Traductor

09 September 2013

Los datos de Novartis presentados en el Congreso ERS refuerzan la cartera de productos de una dosis diaria para el tratamiento de la EPOC y demuestran la eficacia de Ultibro®Breezhaler®


  1. Novartis ha anunciado nuevos análisis de los datos de Ultibro® Breezhaler®, una vez al día, (QVA149, medicamento en investigación85 mcg de indacaterol /43 mcg de dosis emitida de glicopirronio, equivalente a 110 mcg/50 mcg de dosis medida por cápsula) que demostraban mejoras significativas en la función pulmonar, la dificultad respiratoria y en la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) respecto a todos los comparadores1,2. Estos datos formaban parte de 39 abstracts presentados en el Congreso anual de la European Respiratory Society (ERS) que se celebra en Barcelona, España.
    Los primeros resultados de un análisis agrupado de 4.891 pacientes con EPOC del programa de ensayos clínicos IGNITE (estudios SHINE, ILLUMINATE y SPARK) demostraron que QVA149 proporcionaba mejoras rápidas y sostenidas superiores en la función pulmonar, y reducciones significativas de la dificultad respiratoria, en comparación con placebo, con maleato de indacaterol 150 mcg una vez al día , con glicopirronio 50 mcg , con tiotropio 18 mcg en régimen abierto y con la combinación a dosis fija de salmeterol/fluticasona (FDC SFC) 50 mcg/500 mcg dos veces al día 1,2. Estas mejoras se mantuvieron a lo largo de la duración de los ensayos1,2.
    "La EPOC afecta a una población estimada de 210 millones de personas en todo el mundo6 y se prevé que será la tercera causa de muerte en 20207. Muchos pacientes consideran que los síntomas de la EPOC son muy difíciles de sobrellevar incluso aún estando en tratamiento," ha explicado Tim Wright, Head of Development de Novartis Farmacéutica. "Novartis se complace de que estos nuevos análisis avalen aún más la eficacia de la terapia dual, que tiene el potencial de producir una diferencia real en las vidas de las personas."
     Actualmente el medicamento en investigación QVA149 está en evaluación en un programa de ensayos clínicos que incluye unos 10.000 pacientes8-18. QVA149 es una combinación a dosis fija de dos broncodilatadores, maleato de indacaterol, un agonista beta2-adrenérgico de acción prolongada (LABA) y bromuro de glicopirronio, un antagonista muscarínico de acción prolongada (LAMA). Ambos son utilizados actualmente por los profesionales sanitarios como terapias individuales para tratar la EPOC.
    El QVA149 ha recibido recientemente, en julio 2013, la opinión positiva del Comité de Medicamentos para Uso humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como tratamiento broncodilatador de mantenimiento para aliviar los síntomas en pacientes adultos con EPOC. 

'Quit Smoking with Barça' wins European Lung Foundation (ELF) Award for improving lung health


This weekend, the 'Quit Smoking with Barça' campaign picked up the 2013 ELF award in recognition for its contribution to improving lung health. The award was presented at the European Respiratory Society's annual Congress which gathers around 20 000 healthcare professionals to discuss the latest advances in respiratory medicine.
"Quit Smoking with Barça" was launched in December 2012 to build on the success of the European Commission's "Ex-smokers are Unstoppable" programme. The result of this unique partnership between one of the world’s most prestigious sports clubs and a European institution, is thousands more smokers in the EU getting help to kick the habit forever.
"Quit Smoking with Barça" offers supporters of Football Club Barcelona and sport in general, a personalised health training programme with daily quit smoking tips and encouragement direct from the hearts and mouths of the club itself. To date, more than 73 000 people across Europe have registered to become ex-smokers with the Barça campaign and nearly 400 000 are trying to quit with the wider 'Ex-smokers are Unstoppable' campaign.
For more information on Quit smoking with Barça:

Philips Respironics showcases innovations to help improve the quality of life for better sleep in ERS2013


Today at ERS 2013, the European Respiratory Society (ERS) Annual Congress in Barcelona, Philips Respironics, a unit of Royal Philips , is showcasing patient-centered innovations that represent the future of health care for patients with chronic respiratory diseases. Dedicated to serving as an ally to clinicians in improving the lives of individuals suffering from sleep and respiratory issues, Philips Respironics is demonstrating integrated programs and science-based solutions through 11 September at ERS.  

