Traductor

31 October 2013

MARC DUNOYER NOMBRADO DIRECTOR FINANCIERO DE ASTRAZENECA

AstraZeneca ha anunciado hoy el nombramiento de Marc Dunoyer como Director Financiero y su incorporación al consejo de la compañía como Director Ejecutivo. Dunoyer sucede en el cargo a Simon Lowth, quien deja AstraZeneca hoy, (como se anunció anteriormente). El nombramiento de Dunoyer se hará efectivo el 1 de noviembre de 2013. Como Director Financiero reportará directamente al CEO, Pascal Soriot, y permanece como parte del Comité Ejecutivo Global de la compañía.

Marc Dunoyer, actualmente Vicepresidente Ejecutivo del Portfolio Global y Estrategia de producto, se unió a AstraZeneca tras dejar GlaxoSmithKline, en junio 2013. Dunoyer cuenta con formación financiera que sumada a su posterior carrera en el sector farmacéutico le confiere una amplia experiencia en la industria incluyendo: el ámbito financiero y contable, la estrategia corporativa y de planificación, investigación y desarrollo, marketing y ventas y la reorganización y desarrollo de negocio.

Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca explica: “Estoy encantado con el nombramiento de Marc como Director Financiero. Tras una amplia y exhaustiva búsqueda descubrimos claramente que Dunoyer posee la extraordinaria combinación de experiencia financiera, empresarial y científica, algo crucial en esta posición. Sobre todo de cara a los próximos años ya que nos centramos en alcanzar el objetivo financiero y el liderazgo científico.”

Leif Johansson, Presidente del consejo de AstraZeneca añade: “La combinación única de Marc por su conocimiento de la industria global adquirido en  los mercados emergentes y ya establecidos y la gran experiencia financiera y de negocio, le capacitarán para contribuir significativamente al éxito de la compañía a nivel ejecutivo y del consejo.”

El nombramiento del sucesor de Marc Dunoyer como Vicepresidente Ejecutivo del Portfolio Global y Estrategia de producto se anunciará próximamente.


El salario de Marc Dunoyer será de 680.000 libras anuales. Además, la oportunidad de su bonus anual oscilará entre el 0 y 150% con un objetivo de bonificación del 90% de la base del salario. El incentivo a largo plazo será del 200% de su base salarial por año. Los detalles completos se publicarán en el informe anual de AstraZeneca 2013. Por último, su remuneración será revisada a finales de 2014.

Runtastic presenta el futuro del Running y del Fitness en el Festival Pioneers

Hoy Runtastic — una innovadora colección de apps, productos y servicios que registra y gestiona datos sobre salud y fitness para motivar al usuario a estar en forma y mejorar su salud — presenta Runtastic Story Running, la báscula LIBRA y su app complementaria Libra en el mundialmente famoso Festival Pioneers. Story Running es la nueva compra in-app de la app Runtastic que hará al mundo del running escuchar, ofreciendo cuatro experiencias únicas e interactivas al correr que motivan a los usuarios a ponerse en movimiento.
La Runtastic LIBRA es una báscula inteligente e innovadora que registra una gran variedad de métricas corporales, se sincroniza de forma inalámbrica con la app Runtastic Libra y con Runtastic.com. Al mismo tiempo Runtastic supera 50 millones de descargas y juega un papel principal en el festival Pioneers, el evento más importante de Europa para emprendedores y futuras tecnologías.
Runtastic Story Running - vive la historia
Runtastic Story Running, presentada hoy por el CEO de Runtastic, Florian Gschwandtner, ofrece a los usuarios una experiencia auditiva única que hace al running más atractivo y excitante. El atleta es el protagonista al sumergirse y participar activamente en alguna de las siguientes historias:
  • Viajes: En “The Globerunner - Maravillas de la Vida de Rio,” corre a través de las calles de Rio de Janeiro y aprende sobre la historia y belleza de la ciudad brasileña.
  • Fantasía: En “Journey of Iomluath - El Salvador de las Tribus,” el mundo está fuera de balance y tú eres el único que puede evitar que se cumplan terribles profecías. Para lograrlo, debes ir a través del imperio prohibido y encontrar tres objetos desconocidos para ayudar a estabilizar el balance del mundo.
  • Aventura: En “The Carrier of Truth - Más allá de las Paredes de Alcatraz,” tienes que escapar de la famosa prisión al mismo tiempo que eres perseguido por perros de rastreo y los guardias de la prisión.
  • Motivación: En “Toward the Finish Line por Gerhard Gulewicz,” un entrenador personal te lleva hasta el límite y te motiva a alcanzar nuevas metas en tu vida.
Efectos de sonido en perfecta alineación acompañan estas historias basadas en planes de entrenamiento por intervalos para elevar de forma lúdica y natural el rendimiento del usuario al máximo. Gracias al sentido de urgencia, el corredor instintivamente sabrá cuándo aumentar o bajar el ritmo. Al involucrar al corredor en la historia, Runtastic Story Running ofrece el mejor entrenamiento posible y lleva al usuario a alcanzar nuevas metas.

Báscula Runtastic LIBRA - los números son importantes (sólo Europa)
Conoce tu cuerpo con la báscula más inteligente del planeta. Disponible en la tienda online Runtastic.com, Runtastic LIBRA ofrece al usuario una solución completa para gestionar datos de salud. La báscula mide ocho diferentes parámetros de salud – peso, grasa corporal, masa muscular, masa ósea, agua corporal, IMC, cálculo diario de calorías, TMA y TMB – y los datos se sincronizan automáticamente via Bluetooth Smart (4.0) directamente a la app Runtastic Libra en los dispositivos iOS del usuario y a Runtastic.com.
Contar con métricas corporales detalladas y análisis de objetivos permite a los usuarios no perder de vista sus objetivos de salud. Con un simple toque, los usuarios pueden establecer su requerimiento diario de calorías para ser consistentes con sus objetivos. Los usuarios también pueden establecer objetivos personalizados para alcanzar con éxito su peso ideal o su composición corporal. Hasta 8 usuarios únicos pueden gestionar sus objetivos personales ya sea en múltiples smartphones o en la misma Runtastic Libra app.
Runtastic LIBRA se sincroniza con Runtastic.com donde los usuarios pueden ver sus datos de todas las apps y productos Runtastic del Ecosistema Runtastic.
“Runtastic se esfuerza continuamente para crear productos innovadores que inspiren a las personas a ser saludables y mantenerse en forma,” Florian Gschwandtner, Runtastic CEO. “LIBRA es parte de dicha tendencia al brindar a los usuarios análisis de fondo inmediato sobre su salud. Con la capacidad de conectarse a través de múltiples dispositivos y toda la plataforma Runtastic fitness, tener un estilo de vida saludable y activo nunca ha sido más fácil.”

Encuentro ConCiencia sobre Enfermedades Renales el 12 nov en Málaga

Encuentro ConCiencia sobre Enfermedades Renales, actividad dirigida a pacientes, familiares, asociaciones y ciudadanía en general, que se celebrará el próximo martes 12 de noviembre a las 16.15 horas en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil de Málaga (/Avda. Arroyo de los Ángeles s/n) y cuyo lema es ‘Acercando la investigación al ciudadano’.

Este evento, enmarcado en los denominados Espacios Salud Investiga, nace en 2010 con la filosofía de crear un espacio de encuentro en el que los profesionales de la Salud informen, analicen y debatan sobre patologías que despiertan el interés de la población. En esta ocasión, queremos abordar las líneas de investigación que se están desarrollando en el ámbito de las enfermedades renales.

Además, estos encuentros han sido distinguidos con la ‘Mención Honorífica en el ámbito de la Comunicación Institucional’ en la XIV Edición de los Premios de Periodismo de Consumo en Andalucía que entrega la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE), por impulsar de forma efectiva la investigación y la innovación en Salud en nuestra Comunidad Autónoma.

La actividad está organizada por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud -entidad dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales-, en colaboración con el Hospital Regional Universitario de Málaga, la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) y la Asociación ALCER Málaga.

Si quieres participar y conocer más detalles sobre enfermedades renales, inscríbete gratuitamente en la web  http://www.espaciosaludinvestiga.es/conciencia o bien llamando al teléfono 955.04.04.54 Descárgate aquí el cartel.
El programa de la actividad y la información sobre los ponentes está disponible en la web.


Te informamos de que si no puedes asistir podrás seguir el encuentro en Twitter a través de la cuenta @esaludinvestiga con el hashtag #econciencia o verlo posteriormente en nuestro canal de YouTube http://www.youtube.com/user/FProgresoySalud

El Ayto de Marbella respalda el Congreso Internacional sobre ayuno que celebrará la clínica Buchinger el 30 nov



La delegada municipal de Salud, Alicia Jiménez, ha presentado hoy en el Ayuntamiento el Congreso ‘Inmunidad: ayuno, dieta y equilibrio emocional’ que se celebrará el 30 de noviembre en la clínica Buchinger de Marbella.

        Jiménez, acompañada entre otros por el consejero delegado de la clínica, Claus Rohrer, ha destacado la importancia de la celebración de congresos internacionales como el que propone Buchinger “porque nos posiciona como referente de salud”.

        Por su parte, Rohrer ha informado de que el aforo del congreso, abierto para profesionales de la salud y público en general, es de 130 personas. El precio de 40 euros irá destinado íntegramente a la Fundación María Buchinger.

        La cita contará con ponentes de primer nivel relacionados con el ayuno como la doctora Wilhelmi de Toledo, el doctor Regis Grosdidier (especialista en micronutrición), la nutricionista Ulla Höhn, la doctora y profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad complutense, Violeta Cardenal, la psicóloga y coach Grabriele Gross, y el director médico de la Buchinger, José Manuel García Verdugo.


El nuevo ensayo molecular para exploración pre-quirúrgica detecta cepas de MRSA recientemente descubiertas

BD Diagnostics, un segmento de BD (Becton, Dickinson and Company), ha anunciado hoy la disponibilidad del ensayo BD MAX(TM) StaphSR certificado CE con la tecnología de detección eXTended en Europa para uso en el sistema BD MAX(TM) totalmente automatizado. El ensayo con detección eXTended identifica con precisión el Staphylococcus aureus y el methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) de muestras nasales en pacientes quirúrgicos en riesgo de colonización. Este es el único ensayo molecular comercialmente disponible que detecta el objetivo MREJ que se encuentra sólo en genes MRSA y de resistencia al fármaco: mecA y el recientemente descubierto mecC cassette
Las infecciones del sitio quirúrgico (SSIs) son la infección sanitaria más común en los pacientes quirúrgicos.[ii] Estas infecciones se asocian con una estancia más larga de hospitalización de siete a 10 días con costes atribuibles a 29.000 dólares por episodio.[iii] Los pacientes que desarrollan una SSI tienen un riesgo de muerte de dos a once veces superior, en comparación con pacientes quirúrgicos sin SSI.[iv] El porte nasal de la S. aureus es un factor de riesgo bien definido para la infección posterior en pacientes quirúrgicos. La rápida exploración y descolonización objetiva reduce las SSI y mejora los resultados clínicos y económicos de los pacientes quirúrgicos.]
"El menú en rápida expansión del sistema BD MAX(TM) totalmente automatizado ofrece a los laboratorios hospitalarios una solución flexible, eficiente y rentable para efectuar pruebas moleculares con precisión", dijo Tom Polen, director general de BD Diagnostics - Diagnostic Systems. "El ensayo BD MAX(TM) StaphSR puede realizarse al mismo tiempo que MRSA, Clostridium difficile y otros ensayos, dando a los laboratorios la flexibilidad para consolidar las pruebas moleculares en una sola plataforma y mejorar las eficiencias y costes generales".  
Con resultados disponibles en unas dos horas frente a los dos días con métodos de cultivo, el ensayo BD MAX(TM) StaphSR ofrece una detección precisa y oportuna de los pacientes colonizados. Los ensayos que no detectan cepas mecC son propensos a dar como resultado falsos negativos.[vii] El ensayo BD MAX(TM) StaphSR también incluye mecA para asegurar la detección precisa de cepas "marginadas" que han perdido ese gen y pueden no ser detectadas por otros métodos.
El sistema BD MAX(TM) System es el primer y único sistema molecular totalmente automatizado de alta clase diseñado para realizar un amplio rango de pruebas moleculares. El creciente menú de ensayos incluye BD MAX(TM) MRSA para la detección de MRSA y BD MAX(TM) Cdiff para la detección de Clostridium difficile toxigénica. La introducción del ensayo BD MAX(TM) StaphSR en el mercado europeo representa el compromiso de BD de expandir rápidamente su menú, ofreciendo a los laboratorios un amplio rango de pruebas moleculares que cubren sus necesidades clínicas actuales y futuras.

El Grupo Zeltia presenta Xylazel Aire Sano para ambientes infantiles

El Grupo Zeltia ha presentado ‘Xylazel Aire Sano, pintura adecuada para ambientes infantiles’ avanzando en una nueva y revolucionaria línea de pinturas pensadas para cuidar la salud de los más pequeños.

 Xylazel_ambientes_infantiles
En el acto de presentación se ha destacado que es una pintura que aúna todas las características necesarias para el bienestar y la diversión de los niños. Es ecológica, en acabado mate, especial para paredes y techos de interior, así como para mobiliario infantil y juguetes. Además destaca por su bajo contenido en Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) y en emisiones de productos peligrosos. Asimismo, colabora con la Asociación Española de Pediatría en la consecución de sus fines, principalmente el de velar por la salud física, psíquica y social del niño y del adolescente.

De la misma forma que se centra en la salud de los más pequeños también es una pintura divertida con un ‘efecto pizarra’, donde los niños podrán pintar con tiza sobre las paredes y los padres podrán limpiarlas fácilmente.



‘Bajo la premisa de mejorar la calidad del aire que respiran los más pequeños de la casa, la nueva pintura viene avalada por los más estrictos ensayos actualmente vigentes en la Unión Europea: la certificación Ecolabel y la clasificación de A+ de Calidad del Aire Interior’, ha explicadoRené Petit, director del Servicio Técnico y Desarrollo de Xylazel.

Comenzaron hace tres años con la línea ‘Xylazel Aire Sano’, para alérgicos y asmáticos, seguido de otro producto para entornos sanitarios, y ahora elGrupo Zeltia accede a otro ámbito, el infantil, en el que tiene especial relevancia la mejora de la calidad de vida de las personas y en especial la de los niños. De este modo, ‘permitirá reducir la incidencia de todo tipo de enfermedades respiratorias entre los más pequeños, suelen estar asociadas al medio ambiente y al deterioro del aire’, tal y como ha destacado el profesor Ángel Gil de Miguel, co-director de la Cátedra Innovación, Salud y Comunicación, del Observatorio Zeltia y la Universidad Rey Juan Carlos, y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la misma universidad.

Descubren la molécula que causa dermatitis atópica en ratones


La dermatitis atópica es una reacción similar a una alergia en la piel, que provoca hinchazón y enrojecimiento continuos. A pesar del gran conocimiento de sus síntomas, los millones de personas que lo padecen poco saben sobre sus causas.
Ahora, un estudio publicado en la revista Nature y liderado por el investigador sevillano Gabriel Núñez, que desde hace años trabaja en la Universidad de Michigan (EE UU), revela el papel fundamental de una bacteria en el inicio de esta patología.
El patógeno libera una molécula llamada toxina delta que puede inducir la enfermedad en la piel de los ratones
“Estudios anteriores demostraron que las lesiones de la gran mayoría de los pacientes  con dermatitis atópica están infectadas con el patógeno Staphylococcus aureus, pero se pensaba que esta infección era secundaria”, explica a SINC el experto.
Sin embargo, los nuevos resultados señalan que el patógeno libera una molécula llamada toxina delta que puede inducir la enfermedad en la piel de los ratones, lo que sugiere que la infección puede ser la causa o contribuir de forma importante al desarrollo de esta.  
El trabajo expone cómo la toxina producida hace que las células del sistema inmune en la piel reaccionen produciendo eccemas. Así, su liberación causa mastocitos –unas células relacionadas con la inmunidad de la piel– que liberan gránulos diminutos y causan la inflamación.
Según los autores, “esta reacción no ocurrió cuando la piel de los ratones fue expuesta a las cepas de estafilococos que carecían del gen de la toxina delta”.
A pesar de que el nuevo hallazgo puede proporcionar mejores tratamientos para la dermatitis atópica, hay que tomar las conclusiones con prudencia
No obstante, aunque este vínculo entre toxina y mastocitos sugiere un mecanismo muy específico, “no es suficiente para afirmar que la toxina delta de las bacterias estafilococos cause por sí sola el eccema”, apunta Núñez
Tratamiento potencial, pero no inminente
A pesar de que el nuevo hallazgo puede proporcionar mejores tratamientos para la dermatitis atópica, hay que tomar las conclusiones con prudencia: la eliminación del patógeno bacteriano con antibióticos cura o mejora la enfermedad, pero puede recurrir en una nueva infección.
Para Núñez, “el reto será probar maneras de inhibir los efectos de la toxina delta, para que los mastocitos no provoquen inflamación, pero hacerlo de una manera que no cause bacterias resistentes”.
 Además, como el estudio fue realizado en ratones, “es demasiado pronto para decir que se produce el mismo efecto en los seres humanos que sufren dermatitis atópica”, concluye Núñez, que ha presentado una patente sobre el descubrimiento.
Referencia bibliográfica:
Nuñez et al.: “Staphylococcus d-toxin induces allergic skin disease by activating mast cells”. Nature, Advance Online Publication, doi:10.1038/nature12655
**Fuente. SINC


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud