Del 19 al 22 de noviembre la capital malagueña acogerá la undécima edición del Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes donde se presentarán las investigaciones más recientes en este ámbito
Entre los ponentes destaca la participación del profesor de la Universidad de Glasgow, Rory C. O’Connor, reconocido internacionalmente por su investigación en prevención del suicidio
Málaga se convertirá en capital de la salud mental en niños y adolescentes del 19 al 22 de noviembre. La capital malagueña será sede este año del 11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents, reuniendo a algunos de los expertos más relevantes a nivel mundial en este ámbito.
Se espera la presencia de cerca de 600 congresistas procedentes de cincuenta países que durante cuatro días plantearán desafíos y ofrecerán soluciones en el campo de la salud mental infanto-juvenil en la Universidad de Málaga.
La actividad será intensa con 6 conferencias y 54 simposios simultáneos con más de 60 prestigiosos ponentes. Habrá también sesiones aplicadas, así como diferentes talleres. Y todo ello complementado con un programa social que permitirá a los cientos de asistentes conocer Málaga. También se celebrará en el marco de este congreso la Asamblea Anual de la Sociedad Española de Psicología Clínica Infanto-Juvenil y la entrega de los Premios AITANA 2025.
Este congreso está organizado por el Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández y ha itinerado en sus ediciones anteriores por diversas ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Oviedo, Valencia, Palma de Mallorca o Elche, convirtiéndose en este tiempo en un evento científico de referencia en el ámbito de la psicológica clínica infanto-juvenil.
“Desde hace una década, hemos construido juntos un espacio de intercambio que nos enriquece y nos permite afrontar los desafíos actuales con una perspectiva amplia y diversa. El programa de este año ha sido cuidadosamente diseñado para abordar los temas más relevantes en nuestra disciplina. Contaremos con ponentes de reconocido prestigio, que compartirán sus investigaciones y propuestas innovadoras para dar respuesta a los retos que enfrentamos hoy” explica la investigadora y profesora Mireia Orgilés, presidenta del Comité Científico.
-Entrevista con Rory C. O’Connor: https://youtu.be/xFcGgH62d6o?si=tiFBKIy2bxT3Tgs8
***LINKS DE INTERÉS:
No comments:
Post a Comment