    Respiratory diseases, such as COPD and sleep-disordered breathing, are the second leading cause of mortality in Europe, costing an estimated EUR102 billion annually. This year at ERS, Philips Respironics [http://www.philips.com/ers2013 ] offers providers a holistic suite of solutions, ranging from the brand new Wisp minimal contact nasal mask for sleep-disordered breathing and chronic respiratory conditions, to the CoughAssist E70 for patients with ineffective cough.  
    "Philips is committed to making a difference in the management of sleep and respiratory diseases," said Yann Goïot, Market Group Leader for Europe, Middle East, and Africa. "Our goal is to help clinicans establish healthier patients, healthier practices and, in turn, healthier businesses."  
    Wisp patient interface and enhanced solutions for sleep-disordered breathing and chronic respiratory insufficiency diseases  
    Comfort, ease-of-fit and performance are critical to patient adherence. Philips Respironics will complement its mask portfolio with the introduction of the soon-to-be-available Wisp minimal contact nasal mask, an interface which has a unique tip-of-the-nose cushion that sits below the nasal bridge for a minimal contact experience and superior seal. The compact design comfortably fits 98% of patients, providing an open field of vision for a feeling of greater independence. In patient evaluation trials, seven out of 10 patients found that the Wisp fit better and was more comfortable than their existing nasal mask.  
    "I have tried numerous masks in the last 15 years and this is by far the best for me," said Larry Hanson, patient, age 71. "It is light, fits fantastically, and I love the small hose which disconnects quickly and easily - perfect for travel. I now have a much better quality of sleep, only waking up once or twice. It has changed my life a lot."  
    The BiPAP autoSV Advanced System One for complex sleep-disordered breathing patients will also be on display at ERS, featuring clinically-validated technology such as servo-ventilation (SV) algorithm, unique auto-EPAP and automatic backup rate functionalities.  
    New patient benefits of the BiPAP autoSV include a heated tube humidifier, which provides extra comfort for patients sleeping in a cold environment, those with pre-existing nasal conditions, or those using sinus drying medications.  
    "Thanks to servo-ventilation, we managed to stabilize ventilation, resolving central and obstructive apnea, night hypoxemia and improving hemodynamics in a patient with congestive heart failure," said Dr. M. Brunori of Policlinico Umberto and University of Rome.  
    Improved solutions for better management of chronic respiratory diseases  
    According to the World Health Organization (WHO), chronic respiratory diseases, including the deadly condition COPD, account for more than 250 deaths each hour worldwide. To offer better management for these diseases, Philips is introducing a series of solutions with enhanced features, including CoughAssist E70, Trilogy ventilator series with mouthpiece ventilation (MPV), and SimplyGo portable oxygen concentrator (POC).  
    CoughAssist E70 clears secretions from the lungs by gradually applying positive air pressure (insufflation) to the airway and then rapidly shifting to negative air pressure (exsufflation). This in-exsufflation shift in pressure creates a high expiratory flow that simulates a deep, natural cough. The CoughAssist E70 incorporates several innovations and features like Cough-Trak, oscillations, and flow waveforms that improve comfort and aid in the efficacy of the therapy.  
    The Trilogy ventilators are designed for use at home, hospital and alternative care sites, providing invasive and noninvasive ventilatory support for adult and pediatric patients. The mouthpiece ventilation (MVP) support system enables on-demand ventilation without the need for an exhalation device.  
    "MPV technology is the beginning of a paradigm shift in how ventilatory support will be provided, noninvasively rather than invasively," said Dr. John R. Bach.  


Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com




Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare

"Dejar de fumar con el Barça" gana el prestigioso premio de la Fundación Europea del Pulmón


    La Fundación Europea del Pulmón (ELF) y la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) han anunciado hoy que la campaña "Deja de fumar con el Barça" ( http://www.quitsmolingwithbarca.eu) llevada a cabo por la Comisión Europea de la mano del FC Barcelona, ha ganado el Premio ELF 2013 en el Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea.  
      La campaña, que cuenta con más de 70.000 personas registradas en toda Europa para convertirse en ex fumadores, es la primera iniciativa de este tipo realizada entre una gran institución pública y un club deportivo líder a nivel mundial. La campaña ha recibido elogios por parte de la comunidad científica y médica de toda Europa por promover los beneficios de dejar de fumar para toda la vida.  
    Los Premios ELF se han presentado esta tarde en la ceremonia de apertura del Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea, un evento que ha reunido a cerca de 20.000 profesionales de la salud para discutir los últimos avances de la medicina respiratoria. La iniciativa "Deja de fumar con el Barça 'ha sido reconocida expresamente por su contribución a la mejora de la salud pulmonar Europea.  
    La decisión de honrar a la campaña con este premio fue unánime. Según Monica Fletcher, Presidenta de la Sociedad Respiratoria Europea: "Lo que más nos impresionó de este proyecto ha sido su enfoque único para llegar a personas que no han tenido éxito a la hora de dejar de fumar, o que ni siquiera han tratado de dejarlo. La campaña ha ayudado a estas personas a dejarlo para siempre, haciendo especial hincapié en nuestra búsqueda común para resaltar la importancia de una buena salud pulmonar."  
    "Lo más importante para la Comisión Europea y el FC Barcelona a la hora de trabajar juntos ha sido el compromiso común de proteger la salud de las personas", asegura Paola Testori Coggi, Directora General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea: "Es un honor estar aquí junto al FC Barcelona para recibir este premio a la campaña `Dejar de fumar con el Barça'. Me complace que el impacto positivo obtenido a través de esta asociación haya sido reconocido por la comunidad de la salud en general. Se han inscrito 70.000 europeos para "Dejar de fumar con el Barça" y casi 400.000 están tratando de dejar de fumar con la campaña más amplia "los ex fumadores son imparables" y su herramienta para dejar de fumar, iCoach. Esperamos continuar inspirando a la gente para recoger los beneficios de una vida libre de humo".  
    El Dr. Jordi Monés, responsable del área médica del FC Barcelona y el impulsor de la participación del club en la campaña, dijo: "Estamos encantados de haber podido colaborar con la Comisión Europea en un problema tan importante para la salud pública. Estamos orgullosos de estar junto a la CE, especialmente aquí en nuestra ciudad, Barcelona, ??para recoger este premio. Esto demuestra que, por suerte, nuestro mensaje ha calado y que la combinación de nuestros esfuerzos está dando sus frutos. Desde el Barça creemos firmemente en nuestro lema `más que un club' y promovemos valores como el respeto, la salud y el compromiso social. La iniciativa `Deja de fumar con el Barça' nos permite vivir ese lema".  
    El tabaco es la principal causa de muerte evitable de la Unión Europea (UE), llegando a contabilizar casi 700.000 muertes cada año. Una de cada cuatro (26%) de las muertes producidas por cáncer en la UE son causadas por el tabaquismo que, a su vez, es responsable del 85% de las muertes por cáncer de pulmón en toda la UE.  
    'Deja de fumar con el Barça 'se puso en marcha en diciembre de 2012, a partir de la exitosa campaña de la CE" Los ex fumadores son imparables" (http://www.exsmokers.eu). Al aprovechar el apoyo de millones de seguidores del Barça, esta asociación sin precedentes se dispuso a ayudar a muchos más de 140 millones de fumadores de Europa para dejar el hábito para siempre.  



Todos los implantes financiados por el SNS estarán listos a final de año


Agustín Rivero, director general de Cartera Básica del SNS y Farmacia, ha informado que el Ministerio de Sanidad se encuentra trabajando en nuevas incorporaciones como los implantes cardiovasculares 
A finales de año, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad espera tener “definidos y establecidos” todos los implantes que formarán parte de la Cartera Básica de Servicios, financiados por el SNS.
Como así avanzó su director general, Agustín Rivero, director general de Cartera Básica del SNS y Farmacia, en el XII Encuentro de la Industria Farmacéutica española celebrado en Santander, el Ministerio está trabajando en nuevas incorporaciones. Destacó los implantes cardiovasculares y las prótesis de traumatología y digestivo, en los que están trabajando.
Por otra parte, Rivero adelantó que la próxima semana saldrá a trámite de la audiencia el Real Decreto de Precios de los Medicamentos para que “todas las partes puedan leerlo y hacer sugerencias” al documento. También indicó que el Ministerio de Sanidad ya tiene un borrador del Real Decreto de Precios y Financiación.
En el marco de su conferencia “La Intervención en los precios de los medicamentos: avances realizados y proyectos en marcha del Ministerio de Sanidad”, Rivero abordó el tema de los precios de los medicamentos y su importancia en los precios de referencia del Sistema. 


08 September 2013

El hospital Virgen de la Victoria trata con éxito algunos tumores con una técnica basada en Microondas


El hospital Virgen de la Victoria trata con éxito algunos tumores con una técnica basada en MicroondasEste procedimiento se aplica desde hace más de un año y medio en pacientes que sufren de cáncer primario o metastásico de hígado, carcinoma renal, metástasis de otras localizaciones y algunos tumores óseos. Aunque también se están realizando estudios preliminares para ampliar la utilización de esta técnica en algunos pacientes con neoplasias pulmonares, así como en casos de cáncer de páncreas y de tiroides.

De este modo, en pacientes complejos, que son previamente seleccionados y cuyas lesiones no pueden tratarse con cirugía convencional, esta técnica mínimamente invasiva está logrando un aumento de la supervivencia de los mismos, con resultados muy satisfactorios; reduciendo complicaciones y mejorando el pronóstico.

El procedimiento consiste en una ablación tumoral percutánea, que puede realizarse a través de inyección de sustancias químicas, principalmente etanol, o mediante la modificación de la temperatura intratumoral como en crioablación, radiofrecuencia o microondas.

La ablación por microondas utiliza el calor que se genera por la fricción a través de la vibración de las moléculas de agua, lo cual origina coagulación y necrosis tumoral, destruyendo el tejido tumoral. Con esta técnica consiguen mayor volumen de ablación en menos tiempo, permitiendo tratar lesiones cercanas a estructuras vasculares y puede utilizarse en pacientes portadores de marcapasos (en ellos la radiofrecuencia está contraindicada).

Actividad Asistencial

Desde que se comenzara a utilizar esta técnica para el tratamiento de algunos tumores complejos, la unidad de Radiodiagnóstico del hospital Virgen de la Victoria ha atendido hasta la fecha a un total de 68 pacientes, con un total de 72 lesiones tratadas desde que comenzara a aplicar, de las que el 82 por ciento son hepáticas- cáncer hepático o metastático- mientras que el resto corresponde a lesiones de riñón, hueso y metástasis en otras localizaciones.

La experiencia de esta unidad respecto al tratamiento de estos tumores , y en comparación con otras técnicas, apunta a que la ablación por microondas obtiene mayor grado de necrosis tumoral, en menor tiempo, con menor número de recurrencias y mayores tasas de supervivencia, sin que haya incremento en el número de complicaciones.

Por otro lado, la selección de pacientes que se someten a estas técnicas se realiza a través de un comité hospitalario multidisciplinar, donde participan distintos especialistas. Además, el tratamiento se realiza en la sección de TAC del área de Radiodiagnóstico de este hospital, con la colaboración del servicio de Anestesiología de este centro.

06 September 2013

Un informe desvela la carga real del estreñimiento en mayores de 65 años en Europa


    Un nuevo informe titulado The Burden of Constipation in our Ageing Population - Working Towards Better Solutions descubre por primera vez, la escala verdadera del problema del estreñimiento crónico en adultos de más de 65 años. Un grupo de expertos ha analizado toda la evidencia europea disponible públicamente y los resultados alarmantes muestran la medida en que esta condición está subestimada, no tratada e ignorada.  
    
    El informe revela cómo el estreñimiento crónica, ya sea funcional o secundario para causas identificables, afecta al 80 por ciento de la población adulta mayor que vive en residencias y a uno de cada cinco adultos de más de 65 años en la comunidad.[1]-[3]Si no se trata, puede resultar en consecuencias médicas graves, como impactación fecal, una condición en la que la retención de heces sólidas previene la evacuación normal. La impactación fecal puede afectar hasta al 50 por ciento de los adultos mayores en hospitales o residencias y puede conducir a la incontinencia fecal.[4]-[6]  
    David Sinclair, subdirector de Política y Comunicaciones en ILC-UK, comentó: "A pesar de las cifras estimadas de que el 80 por ciento de los mayores en residencias padecen estreñimiento, este es un problema en adultos mayores que claramente se subestima. Esperamos que este informe sea una palanca para mejorar el reconocimiento temprano del estreñimiento y, lo que es más importante, anime a todos los implicados en el cuidado de adultos mayores a dar pasos positivos e inmediatos descritos en este informe que llevarán a un cuidado mejorado".  
    El profesor Enrico Corazziari, profesor de gastroenterología, Universidad "La Sapienza", Roma (Italia), comentó el informe: "El estreñimiento puede ser una fuente de estrés mental y físico real para los adultos mayores. La falta de directrices basadas en evidencia sobre el tratamiento del estreñimiento en adultos mayores en Europa supone que el tratamiento no sea óptimo; los pacientes tienen problemas de salud innecesarios y no reciben el tratamiento adecuado u oportuno. Esperamos que las peticiones para que se tomen medidas descritas en este nuevo informe generen un ímpetu para una revisión generalizada de cómo gestionamos esta condición común y prevenible".  
    Peter Martin, director de Operaciones en Norgine, comentó: "Como compañía con una larga experiencia en gastroenterología, estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen estreñimiento. Financiando este informe, en colaboración con ILC-UK, queremos trabajar con los sistemas sanitarios en Europa para encontrar soluciones rentables que mejoren los resultados para los pacientes".  


Consigue Links a tus Contenidos en  http://www.intentshare.com

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud