAS QUE REDUCEN LOS RIESGOS


-Cuando se inicia el parto de una mujer que tiene una cesárea previa, no realizar ninguna intervención ni estimulación favorece la reducción del riesgo de que se abra la cicatriz del útero, que es mínimo.


-Cualquier práctica innecesaria que fuerce las contracciones del útero o la postura de la madre, así como romper la bolsa de aguas, puede ser perjudicial para la madre y el bebé.


-En estos casos, se precisa solamente una mayor observación atenta por parte de la profesional que atiende a la mujer, y estar alerta por si hay que forzar con rapidez la salida del bebé o de la placenta.


-Ya no se indica sacar al bebé con fórceps o revisar luego el interior del útero, ya que ambas intervenciones pueden producir complicaciones y no aportan beneficios.


***Publicado en la revista "Tu bebé"

Onyx reports positive mid-stage data for myeloma drug carfilzomib; shares rise

Onyx Pharmaceuticals' shares rose as much as 13 percent Tuesday after the company said data showed that its experimental drug carfilzomib shrank tumours in a third of patients with multiple myeloma in a mid-stage trial. Results of the study, which were presented at the ASH meeting, demonstrated that among 257 patients who had failed to improve on previous treatments, 24 percent had their cancer reduced by half, while 10 percent had malignancy reduced by one-quarter. Onyx CMO Michael Kauffman said the company would use the results to seek accelerated approval from US regulators by the middle of next year.

Reference Articles
Onyx drug reduced cancer in patients with myeloma - (Bloomberg)
Onyx: myeloma trial, side effects look favorable - (Fidelity)
Onyx Pharmaceuticals announces positive complete results from carfilzomib Phase 2b study - (Onyx Pharmaceuticals)
Onyx Pharma reports positive complete results from carfilzomib Phase 2b study - (Stock Markets Review)

**Published in "First Word"

Study Shows Possible Link Between Prenatal Cell Phone Exposure and Childhood Behavior Problems

Exposure to cell phones before birth and afterward may increase a child’s risk for developing certain behavioral problems, including hyperactivity, inattention, and problems getting along with peers, a study suggests.
The study is published online in the Journal of Epidemiology and Community Health.
The new research does have limitations; the study researchers point out that there aren’t enough data to say how, or even if, cell phone exposure may cause any behavioral problems in children.
“There are theories, but we do not know,” says study researcher Leeka Kheifets, PhD, a professor of epidemiology in the UCLA School of Public Health. “Exposure to the fetus is likely to be very low, so it’s unclear how it can influence fetal development.”
But taking some simple precautions to reduce exposure during pregnancy and among children seems prudent. “Be aware of your exposure and while the science develops, use precaution,” she tells WebMD. “It is very easy to reduce exposure by keeping your phone away from body and using a hands-free device, so why not do it?”

-Cell Phone Exposure and Behavior
The researchers analyzed data on cell phone use from 28,745 7-year-olds and their moms who were part of the Danish National Birth Cohort study. The mothers provided information on their lifestyle including cell phone use during and after pregnancy. They were interviewed again about their kids’ cell phone habits and behavioral issues when their children turned 7.
They found that 35.2% of 7-year olds used a cell phone. Less than 1% of children used their cell phone for longer than one hour a week. Based on the reports by their mothers, the majority of children (93%) had no behavioral issues, 3.3% had borderline behavioral problems, and 3.1% showed signs of behavioral problems including emotional symptoms, conduct problems, hyperactivity/inattention, and relationship problems.
Close to 18% of children were exposed to cell phones during pregnancy and after birth, and this was the group with greatest risk for behavioral problems, the study suggests.
The new findings mirror those of an earlier, smaller study of about 13,000 children from the same Danish birth cohort.
Going forward, Kheifets plans to look at the children when they turn 11 and see if the findings still hold. Children will be able to answer questions regarding their cell phone use for themselves by the time they are 11.

-Reducing Cell Phone Exposure
The time to act is now, says Devra Davis, PhD, MPH, the founder of Environmental Health Trust, a group that educates the public about environmental health risks and pushes for policy changes needed to reduce these risks. She is also the author of Disconnect: The Truth about Cell Phone Radiation, What the Industry Has Done to Hide It, and How to Protect Your Family.


**Publisdhed in "Web MD"

¿Qué son las Sales de Schüssler?


LAS SALES DE SCHÜSSLER

Entre las principales dolencias que trata hay que destacar:

-Descripción
Las Sales de Schüssler son 12 minerales que se encuentran en nuestro organismo de forma natural y que ingerimos diariamente cuando nos alimentamos. No proporcionan al cuerpo los minerales que necesita sino que los distribuye correctamente para que estén en el lugar adecuado y en el momento preciso. Cuando se toman de forma individual cada una tiene una función especial. Todas en su justa medida garantizan Energía y Salud.


-Es adecuada para:
Las 12 Sales de Schüssler y sus pomadas proporcionan bienestar, salud y belleza a nuestro cuerpo....tan sencillas son las Sales de Schüssler como numerosas sus propiedades.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud