Prolia (denosumab) fue aprobado en 2010 por la Comisión Europea y se comercializa en más de 15 países de Europa y en los Estados Unidos.
Denosumab ofrece un abordaje totalmente nuevo en el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, reduciendo significativamente el riesgo de fracturas vertebrales, no vertebrales y de cadera (1,2). Es el primer fármaco aprobado que actúa específicamente sobre el ligando del RANK, un regulador esencial de los osteoclastos.
Denosumab es una alternativa innovadora a los tratamientos disponibles actualmente para tratar la osteoporosis posmenopáusica en mujeres, con una inyección subcutánea cada seis meses.Comercialización conjunta con GSKEn julio de 2009, Amgen y GSK anunciaron un acuerdo de colaboración para comercializar de forma conjunta Prolia en Europa, Australia, Nueva Zelanda y México, una vez se apruebe el producto en estos países. Amgen lo comercializará para el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica en Estados Unidos y Canadá, y para todas las indicaciones de oncología en Europa y otros mercados.
GlaxoSmithKline registrará y comercializará denosumab para todas las indicaciones en los paises donde Amgen no tenga actualmente presencia comercial, como China, Brasil, India y Corea del Sur, excluyendo a Japón. El acuerdo permite que Amgen puedaoptar en el futuro a ampliar su presencia en la comercialización, tanto en Europa como en ciertos mercados emergentes.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
05 October 2011
Viajes: El norte de Tailandia en motocicleta

Tailandia es uno de los destinos más importantes del mundo para realizar tours en motocicleta. Esto es por la sencilla razón de que lo tiene todo: montañas escarpadas, bosques, costas interminables, vírgenes parques nacionales y una avanzada red carreteras.
Recorrer toda la extensión de Tailandia en motocicleta llevaría meses, ya que todas las regiones del país tienen algo distintivo que ofrecer a sus visitantes. Para quienes disponen de tiempo limitado, una alternativa interesante podría ser descubrir el norte del país. Chiang Mai es el punto de partida ideal, además de ser una ciudad fascinante y vibrante en sí misma, donde conviven lo tradicional y lo moderno.
Lo mejor para empezar a soltarse y a acostumbrarse tanto a las carreteras como al vehículo alquilado, es lanzarse por Samoeng Loop. Se trata de un trayecto de 100 kilómetros por una ruta levemente sinuosa atravesando paisajes montañosos hasta el valle Mae Sa. A lo largo del recorrido hay mucho para ver, incluyendo pueblos tribales, cascadas y el Elephant Camp de Mae Sa. El recorrido puede hacerse en dos horas, pero para disfrutar al máximo este paseo es mejor dedicarle cuatro, y así admirar tranquilamente, las majestuosas vistas.
Una vez hecho a las carreteras y a la motocicleta, es fundamental hacer la serpenteante ruta de Mae Hong Son. Este recorrido, con más de 1600 curvas, se encuentra entre los diez mejores del mundo para motociclismo. A través de los 900 km de extensión se suceden increíbles paisajes y asentamientos de pueblos originarios en las laderas de las montañas. Por otra parte, el circuito puede incluir la visita a Doi Inthanon, la montaña más alta de Tailandia. Completar el trayecto puede tomar entre cuatro y siete días.
En el norte, Chiang Mai es claramente la mejor ciudad para alquilar, ya que se puede elegir entre una amplia gama de motos grandes y pequeñas. Son muy recomendables el modelo de Honda y Kawasaki de 175 cc fabricadas en Tailandia, son económicas, seguras y es fácil encontrar servicios de mantenimientos en todas las rutas.
Recorrer toda la extensión de Tailandia en motocicleta llevaría meses, ya que todas las regiones del país tienen algo distintivo que ofrecer a sus visitantes. Para quienes disponen de tiempo limitado, una alternativa interesante podría ser descubrir el norte del país. Chiang Mai es el punto de partida ideal, además de ser una ciudad fascinante y vibrante en sí misma, donde conviven lo tradicional y lo moderno.
Lo mejor para empezar a soltarse y a acostumbrarse tanto a las carreteras como al vehículo alquilado, es lanzarse por Samoeng Loop. Se trata de un trayecto de 100 kilómetros por una ruta levemente sinuosa atravesando paisajes montañosos hasta el valle Mae Sa. A lo largo del recorrido hay mucho para ver, incluyendo pueblos tribales, cascadas y el Elephant Camp de Mae Sa. El recorrido puede hacerse en dos horas, pero para disfrutar al máximo este paseo es mejor dedicarle cuatro, y así admirar tranquilamente, las majestuosas vistas.
Una vez hecho a las carreteras y a la motocicleta, es fundamental hacer la serpenteante ruta de Mae Hong Son. Este recorrido, con más de 1600 curvas, se encuentra entre los diez mejores del mundo para motociclismo. A través de los 900 km de extensión se suceden increíbles paisajes y asentamientos de pueblos originarios en las laderas de las montañas. Por otra parte, el circuito puede incluir la visita a Doi Inthanon, la montaña más alta de Tailandia. Completar el trayecto puede tomar entre cuatro y siete días.
En el norte, Chiang Mai es claramente la mejor ciudad para alquilar, ya que se puede elegir entre una amplia gama de motos grandes y pequeñas. Son muy recomendables el modelo de Honda y Kawasaki de 175 cc fabricadas en Tailandia, son económicas, seguras y es fácil encontrar servicios de mantenimientos en todas las rutas.
**Más información en: http://www.turismotailandes.com/
04 October 2011
La Homeopatía puede ayudar a prevenir la recurrencia de los cuadros de ansiedad en el ámbito laboral
La inestabilidad de los contratos de trabajo, las labores monótonas, las funciones poco delimitadas o los horarios que limitan la vida familiar son algunas de las causas del estrés laboral que, si no se trata a tiempo, puede llegar a ser crónico y patológico. El médico del trabajo puede revelar situaciones de riesgo para el trabajador, sin embargo, si no se ha detectado a tiempo debe ayudarle a calmar su sintomatología. Para ello cuenta con la Homeopatía como herramienta terapéutica, “un arma útil en el tratamiento del estrés, la ansiedad y sus manifestaciones clínicas. Además, la Homeopatía, utilizada por el especialista en tratamientos individualizados, gracias a la especificidad de los distintos medicamentos según el tipo de personalidad, antecedentes y manera de enfermar, puede prevenir la recurrencia de estas afecciones”. Así, lo ha confirmado el Dr. Miguel Ángel Medina, médico de familia, en el VIII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo que se ha celebrado en Valladolid durante el último fin de semana.
Los medicamentos homeopáticos, en general, no presentan efectos secundarios ni reacciones adversas, por lo que pueden administrarse con seguridad en grupos como las mujeres embarazadas y los pacientes polimedicados. A estas ventajas se unen otras como que “no producen somnolencia, algo muy importante en determinadas profesiones, ni habituación o dependencia”, ha apuntado el Dr. Medina.
Los medicamentos homeopáticos según el Dr. Medina, “aunque no siempre son conocidos por los pacientes, los aceptan desde el momento en el que conocen su eficacia y beneficios. Tanto es así, que estos mismos pacientes demandan Homeopatía para otros problemas de salud”.
Gracias al amplio abanico terapéutico que posee la Homeopatía en todas las especialidades, son cada vez más las consultas que se reciben en el ámbito laboral que son tratables con Homeopatía. “Es el caso de patologías ORL, como la rinitis, sinusitis o bronquitis; problemas musculoesqueléticos; procesos alérgicos; migrañas; eccemas u otras enfermedades dermatológicas. Aunque merece especial mención la Homeopatía desde el punto de vista preventivo ya que, dada la época del año en la que estamos, existe la posibilidad de prevenir de forma eficaz los procesos gripales”, ha concluido el Dr. Miguel Ángel Medina.
Los medicamentos homeopáticos, en general, no presentan efectos secundarios ni reacciones adversas, por lo que pueden administrarse con seguridad en grupos como las mujeres embarazadas y los pacientes polimedicados. A estas ventajas se unen otras como que “no producen somnolencia, algo muy importante en determinadas profesiones, ni habituación o dependencia”, ha apuntado el Dr. Medina.
Los medicamentos homeopáticos según el Dr. Medina, “aunque no siempre son conocidos por los pacientes, los aceptan desde el momento en el que conocen su eficacia y beneficios. Tanto es así, que estos mismos pacientes demandan Homeopatía para otros problemas de salud”.
Gracias al amplio abanico terapéutico que posee la Homeopatía en todas las especialidades, son cada vez más las consultas que se reciben en el ámbito laboral que son tratables con Homeopatía. “Es el caso de patologías ORL, como la rinitis, sinusitis o bronquitis; problemas musculoesqueléticos; procesos alérgicos; migrañas; eccemas u otras enfermedades dermatológicas. Aunque merece especial mención la Homeopatía desde el punto de vista preventivo ya que, dada la época del año en la que estamos, existe la posibilidad de prevenir de forma eficaz los procesos gripales”, ha concluido el Dr. Miguel Ángel Medina.
LA PRIMERA ENCUESTA PANEUROPEA SOBRE LA ALERGIA A LOS ÁCAROS DEL POLVO DOMÉSTICO EVALUARÁ SU IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA
Más de 4.000 pacientes de España, Italia, Alemania y Francia participan en la actualidad en la primera encuesta paneuropea sobre la alergia a los ácaros del polvo doméstico. El objetivo principal de esta encuesta, promovida por Stallergenes S.A. y cuyos resultados serán conocidos a finales de octubre, es evaluar la prevalencia y el impacto sobre la calidad de vida de una de las formas de alergia respiratoria más comunes, que se manifiesta con especial virulencia en otoño. Aunque se trata de una alergia perenne, el aumento de las concentraciones de ácaros del polvo doméstico en otoño puede empeorar los síntomas alérgicos, como estornudos, moqueo, congestión nasal, lagrimeo y enrojecimiento de ojos, asma y sensación de falta de respiración.
Además, tanto para niños asmáticos como para adultos la exposición crónica a los alérgenos domésticos está asociada no sólo con el riesgo de síntomas respiratorios, sino también con empeoramiento de la función pulmonar. Un estudio realizado por el Instituto Woolcock de Investigación Médica ha demostrado que los niveles de concentración de ácaros pueden duplicarse o triplicarse en otoño, en comparación con los meses de verano. El incremento de la humedad y temperaturas cada vez más cálidas en esta época son condiciones ideales para su reproducción, así como las calefacciones y la reducida ventilación en los hogares.
"Los climas de Canarias y de la costa mediterránea, caracterizados por un grado de humedad relativa entre el 65 y el 80% y temperaturas que oscilan entre 22 y 26ºC, presentan las mejores condiciones para la rápida reproducción de los ácaros del polvo doméstico y tienen, en consecuencia, una de las mayores incidencias de esta alergia en Europa. En Canarias la situación se acentúa porque dichas condiciones atmosféricas se mantienen durante todo el año", explica el doctor Antonio Valero, Presidente de la (Societat Catalana d'Alergologia i Immunologia Clínica) y alergólogo del Hospital Clínic de Barcelona. Como medidas básicas de prevención el Dr. Valero recomienda no acumular polvo en los hogares, que el polvo no pase de las superficies al ambiente cuando se realiza la limpieza (por lo que es necesario utilizar un trapo húmedo y aspirar en vez de barrer) y la utilización de sprays acaricidas, así como fundas especiales antiácaros para almohadas y colchones. Y, en el caso de presentar síntomas, acudir siempre al alergólogo, que prescribirá el tratamiento necesario para una alergia que en España es causa del 40% de las consultas a este especialista.
-Inmunoterapia con alérgenos contra los ácaros del polvo doméstico
Los expertos coinciden en que la inmunoterapia con alérgenos constituye una adecuada opción de tratamiento para los pacientes que sufren alergias respiratorias de moderadas a graves. Es el único método conocido que ataca no sólo los síntomas sino la causa de estas alergias. La Organización Mundial de la Salud recomienda la inmunoterapia con alérgenos para los pacientes con rinitis alérgica cuando el tratamiento sintomático es insuficiente para controlar los síntomas o causa efectos secundarios no deseados y/o cuando el paciente no es capaz de administrarse el tratamiento sintomático. Además de la vía de administración tradicional, que consiste en inyecciones subcutáneas, la vía sublingual tiene un mejor perfil de tolerancia, siendo especialmente apropiada para niños por su facilidad de administración.
Los ácaros del polvo domésticoLos ácaros del polvo doméstico son animales microscópicos, invisibles a simple vista. Se alimentan principalmente de caspa de humanos y mascotas. 2 milígramos de ácaros por gramo de polvo son suficientes para sensibilizar a un alérgico, y 10 milígramos por gramo de polvo pueden causar un ataque de asma. Los ácaros del polvo doméstico pueden encontrar muchos lugares en una casa donde sobrevivir, como alfombras, cortinas, almohadas, libros y otras piezas de mobiliario. Ácaros del polvo doméstico como Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae son las especies más comunes de encontrar en cualquier hogar. Más que los propios ácaros, son sus heces, caparazones y cadáveres los que provocan las reacciones alérgicas, lo que implica que incluso después de erradicarlos puedan temporalmente persistir los síntomas.
Además, tanto para niños asmáticos como para adultos la exposición crónica a los alérgenos domésticos está asociada no sólo con el riesgo de síntomas respiratorios, sino también con empeoramiento de la función pulmonar. Un estudio realizado por el Instituto Woolcock de Investigación Médica ha demostrado que los niveles de concentración de ácaros pueden duplicarse o triplicarse en otoño, en comparación con los meses de verano. El incremento de la humedad y temperaturas cada vez más cálidas en esta época son condiciones ideales para su reproducción, así como las calefacciones y la reducida ventilación en los hogares.
"Los climas de Canarias y de la costa mediterránea, caracterizados por un grado de humedad relativa entre el 65 y el 80% y temperaturas que oscilan entre 22 y 26ºC, presentan las mejores condiciones para la rápida reproducción de los ácaros del polvo doméstico y tienen, en consecuencia, una de las mayores incidencias de esta alergia en Europa. En Canarias la situación se acentúa porque dichas condiciones atmosféricas se mantienen durante todo el año", explica el doctor Antonio Valero, Presidente de la (Societat Catalana d'Alergologia i Immunologia Clínica) y alergólogo del Hospital Clínic de Barcelona. Como medidas básicas de prevención el Dr. Valero recomienda no acumular polvo en los hogares, que el polvo no pase de las superficies al ambiente cuando se realiza la limpieza (por lo que es necesario utilizar un trapo húmedo y aspirar en vez de barrer) y la utilización de sprays acaricidas, así como fundas especiales antiácaros para almohadas y colchones. Y, en el caso de presentar síntomas, acudir siempre al alergólogo, que prescribirá el tratamiento necesario para una alergia que en España es causa del 40% de las consultas a este especialista.
-Inmunoterapia con alérgenos contra los ácaros del polvo doméstico
Los expertos coinciden en que la inmunoterapia con alérgenos constituye una adecuada opción de tratamiento para los pacientes que sufren alergias respiratorias de moderadas a graves. Es el único método conocido que ataca no sólo los síntomas sino la causa de estas alergias. La Organización Mundial de la Salud recomienda la inmunoterapia con alérgenos para los pacientes con rinitis alérgica cuando el tratamiento sintomático es insuficiente para controlar los síntomas o causa efectos secundarios no deseados y/o cuando el paciente no es capaz de administrarse el tratamiento sintomático. Además de la vía de administración tradicional, que consiste en inyecciones subcutáneas, la vía sublingual tiene un mejor perfil de tolerancia, siendo especialmente apropiada para niños por su facilidad de administración.
Los ácaros del polvo domésticoLos ácaros del polvo doméstico son animales microscópicos, invisibles a simple vista. Se alimentan principalmente de caspa de humanos y mascotas. 2 milígramos de ácaros por gramo de polvo son suficientes para sensibilizar a un alérgico, y 10 milígramos por gramo de polvo pueden causar un ataque de asma. Los ácaros del polvo doméstico pueden encontrar muchos lugares en una casa donde sobrevivir, como alfombras, cortinas, almohadas, libros y otras piezas de mobiliario. Ácaros del polvo doméstico como Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae son las especies más comunes de encontrar en cualquier hogar. Más que los propios ácaros, son sus heces, caparazones y cadáveres los que provocan las reacciones alérgicas, lo que implica que incluso después de erradicarlos puedan temporalmente persistir los síntomas.
"Sistemas Genómicos" presentará el test genético más completo comercializado hasta ahora
Las personas con un riesgo elevado de sufrir una enfermedad cardiovascular de origen hereditario están de enhorabuena. Una empresa española, Sistemas Genómicos, pone a disposición de la comunidad científica y de la población general el test genético más completo que existe en la actualidad para detectar precozmente mutaciones asociadas con el padecimiento de una enfermedad miocárdica o de trastornos relacionados con el ritmo cardiaco.
Cardiogeneprofile®, nombre comercial del test, va dirigido específicamente para aquellas personas en las que existe un diagnóstico de sospecha clínica de ser portadoras de una enfermedad cardiogenética (algunas miocardiopatías, fibrilación auricular, síndrome de Brugada, muerte súbita,…)
La novedad, y mayor aportación de este nuevo test, parte tanto de la tecnología empleada (resecuenciación masiva dirigida) como del elevado número de genes estudiados (72 genes en una sola carrera) y de la posibilidad de detectar mutaciones que originen cualquiera de las patologías que pueden provocar con mayor frecuencia muerte súbita.
La mayoría de miocardiopatías y canalopatías son de origen genético y se caracterizan por su riesgo de muerte prematura o morbilidad crónica, afectando al paciente y su familia. La detección precoz de los pacientes con mutaciones permite establecer medidas terapéuticas o preventivas dentro del asesoramiento genético.
Sistemas Genómicos es, actualmente, la compañía líder en España en servicios de análisis genético. Tan sólo su División Biomédica ha logrado desarrollar protocolos de diagnóstico genético para más de 300 enfermedades raras de origen genético.
Cardiogeneprofile®, nombre comercial del test, va dirigido específicamente para aquellas personas en las que existe un diagnóstico de sospecha clínica de ser portadoras de una enfermedad cardiogenética (algunas miocardiopatías, fibrilación auricular, síndrome de Brugada, muerte súbita,…)
La novedad, y mayor aportación de este nuevo test, parte tanto de la tecnología empleada (resecuenciación masiva dirigida) como del elevado número de genes estudiados (72 genes en una sola carrera) y de la posibilidad de detectar mutaciones que originen cualquiera de las patologías que pueden provocar con mayor frecuencia muerte súbita.
La mayoría de miocardiopatías y canalopatías son de origen genético y se caracterizan por su riesgo de muerte prematura o morbilidad crónica, afectando al paciente y su familia. La detección precoz de los pacientes con mutaciones permite establecer medidas terapéuticas o preventivas dentro del asesoramiento genético.
Sistemas Genómicos es, actualmente, la compañía líder en España en servicios de análisis genético. Tan sólo su División Biomédica ha logrado desarrollar protocolos de diagnóstico genético para más de 300 enfermedades raras de origen genético.
Éxito rotundo en el III Congreso sobre las Sales de Schüssler en Barcelona

Unos 150 farmacéuticos procedentes de España, Alemania y Suiza asistieron al III Congreso Nacional de la Asociación Española de Bioquímica Schüssler (AEBS) que se realizó en Barcelona el pasado 1 de Octubre.
El III Congreso Nacional de la AEBS; -Sales Minerales, el Concepto de una terapia- destacó en su programa la aplicación de las Sales de Schüssler en la Psicología impartida por Walter Käch y la Nutrición con Sofia Roca.
También se hizo la presentación oficial del libro La esencia de las Sales de Schüssler de Sofia Roca con firma de libros incluida. Un libro muy esperado entre los interesados en las Sales de Schüssler debido al gran interés que levanta la autora en todos sus cursos.
La Asociación Española de Bioquímica Schüssler (AEBS), trabaja el uso terapéutico de las Sales Minerales del Dr. Schüssler, terapia muy extendida en países como Alemania.
La AEBS, fiel a su filosofía, organiza su congreso con la finalidad de promover y divulgar las doctrinas del Dr. Schüssler acerca de la bioquímica y de la terapia mineral a nivel internacional. Así como formar a los especialistas de la salud para que se inicien y profundicen en las múltiples aplicaciones y beneficios que tienen las Sales de Schüssler.
Un gran éxito de participación que ya plantea el IV Congreso Nacional de la AEBS para el próximo 2012 y así conseguir la máxima difusión de esta terapia mineral.
El III Congreso Nacional de la AEBS; -Sales Minerales, el Concepto de una terapia- destacó en su programa la aplicación de las Sales de Schüssler en la Psicología impartida por Walter Käch y la Nutrición con Sofia Roca.
También se hizo la presentación oficial del libro La esencia de las Sales de Schüssler de Sofia Roca con firma de libros incluida. Un libro muy esperado entre los interesados en las Sales de Schüssler debido al gran interés que levanta la autora en todos sus cursos.
La Asociación Española de Bioquímica Schüssler (AEBS), trabaja el uso terapéutico de las Sales Minerales del Dr. Schüssler, terapia muy extendida en países como Alemania.
La AEBS, fiel a su filosofía, organiza su congreso con la finalidad de promover y divulgar las doctrinas del Dr. Schüssler acerca de la bioquímica y de la terapia mineral a nivel internacional. Así como formar a los especialistas de la salud para que se inicien y profundicen en las múltiples aplicaciones y beneficios que tienen las Sales de Schüssler.
Un gran éxito de participación que ya plantea el IV Congreso Nacional de la AEBS para el próximo 2012 y así conseguir la máxima difusión de esta terapia mineral.
Bayer presenta Serenia®, nueva fórmula para los estados de nerviosismo y las alteraciones del sueño
Los estados de nerviosismo son reacciones habituales como respuesta al estrés de la vida cotidiana y pueden provocar, irritabilidad, problemas de sueño o síntomas físicos como cansancio, entre otros. En el último año además y con el actual ritmo de vida, más de un 30% de la población ha sufrido este tipo de situaciones. Para estos casos Bayer Healthcare, ha lanzado Serenia®, un nuevo preparado, que ayuda a calmar el nerviosismo y favorecer el descanso, al facilitar la conciliación, profundidad y calidad del sueño.Serenia® tiene una composición a base de extractos de plantas (Amapola de California, Valeriana y Pasiflora), que se complementan para ayudar a la relajación de forma natural. La Amapola de California, con propiedades ansiolíticas, ayuda a calmar el nerviosismo, la ansiedad y el estrés, mejorando la conciliación y calidad del sueño; la Valeriana por su parte, se utiliza por su efecto sedante y relajante; y la Passiflora, que contiene flavonoides y alcaloides, ejerce una actividad sedante y somnífera que restaura el sueño de forma progresiva, favoreciendo la conciliación y prolongando las fases de sueño profundo.
Serenia®, que ya está disponible en farmacias y parafarmacias, viene a ampliar la amplia gama de productos de Bayer en el área del autocuidado de la salud, incorporando por primera vez un producto de estas características que llega con el objetivo de continuar apoyando la mejora de la salud y el bienestar de la población general.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud